< 3 Mose 25 >

1 Mose wɔ Sinai Bepɔw so no, Awurade ka kyerɛɛ no se,
El Señor le dijo a Moisés en el Monte Sinaí,
2 “Ka kyerɛ Israelfo no se, ‘Sɛ mudu asase a mede rebɛma mo no so a, mfe ason biara, momma asase no nya Awurade mu homeda.
“Dile a los israelitas: Cuando entren a la tierra que les daré, la tierra misma debe también observar un descanso sabático en honor al Señor.
3 Momfa mfe asia nnua mo nnɔbae wɔ mo mfuw mu na munyiyi mo bobe nturo mu na muntwa mo nnɔbae.
Seis años puedes cultivar tus campos, cuidar tus viñedos y cosechar tus cultivos.
4 Na mfe ason so no, asase no nna hɔ kwa wɔ Awurade anim. Monnyɛ so hwee. Munnnua so aba. Afe no nyinaa mu, munnyiyi mo bobe nturo no mu.
Pero el séptimo año ha de ser un sábado de completo descanso para la tierra, un sábado en honor al Señor. No planten sus campos ni cuiden sus viñedos.
5 Na aba biara a ebefifi no, monntew mfa, na bobe no nso, mommmoaboa ano mfa. Efisɛ ɛyɛ afe a ɛsɛ sɛ asase no home.
No cosechen lo que haya crecido en sus campos, ni recojan las uvas que no hayan cuidado. La tierra debe tener un año de completo descanso.
6 Nanso aba biara a asase no bɛma saa afe no bɛyɛ aduan ama wo ne wʼakoa, wʼafenaa, wo paani ne wo hɔho,
Pueden comer lo que la tierra produzca durante el año sabático. Esto se aplica a ti mismo, a tus esclavos y esclavas, a los trabajadores asalariados y a los extranjeros que viven contigo,
7 wo nyɛmmoa ne wuram mmoa a ɛwɔ asase no so nyinaa. Munni biribiara a asase no bɛma biara.
y a tu ganado y a los animales salvajes que viven en tu tierra. Todo lo que crezca puede ser usado como alimento.
8 “‘Bubu Homeda mfe ason, mfe ason ahorow ason, na wubenya mfe aduanan akron.
“Cuenta siete años sabáticos, es decir, siete veces siete años, para que los siete años sabáticos sumen cuarenta y nueve años.
9 Afei, ɔsram a ɛto so ason no da du no yɛ Mpata Da. Monhyɛn torobɛnto wɔ baabiara. Mpata Da no, monhyɛn torobɛnto no denneennen nkyɛ wɔ ɔman no mu baabiara.
Luegohaz sonar la trompeta por todo el país el décimo día del séptimo mes, que es el Día de la Expiación. Asegúrate de que esta señal se oiga en todo el país.
10 Montew mfe aduonum no ho na mompae ahofadi mma wɔn a wɔtete asase no so mmaa nyinaa. Ɛbɛyɛ mfirihyia aduonum afahyɛ ama mo, na mo mu biara bɛsan akɔ asase a wɔde ama mo agyanom no so, na moakɔka mo abusuafo ho.
Dedicarás el año cincuenta y anunciarás la libertad en todo el país para todos los que viven allí. Este será su Jubileo, cuando cada uno de ustedes vuelva a reclamar su propiedad y a formar parte de su familia una vez más.
11 Mfe aduonum so no bɛyɛ mfirihyia aduonum afahyɛ ama mo; munnnua biribiara na munntwa nnɔbae biara, na bobe a moadua nso, monntew so aba.
El 50º año será un jubileo para ti. No siembren la tierra, no cosechen lo que haya podido crecer en sus campos, ni recojan las uvas de sus viñedos que no hayan cuidado.
12 Efisɛ ɛyɛ mfirihyia aduonum afahyɛ, na ɛsɛ sɛ ɛyɛ sononko na ɛho tew. Munni nea munya fi asase no mu nko ara.
Es un Jubileo y debe ser sagrado para ustedes. Podrán comer todo lo que produzca la tierra.
13 “‘Saa mfirihyia aduonum afahyɛ yi, obiara bɛkɔ asase a wɔde maa nʼagyanom no so.
En este año jubilar, cada uno de ustedes volverá a su propiedad.
14 “‘Sɛ wo ne wo yɔnko yɛ nhyehyɛe a wonam so retɔ anaa woretɔn agyapade bi a, ɛnsɛ sɛ obi sisi ne yɔnko.
“Si venden tierra a su vecino, o le compran tierra, no se exploten mutuamente.
