< Judges 11 >
1 Jefta ará Gileadi jẹ́ akọni jagunjagun. Gileadi ni baba rẹ̀; ṣùgbọ́n ìyá rẹ̀ jẹ́ panṣágà.
Jeftéel gaaladitaera un fuerte luchador. Era hijo de una prostituta, y su padre era Galaad.
2 Ìyàwó Gileadi sì bí àwọn ọmọkùnrin fún un, nígbà tí àwọn ọmọkùnrin wọ̀nyí dàgbà, wọ́n rán Jefta jáde kúrò nílé, wọ́n wí pé, “Ìwọ kì yóò ní ogún kankan ní ìdílé wa, nítorí pé ìwọ jẹ́ ọmọ obìnrin mìíràn.”
La mujer de Galaad le dio hijos, que cuando crecieron, echaron a Jefté, diciéndole: “No heredarás nada de nuestro padre porque eres hijo de otra mujer”.
3 Jefta sì sá kúrò lọ́dọ̀ àwọn arákùnrin rẹ̀, ó sì pàgọ́ sí ilẹ̀ Tobu, ó sì ń gbé níbẹ̀, níbẹ̀ ni àwọn ènìyàn kan ti ń tẹ òfin lójú parapọ̀ láti máa tẹ̀lé e kiri.
Jefté huyó de sus hermanos y se fue a vivir a la tierra de Tob. Se unió a él una banda de alborotadores y los dirigió en sus incursiones.
4 Ní àsìkò kan, nígbà tí àwọn ará Ammoni dìde ogun sí àwọn Israẹli,
Más tarde, los amonitas estaban en guerra con Israel.
5 Ó sì ṣe nígbà tí àwọn Ammoni bá Israẹli jagun, àwọn àgbàgbà Gileadi tọ Jefta lọ láti pè é wá láti ilẹ̀ Tobu.
Mientras los amonitas atacaban a Israel, los ancianos de Galaad vinieron a buscar a Jefté a la tierra de Tob.
6 Wọ́n wí fún Jefta wí pé, “Wá kí o sì jẹ́ olórí ogun wa kí a lè kọjú ogun sí àwọn ará Ammoni.”
“Ven y sé nuestro comandante del ejército”, le pidieron a Jefté, “para que podamos luchar contra los amonitas”.
7 Jefta sì wí fún àwọn àgbàgbà Gileadi pé, “Ṣé kì í ṣe pé ẹ kórìíra mi tí ẹ sì lé mi kúrò ní ilé baba mi? Kí ló dé tí ẹ fi tọ̀ mí wá báyìí nígbà tí ẹ wà nínú wàhálà?”
“¿No fueron ustedes los que me odiaron y me expulsaron de la casa de mi padre?” Jefté les preguntó: “¿Por qué vienen a mí ahora que están en problemas?”.
8 Àwọn àgbà Gileadi sì wí fún Jefta pé, “Nítorí rẹ̀ ni àwa fi yípadà sí ọ báyìí: tẹ̀lé wa, kí a lè dojú ìjà kọ àwọn ará Ammoni, ìwọ yóò sì jẹ olórí wa àti gbogbo àwa tí ń gbé ní Gileadi.”
“Sí, por eso hemos acudido a ti ahora”, le respondieron los ancianos de Galaad. “Ven con nosotros a luchar contra los amonitas, y serás el jefe de todo el pueblo de Galaad”.
9 Jefta sì wí fún àwọn àgbàgbà Gileadi pé, “Bí ẹ̀yin bá mú mi padà láti bá àwọn ará Ammoni jà àti tí Olúwa bá fi wọ́n lé mi lọ́wọ́: ṣe èmi yóò jẹ́ olórí yín nítòótọ́?”
“Entonces, si vuelvo con ustedes y lucho contra los amonitas, y el Señor me hace victorioso, ¿seré su líder?” lepreguntó Jefté a los ancianos de Galaad.
10 Àwọn àgbàgbà Gileadi sì wí fún Jefta pé, “Àwa fi Olúwa ṣe ẹlẹ́rìí: àwa yóò ṣe ohunkóhun tí o bá wí.”
“El Señor será testigo entre nosotros”, respondieron. “Haremos lo que tú digas”.
11 Jefta sì tẹ̀lé àwọn àgbàgbà Gileadi lọ, àwọn ènìyàn náà sì fi ṣe olórí àti ọ̀gágun wọn. Jefta sì tún sọ gbogbo àwọn ọ̀rọ̀ tí ó ti sọtẹ́lẹ̀ níwájú Olúwa ní Mispa.
