< Acts 19 >
1 Nígbà ti Apollo wà ni Kọrinti, ti Paulu kọjá lọ sí apá òkè ìlú, ó sì wá sí Efesu, o sì rí àwọn ọmọ-ẹ̀yìn kan;
Mientras Apolos estaba en Corinto, Pablo, habiendo pasado por la zona alta, llegó a Éfeso y encontró a algunos discípulos.
2 o wí fún wọn pé, “Ẹ̀yin ha gba Ẹ̀mí Mímọ́ náà nígbà tí ẹ̀yin gbàgbọ́?” Wọ́n sì wí fún un pé, “Àwa kò gbọ́ rárá pé Ẹ̀mí Mímọ́ kan wà.”
Les dijo: “¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?” Le dijeron: “No, ni siquiera hemos oído que exista el Espíritu Santo”.
3 Ó sì wí pé, “Ǹjẹ́ irú bamitiisi wo ni a bamitiisi yín sí?” Wọ́n sì wí pé, “Sí bamitiisi tí Johanu.”
Él dijo: “¿En qué fuisteis bautizados?” Dijeron: “En el bautismo de Juan”.
4 Paulu sí wí pé, “Nítòótọ́, ní Johanu fi bamitiisi tí ìrònúpìwàdà bamitiisi, ó ń wí fún àwọn ènìyàn pé, kí wọ́n gba ẹni tí ń bọ̀ lẹ́yìn òun gbọ́, èyí sì ni Kristi Jesu.”
Pablo dijo: “Juan, en efecto, bautizó con el bautismo del arrepentimiento, diciendo a la gente que debía creer en el que vendría después de él, es decir, en Cristo Jesús.”
5 Nígbà tí wọ́n sì gbọ́, a bamitiisi wọn lórúkọ Jesu Olúwa.
Al oír esto, se bautizaron en el nombre del Señor Jesús.
6 Nígbà tí Paulu sì gbé ọwọ́ lé wọn, Ẹ̀mí Mímọ́ sì bà lé wọn, wọ́n sì ń fọ́ èdè mìíràn, wọ́n sì ń sọ àsọtẹ́lẹ̀.
Cuando Pablo les impuso las manos, el Espíritu Santo vino sobre ellos y hablaron en otras lenguas y profetizaron.
7 Iye àwọn ọkùnrin náà gbogbo tó méjìlá.
Eran unos doce hombres en total.
8 Nígbà tí ó sì wọ inú Sinagọgu lọ ó fi ìgboyà sọ̀rọ̀ ni oṣù mẹ́ta, ó ń fi ọ̀rọ̀ wé ọ̀rọ̀, ó sì ń yí wọn lọ́kàn padà sí nǹkan tí i ṣe tí ìjọba Ọlọ́run.
Entró en la sinagoga y habló con valentía durante tres meses, razonando y persuadiendo sobre las cosas relativas al Reino de Dios.
9 Ṣùgbọ́n nígbà tí ọkàn àwọn mìíràn nínú wọn di líle, tí wọn kò sì gbàgbọ́, tí wọn ń sọ̀rọ̀ ibi sí ọ̀nà náà níwájú ìjọ ènìyàn, ó lọ kúrò lọ́dọ̀ wọn, ó sì ya àwọn ọmọ-ẹ̀yìn sọ́tọ̀, ó sì ń sọ àsọyé lójoojúmọ́ ni ilé ìwé Tirannusi.
Pero como algunos estaban endurecidos y desobedientes, hablando mal del Camino ante la multitud, se apartó de ellos y separó a los discípulos, razonando cada día en la escuela de Tirano.
10 Èyí n lọ bẹ́ẹ̀ fún ìwọ̀n ọdún méjì; tó bẹ́ẹ̀ tí gbogbo àwọn tí ń gbé Asia gbọ́ ọ̀rọ̀ Jesu Olúwa, àti àwọn Júù àti àwọn Giriki.
Esto continuó durante dos años, de modo que todos los que vivían en Asia oyeron la palabra del Señor Jesús, tanto judíos como griegos.
11 Ọlọ́run sì tí ọwọ́ Paulu ṣe àwọn àkànṣe iṣẹ́ ìyanu,
Dios obró milagros especiales por las manos de Pablo,
12 tó bẹ́ẹ̀ tí a fi ń mú aṣọ àti aṣọ ìnuwọ́ rẹ̀ tọ àwọn ọlọkùnrùn lọ, ààrùn sì fi wọ́n sílẹ̀, àwọn ẹ̀mí búburú sì jáde kúrò lára wọn.
de modo que hasta los pañuelos o delantales se llevaban de su cuerpo a los enfermos, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malignos salían.
