< Génesis 29 >

1 Jacob se apresuró y se puso en marcha, y llegó a la tierra de los orientales.
Jakọbu sì tẹ̀síwájú nínú ìrìnàjò rẹ̀, ó sì dé ilẹ̀ àwọn ará ìlà-oòrùn.
2 Al contemplar a su alrededor, vio un pozo en un campo y a tres rebaños de ovejas acostadas junto a él, esperando recibir agua. Una gran piedra cubría la boca del pozo.
Ó sì rí kànga kan ní pápá, agbo àgùntàn mẹ́ta sì dúró láti mu omi ní ibi kànga náà, nítorí pé láti inú kànga náà ni wọ́n ti ń fi omi fún agbo àgùntàn. Òkúta tí a gbé dí ẹnu kànga náà sì tóbi gidigidi.
3 La práctica común era que cuando todos los rebaños llegaban, los pastores rodaban la piedra de la boca del pozo y le daban agua a las ovejas, y luego colocaban la piedra en su lugar nuevamente.
Nígbà tí gbogbo agbo ẹran bá péjọpọ̀ sí ibẹ̀ tán ni àwọn darandaran yóò tó yí òkúta náà kúrò, tí wọn yóò sì fún àwọn ẹran náà ní omi, tí wọ́n bá sì ti ṣe bẹ́ẹ̀ tán, wọn yóò tún yí òkúta náà padà sí ẹnu kànga náà.
4 Y Jacob les preguntó: “Hermanos míos, ¿de dónde son ustedes?” “Somos de Harán”, respondieron.
Jakọbu béèrè lọ́wọ́ àwọn darandaran náà pé, “Ẹ̀yin arákùnrin mi níbo ni ẹ̀yin ti wá?” Àwọn náà sì dáhùn pé, “Láti Harani ni.”
5 “¿Conocen a Labán, el nieto de Nacor?” les preguntó. “Si, lo conocemos”, respondieron.
Ó sì bi wọ́n pé, “Ǹjẹ́ ẹ mọ Labani ọmọ ọmọ Nahori?” Wọ́n sì dáhùn pé, “Bẹ́ẹ̀ ni, àwa mọ̀ ọ́n.”
6 “¿Cómo está él?” preguntó. “Está bien”, respondieron. “¡Mira! De hecho, la que viene allí con las ovejas es su hija Raquel”.
Jakọbu béèrè pé, “Ṣe àlàáfíà ni ó wà?” Wọ́n sì dáhùn pé, “Bẹ́ẹ̀ ni, àlàáfíà ni. Wò ó, Rakeli ọmọ rẹ̀ ni ó ń bọ̀ yìí pẹ̀lú agbo àgùntàn.”
7 “Todavía es temprano”, dijo Jacob. “Es muy pronto para guardar las ovejas. ¿Por qué no les dan agua de beber y las dejan pastar un poco más?”
Ó sì wí pé, “Kíyèsi, ilẹ̀ ò tí ì ṣú, kò tì í tó àkókò fún àwọn ohun ọ̀sìn láti wọ̀. Ẹ fún àwọn ẹran wọ̀nyí ní omi, kí ẹ ba à le tètè dà wọ́n padà láti jẹun.”
8 “No podemos hasta que hayan llegado todos los rebaños”, le dijeron los pastores. “Entonces rodamos la piedra del pozo y las dejamos beber agua”.
Wọ́n dá a lóhùn pé, “Àwa kì í yí òkúta kúrò ní ẹnu kànga láti pọn omi fún àwọn ẹran títí gbogbo àwọn darandaran àti àwọn ẹran yóò fi péjọ tán.”
9 Mientras aún hablaban, llegó Raquel con el rebaño que pastoreaba para su padre.
Bí wọ́n sì ti ń sọ̀rọ̀ lọ́wọ́ ni Rakeli dé pẹ̀lú agbo àgùntàn baba rẹ̀, nítorí darandaran ni òun náà.
10 Cuando Jacob vio a Raquel, la hija de Labán, que era el hermano de su madre, subió y rodó la piedra del pozo para que las ovejas de Labán pudieran beber agua.
Nígbà tí Jakọbu rí Rakeli ọmọbìnrin Labani tí í ṣe ẹ̀gbọ́n ìyá rẹ̀, pẹ̀lú àgùntàn Labani, Jakọbu súnmọ́ kànga náà, ó sì yí òkúta kúrò lẹ́nu rẹ̀, ó sì fún àwọn ẹran arákùnrin ìyá rẹ̀ Labani ní omi.
11 Entonces Jacob besó a Raquel y lloró de alegría.
Jakọbu sì fẹnu ko Rakeli ní ẹnu. Ó sì bẹ̀rẹ̀ sí í sọkún.
