< 2 Crónicas 3 >

1 Salomón comenzó a edificar la Casa de Yavé en Jerusalén, en la montaña Moriah, donde [Él] se apareció a su padre David en el lugar que David preparó en la era de Ornán jebuseo.
Entonces Salomón comenzó a construir el Templo del Señor en Jerusalén, en el monte Moriah, donde el Señor se apareció a su padre David. Este era el lugar que David había dispuesto: la antigua era de Ornán el jebuseo.
2 A los dos días del mes segundo, el año cuarto de su reinado, comenzó a edificar.
Salomón comenzó la construcción el segundo día del segundo mes de su cuarto año como rey.
3 Estas son las medidas prescritas a Salomón para los cimientos de la Casa de ʼElohim: La longitud en codos, según la medida antigua, era de 27 metros, y la anchura, de nueve metros.
El tamaño de los cimientos que Salomón puso para el Templo de Dios era de sesenta codos de largo y veinte de ancho, (según la antigua medida de codos).
4 El patio que estaba adelante tenía la longitud según la anchura de la Casa, nueve metros, y la altura, nueve metros. Lo recubrió de oro puro por dentro.
El pórtico que corría a lo ancho del Templo tenía veinte codos de largo y veinte codos de altura. Cubrió el interior del pórtico con oro puro.
5 La sala principal la cubrió con madera de ciprés y la recubrió de oro de buena calidad. La realzó con palmeras y cadenas.
Recubrió la sala principal con ciprés recubierto de oro fino, con imágenes de palmeras y cadenas.
6 Para adornarla, cubrió la Casa de piedras preciosas. El oro era de Parvaim.
Decoró el Templo con hermosas gemas y con oro que importó de Parvaim.
7 Recubrió con oro las vigas, las entradas, las paredes y las puertas de la Casa. Talló querubines en las paredes.
Cubrió de oro las vigas, los umbrales, las paredes y las puertas del Templo, y esculpió querubines en las paredes.
8 Construyó el Lugar Santísimo cuya longitud era de nueve metros, según la anchura de la Casa. Lo recubrió con 19,8 toneladas de oro fino.
Hizo que la sala del Lugar Santísimo se correspondiera con la anchura del Templo: veinte codos de largo y veinte de ancho. Cubrió el interior con seiscientos talentos de oro fino.
9 El peso de los clavos fue 550 gramos de oro. También recubrió de oro los aposentos.
El peso de los clavos era de un siclo por cada cincuenta siclos de oro.
10 Dentro del Lugar Santísimo hizo dos querubines de madera y los recubrió de oro.
Hizo para el Lugar Santísimo dos querubines de madera cubiertos de oro.
11 Las alas de los querubines tenían nueve metros de longitud. Cada ala tenía 2,25 metros de longitud. Cada querubín tocaba la pared de la Casa con un ala, y con la otra al otro querubín.
La envergadura de los querubines juntos era de veinte codos. Un ala del primer querubín medía cinco codos y tocaba una de las paredes del Templo, mientras que su otra ala, también de cinco codos, tocaba el segundo querubín.
12 El otro querubín tenía la misma posición por el otro lado.
Del mismo modo, una de las alas del segundo querubín medía cinco codos y tocaba una de las paredes del Templo, mientras que su otra ala, que también medía cinco codos, tocaba al primer querubín.
13 Las alas de estos querubines se extendían nueve metros. Ellos estaban en pie, con sus rostros vueltos hacia el Lugar Santísimo.
Así que la envergadura de estos querubines juntos era de veinte codos. Estaban de pie, de cara a la sala principal.
14 Hizo también el velo [de tela] azul, púrpura, carmesí y lino fino. Bordó querubines sobre él.
Hizo el velo de bordado azul, púrpura y carmesí sobre lino fino, con imágenes de querubines.
15 Delante de la Casa hizo también las dos columnas de 15,75 metros de altura, las cuales tenían arriba capiteles de 2,25 metros.
Hizo dos columnas para la fachada del Templo, de treinta y cinco codos, cada una con un capitel de cinco codos de altura.
16 Hizo cadenillas como collares y las colocó en la parte superior de las columnas. Hizo 100 granadas y las colocó en las cadenillas.
Hizo cadenas como en el Lugar Santísimo y las colocó encima de las columnas. También hizo cien granadas ornamentales y las fijó a cada cadena.
17 Puso las columnas delante del Templo, una a la derecha y otra a la izquierda. Llamó la de la derecha Jaquín y la de la izquierda Boaz.
Colocó las columnas frente al Templo, una al sur y otra al norte. A la columna del sur le puso el nombre de Jaquín, y a la del norte el de Booz.

< 2 Crónicas 3 >