< Eseta 9 >
1 Pea ʻi hono hongofulu mā ua ʻoe māhina, ʻaia ko e māhina ko ʻAtali ʻi hono hongofulu mā tolu ʻoe ʻaho ʻi ai, ʻi he hoko ʻo ofi ʻae fekau mo e tuʻutuʻuni ʻae tuʻi ke fakatonutonu, ʻi he ʻaho ko ia naʻe ʻamanaki ai ʻe he ngaahi fili ʻoe Siu ke nau maʻu ʻae mālohi kiate kinautolu, (ka naʻe liliu kehe ia, koeʻuhi naʻe hoko ʻo pule ʻae kakai Siu kiate kinautolu naʻe fehiʻa kiate kinautolu: )
En el duodécimo mes, que es el mes de Adar, el día trece del mismo, cuando había de ejecutarse la orden del rey y su edicto, y cuando los enemigos de los judíos creían obtener el dominio sobre ellos, sucedió todo lo contrario; pues los judíos prevalecieron contra quienes los odiaban.
2 Naʻe kātoa fakataha ʻakinautolu ʻe he kakai Siu ʻi honau ngaahi kolo ʻi he ngaahi puleʻanga kotoa pē ʻoe tuʻi ko ʻAhasivelo, ke puke ʻakinautolu ʻoku kumi ke fai kovi kiate kinautolu: pea naʻe ʻikai ha tangata naʻe faʻa talia ʻakinautolu: he naʻe tō ʻae manavahē kiate kinautolu ʻi he kakai kotoa pē.
Los judíos se reunieron en sus ciudades, por todas las provincias del rey Asuero, para echar mano de todos aquellos que buscaban perderlos; y ninguno pudo resistirles; pues el temor de ellos había caído sobre todos los pueblos.
3 Pea naʻe tokoni ki he kakai Siu ʻae ngaahi tuʻi ʻoe ngaahi puleʻanga, mo e kau matāpule, mo e kau tokoni, mo e kau matāpule ʻae tuʻi; he naʻe tō kiate kinautolu ʻae manavahē kia Motekiai.
Y todos los jefes de las provincias, los sátrapas y los gobernadores, y todos los dignatarios del rey, favorecían a los judíos; porque los había invadido el temor de Mardoqueo.
4 He naʻe hoko ʻo lahi ʻa Motekiai ʻi he fale ʻoe tuʻi, pea naʻe ongo atu ki he ngaahi puleʻanga kotoa pē ʻa ʻene ongolelei: he ko e tangata ni ko Motekiai naʻe fakaʻaʻau ai pe ia ke hakeakiʻi.
Pues Mardoqueo era poderoso en la casa del rey, y su fama iba por todas las provincias, de suerte que este hombre, Mardoqueo, crecía cada día más en poder.
5 Pea naʻe taaʻi pehē pē ʻe he kakai Siu honau ngaahi fili kotoa pē ʻaki ʻae tā ʻoe heletā, mo e tāmateʻi, mo e fakaʻauha, ʻonau fai ʻenau faʻiteliha kiate kinautolu naʻe fehiʻa kiate kinautolu.
Los judíos hirieron a golpe de espada a todos sus enemigos, los mataron y los exterminaron y trataron a su gusto a los que los odiaban.
6 Pea naʻe tāmateʻi ʻo fakaʻauha ʻe he kakai Siu ʻae kau tangata ʻe toko nimangeau ʻi Susani ko e kolo fakaʻeiki.
En Susa, la capital, los judíos mataron y exterminaron a quinientos hombres.
7 [Pea naʻe tāmateʻi ]ʻa Pasanitata, mo Talifoni, mo ʻAsipata.
Mataron también a Parsandata, Dalfón, Aspata,
8 Mo Polate, mo ʻAtalia, mo ʻAlitata,
Porata, Adalia, Aridata,
9 Mo Pamasita, mo ʻAlisai, mo ʻAlitai, mo Vasisata,
Parmasta, Arisai, Aridai, y Yezata,
10 Ko e foha ʻe hongofulu ʻo Hamani ko e foha ʻo Hamitata, ko e fili ʻoe kakai Siu, naʻa nau tāmateʻi: ka naʻe ʻikai te nau ala honau nima ki he koloa vete.
los diez hijos de Amán, hijo de Hamedata, adversario de los judíos; pero no alargaron su mano para despojarlos.
