< Hebreos 7 >

1 Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios Supremo. Conoció a Abraham, quien venía de regreso después de haber derrotado a los reyes, y lo bendijo.
Nítorí Melkisedeki yìí, ọba Salẹmu, àlùfáà Ọlọ́run Ọ̀gá-ògo, ẹni tí ó pàdé Abrahamu bí ó ti ń padà bọ̀ láti ibi pípa àwọn ọba, tí ó sì súre fún un,
2 Y Abraham le dio diezmo de todo lo que había ganado. El nombre Melquisedec significa “rey de justicia” mientras que el rey de Salem significa “rey de paz”.
ẹni tí Abrahamu sì pín ìdámẹ́wàá ohun gbogbo fún. Ní ọ̀nà èkínní orúkọ rẹ̀ túmọ̀ sí “ọba òdodo”; àti lẹ́yìn náà pẹ̀lú, “ọba Salẹmu,” tí í ṣe “ọba àlàáfíà.”
3 No tenemos información sobre su padre o su madre, o sobre su genealogía. No sabemos cuándo nació ni cuándo murió. Así como el Hijo de Dios, sigue siendo sacerdote para siempre.
Láìní baba, láìní ìyá, láìní ìtàn ìran, bẹ́ẹ̀ ni kò ní ìbẹ̀rẹ̀ ọjọ́ tàbí òpin ọjọ́ ayé; ṣùgbọ́n a ṣe é bí Ọmọ Ọlọ́run; ó wà ní àlùfáà títí.
4 Consideremos la grandeza de este hombre ante los ojos de Abraham, el patriarca, que incluso le entregó diezmo de lo que había ganado en la batalla.
Ǹjẹ́ ẹ gbà á rò bí ọkùnrin yìí ti pọ̀ tó, ẹni tí Abrahamu baba ńlá fi ìdámẹ́wàá nínú àwọn àṣàyàn ìkógun fún.
5 Sí, pues los hijos de Leví, que son sacerdotes, tienen mandato por la ley de recibir diezmo del pueblo, que son sus hermanos y hermanas, y que son descendientes de Abraham.
Àti nítòótọ́ àwọn tí ó jẹ́ ọmọ Lefi, tí o gba oyè àlùfáà, wọ́n ní àṣẹ láti máa gba ìdámẹ́wàá lọ́wọ́ àwọn ènìyàn gẹ́gẹ́ bí òfin, èyí yìí, lọ́wọ́ àwọn arákùnrin wọn, bí ó tilẹ̀ ti jẹ́ pé, wọn ti inú Abrahamu jáde.
6 Pero Melquisedec, sin pertenecer a esta descendencia, recibió diezmos de Abraham, y bendijo al que tenía las promesas de Dios.
Ṣùgbọ́n òun ẹni tí a kò tilẹ̀ pìtàn ìran rẹ̀ láti ọ̀dọ̀ wọn wá, gba ìdámẹ́wàá lọ́wọ́ Abrahamu, ó sì súre fún ẹni tí ó gba ìlérí,
7 No existe duda de que quien recibe bendición es inferior a quien bendice.
láìsí ìjiyàn rárá ẹni kò tó ẹni tí à ń súre fún láti ọ̀dọ̀ ẹni tí ó ju ni.
8 En el primer caso, los que reciben el diezmo son hombres mortales, pero en el otro caso, se dice que los recibió uno que sigue viviendo.
Ni apá kan, àwọn ẹni kíkú gba ìdámẹ́wàá; ṣùgbọ́n níbẹ̀, ẹni tí a jẹ́rìí rẹ̀ pé o ń bẹ láààyè nì.
9 Entonces podríamos decir que Leví, el que recibe los diezmos, ha pagado diezmos por ser descendiente de Abraham,
Àti bí a ti lè wí, Lefi pàápàá tí ń gba ìdámẹ́wàá, ti san ìdámẹ́wàá nípasẹ̀ Abrahamu.
10 pues aún no había nacido de su padre cuando Melquisedec conoció a Abraham.
Nítorí o sá à sì ń bẹ ní inú baba rẹ̀, nígbà ti Melkisedeki pàdé rẹ̀.
11 Ahora, si hubiera sido posible lograr la perfección por el sacerdocio de Leví (pues así fue como se recibió la ley), ¿Por qué había necesidad de otro sacerdote que siguiera el orden de Melquisedec, y no del orden de Aarón?
Ǹjẹ́ ìbá ṣe pé pípé ń bẹ nípa oyè àlùfáà Lefi (nítorí pé lábẹ́ rẹ̀ ni àwọn ènìyàn gba òfin), kín ni ó sì tún kù mọ́ tí àlùfáà mìíràn ìbá fi dìde ní títẹ̀lé àpẹẹrẹ tí Melkisedeki, tí a kò si wí pé ní títẹ̀lé àpẹẹrẹ tí Aaroni?
12 Si se cambia el sacerdocio, la ley necesitaría cambiarse también.
Nítorí pé bí a ti ń pààrọ̀ iṣẹ́ àlùfáà, a kò sì lè ṣàì máa pààrọ̀ òfin.
13 Pero este de quien hablamos viene de otra tribu, una tribu que nunca ha provisto sacerdotes que sirvan en el altar.
Nítorí ẹni tí à ń sọ̀rọ̀ nǹkan wọ̀nyí nípa rẹ̀ jẹ́ ẹ̀yà mìíràn, láti inú èyí tí ẹnikẹ́ni kò tì jọ́sìn rí níbi pẹpẹ.