13 Ṣùgbọ́n àwọn Júù kan n lọ káàkiri láti máa le ẹ̀mí èṣù jáde, wọn dáwọ́lé àdábọwọ́ ara wọn, láti pé orúkọ Jesu Olúwa sí àwọn tí ó ni ẹ̀mí búburú, wí pé, “Àwa fi orúkọ Jesu tí Paulu ń wàásù fi yín bú.”
Pero algunos de los judíos itinerantes, exorcistas, se encargaron de invocar sobre los que tenían los espíritus malignos el nombre del Señor Jesús, diciendo: “Os conjuramos por Jesús que Pablo predica.”
14 Àwọn méje kan sì wà, tí wọn ń ṣe bẹ́ẹ̀, àwọn ọmọ ẹnìkan tí a ń pè ni Sikẹfa, tí í ṣe olórí àlùfáà gíga láàrín àwọn Júù.
Había siete hijos de un tal Esceva, jefe de los sacerdotes judíos, que hacían esto.
15 Ẹ̀mí búburú náà sì dáhùn, ó ní “Jesu èmi mọ̀ ọ́n, mo sì mọ Paulu pẹ̀lú, ṣùgbọ́n ta ni ẹ̀yin?”
El espíritu maligno respondió: “A Jesús lo conozco, y a Pablo lo conozco, pero vosotros ¿quiénes sois?”
16 Nígbà tí ọkùnrin tí ẹ̀mí búburú náà wà lára rẹ̀ sì fò mọ́ wọn, ó pa kúúrù mọ́ wọn, ó sì borí wọn, bẹ́ẹ̀ ni wọ́n sá jáde kúrò ní ilé náà ní ìhòhò pẹ̀lú ni ìfarapa.
El hombre en el que estaba el espíritu maligno saltó sobre ellos, los dominó y los venció, de modo que huyeron de aquella casa desnudos y heridos.
17 Ìròyìn yìí sì di mí mọ̀ fún gbogbo àwọn Júù àti àwọn ará Giriki pẹ̀lú tí ó ṣe àtìpó ní Efesu; ẹ̀rù sì ba gbogbo wọn, a sì gbé orúkọ Jesu Olúwa ga.
Esto fue conocido por todos, tanto judíos como griegos, que vivían en Éfeso. El temor cayó sobre todos ellos, y el nombre del Señor Jesús fue magnificado.
18 Ọ̀pọ̀ àwọn tí wọ́n gbàgbọ́ sì wá, wọ́n jẹ́wọ́, wọ́n sì fi iṣẹ́ wọn hàn.
También vinieron muchos de los que habían creído, confesando y declarando sus hechos.
19 Ọ̀pọ̀lọpọ̀ nínú àwọn tí ń ṣe alálúpàyídà ni ó kó ìwé wọn jọ, wọ́n dáná sun wọ́n lójú gbogbo ènìyàn. Wọ́n sì ṣírò iye wọn, wọ́n sì rí i, ó jẹ́ ẹgbàá mẹ́ẹ̀ẹ́dọ́gbọ̀n ìwọ̀n fàdákà.
Muchos de los que practicaban artes mágicas reunieron sus libros y los quemaron a la vista de todos. Contaron su precio, y encontraron que era de cincuenta mil piezas de plata.
20 Bẹ́ẹ̀ ni ọ̀rọ̀ Olúwa gbèrú tí o sí gbilẹ̀ si í gidigidi.
Así, la palabra del Señor crecía y se hacía poderosa.
21 Ǹjẹ́ bí nǹkan wọ̀nyí tí parí tan, Paulu pinnu nínú ọkàn rẹ̀ pé, nígbà tí òun bá kọjá ní Makedonia àti Akaia, òun ó lọ sí Jerusalẹmu, ó wí pé, “Lẹ́yìn ìgbà tí mo bá dé ibẹ̀, èmi kò lè ṣàìmá dé Romu pẹ̀lú.”
Una vez terminadas estas cosas, Pablo determinó en el Espíritu, cuando pasó por Macedonia y Acaya, ir a Jerusalén, diciendo: “Después de haber estado allí, debo ver también Roma.”