12 (Le había dicho ya que él era el hijo del hermano de Labán y de Rebeca). Y ella corrió y le contó a su padre lo que había sucedido.
Jakọbu sì wí fún Rakeli pé ìbátan baba rẹ̀ ni òun, àti pé, òun jẹ́ ọmọ Rebeka. Rakeli sì sáré lọ sọ fún baba rẹ̀.
13 Tan pronto como Labán escuchó la noticia acerca de Jacob, salió corriendo a su encuentro. Lo abrazó y lo besó, y se lo llevó a casa. Después de que Jacob le explicó todo a Labán,
Ní kété tí Labani gbúròó Jakọbu ọmọ arábìnrin rẹ̀, ó jáde lọ pàdé Jakọbu, ó dì mọ́ ọn, ó fi ẹnu kò ó ní ẹnu, ó sì mú un lọ sí ilé. Nígbà náà ni Jakọbu ròyìn ohun gbogbo fún un.
14 Labán le dijo: “¡No hay duda alguna, eres carne de mi carne y sangre de mi sangre!” Y Jacob se quedó con Labán durante un mes.
Labani sì wí pé, “Ẹran-ara àti ẹ̀jẹ̀ ara mi ni ìwọ jẹ́.” Lẹ́yìn tí Jakọbu sì wà pẹ̀lú rẹ̀ fún odidi oṣù kan,
15 Un día, Labán le dijo: “¡Eres mi pariente, así que no es justo que trabajes sin una compensación por ello! Dime entonces, ¿cuánto debo pagarte?”
Labani wí fún Jakọbu pé, “Bí a tilẹ̀ jẹ́ ìbátan, kò yẹ kí o máa ṣiṣẹ́ fún mi lásán láìgba ohun kankan. Sọ ohun tì ìwọ fẹ́ gbà fún iṣẹ́ tí ìwọ ń ṣe fún mi!”
16 Labán tenía dos hijas. La mayor se llamaba Lea, y la más joven se llamaba Raquel.
Wàyí o, Labani ní ọmọbìnrin méjì, orúkọ èyí ẹ̀gbọ́n ń jẹ́ Lea, orúkọ àbúrò sì ń jẹ́ Rakeli.
17 Lea tenía ojos que expresaban amabilidad, pero Raquel tenía un cuerpo armonioso y una apariencia hermosa.
Lea kò ní ẹwà púpọ̀, ṣùgbọ́n Rakeli ní ẹwà gidigidi. Ojú rẹ̀ sì fanimọ́ra.
18 Jacob se enamoró de Raquel, así que le prometió a Labán: “Trabajaré siete años para ti por Raquel, tu hija menor”.
Jakọbu sì fẹ́ràn Rakeli, ó sì wí fún baba rẹ̀ pé, “Èmi yóò ṣiṣẹ́ sìn ọ fún ọdún méje, bí ìwọ yóò bá fún mi ní Rakeli ọmọ rẹ ní aya.”
19 “Pues para mi es mejor dártela a ti que a cualquier otro”, respondió Labán. “Así que quédate y trabaja para mi”.
Labani sì dáhùn wí pé, “Ó kúkú sàn kí ń fi fún ọ, ju kí ń fi fún ẹlòmíràn lọ, nítorí náà wà ní ọ̀dọ̀ mi.”
20 Y Jacob trabajó para Labán por siete años, pero para él fueron como días, porque realmente la amaba.
Jakọbu sì ṣiṣẹ́ sin Labani fún ọdún méje láti fẹ́ Rakeli. Àwọn ọdún wọ̀nyí sì dàbí ọjọ́ díẹ̀ lára rẹ̀, nítorí ó fẹ́ràn rẹ̀.
21 Entonces Jacob le dijo a Labán: “Ha llegado el tiempo que acordamos. Ahora dame a tu hija para que sea mi esposa”.
Jakọbu sì wí fún Labani pé, “Mo ti parí àsìkò tí a jọ ṣe àdéhùn rẹ̀, nítorí náà fún mi ní aya mi, kí òun lè ṣe aya fún mi.”
22 Y Labán organizó un banquete de bodas y invitó a todos para que vinieran al banquete.
Labani sì pe gbogbo ènìyàn ibẹ̀ jọ, ó sì ṣe àsè ìyàwó fún wọ́n.
23 Pero al caer la noche, Labán trajo donde Jacob a su hija Lea, y Jacob se acostó con ella.
Ṣùgbọ́n nígbà tí ó di òru, Labani mú Lea tọ Jakọbu lọ. Jakọbu sì bá a lòpọ̀.
24 (Labán se había encargado de que su sierva Zilpá fuera la criada personal de Lea).
Labani sì fi Silipa ọmọ ọ̀dọ̀ rẹ̀ obìnrin fún Lea gẹ́gẹ́ bí ìránṣẹ́.