11 Naʻe ʻomi ʻi he ʻaho ko ia ki he ʻao ʻoe tuʻi hono lau ʻokinautolu naʻe tāmateʻi ʻi Susani ko e kolo fakaʻeiki.
Aquel mismo día llegó al conocimiento del rey el número de los muertos en Susa, la capital.
12 Pea naʻe pehē ʻe he tuʻi kia Eseta ko e tuʻi fefine, “Kuo tāmateʻi mo fakaʻauha ʻe he kakai Siu ʻae kau tangata ʻe toko nimangeau ʻi Susani ko e kolo, mo e foha ʻe hongofulu ʻo Hamani; ko e hā kuo nau fai ʻi he ngaahi toenga puleʻanga ʻoe tuʻi? Pea ko eni, ko e hā haʻo kole? Pea ʻe tuku ia kiate koe: pe ko e hā haʻo tala ʻoku toe? Pea ʻe fai ia.”
Y dijo el rey a la reina Ester: “En Susa, la capital, los judíos han matado y exterminado a quinientos hombres y a los diez hijos de Amán. ¿Qué habrán hecho en las demás provincias? ¿Cuál es ahora tu petición?, pues te será concedida. ¿Y qué más deseas?, pues será otorgado.”
13 Pea pehē ai ʻe Eseta, “Kapau ʻoku lelei ki he tuʻi, tuku ke ngofua ki he kakai Siu ʻaia ʻoku ʻi Susani ke nau fai ʻapongipongi ʻo hangē ko e tuʻutuʻuni ʻoe ʻaho ni, pea tuku ke tautau ʻae foha ʻe hongofulu ʻo Hamani ki he tautauʻanga.”
Dijo Ester: “Si al rey le parece bien concédase a los judíos que están en Susa, hacer también mañana, según el decreto de hoy; y que los diez hijos de Amán sean colgados en la horca.”
14 Pea naʻe fekau ʻe he tuʻi ke fai ia pea naʻe fai ʻae fono ʻi Susani; pea naʻa nau tautau ʻae foha ʻe hongofulu ʻo Hamani.
Mandó entonces el rey que se hiciera así; se dio un decreto en Susa y los diez hijos de Amán fueron colgados.
15 He naʻe fakataha ʻae kakai Siu naʻe ʻi Susani ʻi hono hongofulu mā fā ʻoe ʻaho ʻoe māhina ko ʻAtali, ʻonau tāmateʻi ʻae kau tangata ʻe toko tolungeau ʻi Susani; ka naʻe ʻikai te nau ala ki he vete.
Se reunieron, pues, los judíos de Susa el catorce del mes de Adar y mataron en Susa a trescientos hombres; pero no se dieron al saqueo.
16 Ka ko e ngaahi Siu niʻihi naʻe ʻi he ngaahi puleʻanga ʻoe tuʻi naʻa nau fakakātoa fakataha ʻakinautolu, ʻonau tuʻu tali tau koeʻuhi ko ʻenau moʻui, pea naʻa nau maʻu ʻae mālōlō mei honau ngaahi fili, pea tāmateʻi ʻi honau ngaahi fili ko e toko fitu mano mo e toko nima afe, ka naʻe ʻikai te nau ala ki he vete,
Los otros judíos que estaban en las provincias del rey, se reunieron del mismo modo para defender su vida, y obtuvieron que sus enemigos los dejasen en paz. Mataron de sus enemigos a setenta y cinco mil: pero no se dieron al saqueo.
17 ʻI hono hongofulu mā tolu ʻoe ʻaho ʻoe [māhina ]ko ʻAtali: pea ʻi hono hongofulu mā fā ʻoe ʻaho ʻoe māhina ko ia naʻa nau mālōlō, ʻonau ngaohi ia ko e ʻaho kātoanga kai mo fakafiefia:
Esto sucedió el día trece del mes de Adar. El día catorce del mismo mes descansaron, haciendo de él un día de banquete y de alegría.
