< 1 Kings 3 >
1 Solomoni sì bá Farao ọba Ejibiti dá àna, ó sì fẹ́ ọmọbìnrin rẹ̀ ní ìyàwó. Ó sì mú un wá sí ìlú Dafidi títí tí ó fi parí kíkọ́ ààfin rẹ̀ àti tẹmpili Olúwa, àti odi tí ó yí Jerusalẹmu ká.
Aconteció que Salomón hizo una alianza matrimonial con el Faraón de Egipto. Se casó con la hija del faraón y la llevó a vivir a la Ciudad de David hasta que terminó de construir su palacio, el Templo del Señor y las murallas que rodeaban Jerusalén.
2 Síbẹ̀síbẹ̀, àwọn ènìyàn ṣì ń rú ẹbọ ní ibi gíga, nítorí a kò tí ì kọ́ ilé fún orúkọ Olúwa títí di ìgbà náà
Sin embargo, en aquellos días el pueblo seguía sacrificando en los altares porque aún no se había construido un Templo para honrar al Señor.
3 Solomoni sì fi ìfẹ́ rẹ̀ hàn sí Olúwa nípa rírìn gẹ́gẹ́ bí òfin Dafidi baba rẹ̀, àti pé, ó rú ẹbọ, ó sì fi tùràrí jóná ní ibi gíga.
Salomón demostró que amaba al Señor siguiendo las instrucciones de su padre David, excepto que sacrificaba y quemaba ofrendas en los altares.
4 Ọba sì lọ sí Gibeoni láti rú ẹbọ, nítorí ibẹ̀ ni ibi gíga tí ó ṣe pàtàkì jù, Solomoni sì rú ẹgbẹ̀rún ọrẹ ẹbọ sísun lórí pẹpẹ.
El rey fue a Gabaón para sacrificar allí, pues era el lugar alto más importante. Salomón presentó mil holocaustos en el altar de ese lugar.
5 Ní Gibeoni, Olúwa fi ara han Solomoni lójú àlá ní òru, Ọlọ́run sì wí pé, “Béèrè fún ohunkóhun tí o bá ń fẹ́ kí èmi ó fi fún ọ.”
El Señor se le apareció a Salomón en un sueño en Gabaón. Dios le dijo: “Pide lo que quieras”.
6 Solomoni sì dáhùn wí pé, “O ti fi inú rere oore ńlá hàn sí ìránṣẹ́ rẹ, Dafidi baba mi, nítorí ó jẹ́ olóòtítọ́ sí ọ àti olódodo àti ẹni tí ó ní ọkàn ìdúró ṣinṣin. Ìwọ sì tẹ̀síwájú nínú oore ńlá yìí fún un, ìwọ sì ti fún un ní ọmọkùnrin láti jókòó lórí ìtẹ́ rẹ ní gbogbo ọjọ́.
Entonces Salomón respondió: “Le mostraste a tu siervo David, mi padre, un gran amor fiel porque vivió su vida ante ti con fidelidad, haciendo lo correcto y comprometido con los principios. Has seguido mostrando este gran amor incondicional dándole un hijo para que se sentara en su trono hasta el día de hoy.
7 “Nísinsin yìí, Olúwa Ọlọ́run mi, o ti mú ìránṣẹ́ rẹ jẹ ọba ní ipò Dafidi baba mi. Ṣùgbọ́n ọmọ kékeré ni mí, èmi kò sì mọ jíjáde àti wíwọlé mi.
“Ahora, Señor Dios, me has hecho rey en lugar de mi padre David. Pero soy como un joven inexperto que no sabe qué hacer.
8 Ìránṣẹ́ rẹ nìyí láàrín àwọn ènìyàn tí o ti yàn, àwọn ènìyàn ńlá, wọ́n pọ̀ tó bẹ́ẹ̀ tí a kò sì lè kà wọ́n tàbí mọye wọn.
Yo, tu siervo, estoy aquí en medio de tu pueblo elegido, un gran pueblo que es tan numeroso que no se puede contar.
9 Nítorí náà fi ọkàn ìmòye fún ìránṣẹ́ rẹ láti le ṣàkóso àwọn ènìyàn rẹ àti láti mọ ìyàtọ̀ láàrín rere àti búburú. Nítorí ta ni ó lè ṣe àkóso àwọn ènìyàn ńlá rẹ yìí?”
Así que, por favor, dame una mente receptiva para poder gobernar bien a tu pueblo, entendiendo la diferencia entre el bien y el mal, porque ¿quién puede gobernar a este difícil pueblo tuyo?”.