14 Está claro que nuestro Señor es descendiente de Judá, y Moisés nunca hizo mención sobre sacerdotes que provinieran de esta tribu.
Nítorí ó hàn gbangba pé láti inú ẹ̀yà Juda ni Olúwa wa ti dìde; nípa ẹ̀yà yìí Mose kò sọ ohunkóhun ní ti àwọn àlùfáà.
15 Y esto queda aún más claro cuando vemos que aparece otro sacerdote similar a Melquisedec,
Ó sì tún hàn gbangba ju bẹ́ẹ̀ lọ bí ó ti jẹ pé àlùfáà mìíràn dìde ní àpẹẹrẹ ti Melkisedeki.
16 que no llegó al sacerdocio por virtud de su ascendencia, sino por el poder de una vida que no puede ser destruida.
Èyí tí a fi jẹ́, kì í ṣe gẹ́gẹ́ bí ìlànà òfin nípa ti ara, bí kò ṣe nípa agbára ti ìyè àìlópin.
17 Por eso dice: “Tú eres sacerdote para siempre, conforme al orden de Melquisedec”. (aiōn g165)
Nítorí a jẹ́rìí pé: “Ìwọ ni àlùfáà títí láé ní ipasẹ̀ ti Melkisedeki.” (aiōn g165)
18 De modo que la norma anterior ha sido anulada porque era débil e inútil,
Nítorí a mú òfin ìṣáájú kúrò nítorí àìlera àti àìlérè rẹ̀.
19 (porque la ley nunca perfeccionó nada). Pero ahora ha sido reemplazada por una esperanza mejor, por la cual podemos acercarnos a Dios.
(Nítorí òfin kò mú ohunkóhun pé), a sì mú ìrètí tí ó dára jù wá nípa èyí tí àwa ń súnmọ́ Ọlọ́run.
20 Esto no se hizo sin un juramento, aunque los que se convierten en sacerdotes lo hacen con un juramento.
Níwọ́n bí ó sì ti ṣe pé kì í ṣe ní àìbúra ni. Nítorí àwọn àlùfáà tẹ́lẹ̀ jẹ oyè láìsí ìbúra,
21 Pero él se convirtió en sacerdote con un juramento porque Dios le dijo: “El Señor ha hecho un juramento solemne y no cambiará de opinión: Tú eres sacerdote para siempre”. (aiōn g165)
ṣùgbọ́n ti òun jẹ́ pẹ̀lú ìbúra nígbà tí Ọlọ́run wí fún un pé, “Olúwa búra, kí yóò sì yí padà: ‘Ìwọ ni àlùfáà kan títí láé.’” (aiōn g165)
22 Es así como Jesús se convirtió en la garantía de un acuerdo de una relación con Dios que es mucho mejor.
Níwọ́n bẹ́ẹ̀ ni Jesu ti di onígbọ̀wọ́ májẹ̀mú tí ó dára jù.
23 Ha habido muchos sacerdotes porque la muerte les impidió continuar su sacerdocio;
Àti nítòótọ́ àwọn púpọ̀ ní a ti fi jẹ àlùfáà, nítorí wọn kò lè wà títí nítorí ikú.
24 pero como Jesús vive para siempre, su sacerdocio es permanente. (aiōn g165)
Ṣùgbọ́n òun, nítorí tí o wà títí láé, ó ní oyè àlùfáà tí a kò lè rọ̀ ní ipò. (aiōn g165)
25 En consecuencia, tiene el poder para salvar por completo a los que se acercan a Dios por medio de él, viviendo siempre para rogar su caso a favor de ellos.
Nítorí náà ó sì le gbà wọ́n là pẹ̀lú títí dé òpin, ẹni tí ó bá tọ Ọlọ́run wá nípasẹ̀ rẹ̀, nítorí tí o ń bẹ láààyè títí láé láti máa bẹ̀bẹ̀ fún wọn.
26 Él es justamente el sumo sacerdote que necesitamos: santo y sin falta, puro y apartado de los pecadores, y con un lugar en lo más alto de los cielos.
Nítorí pé irú olórí àlùfáà bẹ́ẹ̀ ni o yẹ wá, mímọ́, àìlẹ́gàn, àìléèérí, tí a yà sọ́tọ̀ kúrò láàrín àwọn ẹlẹ́ṣẹ̀, tí a sì gbéga ju àwọn ọ̀run lọ.
27 A diferencia de los sumos sacerdotes humanos, él no necesita ofrecer sacrificios diarios por sus pecados y los de las personas. Él lo hizo una vez, y por todos, cuando se dio a sí mismo como ofrenda.
Ẹni tí kò ní láti máa rú ẹbọ lójoojúmọ́, bí àwọn olórí àlùfáà, fún ẹ̀ṣẹ̀ ti ara rẹ̀ náà, àti lẹ́yìn náà fún tí àwọn ènìyàn; nítorí èyí ni tí ó ṣe lẹ́ẹ̀kan ṣoṣo, nígbà tí ó fi ara rẹ̀ rú ẹbọ.
28 La ley designa hombres imperfectos como sumos sacerdotes, pero después de la ley, Dios hizo un juramento solemne, y designó a su hijo, que es perfecto para siempre. (aiōn g165)
Nítorí pé òfin a máa fi àwọn ènìyàn tí ó ní àìlera jẹ olórí àlùfáà; ṣùgbọ́n nípa ọ̀rọ̀ ti ìbúra, tí ó ṣe lẹ́yìn òfin, ó fi ọmọ jẹ; ẹni tí a sọ di pípé títí láé. (aiōn g165)

< Hebreos 7 >