22 Nígbà tí ó sì tí rán méjì nínú àwọn tí ń ṣe ìránṣẹ́ fún un lọ sí Makedonia, Timotiu àti Erastu, òun tìkára rẹ̀ dúró díẹ̀ ní ilẹ̀ Asia.
Habiendo enviado a Macedonia a dos de los que le servían, Timoteo y Erasto, él mismo se quedó en Asia por un tiempo.
23 Ní àkókò náà ìrúkèrúdò díẹ̀ kan wà nítorí ọ̀nà náà.
Por aquel tiempo se produjo un disturbio no pequeño en relación con el Camino.
24 Nítorí ọkùnrin kan tí a ń pè ní Demetriusi, alágbẹ̀dẹ fàdákà, tí o máa ń fi fàdákà ṣe ilé òrìṣà fún Artemisi, ó mú ère tí kò mọ níwọ̀n wá fún àwọn oníṣọ̀nà.
Porque cierto hombre llamado Demetrio, platero que hacía santuarios de plata de Artemisa, llevó un negocio no pequeño a los artesanos,
25 Nígbà tí ó pè wọ́n jọ, àti irú àwọn oníṣẹ́-ọnà bẹ́ẹ̀, ó wí pé, “Alàgbà, ẹ̀yin mọ̀ pé nípa iṣẹ́ ọnà yìí ni àwa fi ní ọrọ̀ wa.
a los que reunió con los obreros de ocupación similar, y les dijo: “Señores, sabéis que con este negocio tenemos nuestra riqueza.
26 Ẹ̀yin sì rí i, ẹ sì gbọ́ pé, kì í ṣe ni Efesu nìkan ṣoṣo ni, ṣùgbọ́n ó fẹ́rẹ jẹ́ gbogbo Asia ni Paulu yìí ń yí ọ̀pọ̀ ènìyàn lọ́kàn padà, tí ó sì ń dárí wọn wí pé, ohun tí a fi ọwọ́ ṣe, kì í ṣe Ọlọ́run.
Vosotros veis y oís que no sólo en Éfeso, sino casi en toda Asia, este Pablo ha persuadido y alejado a mucha gente, diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos.
27 Kì í sì ṣe pé kìkì iṣẹ́ ọnà wa yìí ni ó wà nínú ewu dídí asán; ṣùgbọ́n tẹmpili Artemisi òrìṣà ńlá yóò di gígàn pẹ̀lú, àti gbogbo ọláńlá rẹ̀ yóò sì run, ẹni tí gbogbo Asia àti gbogbo ayé ń bọ.”
No sólo existe el peligro de que este nuestro comercio caiga en descrédito, sino también de que el templo de la gran diosa Artemisa sea contado como nada y su majestad destruida, a la que toda Asia y el mundo adoran.”
28 Nígbà tí wọ́n gbọ́ ọ̀rọ̀ wọ̀nyí, wọ́n kún fún ìbínú, wọ́n kígbe, wí pé, “Òrìṣà ńlá ni Artemisi ti ará Efesu!”
Al oír esto, se llenaron de ira y gritaron diciendo: “¡Grande es Artemisa de los efesios!”
29 Gbogbo ìlú náà sì kún fún ìrúkèrúdò: wọ́n sì fi ọkàn kan rọ́ wọn sí inú ilé ìṣeré, wọ́n sì mú Gaiusi àti Aristarku ara Makedonia, àwọn ẹlẹgbẹ́ Paulu nínú ìrìnàjò.
Toda la ciudad se llenó de confusión y se precipitaron al teatro al unísono, habiendo apresado a Gayo y Aristarco, hombres de Macedonia, compañeros de viaje de Pablo.
30 Nígbà ti Paulu sì ń fẹ́ wọ àárín àwọn ènìyàn lọ, àwọn ọmọ-ẹ̀yìn kọ̀ fún un.
Cuando Pablo quiso entrar al pueblo, los discípulos no se lo permitieron.
31 Àwọn olórí kan ara Asia, tí i ṣe ọ̀rẹ́ rẹ̀, ránṣẹ́ sí i, wọ́n bẹ̀ ẹ́ pé, kí ó má ṣe fi ara rẹ̀ wéwu nínú ilé ìṣeré náà.
También algunos de los asiarcas, siendo amigos suyos, le enviaron a rogarle que no se aventurara en el teatro.
