< Esther 3 >
1 Lẹ́yìn àwọn ìṣẹ̀lẹ̀ wọ̀nyí, ọba Ahaswerusi dá Hamani ọmọ Hammedata, ará Agagi lọ́lá, ọba gbé e ga, ó si fún un ní àga ọlá tí ó ju ti gbogbo àwọn ọlọ́lá tókù lọ.
Algún tiempo después de esto, el rey Jerjes honró a Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, dándole un puesto más alto que el de todos sus compañeros.
2 Gbogbo àwọn ìjòyè ọba tí ó wà ní ẹnu-ọ̀nà ọba wọn kúnlẹ̀ wọ́n sì fi ọlá fun Hamani, nítorí ọba ti pàṣẹ èyí nípa tirẹ̀. Ṣùgbọ́n Mordekai kò ní kúnlẹ̀ tàbí bu ọlá fún un.
Todos los funcionarios de la realeza se inclinaban y le mostraban respeto a Amán, porque así lo había ordenado el rey. Pero Mardoqueo no quería inclinarse ni mostrarle respeto.
3 Nígbà náà ni àwọn ìjòyè ọba tí ó wà ní ẹnu-ọ̀nà béèrè lọ́wọ́ Mordekai pé, “Èéṣe tí ìwọ kò ṣe pa àṣẹ ọba mọ́.”
Los funcionarios del rey le preguntaban a Mardoqueo: “¿Por qué desobedeces la orden del rey?”
4 Ní ojoojúmọ́ ni wọ́n máa n sọ fún un ṣùgbọ́n ó kọ̀ láti ṣe bẹ́ẹ̀. Nítorí náà, wọ́n sọ fún Hamani nípa rẹ̀ láti wò ó bóyá ó lè gba irú ìwà tí Mordekai ń hù yìí, nítorí tí ó ti sọ fún wọn pé Júù ni òun.
Le hablaban de ello día tras día, pero él se negaba a escuchar. Así que se lo contaron a Amán para ver si aguantaba lo que Mardoqueo estaba haciendo, pues Mardoqueo les había dicho que era judío.
5 Nígbà tí Hamani rí i pé Mordekai kò ní kúnlẹ̀ tàbí bu ọlá fún òun, ó bínú.
Amán se puso furioso cuando vio que Mardoqueo no se inclinaba ni le mostraba respeto.
6 Síbẹ̀ kò mọ irú ènìyàn tí Mordekai jẹ́, ó kẹ́gàn láti pa Mordekai nìkan. Dípò bẹ́ẹ̀ Hamani ń wá láti pa gbogbo ènìyàn Mordekai run, àwọn Júù jákèjádò gbogbo ìjọba Ahaswerusi.
Al saber quiénes eran los de Mardoqueo, descartó la idea de matar sólo a Mardoqueo. Decidió matar a todos los judíos de todo el imperio persa, ¡a todo el pueblo de Mardoqueo!
7 Ní ọdún kejìlá ọba Ahaswerusi, ní oṣù kìn-ín-ní, èyí ni oṣù Nisani, wọ́n da puri (èyí tí í ṣe, ìbò) ní iwájú Hamani láti yan ọjọ́ kan àti oṣù, ìbò náà sì wáyé ní oṣù kejìlá, oṣù Addari.
En el duodécimo año del rey Jerjes, en el primer mes, el mes de Nisán, se echó “pur” (que significa “suerte”) en presencia de Amán para elegir un día y un mes, tomando cada día y cada mes de uno en uno. La suerte cayó en el duodécimo mes, el mes de Adar.
8 Nígbà náà ni Hamani sọ fún ọba Ahaswerusi pé, “Àwọn ènìyàn kan wà tí wọ́n fọ́nká tí wọ́n sì túká ní ara àwọn ènìyàn ní gbogbo àgbáyé ìjọba rẹ̀ tí ìṣe wọn yàtọ̀ sí ti gbogbo àwọn tókù tí wọn kò sì pa òfin ọba mọ́; èyí kì í ṣe ìfẹ́ ọba láti gbà fún wọn bẹ́ẹ̀.
Amán fue a ver al rey Jerjes y le dijo: “Hay un pueblo particular que vive entre otros en muchos lugares diferentes de las provincias de tu imperio y que se separa de todos los demás. Tienen sus propias leyes, que son diferentes a las de cualquier otro pueblo, y además no obedecen las leyes del rey. Así que no es buena idea que Su Majestad los ignore.
