< Éxodo 36 >

1 Bezaleel, Oholiab y todo artesano hábil, a quienes Yavé dotó de capacidad y entendimiento para hacer toda obra para el servicio del Santuario, hicieron según todo lo que Yavé ordenó.
“Así que Bezalel, Aholiab, y todos los demás artesanos con la experiencia necesaria y con la habilidad y la capacidad dadas por el Señor, deben trabajar para llevar a cabo todo el trabajo de construcción del santuario como lo ordenó el Señor”.
2 Moisés llamó a Bezaleel, a Oholiab y a todo artesano hábil en cuyo corazón Yavé puso sabiduría, a todo aquel cuyo corazón lo impulsó a ir a la obra para hacerla.
Moisés convocó a Bezalel, a Aholiab y a todos los artesanos a los que el Señor les había dado habilidades especiales, para que vinieran a hacer el trabajo.
3 En la presencia de Moisés tomaron toda la contribución que los hijos de Israel llevaron para la obra del servicio del Santuario a fin de realizarla. Ellos llevaban contribución voluntaria cada mañana.
Moisés les dio todo lo que los israelitas habían contribuido para llevar a cabo el trabajo de construcción del santuario. Mientras tanto el pueblo siguió trayendo ofrendas voluntarias cada mañana,
4 Tanto así que todos los maestros que hacían toda la obra del Santuario, cada uno en la obra que hacía,
tanto que todos los artesanos que trabajaban en el santuario dejaron lo que estaban haciendo
5 fueron a Moisés y dijeron: El pueblo trae mucho más de lo que es necesario para el servicio de la obra que Yavé ordenó que se haga.
y fueron a decirle a Moisés: “El pueblo ya ha traído lo suficiente para completar el trabajo que el Señor nos ha ordenado hacer”.
6 Entonces Moisés dio orden, y pregonaron por el campamento: ¡Nadie, hombre o mujer, haga algo más como contribución para el Santuario! Y así se impidió al pueblo llevar más,
Moisés dio la orden, y se hizo un anuncio en todo el campamento: “Hombres y mujeres, no traigan nada más como ofrenda para el santuario”. Así que se impidió que el pueblo trajera nada más,
7 pues el material que tenían era suficiente y aun más que suficiente para hacer toda la obra.
puesto que ya había más que suficiente para hacer todo el trabajo necesario.
8 Todos los hábiles artesanos, entre los que hacían la obra, hicieron el Tabernáculo de diez cortinas de cordoncillo de lino fino, y [tela] azul, púrpura y carmesí. Las hicieron con querubines, como obra de hábil artífice.
Los hábiles artesanos entre los trabajadores hicieron las diez cortinas para el Tabernáculo. Estaban hechas de lino finamente hilado junto con hilos azules, púrpura y carmesí, bordadas con querubines.
9 La longitud de cada cortina era de 12,6 metros, y la anchura de 1,8 metros. Todas las cortinas tenían una misma medida.
Cada cortina tenía 28 codos de largo por 4 codos de ancho, y todas eran del mismo tamaño.
10 Él unió cinco cortinas la una con la otra, y de igual manera las otras cinco.
Unieron cinco de las cortinas como un conjunto, y las otras cinco las unió como un segundo conjunto.
11 Hizo unas presillas de azul en la unión del borde de la cortina del extremo. Lo mismo hizo en el otro extremo de la segunda.
Utilizaron material azul para hacer lazos en el borde de la última cortina de ambos juegos.
12 Hizo 50 presillas en una cortina y 50 en la segunda cortina que estaba en la unión. Las presillas se correspondían unas con otras.
Hicieron cincuenta lazos en una cortina y cincuenta lazos en la última cortina del segundo juego, alineando los lazos entre sí.
13 Hizo también 50 broches de oro. Con los broches unió las cortinas la una con la otra, y así el Tabernáculo fue una unidad.
También hicieron cincuenta ganchos de oro y unieron las cortinas con los ganchos, de modo que el Tabernáculo era una sola estructura.
14 Hizo también 11 cortinas de pelo de cabra para formar una tienda sobre el Tabernáculo.
Hicieron once cortinas de pelo de cabra como una tienda de campaña para cubrir el Tabernáculo.
15 La longitud de cada cortina era de 13,5 metros, y la anchura de 1,8 metros. Las 11 cortinas tenían una misma medida.
Cada una de las once cortinas era del mismo tamaño, 30 codos de largo por 4 codos de ancho.
16 Unió cinco cortinas por una parte y seis por la otra.
Unieron cinco de las cortinas como un conjunto y las otras seis como otro conjunto.
17 Hizo 50 presillas en el borde de una cortina en la unión, y otras 50 en el borde de la segunda serie.
Confeccionaron cincuenta lazos en el borde de la última cortina del primer juego, y cincuenta lazos a lo largo del borde de la última cortina del segundo juego.
