< 1 Samuela 30 >

1 Pea kuo hoko ʻa Tevita mo hono kau tangata ki Sikilaki ʻi hono tolu ʻoe ʻaho, pea pehē, naʻe tauʻi ʻe he kakai ʻAmaleki ʻae potu tonga, mo Sikilaki, pea kuo taaʻi ʻa Sikilaki, pea tutu ʻaki ʻae afi.
Tres días después, David y sus hombres llegaron de nuevo a Siclag. Unos amalecitas habían hecho una incursión en el Néguev y en Siclag. Habían atacado Siclag y la habían incendiado.
2 Pea kuo nau maʻu fakapōpula ʻae kau fefine naʻe ʻi ai: naʻe ʻikai tenau tāmateʻi ha tokotaha, ʻae lahi pe ko e siʻi, ka naʻa nau fetuku ʻakinautolu ʻo ʻave, pea ʻalu ʻi honau hala.
Habían capturado a las mujeres y a todos los demás allí, jóvenes y ancianos. No habían matado a nadie, pero se llevaron a todos con ellos al marcharse.
3 Pea naʻe hoko ʻa Tevita mo hono kau tangata ki he kolo, pea vakai, kuo tutu ia ʻaki ʻae afi, pea kuo ʻave fakapōpula honau ngaahi uaifi, mo ʻenau ngaahi fānau.
Cuando David y sus hombres volvieron a la ciudad, la encontraron quemada hasta los cimientos, y a sus mujeres e hijos capturados.
4 Pea ko Tevita mo e kakai naʻe ʻiate ia naʻa nau hiki honau leʻo ʻo tangi, pea naʻa nau tangi ai pe ʻonau vaivai.
David y sus hombres lloraron a gritos hasta no poder más.
5 Pea kuo maʻu fakapōpula ʻae ongo uaifi ʻo Tevita, ʻa ʻAhinoami ko e fefine Sesilili, mo ʻApikale naʻe mali mo Napale ko e tangata Kameli.
Las dos esposas de David también habían sido tomadas como prisioneras: Ahinoam, de Jezreel, y Abigail, la viuda de Nabal, de Carmel.
6 Pea naʻe mamahi lahi ʻa Tevita; he naʻe alea ʻae kakai ke tolongaki ia ʻaki ʻae maka, koeʻuhi kuo mamahi lahi ʻaupito ʻae loto ʻoe kakai kotoa pē, ʻo taki taha ʻae tangata ki hono ngaahi foha, pea ki hono ngaahi ʻofefine: ka naʻe fakafiemālieʻi ia ʻe Tevita ʻia Sihova ko hono ʻOtua.
David estaba en un gran apuro, porque los hombres estaban tan molestos por la pérdida de sus hijos que empezaron a hablar de apedrearlo. Pero confiando en el Señor, su Dios,
7 Pea naʻe pehē ʻe Tevita kia ʻApiata ko e taulaʻeiki, ko e foha ʻo ʻAhimeleki, “ʻOku ou kole kiate koe, ʻomi ki heni ʻae ʻefoti.” Pea ʻomi ki ai ʻe ʻApiata ʻae ʻefoti kia Tevita.
David fue a ver al sacerdote Abiatar, hijo de Ahimelec, y le dijo: “Tráeme el efod”. Y Abiatar se lo trajo.
8 Pea naʻe fehuʻi ʻe Tevita kia Sihova, ʻo pehē, “Te u tuli ki he kau tau? Te u maʻu ʻakinautolu?” Pea naʻe tala pehē ʻe ia kiate ia, “Tuli: ko e moʻoni te ke maʻu ʻakinautolu, pea ko e moʻoni te ke toe maʻu [kotoa pē].”
Entonces David le preguntó al Señor: “¿Debo perseguir a estos asaltantes? ¿Los alcanzaré?” “Sí, persíguelos”, contestó el Señor, “porque definitivamente los alcanzarás y rescatarás a los prisioneros”.
9 Ko ia naʻe ʻalu ai ʻa Tevita, ʻaia mo e kau tangata ʻe toko onongeau naʻe ʻiate ia, ʻonau hoko ki he vaitafe ko Pisoa, ʻaia naʻe nofo ki ai ʻakinautolu naʻe tuku kimui.
David y seiscientos de sus hombres partieron hacia el valle de Besor.
10 Pea naʻe tuli ʻakinautolu ʻe Tevita, ʻaia mo e kau tangata ʻe toko fāngeau: he naʻe nofo kimui ʻae toko uangeau, ʻaia naʻa nau vaivai lahi ʻo ʻikai tenau faʻa lava ki he kauvai ʻe taha ʻi Pisoa.
Doscientos de ellos se quedaron allí porque estaban demasiado cansados para cruzar el valle, mientras que David siguió adelante con cuatrocientos hombres.
11 Pea naʻa nau ʻilo ʻae tangata ʻIsipite ʻi he ngoue, ʻonau ʻomi ia kia Tevita, pea ne ʻatu kiate ia ʻae mā, pea ne kai pea nau fakainu ia ʻi he vai.
