< San Lucas 15 >
1 Los recaudadores de impuestos y otros “pecadores” a menudo solían venir a escuchar a Jesús.
Pašo Isus ćidije pe pherdo carincura thaj but grešnikura te šunen so sikavol.
2 Por ello, los fariseos y los líderes religiosos protestaban diciendo: “Este hombre recibe a los pecadores, y come con ellos”.
Al e fariseja thaj e učitelja tare Mojsijaso zakon vaćarena maškar peste: “Kava primil e grešnikuren thaj xal lencar.”
3 Entonces Jesús les contó este relato a manera de ilustración:
Golese o Isus lenđe vaćarda kaja paramič:
4 “Imaginen que un hombre que tenía cien ovejas perdió una de ellas. ¿No dejaría a las noventa y nueve allí al aire libre, y saldría a buscar a la que está perdida, hasta encontrarla?
“Te khanika tumendar isi šel bakre thaj jekh lendar hasardol, so ka ćerol? Ka ačhavol e enjavardeš thaj enja ki pustinja thaj ka džal te rodol gola jekha so hasajli sa dok ni aračhol la.
5 Y cuando la encuentra, la carga con alegría sobre sus hombros.
Thaj kana aračhol la, čhuvol la radosno ke piro piko.
6 Luego, al llegar a casa llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! ¡He encontrado a mi oveja perdida!’
Kana avol čhere, dol vika pe amalen thaj e pašutnen vaćarindoj: ‘Radujin tumen mancar! Arakhljem mingra hasarde bakra!’
7 Les aseguro que hay más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve que no necesitan arrepentimiento.
Vaćarav tumenđe kaj ano nebo ka avol pobaro radost baše jekh grešniko savo iril pe tare pe grehura nego baše enjavardeš thaj enja pravedna savenđe ni trubul pokajipe.”
8 “Imaginen que una mujer tiene diez monedas de plata, y pierde una de ellas. ¿No encendería ella una lámpara y luego barrería la casa, buscando cuidadosamente hasta encontrarla?
O Isus vaćarda thaj kava: “Il, te nesavi džuvli isi la deš srebrenjakura thaj hasarol jekh, so ka ćerol? Ka phabarol i svetiljka thaj ka šulavol o čher thaj ka rodol šukar sa dok ni aračhol la?
9 Y cuando la encuentra, llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! He encontrado la moneda de plata que había perdido’.
Thaj kana aračhol la, akharol pe amalinjen thaj e pašutnen thaj phenol lenđe: ‘Radujin tumen mancar! Me arakhljem o srebrenjako so hasardem!’
10 Les aseguro que hay alegría en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Gija, vaćarav tumenđe kaj maškare anđelura e Devlese ka avol pobaro radost baše jekh grešniko savo iril pe tare pe grehura.”
11 “Había un hombre que tenía dos hijos”, explicó Jesús.
Thaj o Isus vaćarda: “Jekhe manuše sesa duj čhave.
12 “El hijo menor le dijo a su padre: ‘Padre, dame mi herencia ahora’. Así que el hombre dividió su propiedad entre ellos.
O ciknjeder vaćarda e dadese: ‘Dade! De man kotor taro barvalipe so preperol manđe.’ Thaj o dad ulada lenđe o barvalipe.
13 Unos días más tarde, el hijo menor empacó sus cosas y se fue a un país lejano. Allí gastó todo su dinero, viviendo una vida temeraria.
Pale nekobor đivesa, ćidija o ciknjeder čhavo sa piro, đelo ani durutni phuv, odori xalja sa o barvalipe thaj živisada dilikane.
14 “Después de haberlo gastado todo, el país fue azotado por una hambruna severa, y él tenía mucha hambre.
Kana xalja sa e pare, sasa but baro bokhalipe ane goja phuv thaj ni sasa le so te xal.
15 Así que salió y solicitó un trabajo con uno de los granjeros allí, quien lo envió a sus campos a alimentar a los cerdos.
Golese đelo ki jekh manuš te ćerol bući. Gova manuš bičhalda le ane piro polje te aračhol e balen.
16 Y tenía tanta hambre que incluso se habría comido la comida de los cerdos, pero ninguno le dio nada.
O čhavo sasa gija bokhalo kaj bi xala i gova so xan e bale, al khoni ni dija le ni gova.
17 Cuando recuperó el sentido, pensó para sí mismo: ‘Todos los trabajadores de mi padre tienen más que suficiente para comer, ¿por qué estoy muriendo de hambre aquí?
