< Génesis 40 >

1 Más tarde, el copero y el panadero cometieron alguna ofensa contra su amo, el rey de Egipto.
Kò pẹ́ lẹ́yìn èyí, ni agbọ́tí ọba àti alásè rẹ̀ ṣẹ̀ ọba Ejibiti, olúwa wọn.
2 El Faraón se enojó con estos dos oficiales reales – el copero y el panadero principal—
Farao sì bínú sí méjì nínú àwọn ìjòyè rẹ̀, olórí agbọ́tí àti olórí alásè,
3 y los encarceló en la casa del comandante de la guardia, la misma prisión donde estaba José.
Ó sì fi wọ́n sí ìhámọ́ ní ilé olórí ẹ̀ṣọ́, ní inú ẹ̀wọ̀n ibi tí Josẹfu pẹ̀lú wà.
4 El comandante de la guardia les asignó a José como su asistente personal. Fueron mantenidos en prisión por algún tiempo.
Olórí ẹ̀ṣọ́ sì yan Josẹfu láti máa ṣe ìránṣẹ́ wọn. Lẹ́yìn ìgbà tí wọ́n ti wà ní ìhámọ́ fún ìgbà díẹ̀.
5 Una noche, mientras estaban en la cárcel, el copero y el panadero del rey de Egipto tuvieron un sueño. Eran sueños diferentes, cada uno con su propio significado.
Ni ọ̀kọ̀ọ̀kan àwọn ọkùnrin méjèèjì náà—olórí agbọ́tí àti olórí alásè ọba Ejibiti, tí a dè sínú túbú, lá àlá ní òru kan náà, àlá kọ̀ọ̀kan sì ní ìtumọ̀ tirẹ̀.
6 Cuando José llegó a la mañana siguiente notó que ambos parecían deprimidos.
Nígbà tí Josẹfu dé ọ̀dọ̀ wọn ní òwúrọ̀ ọjọ́ kejì, ó ṣe àkíyèsí pé, inú wọn kò dùn.
7 Así que le preguntó a los oficiales del faraón que estaban presos con él en la casa de su amo, “¿Por qué te ves tan deprimido?”
Ó sì bi àwọn ìjòyè Farao tí ó wà pẹ̀lú rẹ̀ nínú ìhámọ́, nínú ilé olúwa rẹ̀ léèrè pé, “Èéṣe tí ojú yín fi fàro bẹ́ẹ̀ ní òní, tí inú yín kò sì dùn?”
8 “Los dos hemos tenido sueños, pero no encontramos a nadie que nos explique lo que significan”, dijeron. Así que José les dijo, “¿No es Dios el que puede interpretar el significado de los sueños? Cuéntame tus sueños”
Wọ́n wí pé, “Àwa méjèèjì ni a lá àlá, kò sì sí ẹni tí yóò túmọ̀ rẹ̀.” Josẹfu sì wí fún wọn pé, “Ọlọ́run nìkan ni ó ni ìtumọ̀. Ẹ sọ àwọn àlá yín fún mi.”
9 El copero principal le contó a José su sueño. “En mi sueño había una vid justo delante de mí”, explicó.
Olórí agbọ́tí sì ṣọ́ àlá rẹ̀ fún Josẹfu, wí pé, “Ní ojú àlá mi, mo rí àjàrà kan (tí wọn ń fi èso rẹ̀ ṣe wáìnì) níwájú mi,
10 “La vid tenía tres ramas. Tan pronto como brotaba, florecía y producía racimos de uvas maduras.
mo sì rí ẹ̀ka mẹ́ta lórí àjàrà náà, ó yọ ẹ̀ka tuntun, ó sì tanná, láìpẹ́, ó bẹ̀rẹ̀ sí ní í ní èso tí ó ti pọ́n.
11 Yo sostenía la copa de vino del Faraón, así que recogí las uvas y las metí en la copa y se la di al Faraón”.
Ife Farao sì wà lọ́wọ́ mi, mo sì mú àwọn èso àjàrà náà, mo sì fún un sínú ife Farao, mo sì gbé ife náà fún Farao.”
12 “Este es el significado”, le dijo José. “Las tres ramas representan tres días.
Josẹfu wí fún un pé, “Èyí ni ìtumọ̀ àlá rẹ. Ẹ̀ka mẹ́ta náà dúró fún ọjọ́ mẹ́ta.