Se encontraron con un egipcio en el campo y se lo llevaron a David. Le dieron de comer y de beber.
12 Pea naʻa nau tuku kiate ia ʻae konga fiki naʻe natu; mo e fuhi kālepi mōmoa ʻe ua: pea hili ʻene kai, naʻe toe haʻu hono laumālie kiate ia: he naʻe ʻikai kai ʻe ia ha mā, pe inu ha vai, ʻi he ʻaho ʻe tolu mo e pō ʻe tolu.
También le dieron un trozo de una torta de higos y dos tortas de pasas. Se los comió y se recuperó, porque llevaba tres días y tres noches sin comer ni beber.
13 Pea naʻe pehē ʻe Tevita kiate ia, “ʻOku ke kau koe mo hai? Pea ʻoku haʻu mei fē koe?” Pea pehē ʻe ia, “Ko e tangata talavou au mei ʻIsipite, ko e tamaioʻeiki ʻae tangata ʻAmaleki; pea naʻe liʻaki au ʻe heʻeku ʻeiki ʻi he ʻaho ʻe tolu kuo hili ko e meʻa ʻi he tuia ʻa hoku mahaki.”
“¿De quién eres esclavo y de dónde vienes?” le preguntó David. “Soy egipcio – respondió –, esclavo de un amalecita. Mi amo me abandonó hace tres días cuando me enfermé.
14 Naʻa mau hoko atu ʻo tauʻi ʻae potu tonga ʻo Keliti, pea ki he potu ʻoku ʻia Siuta, pea ki he potu tonga ʻo Kelepi pea mau tutu ʻa Sikilaki ʻaki ʻae afi.
Asaltamos a los queretanos en el Neguev, así como la parte que pertenece a Judá y el Neguev de Caleb. También quemamos Siclag”.
15 Pea naʻe pehē ʻe Tevita kiate ia, “ʻOku ke faʻa ʻave au ki he kakai ko ia? Pea pehē ʻe ia, “Fuakava kiate au ʻi he ʻOtua ʻe ʻikai te ke tāmateʻi au, pe tukuange au ki he nima ʻo hoku ʻeiki, pea te u ʻave koe ki he kakai ni.”
“¿Puedes guiarme hasta esos asaltantes?” preguntó David. “Si me juras por Dios que no me matarás ni me entregarás a mi amo, entonces te llevaré hasta ellos”, respondió el hombre.
16 Pea ʻi heʻene ʻomi ia ki ai, vakai, kuo nau nofo mafola atu mamaʻo ʻi he funga kelekele kotoa pē, ʻoku nau kai mo inu, mo meʻe, ko e meʻa ʻi he ngaahi vete lahi kuo nau maʻu mei he fonua ʻoe kakai Filisitia, pea mei he fonua ʻo Siuta.
Entonces llevó a David hasta donde los amalecitas, quienes estaban esparcidos por todo el lugar, comiendo, bebiendo y bailando debido al gran botín que habían tomado de las tierras de los filisteos y de Judá.
17 Pea naʻe teʻia ʻakinautolu ʻe Tevita mei he hengihengi ʻo aʻu atu ki he efiafi ʻoe ʻaho naʻa na feholoi: pea naʻe ʻikai hao ha tangata ʻe tokotaha ʻokinautolu, ka ko e kau talavou ʻe toko fāngeau naʻe heka ʻi he fanga kāmeli naʻe hola.
David los atacó desde el atardecer hasta la noche siguiente. Nadie escapó, excepto cuatrocientos hombres que lograron huir, montados en camellos.
18 Pea naʻe toe maʻu kotoa pē ʻe Tevita ʻaia naʻe fetuku ʻo ʻave ʻe he kakai ʻAmaleki: pea naʻe toe fakahaofi ʻe Tevita hono ongo uaifi.
David recuperó todo lo que los amalecitas habían tomado, incluidas sus dos esposas.
19 Pea naʻe ʻikai ha meʻa kuo mole ʻiate kinautolu, ʻi he meʻa siʻi, pe ʻi he meʻa lahi, pe ʻi he ngaahi foha, pe ʻi he ngaahi ʻofefine, pe ʻi he koloa vete, pe ha meʻa ʻe taha naʻa nau toʻo kiate kinautolu naʻe maʻu kotoa pē ʻe Tevita.
Todo fue contabilizado: todos los adultos y niños, así como todo el botín que los amalecitas habían tomado. David recuperó todo.
20 Pea naʻe ʻave ʻe Tevita ʻae ngaahi fanga manu siʻi mo e fanga manu lahi, ʻaia naʻa nau tekeʻi muʻomuʻa ʻi he ngaahi fanga manu lalahi niʻihi, ʻo ne pehē, “Ko eni ʻae vete ʻa Tevita.”
También recuperó todos los rebaños y manadas. Sus hombres los llevaron por delante del resto del ganado, gritando: “¡Este es el botín de David!”.