9 Tí ó bá tẹ́ ọba lọ́rùn, kí a gbé òfin kan jáde tí yóò pa wọ́n run, èmi yóò sì fi ẹgbẹ̀rún mẹ́wàá tálẹ́ǹtì fàdákà sínú ìṣúra ọba fún àwọn ọkùnrin tí wọn o ṣe iṣẹ́ náà.”
“Si le place a Su Majestad, emita un decreto para destruirlos, y yo personalmente contribuiré con 10.000 talentos de plata a los que llevan a cabo los negocios del rey para que sean depositados en el tesoro real”.
10 Nítorí náà, ọba sì bọ́ òrùka èdìdì tí ó wà ní ìka rẹ̀, ó sì fi fún Hamani ọmọ Hammedata, ará Agagi, ọ̀tá àwọn Júù.
El rey se quitó su anillo de sello y lo entregó a Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, enemigo de los judíos.
11 Ọba sọ fún Hamani pé, “Pa owó náà mọ́, kí o sì ṣe ohun tí ó wù ọ́ fún àwọn ènìyàn náà.”
El rey le dijo a Amán: “Puedes quedarte con el dinero y hacer con el pueblo lo que quieras”.
12 Nígbà tí ó di ọjọ́ kẹtàlá oṣù kìn-ín-ní àkọ́kọ́, wọ́n pe àwọn akọ̀wé ọba jọ. Wọ́n kọ ọ́ ní ìlànà bí ìgbèríko kọ̀ọ̀kan ṣe ń kọ̀wé, ó kọ̀wé sí àwọn ènìyàn kọ̀ọ̀kan ní èdè wọn gbogbo èyí tí Hamani ti pàṣẹ sí àwọn akọ̀wé ọba, sí baálẹ̀ ìgbèríko kọ̀ọ̀kan àti àwọn ọlọ́lá àwọn onírúurú ènìyàn. A kọ èyí ní orúkọ ọba Ahaswerusi fúnra rẹ̀ ó sì fi òrùka ọba ṣe èdìdì i rẹ̀.
El día trece del primer mes fueron convocados los secretarios del rey. Se emitió un decreto de acuerdo con todo lo que Amán exigía y se envió a los principales funcionarios del rey, a los gobernadores de las distintas provincias y a los nobles de los distintos pueblos de las provincias. Se envió en la escritura de cada provincia y en la lengua de cada pueblo, con la autorización del rey Jerjes y sellada con su anillo de sello.
13 A sì fi ìwé náà ránṣẹ́ sí gbogbo àwọn ìgbèríko ọba pẹ̀lú àṣẹ láti parun, láti pa gbogbo àwọn Júù èwe àti àgbà, obìnrin àti àwọn ọmọ wẹ́wẹ́—ní ọjọ́ kan kí wọn sì parẹ́, ní ọjọ́ kẹtàlá oṣù kejìlá, oṣù Addari kí a sì kó àwọn ohun ìní wọn.
Se enviaron cartas por mensajero a todas las provincias del imperio del rey con órdenes de destruir, matar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, mujeres y niños, y confiscar sus posesiones, todo en un solo día: el día trece del duodécimo mes, el mes de Adar.
14 Kí ẹ mú àdàkọ ìwé náà kí a tẹ̀ ẹ́ jáde bí òfin ní gbogbo ìgbèríko kí ó sì di mí mọ̀ fún àwọn ènìyàn ìlú nítorí kí wọ́n le múra fún ọjọ́ náà.
Una copia del decreto debía ser emitida como ley en cada provincia y publicitada al pueblo para que estuviera preparado para ese día.
15 Àwọn ìránṣẹ́ náà sì jáde, wọ́n tẹ̀síwájú nípa àṣẹ ọba, ìkéde náà sì jáde ní ilé ìṣọ́ ti Susa. Ọba àti Hamani jókòó wọ́n ń mu, ṣùgbọ́n ìlú Susa wà nínú ìdààmú.
Por orden del rey, los mensajeros se apresuraron a seguir su camino. El decreto se emitió también en la fortaleza de Susa. El rey y Amán se sentaron a beber mientras la gente de la ciudad de Susa estaba muy turbada.