18 Luego hizo 50 broches de bronce para unir la Tienda de modo que fuera una unidad.
Hicieron cincuenta ganchos de bronce para unir la tienda como una sola cubierta.
19 Para el Tabernáculo hizo una cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, y otra cubierta de pieles de tejones por encima.
Elaboraron una cubierta para la tienda con pelo de cabra y pieles de carnero curtidas, y colocaron una cubierta extra de cuero fino sobre ella.
20 Además hizo para el Tabernáculo los tablones de madera de acacia que serían colocados de manera vertical.
Hicieron un marco vertical de madera de acacia para el Tabernáculo.
21 La longitud de cada tablón era de 4,5 metros, y la anchura, de 67,5 centímetros.
Cada marco tenía diez codos de largo por un codo y medio de ancho.
22 Cada tablón tenía dos espigas para ser unidos el uno con el otro. Así hizo con todos los tablones del Tabernáculo.
Cada marco tenía dos clavijas para que los marcos pudieran conectarse entre sí. Hicieron todos los marcos del Tabernáculo así.
23 Hizo, pues, los tablones para el Tabernáculo: 20 tablones para el lado sur.
Hicieron veinte marcos para el lado sur del Tabernáculo.
24 Hizo 40 basas de plata para poner debajo de los 20 tablones: dos basas debajo de un tablón para ponerlas en sus dos espigas, y dos basas debajo del otro.
Hicieron cuarenta soportes de plata como apoyo para los veinte marcos usando dos soportes por marco, uno debajo de cada clavija del marco.
25 Para el lado norte del Tabernáculo hizo 20 tablones
De manera similar para el lado norte del Tabernáculo, hicieron veinte marcos
26 y 40 basas de plata: dos basas debajo de un tablón y dos basas debajo del otro.
y cuarenta soportes de plata, dos soportes por marco.
27 Para el lado posterior del Tabernáculo, al occidente, hizo seis tablones.
Hicieron seis marcos para la parte trasera (lado oeste) del Tabernáculo,
28 Para las esquinas del Tabernáculo en los dos extremos hizo dos tablones,
junto con dos marcos para sus dos esquinas traseras.
29 los cuales eran acoplados por abajo y acoplados por arriba con un aro. Así hizo los dos para las dos esquinas.
Unieron estos marcos de las esquinas en la parte inferior y en la parte superior cerca del primer anillo. Así es como hicieron los dos marcos angulares.
30 Así que eran ocho tablones, y sus basas de plata eran 16: dos basas debajo de cada tablón.
En total había ocho marcos y dieciséis soportes de plata, dos debajo de cada marco.
31 También hizo los travesaños de madera de acacia: cinco para los tablones de un lado del Tabernáculo,
Fabicaron cinco barras transversales de madera de acacia para sostener los marcos en el lado sur del Tabernáculo,
32 cinco travesaños para el otro lado, y cinco travesaños para los tablones de la parte posterior del Tabernáculo, al occidente.
cinco para los del norte y cinco para los de la parte trasera del Tabernáculo, al oeste.
33 Hizo el travesaño del centro para que pasara por la mitad de los tablones de un extremo al otro.
Hicieron el travesaño central que se colocó a la mitad de los marcos y corrió de un extremo al otro.
34 Recubrió de oro los tablones y los travesaños. También hizo las argollas de oro por las cuales pasarían las varas.
Cubrieron los marcos con oro, e hicieron anillos de oro para sostener las barras transversales en su lugar. También cubrieron los travesaños con oro.
35 Hizo la cortina de azul, púrpura y carmesí y cordoncillo de lino fino. La hizo con querubines, obra de hábil artífice.
Confeccionaron un velo de hilo azul, púrpura y carmesí, y de lino finamente hilado, bordado con querubines por alguien que era hábil en este arte.
36 Para la cortina hizo cuatro columnas de acacia recubiertas de oro, con sus capiteles de oro. Fundió para ellas cuatro basas de plata.
Fabricaron cuatro postes de madera de acacia para ello y los cubrieron con oro. Hicieron ganchos de oro para los postes y fundieron sus cuatro soportes de plata.
37 Hizo también la cortina para la entrada al Tabernáculo de azul, púrpura y carmesí, y cordoncillo de lino fino, obra de bordador.
Hicieron un biombo para la entrada de la tienda usando hilos azules, púrpura y carmesí, y lino finamente hilado, y lo hicieron bordar.
38 [Colocó] también las cinco columnas con sus capiteles, y cubrió sus capiteles y sus molduras de oro. Pero sus cinco basas eran de bronce.
También hicieron cinco postes de madera de acacia con ganchos para colgar el biombo. Cubrieron la parte superior de los postes y sus bandas con oro, y sus cinco soportes eran de bronce.

< Éxodo 36 >