32 Ǹjẹ́ àwọn kan ń wí ohun kan, àwọn mìíràn ń wí òmíràn: nítorí àjọ di rúdurùdu; ọ̀pọ̀ ènìyàn ni kò sì mọ̀ ìdí ohun tí wọ́n tilẹ̀ fi péjọpọ̀.
Así pues, unos gritaban una cosa y otros otra, pues la asamblea estaba confundida. La mayoría no sabía por qué se habían reunido.
33 Àwọn kan nínú àwùjọ Júù ti Aleksanderu síwájú, wọn si pàṣẹ fun láti sọ̀rọ̀. Ó juwọ́ sí wọn láti dákẹ́ kí ó ba lè wí tẹnu rẹ̀ fun àwọn ènìyàn.
Hicieron salir a Alejandro de entre la multitud, adelantándose los judíos. Alejandro hizo una seña con la mano, y hubiera querido hacer una defensa ante el pueblo.
34 Ṣùgbọ́n nígbà tí wọ́n mọ̀ pé Júù ni, gbogbo wọn ni ohùn kan, bẹ̀rẹ̀ sí kígbe fún bi wákàtí méjì pé, “Òrìṣà ńlá ni Artemisi tí ará Efesu!”
Pero cuando se dieron cuenta de que era judío, todos a una voz, durante un tiempo de unas dos horas, gritaron: “¡Grande es Artemisa de los efesios!”
35 Nígbà tí akọ̀wé ìlú sì mú kí ìjọ ènìyàn dákẹ́, “Ẹ̀yin ará Efesu, ta ni ẹni tí ó wà tí kò mọ̀ pé, ìlú Efesu ní í ṣe olùsìn Artemisi òrìṣà ńlá, àti tí ère tí ó ti ọ̀dọ̀ Jupiteri bọ́ sílẹ̀?
Cuando el secretario municipal hubo calmado a la multitud, dijo: “Hombres de Éfeso, ¿qué hombre hay que no sepa que la ciudad de los efesios es templo de la gran diosa Artemisa y de la imagen que cayó de Zeus?
36 Ǹjẹ́ bi a kò tilẹ̀ sọ̀rọ̀-òdì sí nǹkan wọ̀nyí, ó yẹ kí ẹ dákẹ́, kí ẹ̀yin má ṣe fi ìkanra ṣe ohunkóhun.
Viendo, pues, que estas cosas no se pueden negar, debéis estar tranquilos y no hacer nada precipitado.
37 Nítorí ti ẹ̀yin mú àwọn ọkùnrin wọ̀nyí wá, wọn kò ja ilé òrìṣà lólè, bẹ́ẹ̀ ni wọn kò sọ̀rọ̀-òdì sí òrìṣà wa.
Pues habéis traído aquí a estos hombres, que no son ni ladrones de templos ni blasfemos de vuestra diosa.
38 Ǹjẹ́ nítorí náà tí Demetriusi, àti àwọn oníṣẹ́-ọnà tí o wà pẹ̀lú rẹ̀ bá ní gbólóhùn asọ̀ kan sí ẹnikẹ́ni, ilé ẹjọ́ ṣí sílẹ̀, àwọn onídàájọ́ sì ń bẹ: jẹ́ kí wọn lọ fi ara wọn sùn.
Por tanto, si Demetrio y los artesanos que están con él tienen algún asunto contra alguien, los tribunales están abiertos y hay procónsules. Que se acusen unos a otros.
39 Ṣùgbọ́n bí ẹ ba ń wádìí ohun kan nípa ọ̀ràn mìíràn, a ó parí rẹ̀ ni àjọ tí ó tọ́.
Pero si buscan algo sobre otros asuntos, se resolverá en la asamblea ordinaria.
40 Nítorí àwa ṣa wà nínú ewu, nítorí rògbòdìyàn tí ó bẹ́ sílẹ̀ lónìí yìí; kò ṣáá ní ìdí kan tí rògbòdìyàn yìí fi bẹ́ sílẹ̀, nítorí èyí àwa kì yóò lè dáhùn fún ìwọ́jọ yìí.”
Porque, en efecto, corremos el peligro de ser acusados en relación con el motín de hoy, sin que haya ninguna causa. Con respecto a ella, no podríamos dar cuenta de este alboroto”.
41 Nígbà tí ó sì ti sọ bẹ́ẹ̀ tan, ó tú ìjọ náà ká.
Cuando hubo hablado así, despidió a la asamblea.