Tegani avilo ane peste thaj vaćarda: ‘Kobor e bućarne ke mingro dad isi len so te xan, a me kate merav bokhalo!
18 ¡Regresaré a la casa de mi padre! Le diré: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
Ka džav ke mingro dad thaj ka vaćarav lese: “Dade, grešisadem anglo Dol thaj angle tute.
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Por favor, trátame como uno de tus empleados”’.
Naj sem vadži dostojno te akhardivav ćiro čhavo. Le man sar jekhe tare ćire bućarne.”’
20 Así que partió de allí y se fue a casa de su padre. “Aunque aún estaba lejos, su padre lo vio venir desde la distancia, y su corazón se llenó de amor por su hijo. El padre corrió hacia él, abrazándolo y besándolo.
Tegani uštilo thaj đelo ke piro dad. A kana sasa vadži dur, dikhlja le leso dad thaj pelo lese žal. Prastija ke leste, zagrlisada le thaj čumidija le.
21 El hijo le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco ser llamado tu hijo’.
Tegani o čhavo vaćarda lese: ‘Dade, grešisadem anglo Dol thaj angle tute! Naj sem vadži dostojno te akhardivav ćiro čhavo.’
22 “Pero el padre le dijo a sus siervos: ‘Rápido, traigan la mejor túnica y póngansela. Pónganle un anillo en su dedo y sandalias en sus pies.
Al o dad phenda pe slugenđe: ‘Sigate! Ikalen emlačho fostano thaj uraven le! Čhuven lese angrustik ko va thaj sandale ke pingre!
23 Traigan el becerro que hemos estado engordando y mátenlo. Hagamos una fiesta para celebrar
Anen e terne thule guruve thaj čhinen le, te xa thaj te raduji amen,
24 porque este es mi hijo que estaba muerto, pero que ha regresado a la vida; estaba perdido, pero ahora ha sido encontrado’. Y comenzaron a celebrar.
golese kaj mingro čhavo sasa mulo thaj džuvdilo; sasa hasardo thaj arakhadilo!’ Thaj lije te radujin pe.
25 “Pero el hijo mayor estaba trabajando en los campos. Y cuando entró a la casa, escuchó la música y las danzas.
O phureder čhavo sasa ano polje. Kana avilo pašo čher, šunda čhelipe thaj bašalipe.
26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué sucedía.
Tegani dija vika jekhe sluga thaj pučlja le: ‘So si gova?’
27 “‘Tu hermano regresó’, respondió, ‘y tu padre ha matado el becerro gordo, porque llegó sano y salvo’.
Vov phenda lese: ‘Ćiro phral avilo. Ćiro dad čhinda e terne thule guruve, golese so dikhlja le džuvde thaj saste.’
28 “El hermano entonces se enojó. No quiso entrar. Así que su padre salió para suplicarle que entrara.
Tegani o phureder phral holajlo thaj ni manglja te avol andre. Al iklilo leso dad thaj molisada le te dol ano čher.
29 “Entonces el hermano mayor le dijo a su padre: ‘Mira, todos estos años te he servido, y nunca te he desobedecido, pero nunca me diste siquiera un becerro pequeño para hacer una fiesta con mis amigos.
Al vov vaćarda pe dadese: ‘Akh, služiv tut sar robo gaći berša thaj nikad ni phagljem ćiro lafi. Thaj manđe ni jekh drom ni dijan ni buzore te radujiv man mingre amalencar.
30 Pero ahora este hijo tuyo regresa, después de haber desperdiciado tu dinero en prostitutas, ¡y tu matas el becerro gordo para él!’
Al kana avilo ćiro čhavo savo ćiro barvalipe čhorda e bludnicencar, čhindan lese terne thule guruve.’
31 “‘Hijo,’ respondió el padre, ‘tú siempre estás aquí conmigo. Todo lo que tengo es tuyo.
A o dad phenda lese: ‘Mo čhavo! Tu san uvek mancar thaj sa so si mingro, si ćiro.
32 ¡Pero deberías estar feliz y celebrar! ¡Este es tu hermano que estaba muerto, pero ha vuelto a vivir; estaba perdido pero lo hemos encontrado!’”
Al trubul te raduji amen thaj te ava baxtale, golese kaj ćiro phral sasa mulo thaj džuvdilo; sasa hasardo thaj arakhadilo.’”