< Éxodo 26 >
1 Harás diez cortinas para el Tabernáculo de lino finamente hilado, usando hilos azules, púrpura y carmesí. Háganlas bordar con querubines por alguien que sea hábil en el bordado.
E HANA no oe i ka halelewa me na pale he umi, he olona i hiloia, he uliuli, he poni a me ka ulaula; he mau kerubima kekahi, o ka hana a ka poe akamai;
2 Cada cortina debe medir 28 codos de largo por 4 codos de ancho, y todas las cortinas deben ser del mismo tamaño.
He iwakaluakumamawalu kubita ka loa o kekahi pale, a o ka laula o kekahi pale, eha no kubita. Hookahi no ana o na pale a pau.
3 Junta cinco de las cortinas y haz lo mismo con las otras cinco.
E huiia na pale elima, o kekahi me kekahi, a e huiia na pale elima, o kekahi me kekahi.
4 Usa material azul para hacer lazos en el borde de la última cortina de ambos juegos.
A e hana oe i mau puka lou lole uliuli ma ke kihi o kekahi pale, ma ke kae kahi o ka hui ana, a e hana no hoi oe pela ma ke kihi loa o kekahi pale, ma ke kihi e hui ai me ka lua.
5 Haz cincuenta lazos en una cortina y cincuenta lazos en la última cortina del segundo juego, alineando los lazos entre sí.
E hana oe i kanalima puka lou ma ka pale hookahi, a e hana hoi i kanalima puka lou ma ke kihi o ka pale, ma ka hui ana o ka lua, i lou ae kekahi puka lou i kekahi puka lou.
6 Luego haz cincuenta ganchos de oro y une las cortinas con los ganchos, para que el Tabernáculo sea una sola estructura.
E hana no hoi oe i kanalima lou gula, a e hui i na pale me ua mau lou la. A e lilo i halelewa hookahi.
7 Haz once cortinas de pelo de cabra como una tienda de campaña para cubrir el Tabernáculo.
A e hana oe i mau pale hulu kao i mea uhi maluna o ka halelewa. I umikumamakahi pale kau e hana'i.
8 Cada una de las once cortinas debe ser del mismo tamaño: 30 codos de largo por 4 codos de ancho.
He kanakolu kubita ka loihi o kekahi pale, a i eha kubita ka laula o kekahi pale. E like no ke ana o ua mau pale la, he umikumamakahi.
9 Unirás cinco de las cortinas como un conjunto y las otras seis como otro conjunto. Luego dobla la sexta cortina en dos en la parte delantera de la tienda.
A e hui oe i elima mau pale, i kaawale lakou, a e hui i eono mau pale, i kaawale lakou, a e pelu ae i ke ono o ka pale ma ke alo o ka halelewa.
10 Haz cincuenta lazos en el borde de la última cortina del primer juego, y cincuenta lazos a lo largo del borde de la última cortina del segundo juego.
A e hana oe i kanalima puka lou ma ke kihi o kekahi pale mawaho, ma ka hui ana, a i Kanalima puka lou ma ke kihi o ka pale i hui me ka lua.
11 Harás cincuenta ganchos de bronce y póngalos en los lazos para unir la tienda como una sola cubierta.
A e hana oe i kanalima lou keleawe, a e hookomo i ua mau lou la iloko o na puka lou, a e hui i ua uhi la, i lilo ai i hookahi.
12 La media cortina extra de esta cubierta de la tienda se dejará colgada en la parte trasera del Tabernáculo.
A o ka puehu ka mea i puehu aku o na pale o ua uhi la, a ka hapalua o ka pale puehu, e kau no ia ma ke kua o ka halelewa.
13 Las cortinas de la tienda serán un codo más largas en cada lado, y la longitud extra colgará sobre los lados del Tabernáculo para que quede todo cubierto.
A o ke kubita ma kekahi aoao, a o ke kubita ma kela aoao, ka mea i puehu o ka loihi o na pale o ka hale, e kaulai no ia ma na aoao o ka halelewa, ma kela aoao, a ma keia aoao, i mea uhi nona.
14 Harás una cubierta para la tienda con pelo de cabra y pieles de carnero curtidas, y colocarás una cubierta extra de cuero fino sobre ella.
E hana no hoi oe i uhi no ka hale he mau ili hipa kane i hooluu ulaula ia, a maluna aku i uhi hou, he mau ili tehasa.
15 Hagan un marco vertical de madera de acacia para el Tabernáculo.
A e hana oe i mau papa laau sitima no ka halelewa, i mea ku iluna.
16 Cada estructura debe tener diez codos de largo por uno y medio de ancho.
He umi kubita ka loihi o kekahi papa, a he kubita a me ka hapalua ka laula o kekahi papa.
17 Cada marco tendrá dos clavijas para que los marcos puedan ser conectados entre sí. Hagan todos los marcos del Tabernáculo así.
Elua komo ma ka papa hookahi, e ku pono kekahi i kekahi. Pela no oe e hana'i ma na papa a pau o ka halelewa.
18 Haz veinte marcos para el lado sur del Tabernáculo.
A e hana no hoi oe i na papa o ka halelewa, i iwakalua papa ma ka aoao hema, ma ke kukulu hema hoi.
