< Eseta 3 >
1 Pea hili ʻae ngaahi meʻa ni naʻe fakahikihiki ʻe he tuʻi ko ʻAhasivelo ʻa Hamani ko e foha ʻo Hamitata ko e tangata Ekaki, mo ne hakeakiʻi ia, pea ʻai hono nofoʻa ke māʻolunga hake ʻi he ngaahi houʻeiki naʻe ʻiate ia.
Algún tiempo después de esto, el rey Jerjes honró a Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, dándole un puesto más alto que el de todos sus compañeros.
2 Pea naʻe punou ʻae kau tamaioʻeiki kotoa pē, ʻaia naʻe ʻi he matapā ʻoe tuʻi, ʻonau fakaʻapaʻapa kia Hamani: he naʻe pehē pe ʻae fekau ʻae tuʻi ʻiate ia. Ka naʻe ʻikai punou ʻa Motekiai, pe fai fakaʻapaʻapa kiate ia.
Todos los funcionarios de la realeza se inclinaban y le mostraban respeto a Amán, porque así lo había ordenado el rey. Pero Mardoqueo no quería inclinarse ni mostrarle respeto.
3 Pea pehē ai ʻe he kau tamaioʻeiki ʻae tuʻi, ʻaia naʻe nofo ʻi he matapā ʻae tuʻi kia Motekiai, “Ko e hā ʻoku ke talangataʻa ai ki he fekau ʻae tui?”
Los funcionarios del rey le preguntaban a Mardoqueo: “¿Por qué desobedeces la orden del rey?”
4 Pea naʻe hoko ʻo pehē, ʻi heʻenau lea kiate ia ʻi he ʻaho kotoa pē, pea ʻikai tokanga ia kiate kinautolu, naʻa nau [toki ]tala ia kia Hamani, ke vakai, pe ʻe tuʻumaʻu ʻae anga ʻa Motekiai: he naʻa ne tala kiate kinautolu ko e Siu ia.
Le hablaban de ello día tras día, pero él se negaba a escuchar. Así que se lo contaron a Amán para ver si aguantaba lo que Mardoqueo estaba haciendo, pues Mardoqueo les había dicho que era judío.
5 Pea ʻi he vakai ʻa Hamani naʻe ʻikai punou ʻa Motekiai, pe fakaʻapaʻapa kiate ia, naʻe pito ai ʻa Hamani ʻi he ʻita.
Amán se puso furioso cuando vio que Mardoqueo no se inclinaba ni le mostraba respeto.
6 Pea naʻe pehē ʻe ia ko e meʻa noa pē ke ala kia Motekiai tokotaha pē: he naʻa nau fakahā kiate ia ʻae kakai ʻo Motekiai: ko ia naʻe tokanga ʻe Hamani ke fakaʻauha ʻae ngaahi Siu kotoa pē ʻi he puleʻanga kotoa pē ʻo ʻAhasivelo, ʻio, ko e kakai ʻo Motekiai.
Al saber quiénes eran los de Mardoqueo, descartó la idea de matar sólo a Mardoqueo. Decidió matar a todos los judíos de todo el imperio persa, ¡a todo el pueblo de Mardoqueo!
7 ʻI he ʻuluaki māhina, ʻaia ko e māhina ko Nisani, ʻi hono hongofulu ma ua ʻoe taʻu ʻoe pule ʻoe tuʻi ko ʻAhasivelo, naʻa nau lī ʻa Puli, ʻaia ko e talotalo, ʻi he ʻao ʻo Hamani, ʻi he ʻaho hokohoko pe, pea mei he māhina ki he māhina, ʻo hoko ki hono hongofulu ma ua ʻae māhina, ʻaia ko e māhina ko ʻAtali.
En el duodécimo año del rey Jerjes, en el primer mes, el mes de Nisán, se echó “pur” (que significa “suerte”) en presencia de Amán para elegir un día y un mes, tomando cada día y cada mes de uno en uno. La suerte cayó en el duodécimo mes, el mes de Adar.
8 Pea naʻe pehē ʻe Hamani ki he tuʻi ko ʻAhasivelo, “ʻOku ai ʻae kakai ʻe taha kuo movetevete mamaʻo atu ʻo nofo tuku fakaholo ʻi he lotolotonga ʻoe kakai ʻi he ngaahi potu kotoa pē ʻo ho puleʻanga; pea ʻoku kehe ʻenau ngaahi fono ʻi he kakai kotoa pē; pea ʻoku ʻikai foki te nau tokanga ki he ngaahi fono ʻae tuʻi: ko ia ʻoku ʻikai ʻaonga ki he tuʻi ke kātaki ʻakinautolu.