15 Sɛ woretɔ asase afi wo yɔnko nkyɛn a, mobɛkan mfe dodow no so fa afi Mfirihyia Aduonum Afahyɛ a etwaa mu no. Ɔdetɔnfo no begye wo bo a egyina mfe dodow a aka ansa na mfirihyia aduonum afahyɛ a ɛreba no.
Cuando compren a su prójimo, calculen cuántos años han pasado desde el último Jubileo, pues él les venderá según los años de cosecha que queden.
16 Mfe no dodow na ɛma ɛbo no kɔ soro. Saa ara nso na mfe kakra bi ma ɛbo no kɔ fam. Eyinom nyinaa mu no, onipa a ɔretɔn asase no retɔn otwa dodow a wobetwa afi asase no so.
Cuantos más años queden, más pagarán; cuantos menos años queden, menos pagarán, porque en realidad les está vendiendo un número determinado de cosechas.
17 Munsuro mo Nyankopɔn na obi ansisi ne yɔnko. Na mene Awurade.
No se exploten los unos a los otros, sino respeten a Dios, porque yo soy el Señor su Dios.
18 “‘Sɛ mopɛ sɛ motena asase no so asomdwoe mu de a, munni me mmara so.
“Guarden mis reglas y observen mis mandamientos, para que puedan vivir con seguridad en la tierra.
19 Sɛ moyɛ osetie a, aduan bebu so wɔ asase no so na moadi amee wɔ asomdwoe mu.
Entonces la tierra producirá una buena cosecha, para que tengas suficiente comida y vivasseguro en ella.
20 Mubebisa se, “Na sɛ wose yennnua anaa yenntwa saa afe no so a, dɛn na yebedi wɔ mfe ason no so no?”
Pero si preguntas: ‘¿A qué iremos en el séptimo año si no sembramos o cosechamos nuestros cultivos?’
21 Mmuae ara ne sɛ, mfe asia no so, mehyira mo ama nnɔbae aba abu so kosi sɛ mubetwa mfe awotwe mu nnɔbae no.
Yo te bendeciré en el sexto año, para que la tierra produzca una cosecha que sea suficiente para tres años.
22 Sɛ mudua nnɔbae wɔ mfe awotwe no mu a, mobɛkɔ so adi afe a etwaa mu no mu nnuan. Nokware, nnuan dedaw no na mubedi akosi sɛ otwabere bedu so mfe akron no mu.
Como sembrarán en el octavo año, seguirán comiendo de esa cosecha, que durará hasta su cosecha en el noveno año.
23 “‘Na monkae sɛ asase no yɛ me dea enti munni ho kwan sɛ motɔn no afebɔɔ. Moyɛ ahɔho na meyɛ asase wura ma mo.
“La tierra no debe ser vendida permanentemente, porque realmente me pertenece. Para mí ustedes son sólo extranjeros y viajeros de paso.
24 Asasetɔn mu no, ɛsɛ sɛ moyɛ nhyehyɛe sɛ asasetɔnfo no tumi san begye asase no bere biara.
Así que cualquier tierra que compren, deben hacer arreglos para devolverlo a su dueño original.
25 “‘Sɛ ohia hia obi ma ɔtɔn nʼasase fa bi a, nʼabusuafo tumi begye.
Si uno de los tuyos se vuelve pobre y te vende parte de su tierra, su familia cercana puede venir y comprar de nuevo lo que ha vendido.
26 Sɛ onni obi a obegye ama no na sɛ ɔno ankasa nya sika a,
Sin embargo, si no tienen a nadie que pueda volver a comprarla, pero mientras tanto su situación financiera mejora y tienen suficiente para volver a comprar la tierra,
27 wɔbɛsese ɛso nnɔbae a wɔatwa ansa na Ahosɛpɛw Afe no reba na wɔagyina so atua ka no, na nea ɔtɔe no nso adan asase no ama no.
trabajarán cuántos años han pasado desde la venta, y devolverán el saldo a la persona que la compró, y volverán a su propiedad.
28 Na sɛ nea asase no yɛ ne de no ankasa antumi annye a, ɛno de, ɛbɛyɛ nea ɔtɔ no dea ara kosi Mfirihyia Aduonum Afahyɛ no, na nea ɔtɔe no de onipa no ade asan ama no.
Si no pueden reunir lo suficiente para pagar a la persona por la tierra, el comprador seguirá siendo su propietario hasta el Año Jubilar. Pero en el Jubileo la tierra será devuelta para que el propietario original pueda volver a su propiedad.