Así que Jefté se fue con los ancianos de Galaad, y el pueblo lo nombró su líder y comandante del ejército. Y Jefté repitió todas sus condiciones ante el Señor en Mizpa.
12 Jefta sì rán àwọn oníṣẹ́ sí ọba àwọn ará Ammoni pé, “Kí ni ẹ̀sùn tí o ní sí wa láti fi kàn wá tí ìwọ fi dojú ìjà kọ ilẹ̀ wa?”
Entonces Jefté envió mensajeros al rey de los amonitas para preguntarle: “¿Qué tienes contra mí para que quieras atacar mi tierra?”
13 Ọba àwọn Ammoni dá àwọn oníṣẹ́ Jefta lóhùn pé, “Nígbà tí àwọn ọmọ Israẹli jáde ti Ejibiti wá. Wọ́n gba ilẹ̀ mi láti Arnoni dé Jabbok, àní dé Jordani, nítorí náà dá wọn padà lọ ní àlàáfíà àti ní pẹ̀lẹ́ kùtù.”
El rey de los amonitas respondió a los mensajeros de Jefté: “Israel se apoderó de mi tierra cuando vino de Egipto. Se extendía desde el río Arnón hasta el río Jaboc, y hasta el río Jordán. Devuélvemela y no habrá combates”.
14 Jefta sì tún ránṣẹ́ padà sí ọba àwọn ará Ammoni
Jefté envió mensajeros al rey de los amonitas
15 ó sì wí fún un pé, “Báyìí ni Jefta wí: àwọn ọmọ Israẹli kò gba ilẹ̀ Moabu tàbí ilẹ̀ àwọn ará Ammoni.
para decirle: “Esta es la respuesta de Jefté: Los israelitas no tomaron ninguna tierra de Moab ni de los amonitas.
16 Ṣùgbọ́n nígbà tí wọ́n jáde kúrò ní Ejibiti àwọn ọmọ Israẹli la aginjù kọjá lọ sí ọ̀nà Òkun Pupa wọ́n sì lọ sí Kadeṣi.
Cuando salieron de Egipto, los israelitas atravesaron el desierto hasta el Mar Rojo y llegaron a Cades.
17 Nígbà náà Israẹli rán àwọn oníṣẹ́ sí ọba Edomu pé, ‘Gbà fún wa láti gba ilẹ̀ rẹ̀ kọjá,’ ṣùgbọ́n ọba Edomu kò fetí sí wọn. Wọ́n tún ránṣẹ́ sí ọba Moabu bákan náà òun náà kọ̀. Nítorí náà Israẹli dúró sí Kadeṣi.
Enviaron mensajeros al rey de Edom, diciendo: ‘Por favor, déjanos pasar por tu país’, pero el rey de Edom se negó a escuchar. También enviaron la misma petición al rey de Moab, y éste también se negó. Así que se quedaron en Cades.
18 “Wọ́n rin aginjù kọjá, wọ́n pẹ́ àwọn ilẹ̀ Edomu àti ti Moabu sílẹ̀, nígbà tí wọ́n gba apá ìlà-oòrùn Moabu, wọ́n sì tẹ̀dó sí apá kejì Arnoni. Wọn kò wọ ilẹ̀ Moabu, nítorí pé ààlà rẹ̀ ni Arnoni wà.
“Finalmente, los israelitas atravesaron el desierto, evitando las tierras de Edom y Moab. Llegaron al lado oriental de la tierra de Moab y acamparon al otro lado del río Arnón. Pero no entraron en el territorio de Moab, pues el río Arnón era su frontera.
19 “Nígbà náà ni Israẹli rán àwọn oníṣẹ́ sí Sihoni ọba àwọn ará Amori, ẹni tí ń ṣe àkóso ní Heṣboni, wọ́n sì wí fún un pé, ‘Jẹ́ kí a la ilẹ̀ rẹ kọjá lọ sí ibùgbé wa.’
“Entonces los israelitas enviaron mensajeros a Sehón, rey de los amorreos, que gobernaba desde Hesbón, y le pidieron: ‘Por favor, déjanos pasar por tu tierra hasta nuestro propio país’.
20 Ṣùgbọ́n Sihoni kò gba Israẹli gbọ́ (kò fọkàn tán an) láti jẹ́ kí ó kọjá. Ó kó gbogbo àwọn ènìyàn rẹ̀ jọ, ó sì tẹ̀dó sí Jahisa láti bá Israẹli jagun.
Pero Sehón no confiaba en que los israelitas pasaran por su territorio. Así que reunió a su ejército, acampó en Yahaza y atacó a los israelitas.
