< Ester 9 >

1 El decimotercer día del duodécimo mes, el mes de Adar, debía cumplirse la orden y el decreto del rey. Ese día los enemigos de los judíos pensaron que los aplastarían, pero sucedió exactamente lo contrario: los judíos aplastaron a sus enemigos.
Alò, nan douzyèm mwa a (sa vle di mwa Adar a), sou trèzyèm jou a, lè lòd a wa a avèk dekrè li a te prèt pou acheve, nan jou lè lènmi a Jwif yo te gen espwa vin mèt sou yo a, li te vin vire tèt anba jiskaske Jwif yo menm te vin domine sou sila ki te rayi yo.
2 Los judíos se reunieron en sus ciudades por todas las provincias del rey Jerjes para atacar a los que querían destruirlos. Nadie podía oponerse a ellos, porque todos los demás pueblos les tenían miedo.
Jwif yo te rasanble nan vil pa yo toupatou nan pwovens a Wa Assuérus yo pou mete men yo sou sila ki te chache fè yo mal yo. Konsa, pa t genyen moun ki te kab kanpe devan yo, paske perèz yo te vin tonbe sou tout moun nan pèp yo.
3 Todos los funcionarios de las provincias, los jefes, los gobernadores y los funcionarios del rey ayudaron a los judíos, porque tenían miedo de Mardoqueo.
Menm tout chèf pwovens yo, reprezantan a wa yo, gouvènè yo e sila ki t ap fè afè a wa yo te asiste Jwif yo akoz laperèz a Mardochée te vin tonbe sou yo.
4 Mardoqueo tenía mucho poder en el palacio real, y su reputación se extendía por las provincias a medida que aumentaba su poder.
Anverite, Mardochée te gran lakay a wa a e repitasyon li te gaye toupatou nan pwovens yo, paske nonm nan, Mardouchée, te vin pi gwo e pi gwo.
5 Los judíos atacaban a sus enemigos con espadas, matándolos y destruyéndolos, y hacían lo que querían con sus enemigos.
Konsa, Jwif yo te frape tout lènmi yo avèk nepe, te touye e detwi. Yo te fè sa yo te pito a sila ki te rayi yo.
6 En la fortaleza de Susa, los judíos mataron y destruyeron a quinientos hombres.
Nan sitadèl Suse la, Jwif yo te touye e detwi senk-san òm.
7 Entre ellos estaban Parsandata, Dalfón, Aspata,
Yo te touye Parchandatha, Dalphon, Aspatha,
8 Porata, Adalia, Aridata,
Poratha, Adalia, Aridatha,
9 Parmasta, Arisai, Aridai y Vaizata,
Parmaschtha, Arizaï, Aridaï avèk Vajezatha,
10 los diez hijos de Amán, hijo de Hamedata, el enemigo de los judíos, pero no tomaron sus posesiones.
dis fis a Haman yo, fis a Hammedatha yo, lènmi a Jwif yo. Men yo te refize touche piyaj la.
11 Ese mismo día, cuando se informó al rey del número de los muertos en la fortaleza de Susa,
Nan menm jou sa a, fòs kantite a sila ki te touye nan sitadèl Suse la te rapòte a wa a.
12 éste dijo a la reina Ester: “Los judíos han matado y destruido a quinientos hombres en la fortaleza de Susa, incluidos los diez hijos de Amán. ¡Imagina lo que han hecho en el resto de las provincias reales! Ahora, ¿qué es lo que quieres pedir? Se te dará. ¿Qué más quieres? Se te concederá”.
Wa a te di a rèn Esther: “Jwif yo te fin touye e detwi senk-san moun avèk fis a Haman yo nan sitadèl Suse la. Alò, konsa se kisa ke yo gen tan fè nan lòt pwovens a wa yo!” Koulye a, se ki petisyon ou? Menm li menm va bay a ou menm. Epi kisa ou mande anplis? Li menm tou va fèt.