21 Pea naʻe haʻu ʻa Tevita ki he kau tangata ʻe toko uangeau ʻaia ko e meʻa ʻi heʻenau vaivai naʻe ʻikai tenau faʻa muimui ʻia Tevita, ʻakinautolu naʻa nau pule ke nofo ʻi he vaitafe ko Pisoa: pea naʻa nau ʻalu atu ke fakafetaulaki kia Tevita, pea kenau fakafetaulaki ki he kakai naʻe ʻiate ia: pea ʻi he hoko ʻa Tevita ʻo ofi ki he kakai, naʻe feʻiloaki ʻofa ia mo kinautolu.
Cuando David recuperó a los doscientos hombres que habían estado demasiado cansados para seguir con él desde el valle de Besor, salieron a recibirlo a él y a los hombres que lo acompañaban. Cuando David se acercó a los hombres para saludarlos,
22 Pea naʻe lea ai ʻae kau tangata kovi kotoa pē mo e kakai anga fakamaveuveu, ʻio, ʻakinautolu naʻe ʻalu mo Tevita, ʻo pehē, “Ko e meʻa ʻi he ʻikai siʻi tenau ʻalu mo kimautolu, ʻe ʻikai ai te mau ʻatu kiate kinautolu ha meʻa siʻi ʻi he vete ni kuo mau toe maʻu ni, kae ʻatu taki taha ki he tangata hono uaifi, mo ʻene fānau, koeʻuhi ke ne tataki ia ʻo ʻave, pea ʻalu ai.”
todos los hombres desagradables y buenos para nada de los que habían ido con David dijeron: “Ellos no estaban con nosotros, así que no compartiremos el botín que tomamos, excepto para devolverles a sus esposas e hijos. Que los tomen y se vayan”.
23 Pea naʻe pehē ʻe Tevita, “ʻE hoku kāinga, ʻe ʻikai te mou fai pehē, ʻi he ngaahi meʻa kuo foaki ʻe Sihova kiate kitautolu, ʻaia kuo ne fakamoʻui ʻakitautolu, pea fakahaofi ʻakitautolu mei he kakai naʻe haʻu ke tauʻi ʻakitautolu ʻi hotau fonua.
Pero David intervino diciendo: “No, hermanos míos, no deben hacer esto con lo que el Señor nos ha dado. Él nos ha protegido y nos ha entregado a los asaltantes que nos habían atacado.
24 He ko hai ia ʻe tokanga kiate kimoutolu ʻi he meʻa ni? Kae hangē ko e ʻinasi ʻo ia ʻoku ʻalu hifo ki he tau, ʻe pehē pe ʻae ʻinasi ʻo ia ʻoku tatali ʻo leʻohi ʻae ngaʻotoʻota: tenau ʻinasi tatau pe.”
¿Quién los va a escuchar cuando digan tales cosas? La parte que reciban los que fueron a la batalla será la misma que la de los que se quedaron para guardar las provisiones”.
25 Pea talu ʻae ʻaho ko ia ʻo fai kimui naʻa ne fokotuʻu ia ko e fono mo e tuʻutuʻuni maʻa ʻIsileli ʻo aʻu ki he ʻaho ni.
David hizo que esta fuera la regla y norma para Israel desde ese día hasta ahora.
26 Pea ʻi he hoko ʻa Tevita ki Sikilaki, naʻe fekau ʻe ia ke ʻatu ʻae koloa vete ki he kau mātuʻa ʻo Siuta, ʻio, ki hono ngaahi kāinga, ʻo pehē, “Vakai, ko e meʻaʻofa maʻamoutolu ʻi he vete mei he ngaahi fili ʻo Sihova;”
Cuando David regresó a Siclag, envió parte del botín a cada uno de sus amigos entre los ancianos de Judá, diciendo: “Aquí tienen un regalo para ustedes del botín de los enemigos del Señor”.
27 Kiate kinautolu naʻe ʻi Peteli, pea kiate kinautolu naʻe ʻi Lemoti ʻi he potu tonga, pea kiate kinautolu naʻe ʻi Satili,
David lo envió a los que vivían en Betuel, Ramot Néguev, Jattir,
28 Pea kiate kinautolu naʻe ʻi ʻAloeli, pea kiate kinautolu naʻe ʻi Sifimoti, pea kiate kinautolu naʻe ʻi ʻEsitemoa,
Aroer, Sifmot, Eshtemoa,
29 Pea kiate kinautolu naʻe ʻi Lakali, pea kiate kinautolu naʻe ʻi he ngaahi kolo ʻae kakai Selamili, pea kiate kinautolu naʻe ʻi he ngaahi kolo ʻoe kakai Kena,
Racal, y las ciudades de los jeraelitas y ceneos,
30 Pea kiate kinautolu naʻe ʻi Hoama, pea kiate kinautolu naʻe ʻi Kolasani, pea kiate kinautolu naʻe ʻi ʻAtaki,
Hormah, Bor-ashan, Athach,
31 Pea kiate kinautolu naʻe ʻi Hepeloni, pea ki he ngaahi potu kotoa pē ʻaia naʻe faʻa ʻāunofo ki ai ʻa Tevita mo hono kau tangata.
Hebrón: todos los lugares a los que David y sus hombres habían ido.

< 1 Samuela 30 >