18 Ka ko e kakai Siu naʻe ʻi Susani naʻa nau fakakātoa fakataha ʻakinautolu ʻi hono hongofulu mā tolu, pea ʻi hono hongofulu mā fā, pea ʻi hono hongofulu mā nima naʻa nau mālōlō, ʻo ngaohi ia ko e ʻaho kātoanga kai mo fakafiefia.
Solo los judíos de Susa se habían reunido el trece y el catorce del mes, y descansaron el quince del mismo, haciendo de él un día de banquete y de alegría.
19 Ko ia ko e kakai Siu ʻoe ngaahi potu kakai, ʻaia naʻe nofo ʻi he ngaahi kolo taʻehanoʻā, naʻa nau ngaohi hono hongofulu mā fā ʻoe ʻaho ʻoe māhina, ko ʻAtali, ko e ʻaho fiefia mo kātoanga kai, mo e ʻaho lelei, ke feʻaveʻaki pē ʻae ngaahi ʻinasi kiate kinautolu.
Por eso los judíos de la campaña, los que habitan en ciudades sin murallas, hacen del día catorce del mes de Adar día de regocijo y de banquete, día de fiesta en que se mandan regalos los unos a los otros.
20 Pea naʻe tohi ʻe Motekiai ʻae ngaahi meʻa ni, ʻo ne fekau ʻae ngaahi tohi ki he kakai Siu kotoa pē naʻe ʻi he ngaahi puleʻanga kotoa pē ʻoe tuʻi ko ʻAhasivelo, ʻae ofi mo e mamaʻo,
Mardoqueo escribió estas cosas, y envió cartas a todos los judíos que había en todas las provincias del rey Asuero, cercanas y remotas,
21 Ke fakatuʻumaʻu ʻae meʻa ni ʻiate kinautolu, koeʻuhi ke nau tauhi maʻu hono hongofulu ma fā ʻoe ʻaho ʻoe māhina ko ʻAtali, mo hono hongofulu ma nima ʻoe ʻaho, ʻi he taʻu kotoa pē,
obligándolos a celebrar todos los años el día catorce del mes de Adar, y el día quince del mismo
22 ʻAia ko e ngaahi ʻaho naʻe mālōlō ai ʻae kakai Siu mei honau ngaahi fili, mo e māhina naʻe foki ai ʻae mamahi meiate kinautolu ki he fiefia, pea mei he tangi ki he ʻaho lelei: koeʻuhi ke nau ngaohi ia ko e ongo ʻaho kātoanga kai mo fakafiefia, mo e feʻaveʻaki ʻoe ngaahi meʻa kiate kinautolu, mo e ngaahi meʻa foaki ki he masiva.
—como días en que los judíos se deshicieron de sus enemigos, y como mes en que la tristeza se les trocó en regocijo, y el luto en día bueno— y hacer de ellos días de banquete y de regocijo, con el fin de mandarse regalos los unos a los otros y repartir dádivas a los pobres.
23 Pea naʻe alea ʻae kakai Siu ke fai pe ʻo hangē ko ia kuo nau kamata, pea hangē ko ia naʻe tohi ʻe Motekiai kiate kinautolu;
Los judíos adoptaron (como costumbre) lo que habían va comenzado a hacer, y lo que Mardoqueo les había escrito.
24 Ko e meʻa ʻia Hamani ko e foha ʻo Hamitata, ko e tangata Ekaki, ko e fili ʻoe kakai Siu kotoa pē, ʻaia naʻa ne filioʻi kovi ki he kakai Siu ke fakaʻauha ʻakinautolu, mo ne fai ʻae “Puli,” ʻaia ko e talotalo, ke tāmateʻi ʻakinautolu, mo fakaʻauha ʻakinautolu;
Porque Amán, hijo de Hamedata agagita, enemigo de todos los judíos, había tramado el proyecto de exterminar a los judíos, echando el “pur”, es decir, la suerte, para destruirlos y exterminarlos.
25 Ka ʻi he haʻu ʻa Eseta ki he ʻao ʻoe tuʻi, naʻa ne fekau ʻi he ngaahi tohi, koeʻuhi ko ʻene filioʻi angakovi, ʻaia naʻa ne fakatupu ki he kakai Siu, ke foki mai ia ki hono ʻulu ʻoʻona, pea ke tautau ia mo hono ngaahi foha ki he tautauʻanga.
