< Job 14 >
1 “El hombre, que ha nacido de una mujer, es de pocos días, y llena de problemas.
“Mũndũ ũciarĩtwo nĩ mũndũ-wa-nja-rĩ, aikaraga o matukũ manini, namo makaiyũrwo nĩ mathĩĩna.
2 Crece como una flor y se corta. También huye como una sombra, y no continúa.
Akũraga ta ihũa na agacooka akooma; ahĩtũkaga na ihenya ta kĩĩruru, na ndatũũraga.
3 Abre los ojos en tal, y llevarme a juicio contigo?
Mũndũ ta ũcio wakĩmũkũũrĩra maitho? Mũndũ ta ũcio wamũrehe mbere yaku aciirithio?
4 ¿Quién puede sacar algo limpio de algo impuro? Ni uno.
Nũũ ũngĩhota kũruta kĩndũ gĩtheru kuuma harĩ kĩndũ kĩrĩa gĩtarĩ gĩtheru? Gũtirĩ o na ũmwe!
5 Viendo que sus días están determinados, el número de sus meses está contigo, y has designado sus límites que no puede pasar.
Matukũ ma mũndũ nĩ matare; nĩũtuĩte mũigana wa mĩeri yake, na nĩũmũigĩire mĩhaka ĩrĩa ataangĩkĩra.
6 Aparta la mirada de él, para que descanse, hasta que cumpla, como asalariado, su jornada.
Nĩ ũndũ ũcio tiga kũmũrora, tigana nake, nginya arĩĩkie mĩthenya yake ta mũthũkũmi.
7 “Porque hay esperanza para un árbol si es cortado, que vuelva a brotar, que la rama tierna de la misma no cesará.
“Mũtĩ-rĩ, nĩwĩrĩgagĩrĩrwo atĩ ũngĩtemwo, no ũthethũke rĩngĩ, na atĩ mathethũka maguo matikaaga.
8 Aunque su raíz envejece en la tierra, y sus acciones mueren en el suelo,
O na mĩri yaguo ĩngĩkũrĩra thĩ na gĩthukĩ kĩaguo kĩũmĩre tĩĩri-inĩ,
9 Sin embargo, a través del aroma del agua brotará, y brotan ramas como una planta.
ũngĩkaguucia maaĩ-rĩ, nĩũgathethũka na ũrute honge ta mũtĩ wa kũhaandwo.
10 Pero el hombre muere, y es abatido. Sí, el hombre renuncia al espíritu, ¿y dónde está?
No mũndũ akuuaga agathikwo; aatuĩkana-rĩ, ndacookaga kuonwo rĩngĩ.
11 Como las aguas se desprenden del mar, y el río se desperdicia y se seca,
O ta ũrĩa maaĩ mahũũaga kũu iria-inĩ, na ta ũrĩa mũtaro wa rũũĩ ũngʼaraga ũkooma-rĩ,
12 por lo que el hombre se acuesta y no se levanta. Hasta que los cielos no desaparezcan, no despertarán, ni ser despertado de su sueño.
ũguo noguo mũndũ akomaga na ndacookaga gũũkĩra rĩngĩ; o nginya rĩrĩa igũrũ rĩgaathira-rĩ, andũ matirĩ hĩndĩ magookĩra kana maarahũrwo mookĩre.
13 “Oh, que me escondas en el Seol, que me mantendrías en secreto hasta que pase tu ira, que me designes una hora fija y te acuerdes de mí. (Sheol )
“Naarĩ korwo wahitha thĩinĩ wa mbĩrĩra, na ũnjige hitho-inĩ nginya rĩrĩa marakara maku magaathira! Naarĩ korwo wanduĩra gĩathĩ, ũgaacooka kũndirikana hĩndĩ ĩyo. (Sheol )
14 Si un hombre muere, ¿volverá a vivir? Esperaría todos los días de mi guerra, hasta que llegue mi liberación.
Mũndũ akua-rĩ, nĩagatũũra muoyo rĩngĩ? Matukũ makwa mothe ma wĩra mũritũ-rĩ, ngweterera ihinda rĩakwa rĩa kwerũhĩrio hinya rĩkinye.
15 Tú llamabas y yo te respondía. Tendrías un deseo por el trabajo de tus manos.
Wee ũgetana, na niĩ nĩngagwĩtĩka; na nĩũkeerirĩria kĩũmbe gĩkĩ wombire na moko maku.
16 Pero ahora cuentas mis pasos. ¿No vigilas mi pecado?
Hĩndĩ ĩyo nĩũgatara makinya makwa, no ndũkarũmbũiya mehia makwa.
17 Mi desobediencia está sellada en una bolsa. Atascas mi iniquidad.
Mahĩtia makwa meekĩrĩtwo mondo-inĩ, ĩkoohwo na ĩkahũũrwo mũhũũri; nĩũkahumbĩra mehia makwa.
18 “Pero la caída de la montaña queda en nada. La roca es removida de su lugar.
“No rĩrĩ, o ta ũrĩa kĩrĩma kĩenjekaga na gĩkamomoka, na o ta ũrĩa rwaro rwa ihiga rũeheragio handũ ha ruo,
19 Las aguas desgastan las piedras. Sus torrentes arrastran el polvo de la tierra. Así se destruye la esperanza del hombre.
na o ta ũrĩa maaĩ mamuthũraga mahiga, na o ta ũrĩa mbura nene ĩtwaraga tĩĩri-rĩ, ũguo noguo wanangaga kĩĩrĩgĩrĩro kĩa mũndũ.
20 Tú prevaleces para siempre contra él, y él se va. Le cambias la cara y lo mandas a paseo.
Wee ũmũtooragia o rĩmwe rĩa kũigana, nake agathira; ũgarũraga gĩthiithi gĩake ũrĩa kĩhaana, na ũkamũingata.
21 Sus hijos vienen a honrar, y él no lo sabe. Los traen abajo, pero él no lo percibe de ellos.
Ariũ ake mangĩheo gĩtĩĩo, ndangĩmenya ũhoro ũcio; mangĩconorithio, we ndoonaga ũndũ ũcio.
22 Pero su carne en él tiene dolor, y su alma en su interior se lamenta”.
We no ruo rwa mwĩrĩ wake aiguaga, nake atũũraga o ecaayagĩra.”