29 “‘Sɛ obi tɔn ofi wɔ kurom a, ɔwɔ afe a otumi san gye nʼade a biribiara nsiw no ho kwan.
“Si alguien vende una casa situada en una ciudad amurallada, tiene derecho a comprarla de nuevo durante un año completo después de venderla. Puede ser comprada de nuevo en cualquier momento durante ese año.
30 Na sɛ afe no mu wantumi annye a, ɛbɛyɛ nea ɔtɔe no de korakora. Ɔrensan mfa mma onipa a kan no na ɛyɛ ne dea no wɔ Ahosɛpɛw Afe no mu.
Si no se recompra al final del año, la propiedad de la casa en la ciudad amurallada se transfiere de forma permanente al que la compró y a sus descendientes. No será devuelta en el Jubileo.
31 Nanso akuraa dan a wɔntoo ɔfasu ntwaa ho nhyiae te sɛ agyapade a ɛwɔ wuram de, wotumi san kogye no bere biara, na Mfe Aduonum Afahyɛ mu no, ɛsɛ sɛ wɔsan de ma ne wura ankasa.
Pero las casas de las aldeas que no tienen muros a su alrededor deben ser tratadas como si estuvieran en el campo. Pueden ser compradas de nuevo, y serán devueltas en el Jubileo.
32 “‘Asɛm baako bi na ɛnka ho. Lewifo afi a ɛwɔ nkurow a wɔde afasu atwa ho mu no, wotumi san gye no bere biara.
“Sin embargo, los levitas siempre tienen el derecho de volver a comprar sus casas en los pueblos que les pertenecen.
33 Enti Lewifo de, wotumi gye wɔn agyapade; wɔn kurow biara mu ofi a wɔtɔnee, ɛsɛ sɛ wɔdan ma wɔn wuranom wɔ Ahosɛpɛw Afe no mu, efisɛ afi no yɛ wɔn dea.
Todo lo que los levitas poseen puede ser comprado de nuevo, incluso las casas vendidas en sus ciudades, y debe ser devuelto en el Jubileo. Eso es porque las casas en las ciudades de los levitas son lo que se les dio en propiedad como su parte entre los israelitas.
34 Ɛnsɛ sɛ wɔtɔn nsase a atwa Lewifo no nkurow ho ahyia, efisɛ eyinom yɛ wɔn agyapade afebɔɔ a ɛnsɛ sɛ wɔne obiara kyɛ.
Sin embargo, los campos que rodean sus ciudades no deben ser vendidos porque pertenecen a los levitas permanentemente.
35 “‘Sɛ ohia hia wo nua a, ɛsɛ sɛ woboa no; ma no mmra ma ɔmmɛtena hɔ bi.
“Si alguno de los tuyos se vuelve pobre y no puede subsistir, debes ayudarlos de la misma manera que ayudarías a un extranjero o a un extraño, para que puedan seguir viviendo en tu vecindario.
36 Suro wo Nyankopɔn na ma wo nua ntena wo nkyɛn; na sɛ wobɔ no bosea a, nnye no ho mfɛntom.
No les hagas pagar ningún interés o exigir más de lo que pidieron prestado, pero respeta a tu Dios para que puedan seguir viviendo en tu zona.
37 Kae sɛ worennye ho mfɛntom biara; na ma no biribiara a ɛho hia no na ɛnyɛ wo ka. Mpɛ mfaso!
No les prestes plata con intereses ni les vendas comida a un precio exagerado.
38 Efisɛ me Awurade a meyɛ mo Nyankopɔn no yii mo fii Misraim de Kanaan asase maa mo sɛnea mɛyɛ mo Nyankopɔn.
Recuerda, yo soy el Señor tu Dios que te sacó de Egipto para darte la tierra de Canaán y ser tu Dios.
39 “‘Sɛ ohia hia wo yɔnko Israelni na ɔtɔn ne ho ma wo a, nhyɛ ne so sɛ ɔdɔnkɔ;
“Si alguno de los tuyos se hace pobre y tiene que venderse para trabajar para ti, no le obligues a trabajar como esclavo.
40 na mmom, yɛ no sɛ obi a wutua no ne som a ɔsom ho ka, anaa fa no sɛ wo hɔho na ɔnsom wo nkosi Mfirihyia Aduonum Afahyɛ no.
Haz que vivan contigo como un trabajador asalariado que se queda contigo por un tiempo. Trabajarán para usted hasta el año del Jubileo.
41 Edu saa bere no a, ɔne ne mma nyinaa tumi tu de wɔn agyapade nyinaa kɔ wɔn abusuafo nkyɛn.
Entonces ellos y sus hijos deben ser liberados, y pueden volver a su familia y a la propiedad de su familia.
