< San Lucas 15 >
1 Y SE llegaban á él todos los publicanos y pecadores á oirle.
tadā karasañcāyinaḥ pāpinaśca lōkā upadēśkathāṁ śrōtuṁ yīśōḥ samīpam āgacchan|
2 Y murmuraban los Fariseos y los escribas, diciendo: Este á los pecadores recibe, y con ellos come.
tataḥ phirūśina upādhyāyāśca vivadamānāḥ kathayāmāsuḥ ēṣa mānuṣaḥ pāpibhiḥ saha praṇayaṁ kr̥tvā taiḥ sārddhaṁ bhuṁktē|
3 Y él les propuso esta parábola, diciendo:
tadā sa tēbhya imāṁ dr̥ṣṭāntakathāṁ kathitavān,
4 ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si perdiere una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va á la que se perdió, hasta que la halle?
kasyacit śatamēṣēṣu tiṣṭhatmu tēṣāmēkaṁ sa yadi hārayati tarhi madhyēprāntaram ēkōnaśatamēṣān vihāya hāritamēṣasya uddēśaprāptiparyyanataṁ na gavēṣayati, ētādr̥śō lōkō yuṣmākaṁ madhyē ka āstē?
5 Y hallada, la pone sobre sus hombros gozoso;
tasyōddēśaṁ prāpya hr̥ṣṭamanāstaṁ skandhē nidhāya svasthānam ānīya bandhubāndhavasamīpavāsina āhūya vakti,
6 Y viniendo á casa, junta á los amigos y á los vecinos, diciéndoles: Dadme el parabién, porque he hallado mi oveja que se había perdido.
hāritaṁ mēṣaṁ prāptōham atō hētō rmayā sārddham ānandata|
7 Os digo, que así habrá [más] gozo en el cielo de un pecador que se arrepiente, que de noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento.
tadvadahaṁ yuṣmān vadāmi, yēṣāṁ manaḥparāvarttanasya prayōjanaṁ nāsti, tādr̥śaikōnaśatadhārmmikakāraṇād ya ānandastasmād ēkasya manaḥparivarttinaḥ pāpinaḥ kāraṇāt svargē 'dhikānandō jāyatē|
8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si perdiere una dracma, no enciende el candil, y barre la casa, y busca con diligencia hasta hallarla?
aparañca daśānāṁ rūpyakhaṇḍānām ēkakhaṇḍē hāritē pradīpaṁ prajvālya gr̥haṁ sammārjya tasya prāptiṁ yāvad yatnēna na gavēṣayati, ētādr̥śī yōṣit kāstē?
9 Y cuando la hubiere hallado, junta las amigas y las vecinas, diciendo: Dadme el parabién, porque he hallado la dracma que había perdido.
prāptē sati bandhubāndhavasamīpavāsinīrāhūya kathayati, hāritaṁ rūpyakhaṇḍaṁ prāptāhaṁ tasmādēva mayā sārddham ānandata|
10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
tadvadahaṁ yuṣmān vyāharāmi, ēkēna pāpinā manasi parivarttitē, īśvarasya dūtānāṁ madhyēpyānandō jāyatē|
11 Y dijo: Un hombre tenía dos hijos;
aparañca sa kathayāmāsa, kasyacid dvau putrāvāstāṁ,
12 Y el menor de ellos dijo á su padre: Padre, dame la parte de la hacienda que me pertenece: y les repartió la hacienda.
tayōḥ kaniṣṭhaḥ putraḥ pitrē kathayāmāsa, hē pitastava sampattyā yamaṁśaṁ prāpsyāmyahaṁ vibhajya taṁ dēhi, tataḥ pitā nijāṁ sampattiṁ vibhajya tābhyāṁ dadau|
13 Y no muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, partió lejos á una provincia apartada; y allí desperdició su hacienda viviendo perdidamente.
katipayāt kālāt paraṁ sa kaniṣṭhaputraḥ samastaṁ dhanaṁ saṁgr̥hya dūradēśaṁ gatvā duṣṭācaraṇēna sarvvāṁ sampattiṁ nāśayāmāsa|
14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una grande hambre en aquella provincia, y comenzóle á faltar.
tasya sarvvadhanē vyayaṁ gatē taddēśē mahādurbhikṣaṁ babhūva, tatastasya dainyadaśā bhavitum ārēbhē|
15 Y fué y se llegó á uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió á su hacienda para que apacentase los puercos.