13 “Si le place a Su Majestad”, respondió Ester, “permita que los judíos de Susa hagan mañana lo mismo que han hecho hoy, siguiendo el decreto. Además, que los diez hijos de Amán sean empalados en postes”.
Epi Esther te di: “Si sa se plezi a wa a, kite demen, anplis, vin bay a Jwif ki nan Suse yo, pou fè menm ak dekrè ki pou jodi a; epi kite dis fis a Haman yo vin pann sou wo etaj la.”
14 El rey ordenó que se hiciera esto. Se emitió un decreto en Susa, y empalaron los cuerpos de los diez hijos de Amán.
Pou sa, wa a te kòmande pou li ta fèt konsa. Yon dekrè te pibliye nan Suse e dis fis a Haman yo te pann.
15 El día catorce del mes de Adar, los judíos de Susa volvieron a reunirse y mataron allí a trescientos hombres, pero de nuevo no tomaron sus posesiones.
Jwif ki te nan Suse yo te rasanble, anplis, nan katòzyèm jou nan mwa Adar a e te touye twa-san moun nan Suse, men yo pa t mete men yo sou piyaj la.
16 Los demás judíos de las provincias del rey también se reunieron para defenderse y librarse de sus enemigos. Mataron a setenta y cinco mil que los odiaban, pero no tocaron sus posesiones.
Alò, tout lòt moun nan Jwif yo ki te nan pwovens yo te rasanble pou defann lavi yo, pou te retire lènmi yo pami yo e pou te touye swasann-kenz-mil nan sila ki te rayi yo; men yo pa t mete men yo sou piyaj la.
17 Esto sucedió el día trece del mes de Adar, y el día catorce descansaron y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
Sa te fèt nan trèzyèm jou nan mwa Adar e nan katòzyèm jou a, yo te repoze e te fè li yon jou gwo fèt avèk rejwisans.
18 Sin embargo, los judíos de Susa se habían reunido para luchar los días trece y catorce del mes. Así que descansaron el día quince, y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
Men Jwif ki te nan Suse yo te rasanble nan trèzyèm avèk katòzyèm jou nan menm mwa a. Men yo te repoze nan kenzyèm jou a, e te fè li yon jou gwo fèt avèk rejwisans.
19 Hasta el día de hoy, los judíos rurales que viven en las aldeas observan el decimocuarto día del mes de Adar como un día de celebración y fiesta, un día festivo en el que se envían regalos unos a otros.
Pou sa, Jwif nan andwa andeyò yo, ki te rete nan lavil riral yo, fè katòzyèm jou nan mwa Adar a yon jou fèt pou rejwi, fè fèt ak voye pòsyon manje bay youn lòt.
20 Mardoqueo registró estos sucesos y envió cartas a todos los judíos de las provincias gobernadas por el rey Jerjes, cerca y lejos,
Epi Mardochée te fè yon rapò de evènman sila yo, e li te voye lèt a tout Jwif ki te nan tout pwovens a Wa Assuérus yo, ni sila ki pre yo, ni sila ki te lwen yo,
21 exigiéndoles que celebraran todos los años los días catorce y quince del mes de Adar
pou fè yo konprann se devwa yo pou selebre katòzyèm jou a mwa Adar a avèk kenzyèm jou nan menm mwa a chak ane,
22 como el momento en que los judíos descansaban de su victoria sobre sus enemigos, y como el mes en que su tristeza se convertía en alegría y su luto en un tiempo de celebración. Les escribió que observaran los días como días de fiesta y alegría y que se dieran regalos de comida unos a otros y regalos a los pobres.
paske nan jou sa yo, Jwif yo retire lènmi yo e se te nan mwa sa a ke tristès la te vin vire an kè kontan e kite rele anmwey la pou rive fè yon jou fèt; ke yo ta dwe fè yo jou a gwo bankè ak rejwisans; epi pou voye manje bay youn lòt avèk kado pou pòv yo.