10 Inú Olúwa sì dùn pé Solomoni béèrè nǹkan yìí.
El Señor consideró que lo que Salomón pedía era bueno.
11 Nígbà náà ni Ọlọ́run wí fún un pé, “Nítorí tí ìwọ ti béèrè fún èyí, tí kì í ṣe ẹ̀mí gígùn tàbí ọrọ̀ fún ara rẹ, tàbí béèrè fún ikú àwọn ọ̀tá rẹ, ṣùgbọ́n fún òye láti mọ ẹjọ́ dá,
Así que Dios le dijo: “Como pediste esto, y no pediste una larga vida, ni riquezas, ni la muerte de tus enemigos, sino que pediste entendimiento para saber lo que es correcto,
12 èmi yóò ṣe ohun tí ìwọ ti béèrè. Èmi yóò fún ọ ní ọgbọ́n àti ọkàn ìmòye, tó bẹ́ẹ̀ tí kò fi ní sí ẹnìkan tí ó dàbí rẹ ṣáájú rẹ, bẹ́ẹ̀ ni ẹnìkan kì yóò dìde tí yóò dàbí rẹ lẹ́yìn rẹ.
te estoy dando lo que pediste. Te estoy dando una mente sabia, con un entendimiento de lo que es correcto, más que cualquier otro antes de ti o después de ti.
13 Síwájú sí i, èmi yóò fi ohun tí ìwọ kò béèrè fún ọ: ọrọ̀ àti ọlá ní gbogbo ayé rẹ, tí kì yóò sí ẹnìkan nínú àwọn ọba tí yóò dàbí rẹ.
También te estoy dando lo que no pediste, riqueza y estatus, tanto que ningún rey se comparará contigo durante toda tu vida.
14 Àti bí ìwọ bá rìn ní ọ̀nà mi, tí o sì pa òfin àti àṣẹ mi mọ́ bí Dafidi baba rẹ ti ṣe, èmi yóò fún ọ ní ẹ̀mí gígùn.”
Y si sigues mis caminos, guardando mis leyes y mis mandatos, como hizo tu padre David, te daré una larga vida”.
15 Solomoni jí: ó sì mọ̀ pé àlá ni. Ó sì padà sí Jerusalẹmu, ó sì dúró níwájú àpótí ẹ̀rí Olúwa, ó sì rú ẹbọ sísun àti ẹbọ àlàáfíà. Nígbà náà ni ó ṣe àsè fún gbogbo àwọn ìránṣẹ́ rẹ̀.
Entonces Saalomón se despertó y se dio cuenta de que había tenido un sueño. Volvió a Jerusalén y se puso delante del Arca del Pacto del Señor y presentó holocaustos y ofrendas de paz, y celebró un banquete para todos sus funcionarios.
16 Lẹ́yìn náà ni àwọn obìnrin alágbèrè méjì wá sọ́dọ̀ ọba, wọ́n sì dúró níwájú rẹ̀.
Más tarde, dos prostitutas vinieron al rey y se presentaron ante él para ser juzgadas.
17 Ọ̀kan nínú wọn sì wí pé, “Olúwa mi, èmi àti obìnrin yìí ń gbé nínú ilé kan. Èmi sì bí ọmọ ní ilé pẹ̀lú rẹ̀.
Una de las mujeres tomó la palabra y dijo: “Si le place a Su Majestad: Comparto casa con esta mujer. Tuve un bebé mientras ella vivía en la casa.
18 Ní ọjọ́ kẹta lẹ́yìn ìgbà tí mo bímọ tan, obìnrin yìí sì bímọ pẹ̀lú. A sì nìkan dá wà; kò sí àlejò ní ilé bí kò ṣe àwa méjèèjì nìkan.
Tres días después del nacimiento de mi bebé, esta mujer también tuvo un bebé. Estábamos juntos; no había nadie más en la casa, sólo nosotros dos.
19 “Ní òru, ọmọ obìnrin yìí kú nítorí tí ó sùn lé e.
Durante la noche, el hijo de esta mujer murió porque ella se volcó sobre él.
20 Nígbà náà ni ó sì dìde ní ọ̀gànjọ́, ó sì gbé ọmọ tèmi lẹ́gbẹ̀ẹ́ mi, nígbà tí èmi ìránṣẹ́ rẹ̀ ti sùn lọ. Ó sì tẹ́ ẹ sí àyà rẹ̀, ó sì tẹ́ òkú ọmọ tirẹ̀ sí àyà mi.