tataḥ paraṁ sa gatvā taddēśīyaṁ gr̥hasthamēkam āśrayata; tataḥ sataṁ śūkaravrajaṁ cārayituṁ prāntaraṁ prēṣayāmāsa|
16 Y deseaba henchir su vientre de las algarrobas que comían los puercos; mas nadie se [las] daba.
kēnāpi tasmai bhakṣyādānāt sa śūkaraphalavalkalēna piciṇḍapūraṇāṁ vavāñcha|
17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
śēṣē sa manasi cētanāṁ prāpya kathayāmāsa, hā mama pituḥ samīpē kati kati vētanabhujō dāsā yathēṣṭaṁ tatōdhikañca bhakṣyaṁ prāpnuvanti kintvahaṁ kṣudhā mumūrṣuḥ|
18 Me levantaré, é iré á mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo, y contra ti;
ahamutthāya pituḥ samīpaṁ gatvā kathāmētāṁ vadiṣyāmi, hē pitar īśvarasya tava ca viruddhaṁ pāpamakaravam
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como á uno de tus jornaleros.
tava putra̮iti vikhyātō bhavituṁ na yōgyōsmi ca, māṁ tava vaitanikaṁ dāsaṁ kr̥tvā sthāpaya|
20 Y levantándose, vino á su padre. Y como aun estuviese lejos, viólo su padre, y fué movido á misericordia, y corrió, y echóse sobre su cuello, y besóle.
paścāt sa utthāya pituḥ samīpaṁ jagāma; tatastasya pitātidūrē taṁ nirīkṣya dayāñcakrē, dhāvitvā tasya kaṇṭhaṁ gr̥hītvā taṁ cucumba ca|
21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo, y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
tadā putra uvāca, hē pitar īśvarasya tava ca viruddhaṁ pāpamakaravaṁ, tava putra̮iti vikhyātō bhavituṁ na yōgyōsmi ca|
22 Mas el padre dijo á sus siervos: Sacad el principal vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y zapatos en sus pies.
kintu tasya pitā nijadāsān ādidēśa, sarvvōttamavastrāṇyānīya paridhāpayatainaṁ hastē cāṅgurīyakam arpayata pādayōścōpānahau samarpayata;
23 Y traed el becerro grueso, y matadlo, y comamos, y hagamos fiesta:
puṣṭaṁ gōvatsam ānīya mārayata ca taṁ bhuktvā vayam ānandāma|
24 Porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; habíase perdido, y es hallado. Y comenzaron á regocijarse.
yatō mama putrōyam amriyata punarajīvīd hāritaśca labdhōbhūt tatasta ānanditum ārēbhirē|
25 Y su hijo el mayor estaba en el campo; el cual como vino, y llegó cerca de casa, oyó la sinfonía y las danzas;
tatkālē tasya jyēṣṭhaḥ putraḥ kṣētra āsīt| atha sa nivēśanasya nikaṭaṁ āgacchan nr̥tyānāṁ vādyānāñca śabdaṁ śrutvā
26 Y llamando á uno de los criados, preguntóle qué era aquello.
dāsānām ēkam āhūya papraccha, kiṁ kāraṇamasya?
27 Y él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha muerto el becerro grueso, por haberle recibido salvo.
tataḥ sōvādīt, tava bhrātāgamat, tava tātaśca taṁ suśarīraṁ prāpya puṣṭaṁ gōvatsaṁ māritavān|
28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba [que entrase].
tataḥ sa prakupya nivēśanāntaḥ pravēṣṭuṁ na sammēnē; tatastasya pitā bahirāgatya taṁ sādhayāmāsa|
29 Mas él respondiendo, dijo al padre: He aquí tantos años te sirvo, no habiendo traspasado jamás tu mandamiento, y nunca me has dado un cabrito para gozarme con mis amigos:
tataḥ sa pitaraṁ pratyuvāca, paśya tava kāñcidapyājñāṁ na vilaṁghya bahūn vatsarān ahaṁ tvāṁ sēvē tathāpi mitraiḥ sārddham utsavaṁ karttuṁ kadāpi chāgamēkamapi mahyaṁ nādadāḥ;
30 Mas cuando vino éste tu hijo, que ha consumido tu hacienda con rameras, has matado para él el becerro grueso.
kintu tava yaḥ putrō vēśyāgamanādibhistava sampattim apavyayitavān tasminnāgatamātrē tasyaiva nimittaṁ puṣṭaṁ gōvatsaṁ māritavān|
31 El entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
tadā tasya pitāvōcat, hē putra tvaṁ sarvvadā mayā sahāsi tasmān mama yadyadāstē tatsarvvaṁ tava|
32 Mas era menester hacer fiesta y holgar[nos], porque este tu hermano muerto era, y ha revivido; habíase perdido, y es hallado.
kintu tavāyaṁ bhrātā mr̥taḥ punarajīvīd hāritaśca bhūtvā prāptōbhūt, ētasmāt kāraṇād utsavānandau karttum ucitamasmākam|