21 “Olúwa Ọlọ́run Israẹli sì fi Sihoni àti àwọn ọmọ-ogun rẹ̀ lé Israẹli lọ́wọ́, wọ́n sì ṣẹ́gun wọn. Israẹli sì gba gbogbo ilẹ̀ àwọn ará Amori tí wọ́n ń gbé ní agbègbè náà,
Sin embargo, el Señor, el Dios de Israel, entregó a Sehón y a todo su pueblo a los israelitas, que los derrotaron. Así, los israelitas se apoderaron de toda la tierra habitada por los amorreos.
22 wọ́n gbà gbogbo agbègbè àwọn ará Amori, láti Arnoni tí ó fi dé Jabbok, àti láti aginjù dé Jordani.
Ocuparon todo el territorio de los amorreos desde el río Arnón hasta el río Jaboc, y desde el desierto hasta el río Jordán.
23 “Wàyí o, nígbà tí Olúwa Ọlọ́run Israẹli, ti lé àwọn ará Amori kúrò níwájú àwọn ènìyàn rẹ̀; Israẹli, ẹ̀tọ́ wo ni ẹ ní láti gba ilẹ̀ náà?
“Fue el Señor, el Dios de Israel, quien expulsó a los amorreos delante de su pueblo Israel, así que ¿por qué has de apoderarte de ella?
24 Ǹjẹ́ ìwọ kì yóò ha gba èyí tí Kemoṣi òrìṣà rẹ fi fún ọ? Bákan náà àwa yóò gba èyíkéyìí tí Olúwa Ọlọ́run wa fi fún wa.
¿Por qué no se quedan ustedes con lo que les dio su dios Quemos, y nosotros nos quedamos con lo que nos ha dado el Señor, nuestro Dios?
25 Ǹjẹ́ ìwọ ha sàn ju Balaki ọmọ Sippori, ọba Moabu lọ? Ǹjẹ́ òun ha ṣe gbólóhùn asọ̀ pẹ̀lú Israẹli bí? Tàbí òun dojú ìjà kọ wọ́n rí bí?
¿Te crees mucho mejor que Balac, hijo de Zipor, rey de Moab? ¿Acaso él se peleó con Israel o lo atacó?
26 Fún ọ̀ọ́dúnrún ọdún ni Israẹli fi ṣe àtìpó ní Heṣboni, Aroeri àti àwọn ìgbèríko àti àwọn ìlú tí ó yí Arnoni ká. Èéṣe tí ìwọ kò fi gbà wọ́n padà ní àsìkò náà?
“Hace trescientos años que los israelitas viven en Hesbón, en Aroer, en sus aldeas y en todos los pueblos de la ribera del río Arnón. ¿Por qué no los hiciste regresar durante ese tiempo?
27 Èmi kọ́ ni ó ṣẹ̀ ọ́, ṣùgbọ́n ìwọ ni ó ṣẹ̀ mí nípa kíkógun tọ̀ mí wá. Jẹ́ kí Olúwa olùdájọ́, ṣe ìdájọ́ lónìí láàrín àwọn ọmọ Israẹli àti àwọn ará Ammoni.”
Yo no he pecado contra ti, pero tú me has hecho mal al ir a la guerra contra mí. Que el Señor, el Juez, decida hoy entre los israelitas y los amonitas”.
28 Ṣùgbọ́n ọba àwọn Ammoni kò fetí sí iṣẹ́ tí Jefta rán sí i.
Pero el rey de Amón no prestó atención a lo que decía Jefté.
29 Ẹ̀mí Olúwa sì bà lé Jefta òun sì la Gileadi àti Manase kọjá. Ó la Mispa àti Gileadi kọjá láti ibẹ̀, ó tẹ̀síwájú láti bá àwọn ará Ammoni jà.
Entonces el Espíritu del Señor vino sobre Jefté. Pasó por Galaad y Manasés, y luego por Mizpa de Galaad. Desde allí avanzó para atacar a los amonitas.
30 Jefta sì jẹ́ ẹ̀jẹ́ fún Olúwa pé, “Bí ìwọ bá fi àwọn ará Ammoni lé mi lọ́wọ́,
Jeftéhizo una promesa solemne al Señor, diciendo: “Si me haces victorioso sobre los amonitas,
31 yóò sì ṣe, ohunkóhun tí ó bá jáde láti ẹnu-ọ̀nà ilé mi láti wá pàdé mi, nígbà tí èmi bá ń padà bọ̀ láti ọ̀dọ̀ àwọn ọmọ Ammoni ní àlàáfíà, yóò jẹ́ ti Olúwa, èmi yóò sì fi rú ẹbọ bí ọrẹ ẹbọ sísun.”
dedicaré al Señor todo lo que salga de la puerta de mi casa para recibirme a mi regreso seguro de la batalla. Lo presentaré como holocausto”.