25 ¡Al amanecer, Jacob se dio cuenta de que era Lea! Así que fue donde Labán y con enojo le preguntó: “¿Qué me has hecho? ¡Trabajé para ti por Raquel! ¿Por qué me has engañado?”
Sì kíyèsi, nígbà ti ilẹ̀ mọ́, Jakọbu rí i pé Lea ni! Ó sì wí fún Labani pé, “Èwo ni ìwọ ṣe sí mi yìí? Ṣe bí nítorí Rakeli ni mo ṣe ṣiṣẹ́ sìn ọ, èéṣe tí ìwọ tàn mi?”
26 “Aquí no entregamos a la hija menor en matrimonio antes que a la hija mayor”, respondió Labán.
Labani sì dáhùn pé, “Kò bá àṣà wa mu láti fi àbúrò fún ọkọ ṣáájú ẹ̀gbọ́n rẹ̀.
27 “Deja que la semana de celebración por la boda termine, y entonces te daré a mi otra hija también, pero con la condición de que trabajes siete años más para mi”.
Mú sùúrù parí ọ̀sẹ̀ ìgbéyàwó yìí náà, nígbà náà ni èmi yóò fi àbúrò rẹ̀ fún ọ pẹ̀lú, bí ìwọ ó bá ṣiṣẹ́ sìn mi fún ọdún méje mìíràn.”
28 Jacob estuvo de acuerdo. Terminó la semana de celebración por la boda con Lea, y entonces Labán le dio a su hija Raquel como esposa también.
Jakọbu sì gbà láti sin Labani fún ọdún méje mìíràn. Labani sì fi Rakeli ọmọ rẹ̀ fún un bí aya.
29 (Labán también se encargó de que su sierva Bila fuera la criada personal de Raquel).
Labani sì fi Biliha ọmọ ọ̀dọ̀ rẹ̀ obìnrin fún Rakeli bí ìránṣẹ́.
30 Así que Jacob se acostó con Raquel, y amó a Raquel más que a Lea. Y trabajó para Labán siete años más por Raquel.
Jakọbu sì bá Rakeli náà lòpọ̀. Ó sì fẹ́ràn Rakeli ju Lea lọ, ó sì ṣiṣẹ́ sin Labani fún ọdún méje mìíràn.
31 Y el Señor vio que Lea no era amada, y la ayudó a tener hijos. Pero no hizo lo mismo con Raquel.
Nígbà tí Olúwa sì ri pé, Jakọbu kò fẹ́ràn Lea, ó ṣí i ni inú ṣùgbọ́n Rakeli yàgàn.
32 Así que Lea quedó embarazada, y tuvo un hijo a quien llamó Rubén, pues dijo: “¡El Señor vio lo mucho que he sufrido y ahora mi esposo me amará!”
Lea sì lóyún, ó sì bí ọmọkùnrin kan, ó sì pe orúkọ rẹ̀ ní Reubeni, nítorí ó wí pé, “Nítorí Olúwa ti mọ ìpọ́njú mi, dájúdájú, ọkọ mi yóò fẹ́ràn mi báyìí.”
33 Entonces Lea volvió a quedar embarazada, y tuvo un hijo. Y dijo: “El Señor ha esuchado que no soy amada, y me ha dado otro hijo”. Así que le puso por nombre Simeón.
Ó sì tún lóyún, ó bí ọmọkùnrin kan. Ó sì pe orúkọ rẹ̀ ní Simeoni, wí pé, “Nítorí tí Olúwa ti gbọ́ pé a kò fẹ́ràn mi, ó sì fi èyí fún mi pẹ̀lú.”
34 Lea volvió a quedar embarazada por tercera vez, y tuvo otro hijo. Y dijo: “Finalmente mi esposo se sentirá unido a mi, porque ahora le he dado tres hijos”. Por eso le puso por nombre Leví.
Ó sì tún lóyún, ó bí ọmọkùnrin kan, ó sì wí pé, “Nígbà yìí ni ọkọ mi yóò fi ara mọ́ mi, nítorí tí mo ti bí ọmọkùnrin mẹ́ta fún un,” nítorí náà ni ó ṣe pe orúkọ rẹ̀ ní Lefi.
35 Una vez más, Lea quedó embarazada y tuvo otro hijo. Lo llamó Judá, pues dijo: “¡Ahora realmente puedo alabar al Señor!” Y no tuvo más hijos después de esto.
Ó sì tún lóyún, ó sì tún jẹ́ pé ọmọkùnrin ni ó bí, ó sì wí pé, “Nígbà yìí ni èmi yóò yin Olúwa.” Ó sì pe orúkọ rẹ̀ ní Juda. Ó sì dáwọ́ ọmọ bíbí dúró.

< Génesis 29 >