19 Haz cuarenta soportes de plata como apoyo para los veinte marcos usando dos soportes por marco, uno debajo de cada clavija del marco.
A e hana no hoi oe i hookahi kanaha kumu kala, malalo iho o na papa he iwakalua, i elua kumu maloko iho o ka papa hookahi, no kona mau komo elua, a i elua kumu malalo iho o kekahi papa no kona mau komo elua.
20 De manera similar para el lado norte del Tabernáculo, harás veinte marcos
A no ka lua o ka aoao o ka halelewa ma ke kukulu akau, he iwakalua no papa:
21 y cuarenta soportes de plata, dos soportes por marco.
A me ko lakou mau kumu kala, he kanaha, elua kumu malalo iho o kekahi papa, a elua kumu malalo iho o kekahi papa.
22 Harás seis marcos para la parte trasera (lado oeste) del Tabernáculo,
A no na aoao o ka halelewa ma ke komohana, e hana no oe i eono papa.
23 junto con dos marcos para sus dos esquinas traseras.
A e hana no hoi oe i elua papa no na kihi o ka halelewa, ma na aoao elua.
24 Unirás estos marcos de las esquinas en la parte inferior y en la parte superior cerca del primer anillo. Así es como debes hacer los dos marcos de las esquinas.
E huiia no ia mau mea malalo, a e huiia no hoi maluna, ma ke poo, a iloko o ke apo hookahi; pela no laua a elua, a no na kihi elua o laua.
25 En total habrá ocho marcos y dieciséis soportes de plata, dos debajo de cada marco.
Ewalu no ia mau papa, a me ko lakou mau kumu kala, he umikumamaono kumu, elua no kumu malalo o kekahi papa, a elua no kumu malalo o kekahi papa.
26 Haz cinco barras transversales de madera de acacia para unir los marcos del lado sur del Tabernáculo,
A e hana no hoi oe i mau laau ki, he sitima ka laau, i elima ki no na papa ma kekahi aoao o ka halelewa,
27 cinco para los del norte y cinco para los de la parte trasera del Tabernáculo, al oeste.
A i elima ki no na papa ma kekahi aoao o ka halelewa, a i elima ki hoi no na papa o na aoao o ka halelewa, no na aoao elua hoi ma ke komohana.
28 El travesaño central que se coloca a mitad de camino de los marcos irá de un extremo al otro.
A o ke ki waena, mawaena konu o na papa, e holo no ia, mai kekahi kala a i kekahi kala.
29 Cubrid los marcos con oro, y haced anillos de oro para sujetar los travesaños en su sitio. Cubrir los travesaños con oro también.
E uhi no hoi oe i na papa i ke gula, a e hana no hoi oe i ko lakou mau apo, he gula, i wahi no na ki, a e uhi no noi oe i na ki i ke gula.
30 Ensambla el Tabernáculo siguiendo el diseño que te mostré en la montaña.
A e kukulu oe i ka halelewa me ke kumu hoohalike i hoikeia aku ai ia oe ma ka mauna.
31 Haz un velo de hilo azul, púrpura y carmesí, y de lino finamente hilado, bordado con querubines por alguien que sea hábil en el bordado.
A e hana hoi oe i paku, he uliuli a me ka poni a me ka ulaula, a me ke olona i hiloia, o ka hana a ka poe akamai: e hanaia hoi ia me na kerubima.
32 Con ganchos de oro, cuélgalo de cuatro postes de madera de acacia cubiertos de oro, sostenidos por cuatro soportes de plata.
A e kaulai no hoi ia ma na kia laau sitima eha, i uhiia i ke gula; he gula no ko lakou mau lou, maluna o na kumu kala eha.
33 Coloca el velo bajo el gancho y pon el Arca del Testimonio dentro, detrás del velo. El velo separará el Lugar Santo del Lugar Santísimo.
A e kaulai oe i ka paku malalo iho o na lou i lawe mai ai oe i ka pahu hoike malalo o ka paku; a na ka paku e hookaawale no oukou mawaena o kahi hoano, a me kahi hoano loa.
34 Pon la cubierta de expiación en el Arca del Testimonio en el Lugar Santísimo.
A e kau no oe i ka noho aloha maluna ma ka pahu hoike, maloko o kahi hoano loa.
35 Pon la mesa fuera del velo en el lado norte del Tabernáculo y pon el candelabro enfrente en el lado sur.
E hoonoho oe i ka papaaina mawaho o ka paku, a e kau oe i ka ipukukui manamana ma ke alo o ka papaaina ma ka aoao o ka halelewa ma ke kukulu hema. A e hoonoho oe i ka papaaina ma ka aoao akau.
36 Haz una pantalla para la entrada de la tienda usando hilos azules, púrpura y carmesí, y lino finamente hilado y hazlo bordado.
A e hana no hoi oe i pale no ka puka komo o ka halelewa, he uliuli, he poni, he ulaula, a me ke olona i hiloia, i hanaia e ka mea humuhumu lopi ano e.
37 Haz cinco postes de madera de acacia con ganchos de oro para colgar el biombo, y funde cinco soportes de bronce para sujetarlos.
E hana hoi oe i elima kia laau sitima no na pale, a e uhi ia mau mea i ke gula, a he gula hoi ko lakou mau lou; a e hoohehee i elima kumu keleawe no lakou.