32 Jefta sì jáde lọ láti bá àwọn ará Ammoni jagun, Olúwa sì fi wọ́n lé e lọ́wọ́.
Jefté avanzó para atacar a los amonitas, y el Señor le dio la victoria sobre ellos.
33 Òun sì ṣẹ́gun wọn, ó sì pa wọ́n ní à pa tán láti Aroeri títí dé agbègbè Minniti, ó jẹ́ ogún ìlú, títí dé Abeli-Keramimu. Báyìí ni Israẹli ti ṣẹ́gun àwọn ará Ammoni.
Los derrotó con contundencia, capturando veinte ciudades desde Aroer hasta los alrededores de Minit, hasta Abel-Queamín. Así fue como los amonitas fueron conquistados por los israelitas.
34 Nígbà tí Jefta padà sí ilé rẹ̀ ní Mispa, wò ó, ọmọ rẹ̀ obìnrin ń jáde bọ̀ wá pàdé rẹ̀ pẹ̀lú timbrili àti ijó. Òun ni ọmọ kan ṣoṣo tí ó ní: kò ní ọmọkùnrin àti ọmọbìnrin mìíràn yàtọ̀ sí òun nìkan.
Cuando Jefté llegó a su casa en Mizpa, su hija salió a recibirlo con panderetas y bailes. Era su única hija; no tenía ningún hijo ni hija aparte de ella.
35 Ní ìgbà tí ó rí i ó fa aṣọ rẹ̀ ya ní ìbànújẹ́, ó sì ké wí pé, “Háà! Ọ̀dọ́mọbìnrin mi, ìwọ fún mi ní ìbànújẹ́ ọkàn ìwọ sì rẹ̀ mí sílẹ̀ gidigidi, nítorí pé èmi ti ya ẹnu mi sí Olúwa ní ẹ̀jẹ́, èmi kò sì le sẹ́ ẹ̀jẹ́ mi.”
En cuanto la vio, se rasgó las vestiduras en agonía y gritó: “¡Oh, no, hija mía! ¡Me has aplastado por completo! Me has destruido, pues hice una promesa solemne al Señor y no puedo echarme atrás”.
36 Ọmọ náà sì dáhùn pé, “Baba mi bí ìwọ bá ti jẹ́ ẹ̀jẹ́ fún Olúwa, ṣe sí mi gẹ́gẹ́ bí ìlérí rẹ, ní báyìí tí Olúwa ti gba ẹ̀san fún ọ lára àwọn ọ̀tá rẹ, àwọn ará Ammoni.
Ella respondió: “Padre, has hecho una promesa solemne al Señor. Haz conmigo lo que prometiste, porque el Señor trajo la venganza de tus enemigos, los amonitas”.
37 Ṣùgbọ́n yọ̀ǹda ìbéèrè kan yìí fún mi, gbà mí láààyè oṣù méjì láti rìn ká orí àwọn òkè, kí n sọkún pẹ̀lú àwọn ẹlẹgbẹ́ mi torí mo jẹ́ wúńdíá tí n kò sì ní lè ṣe ìgbéyàwó.”
Entonces ella le dijo: “Sólo déjame hacer esto: déjame caminar por las colinas durante dos meses con mis amigos y afligirme por el hecho de que nunca me casaré”.
38 Jefta dá lóhùn pé, “Ìwọ lè lọ.” Ó sì gbà á láààyè láti lọ fún oṣù méjì. Òun àti àwọn ọmọbìnrin yòókù lọ sí orí àwọn òkè, wọ́n sọkún nítorí pé kì yóò lè ṣe ìgbéyàwó.
“Puedes irte”, le dijo él. La envió por dos meses, y ella y sus amigas se fueron al monte a llorar porque nunca se casaría.
39 Lẹ́yìn oṣù méjì náà, ó padà tọ baba rẹ̀ wá òun sì ṣe sí i bí ẹ̀jẹ́ tí ó ti jẹ́. Ọmọ náà sì jẹ́ wúńdíá tí kò mọ ọkùnrin rí. Èyí sì bẹ̀rẹ̀ àṣà kan ní Israẹli
Cuando pasaron los dos meses, volvió a su padre, y él hizo con ella lo que había prometido, y quedó virgen. Este es el origen de la costumbre en Israel
40 wí pé ní ọjọ́ mẹ́rin láàrín ọdún àwọn obìnrin Israẹli a máa lọ láti ṣọ̀fọ̀ àti ṣe ìrántí ọmọbìnrin Jefta ti Gileadi.
de que cada año las jóvenes de Israel salgan durante cuatro días a llorar en conmemoración de la hija de Jefté el Galaadita.