Amán fue a ver al rey Jerjes y le dijo: “Hay un pueblo particular que vive entre otros en muchos lugares diferentes de las provincias de tu imperio y que se separa de todos los demás. Tienen sus propias leyes, que son diferentes a las de cualquier otro pueblo, y además no obedecen las leyes del rey. Así que no es buena idea que Su Majestad los ignore.
9 Kapau ʻoku lelei ki he tuʻi, tuku ke tohi koeʻuhi ke fakaʻauha ʻakinautolu: pea te u totongi ki he nima ʻokinautolu ʻoku tuku ki ai ʻae ngāue ni, ʻae taleniti siliva ʻe taha mano, ke ʻomi ki he ngaahi fale koloa ʻoe tuʻi.”
“Si le place a Su Majestad, emita un decreto para destruirlos, y yo personalmente contribuiré con 10.000 talentos de plata a los que llevan a cabo los negocios del rey para que sean depositados en el tesoro real”.
10 Pea naʻe toʻo ʻe he tuʻi hono mama mei hono nima, pea ne foaki ia kia Hamani ko e foha ʻo Hamitata ko e tangata Ekaki, ko e fili ʻoe kakai Siu.
El rey se quitó su anillo de sello y lo entregó a Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, enemigo de los judíos.
11 Pea pehē ʻe he tuʻi kia Hamani, “Kuo foaki ʻae siliva kiate koe, mo e kakai foki, ke ke fai kiate kinautolu ʻaia ʻoku mata lelei kiate koe.”
El rey le dijo a Amán: “Puedes quedarte con el dinero y hacer con el pueblo lo que quieras”.
12 Pea naʻe toki ui ke fakataha ʻae kau tangata tohi ʻae tuʻi ʻi hono hongofulu ma tolu ʻoe ʻaho ʻoe ʻuluaki māhina, pea naʻe tohi ʻo fakatatau ki he meʻa kotoa pē naʻe fekau ʻe Hamani ki he kau matāpule mo e kau pule fonua ʻaia naʻe pule ʻi he ngaahi puleʻanga, pea ki he kau pule kotoa pē ʻoe kakai kotoa pē ʻi he ngaahi puleʻanga kotoa pē ʻo fakatatau mo e tohi ʻo ia, pea ki he kakai kotoa pē ʻo taau mo ʻenau lea: naʻe tohi ia ʻi he huafa ʻoe tuʻi ko ʻAhasivelo, pea fakamaʻu ʻaki ʻae mama ʻoe tuʻi.
El día trece del primer mes fueron convocados los secretarios del rey. Se emitió un decreto de acuerdo con todo lo que Amán exigía y se envió a los principales funcionarios del rey, a los gobernadores de las distintas provincias y a los nobles de los distintos pueblos de las provincias. Se envió en la escritura de cada provincia y en la lengua de cada pueblo, con la autorización del rey Jerjes y sellada con su anillo de sello.
13 Pea naʻe ʻave ʻae ngaahi tohi ʻi he kau ʻave tohi ki he ngaahi puleʻanga kotoa pē ʻoe tuʻi, ke maumau, ke tāmateʻi, mo fakaʻauha, ʻae kakai Siu kotoa pē, ʻae iiki mo e motuʻa, ʻae tamaiki iiki, mo e kau fefine, ʻi he ʻaho pe taha, ʻio, ʻi hono ʻaho ʻe hongofulu mā tolu ʻi hono hongofulu mā ua ʻoe māhina, ʻaia ko e māhina ko ʻAtali, pea ke faʻao ʻae vete ʻanautolu.
Se enviaron cartas por mensajero a todas las provincias del imperio del rey con órdenes de destruir, matar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, mujeres y niños, y confiscar sus posesiones, todo en un solo día: el día trece del duodécimo mes, el mes de Adar.
14 Ko hono hiki ʻoe tohi ko e fekau ke ʻatu ki he puleʻanga kehekehe kotoa pē, naʻe fakahā atu ki he kakai kotoa pē, koeʻuhi kenau tali teu pe ki he ʻaho ko ia.
Una copia del decreto debía ser emitida como ley en cada provincia y publicitada al pueblo para que estuviera preparado para ese día.
15 Naʻe ʻalu atu kituaʻā ʻae kau ʻave tohi, he naʻe fakavavevave ia ʻe he fekau ʻae tuʻi, pea naʻe fai ʻae fono ʻi Susani ko e kolo fakaʻeiki. Pea naʻe nofo hifo ʻae tuʻi mo Hamani ke inu: ka naʻe maveuveu ʻae kolo ko Susani.
Por orden del rey, los mensajeros se apresuraron a seguir su camino. El decreto se emitió también en la fortaleza de Susa. El rey y Amán se sentaron a beber mientras la gente de la ciudad de Susa estaba muy turbada.