23 Los judíos acordaron continuar con lo que ya habían comenzado a hacer, siguiendo lo que Mardoqueo les había escrito.
Konsa, Jwif yo te acheve fè sa ke yo te kòmanse fè a e menm sa ke Mardochée te ekri yo.
24 Porque Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, enemigo de todos los judíos, había tramado destruir a los judíos, y había echado “pur” (es decir, una “suerte”) para aplastarlos y destruirlos.
Paske Haman, fis a Hammedatha a, Agagit la, advèsè a tout Jwif yo, te manevre kont Jwif yo pou detwi yo, e te voye Pur, sa vle di osò, pou deranje yo ak detwi yo.
25 Pero cuando llegó a conocimiento del rey, éste envió cartas ordenando que el malvado plan que Amán había planeado contra los judíos recayera sobre él, y que él y sus hijos fueran empalados en postes.
Men lè li te rive nan atansyon a wa a, li te pase lòd pa lèt ke manèv mechan li an pou li te divize kont Jwif yo ta retounen sou pwòp tèt li, e ke li menm avèk fis li yo ta pann sou wo etaj la.
26 (Por eso estos días se llaman Purim, de la palabra Pur.) Como resultado de todas las instrucciones de la carta de Mardoqueo, y de lo que habían visto, y de lo que les había sucedido,
Pou sa, yo rele jou sila yo Purim menm non ak Pur. Epi akoz enstriksyon nan lèt sila yo, akoz sa yo te wè konsa ak sa ki te rive yo,
27 los judíos se comprometieron a adoptar la práctica de que ellos y sus descendientes, y todos los que se unieran a ellos, no se olvidaran de celebrar estos dos días tal como se había establecido, y en el momento adecuado cada año.
Jwif yo te etabli e te fè kon koutim yo avèk desandan yo, pou tout sila ki te fè alyans avèk yo, pou yo pa ta manke selebre de jou sa yo selon règ e selon tan ki apwente chak ane.
28 Estos días debían ser recordados y celebrados por cada generación, familia, provincia y ciudad, para que estos días de Purim fueran siempre observados entre los judíos y no fueran olvidados por sus descendientes.
Pou sa, jou sa yo te gen pou sonje e selebre pandan tout jenerasyon, tout fanmi, tout pwovens ak tout vil; epi jou sila yo a Purim pa te janm dwe neglije pami Jwif yo, ni memwa yo vin pèdi fòs pami desandan yo.
29 Entonces la reina Ester, hija de Abihail, escribió una carta, junto con Mardoqueo el judío, dando en su carta plena autoridad a la carta de Mardoqueo sobre Purim.
Epi rèn Esther, fi a Abichaïl la, avèk Mardochée, Jwif la, te ekri avèk plen otorite pou konfime dezyèm lèt sa a konsènan Purim.
30 También se enviaron cartas expresando paz y tranquilidad a todos los judíos de las 127 provincias del imperio del rey Jerjes.
Li te voye lèt yo a tout Jwif nan san-venn-sèt pwovens a wayòm Assuérus yo, avèk pawòl lapè ak verite,
31 Establecieron estos días de Purim en su momento, tal como lo habían ordenado Mardoqueo el judío y la reina Ester, comprometiéndose ellos y sus descendientes a los tiempos de ayuno y luto.
pou etabli jou a Purim sila yo nan tan ki apwente, jis jan ke Mardochée avèk rèn Esther te etabli a pou yo menm e pou desandan pa yo avèk enstriksyon pou tan jèn avèk lamantasyon yo.
32 De este modo, el decreto de Ester confirmó estas prácticas relativas a Purim, que se inscribieron en el registro oficial.
Se te lòd Esther a ki te etabli koutim sila yo pou Purim, e sa te ekri nan liv la.

< Ester 9 >