13 Dentro de tres días el Faraón te sacará de la cárcel y te devolverá tu trabajo, y tú le entregarás al Faraón su copa como solías hacerlo.
Láàrín ọjọ́ mẹ́ta Farao yóò mú ọ jáde nínú ẹ̀wọ̀n padà sí ipò rẹ, ìwọ yóò sì tún máa gbé ọtí fún un, gẹ́gẹ́ bí ìṣe rẹ àtẹ̀yìnwá.
14 Pero cuando las cosas te vayan bien, por favor, acuérdate de mi y habla con el Faraón en mi nombre, y por favor sácame de esta prisión.
Ṣùgbọ́n nígbà tí ohun gbogbo bá dára fún ọ, rántí mi kí o sì fi àánú hàn sí mi. Dárúkọ mi fún Farao, kí o sì mú mi jáde kúrò ní ìhín.
15 Fui cruelmente secuestrado en la tierra de los hebreos, y ahora estoy aquí en esta fosa a pesar de que no he hecho nada malo”.
Nítorí á jí mi gbé tà kúrò ní ilẹ̀ àwọn Heberu ni, àti pé níhìn-ín èmi kò ṣe ohunkóhun tí ó fi yẹ kí èmi wà ní ìhámọ́ bí mo ti wà yìí.”
16 Cuando el jefe de los panaderos vio que la interpretación era positiva, le dijo a José: “Yo también tuve un sueño. Tenía tres cestas de pasteles en mi cabeza.
Nígbà tí olórí alásè rí i wí pé ìtumọ̀ tí Josẹfu fún àlá náà dára, ó wí fún Josẹfu pé, “Èmi pẹ̀lú lá àlá, mo ru agbọ̀n oúnjẹ mẹ́ta lórí.
17 En la cesta de arriba estaban todos los pasteles y pastas para que los comiera el Faraón, y los pájaros se los comían de la cesta de mi cabeza”.
Nínú agbọ̀n tí ó wà lókè, onírúurú oúnjẹ ló wà níbẹ̀ fún Farao, ṣùgbọ́n àwọn ẹyẹ sì ń ṣà wọ́n jẹ láti inú apẹ̀rẹ̀ náà tí ó wà lórí mi.”
18 “Este es el significado”, le dijo José. “Las tres cestas representan tres días.
Josẹfu dáhùn, “Èyí ni ìtumọ̀ àlá rẹ. Agbọ̀n mẹ́ta náà túmọ̀ sí ọjọ́ mẹ́ta.
19 Dentro de tres días el Faraón te sacará de la cárcel y te colgará en un palo, y los pájaros se comerán tu carne”.
Láàrín ọjọ́ mẹ́ta, Farao yóò tú ọ sílẹ̀, yóò sì bẹ́ orí rẹ, yóò sì gbé ara rẹ kọ́ sí orí igi. Àwọn ẹyẹ yóò sì jẹ ara rẹ.”
20 Tres días más tarde era el cumpleaños del Faraón, y organizó un banquete para todos sus oficiales. Hizo que el copero y el panadero jefe fueran liberados de la prisión y llevados allí ante sus oficiales.
Ọjọ́ kẹta sì jẹ́ ọjọ́ ìbí Farao, ó sì ṣe àsè fún gbogbo àwọn ìjòyè e rẹ̀. Ó sì mú olórí agbọ́tí àti olórí alásè jáde kúrò nínú ẹ̀wọ̀n.
21 Le devolvió el trabajo al copero jefe y volvió a sus deberes de entregar al Faraón su copa.
Ó dá olórí agbọ́tí padà sí ipò tí ó wà tẹ́lẹ̀, kí ó ba à le máa fi ago lé Farao ní ọwọ́,
22 Pero colgó al jefe de los panaderos tal como José había dicho cuando interpretó sus sueños.
ṣùgbọ́n, ó so olórí alásè kọ́ sórí igi, gẹ́gẹ́ bí Josẹfu ti sọ fún wọn nínú ìtumọ̀ rẹ̀ sí àlá wọn.
23 Pero el copero jefe no se acordó de decir nada sobre José; de hecho, se olvidó de él.
Ṣùgbọ́n, olórí agbọ́tí kò rántí Josẹfu mọ́, kò tilẹ̀ ronú nípa rẹ̀.

< Génesis 40 >