42 Efisɛ Israelfo no yɛ mʼasomfo a mede wɔn fi Misraim asase so bae; ɛnsɛ sɛ wɔtɔn wɔn sɛ nkoa.
Los israelitas no deben ser vendidos como esclavos porque me pertenecen como mis esclavos - los saqué de Egipto.
43 Mommfa atirimɔden nni wɔn so; munsuro mo Nyankopɔn.
No los traten con brutalidad. Tengan respeto por su Dios.
44 “‘Nanso mubetumi atɔ asomfo afi aman afoforo a atwa mo ho ahyia no so.
“Compra tus esclavos y esclavas de las naciones vecinas.
45 Saa ara nso na mutumi tɔ ahɔho a mo ne wɔn te no mma a ɛmfa ho sɛ wɔte mo mu.
También puedes comprarlos a los extranjeros que han venido a vivir entre ustedes, o a sus descendientes nacidos en tu tierra. Puedes tratarlos como tu propiedad.
46 Mubetumi ayɛ wɔn nkoa afebɔɔ ama mo ne mo nkyirimma, nanso mo nuanom Israelfo no de, ɛnsɛ sɛ moyɛ wɔn saa.
Puedes pasarlos a tus hijos para que los hereden como propiedad después de tu muerte. Puedes convertirlos en esclavos de por vida, pero no debes tratar brutalmente como esclavo a ninguno de tu propio pueblo, los israelitas.
47 “‘Sɛ ɔhɔho a ɔte mo mu no bɛyɛ ɔdefo, na sɛ Israelni di hia, na ɔtɔn ne ho ma ɔhɔho no anaa ɔhɔho no abusuafo a,
“Si un extranjero entre ustedes tiene éxito, y uno de los suyos que vive cerca se empobrece y se vende al extranjero o a un miembro de su familia,
48 ɔwɔ kwan sɛ wogye no wɔ ne tɔn akyi; ne nuanom bi tumi begye no.
todavía tienen derecho a ser comprados de nuevo después de la venta. Un miembro de su familia puede volver a comprarlos.
49 Saa ara nso na ne wɔfa, ne wɔfaase anaa ne ho nipa bi a ɔbɛn no tumi gye no ara ne no. Sɛ ɔno ara nso benya sika a, otumi de begye ne ho.
Un tío, o primo, o cualquier pariente cercano de su familia puede volver a comprarlos. Si tienen éxito, pueden volver a comprarse a sí mismos.
50 Ne ho a obegye no gyina mfe a aka na Mfirihyia Aduonum Afahyɛ no adu ne sika dodow a sɛ anka wɔde kɔfaa ɔsomfo a, anka obegye saa mfe a aka no mu no so.
El interesado y su comprador calcularán el tiempo desde el año de la venta hasta el año del jubileo. El precio dependerá del número de años, calculado con la tarifa diaria de un trabajador asalariado.
51 Sɛ aka mfe pii ansa na Ahosɛpɛw Afe no aso a, obetua sika a ogyee wɔ bere a ɔtɔn ne ho no nyinaa.
Si quedan muchos años, deberán pagar un porcentaje mayor del precio de compra.
52 Sɛ mfe no pii atwam ama aka kakra na Mfirihyia Aduonum Afahyɛ no adu a, ɛno de, obetua sika a ogyee bere a ɔtɔn ne ho no mu kakraa bi.
Si sólo quedan unos pocos años antes del Año Jubilar, entonces sólo tienen que pagar un porcentaje dependiendo del número de años que les queden.
53 Sɛ ɔtɔn ne ho ma ɔhɔho a, ɔhɔho no bɛfa no sɛ ne somfo a otua no ka. Ɛnsɛ sɛ ɔfa no sɛ ne somfo koraa anaa nʼagyapade.
Deben vivir con su propietario extranjero como un trabajador asalariado, contratado de año en año, pero procuren que el propietario no lo trate brutalmente.
54 “‘Sɛ Mfirihyia Aduonum Afahyɛ no du na wonnyee no a, wobegyaa ɔne ne mma nyinaa,
Si no son recomprados de ninguna de las maneras descritas, ellos y sus hijos serán liberados en el Año Jubilar.
55 efisɛ wɔyɛ mʼasomfo. Mede wɔn fi Misraim na ɛbae. Mene Awurade mo Nyankopɔn no.
Porque los israelitas me pertenecen como mis esclavos. Son mis esclavos, yo los saqué de Egipto. Yo soy el Señor tu Dios”.

< 3 Mose 25 >