Mas cuando (Ester) se presentó al rey, mandó este por escrito, que recayese sobre su misma cabeza el proyecto maligno que había tramado contra los judíos, y así le colgaron a él y a sus hijos en la horca.
26 Ko ia naʻa nau ui ai ʻae ʻaho ko ia, ko Pulimi ko e hingoa mei he lea ko Puli. Ko ia ko e meʻa ʻi he ngaahi lea kotoa pē ʻoe tohi ni, pea mo ia naʻa nau mamata ki ai, ʻaia ʻoku kau ki he meʻa ni, pea mo ia naʻe hoko kiate kinautolu,
Por esto llamaron a aquellos días Purim, del nombre de pur. Y por lo mismo, a raíz de todas las palabras de aquella carta, y por lo que ellos mismos habían visto y que les había acaecido,
27 Naʻe tuʻutuʻuni ʻe he kakai Siu, pea fakahoko kiate kinautolu, pea ki honau hako, pea kiate kinautolu naʻe fakahoko ʻakinautolu kiate kinautolu, pea ke ʻoua naʻa ngata, kenau tauhi ʻae ongo ʻaho ni ʻo fakatatau ki heʻena tohi, pea fakatatau ki hono kuonga kuo tuʻutuʻuni ʻi he taʻu kotoa pē:
los judíos establecieron como obligación para sí, para sus descendientes y para los que se les agregasen, celebrar irrevocablemente estos dos días, conforme a lo prescrito y en el tiempo señalado, año tras año
28 Pea koeʻuhi ke manatuʻi mo tauhi ʻae ongo ʻaho ni, ʻi he toʻutangata kotoa pē [tuku ]fakaholo, ʻi he faʻahinga kotoa pē, ʻi he puleʻanga kotoa pē, pea ʻi he kolo kotoa pē: pea ko e ongo ʻaho ʻoe Pulimi ke ʻoua naʻa ngata mei he kakai Siu, pea ʻoua naʻa mole ʻae manatu ki ai mei honau hako.
y que estos días fuesen recordados y celebrados de generación en generación, en cada familia, en cada provincia y en cada ciudad; y que estos días de Purim no cayesen en desuso entre los judíos, ni se borrase su recuerdo entre sus descendientes.
29 Pea naʻe tohi ai ʻe Eseta ko e tuʻi fefine, ko e ʻofefine ʻo ʻApieli, mo Motekiai ko e Siu, ʻi he mālohi lahi, ke fakatuʻumaʻu hono ua ʻoe tohi ʻo Pulimi.
Por esto la reina Ester, hija de Abihael, y Mardoqueo el judío escribieron con toda instancia, por segunda vez, para confirmar la carta sobre Purim.
30 Pea naʻa ne fekau ʻae ngaahi tohi mo e ngaahi lea ʻae melino mo e moʻoni, ki he kakai Siu kotoa pē, ki he ngaahi vāhenga fonua ʻe teau mā uofulu mā fitu ʻoe puleʻanga ʻo ʻAhasivelo,
Mandaron cartas a todos los judíos de las ciento veinte y siete provincias del rey Asuero, con palabras de paz y verdad,
31 Ke fakamoʻoni ki he ongo ʻaho ʻoe Pulimi ʻi hona kuonga, ʻo hangē ko e tuʻutuʻuni naʻe fekau ʻe Motekiai ko e Siu mo Eseta ko e tuʻi fefine, pea hangē ko ʻena tuʻutuʻuni moʻo kinaua pea maʻa honau hako, ko e meʻa ʻoe ʻaukai mo ʻenau tangi.
y recomendaron celebrar estos días de Purim en su tiempo determinado, como Mardoqueo judío y la reina Ester lo habían ordenado y como ellos mismos se habían obligado para sí y para sus descendientes en lo tocante a los ayunos y sus lamentaciones.
32 Pea ko e fono ʻa Eseta naʻe fakapapau ki he ngaahi meʻa ʻoe Pulimi; pea naʻe tohi ia ʻi he tohi.
La orden de Ester confirmó estas observancias de Purim; y se escribió esto en el libro.