Ella se levantó en medio de la noche y tomó a mi hijo de mi lado mientras yo dormía. Lo puso junto a ella para abrazarlo, y puso a su hijo muerto junto a mí.
21 Ní òwúrọ̀ ọjọ́ kejì, mo sì dìde láti fi ọmú fún ọmọ mi: ó sì ti kú! Ṣùgbọ́n, nígbà tí mo sì wò ó fín ní òwúrọ̀, mo sì rí i pé kì í ṣe ọmọ mi tí mo bí.”
Cuando me levanté por la mañana para amamantar a mi hijo, vi que estaba muerto. Cuando lo miré de cerca a la luz me di cuenta de que no era mi hijo”.
22 Obìnrin kejì sì wí pé, “Bẹ́ẹ̀ kọ́! Èyí alààyè ni ọmọ mi, èyí òkú ni ọmọ tirẹ̀.” Èyí òkú ni tirẹ̀; èyí alààyè ni tèmi. Ṣùgbọ́n èyí àkọ́kọ́ tún wí pé, “Bẹ́ẹ̀ kọ́! Èyí òkú ni tìrẹ; èyí alààyè ni tèmi.” Báyìí ni wọ́n sì ń jiyàn níwájú ọba.
La otra mujer argumentó: “¡No! Mi hijo es el que está vivo. Tu hijo es el que está muerto”. La primera mujer objetó: “¡No! Tu hijo es el que está muerto. Mi hijo es el que está vivo”. Siguieron discutiendo delante del rey.
23 Ọba sì wí pé, “Ẹni yìí wí pé, ‘Ọmọ mi ni ó wà láààyè, ọmọ tirẹ̀ ni ó kú,’ nígbà tí ẹni èkejì náà ń wí pé, ‘Bẹ́ẹ̀ kọ́! Ọmọ tirẹ̀ ni ó kú, ọmọ tèmi ni ó wà láààyè.’”
El rey intervino diciendo: “Así que esta mujer dice: ‘Mi hijo es el que está vivo. Tu hijo es el que está muerto’, mientras que la otra mujer dice: ‘No, tu hijo es el que está muerto. Mi hijo es el que está vivo’”.
24 Nígbà náà ni ọba wí pé, “Ẹ mú idà fún mi wá.” Bẹ́ẹ̀ ni wọ́n sì mú idà wá fún ọba.
“Tráiganme una espada”, ordenó el rey. Y le trajeron una espada.
25 Ọba sì pàṣẹ pé, “Ẹ gé alààyè ọmọ sí méjì, kí ẹ sì mú ìdajì fún ọ̀kan, àti ìdajì fún èkejì.”
“Corten al niño que está vivo en dos, y denle la mitad a una mujer y la otra mitad a la otra”, ordenó.
26 Obìnrin tí ọmọ tirẹ̀ wà láààyè sì kún fún àánú fún ọmọ rẹ̀, ó sì wí fún ọba pé, “Jọ̀wọ́, olúwa mi, ẹ fún un ní alààyè ọmọ! Ẹ má ṣe pa á!” Ṣùgbọ́n obìnrin èkejì sì wí pé, “Kì yóò jẹ́ tèmi tàbí tìrẹ. Ẹ gé e sí méjì!”
Pero la mujer cuyo hijo estaba vivo le tenía tanto amor de madre que le gritó al rey: “¡Por favor, Su Majestad, dale el niño! No lo mates”. Pero la otra mujer dijo: “¡No será mío ni tuyo, córtalo en dos!”.
27 Nígbà náà ni ọba dáhùn, ó wí pé, “Ẹ fi alààyè ọmọ fún obìnrin àkọ́kọ́. Ẹ má ṣe pa á: òun ni ìyá rẹ̀.”
El rey dio su veredicto. “Dale el niño que está vivo a la primera mujer”, ordenó. “Por ningún motivo lo mates, pues ella es su verdadera madre”.
28 Nígbà tí gbogbo Israẹli gbọ́ ìdájọ́ tí ọba ṣe, wọ́n sì bẹ̀rù níwájú ọba, nítorí wọ́n ti rí í pé ó ní ọgbọ́n láti ọ̀dọ̀ Ọlọ́run láti ṣe ìdájọ́.
Cuando todos en Israel se enteraron del veredicto que había dado el rey, sintieron un gran respeto por él, porque reconocieron la sabiduría que Dios le había dado para juzgar correctamente.