< Ester 9 >

1 El decimotercer día del duodécimo mes, el mes de Adar, debía cumplirse la orden y el decreto del rey. Ese día los enemigos de los judíos pensaron que los aplastarían, pero sucedió exactamente lo contrario: los judíos aplastaron a sus enemigos.
Yu dunu ilia ha lai dunu da oubi A: ida amola eso13 amoga, Yu dunu huluane medole legemusa: dawa: i. Be amo eso doaga: beba: le, Yu dunu da ilia ha lai dunuma bu gegebeba: le, ili hasali dagoi.
2 Los judíos se reunieron en sus ciudades por todas las provincias del rey Jerjes para atacar a los que querían destruirlos. Nadie podía oponerse a ellos, porque todos los demás pueblos les tenían miedo.
Yu dunu da ilia sogebi moilai bega: huluane amo ganodini da nowa da ilima doagala: musa: dawa: sea, amo dunuma bu gegemusa: momagei. Dunu huluane da Yu dunuba: le beda: i galu. Ilia da Yu dunuma dabe gegemu hamedei ba: i.
3 Todos los funcionarios de las provincias, los jefes, los gobernadores y los funcionarios del rey ayudaron a los judíos, porque tenían miedo de Mardoqueo.
Dafawane! Fifi asi gala eagene ouligisu dunu, hina dunu amola hina bagade ea ouligisu dunu huluane da Modigaiba: le beda: i. Amaiba: le, ilia da Yu dunu fawane fidisu.
4 Mardoqueo tenía mucho poder en el palacio real, y su reputación se extendía por las provincias a medida que aumentaba su poder.
Modigai da hina bagade ea ouligisu fi amo ganodini nimi bagade ba: i. Amola ea nimi hou da gado heda: lalu. Amola dunu huluane Besia fifi asi ganodini da ea hou dawa: i dagoi.
5 Los judíos atacaban a sus enemigos con espadas, matándolos y destruyéndolos, y hacían lo que querían con sus enemigos.
Amaibale, Yu dunu da ilia ha lai dunuma, ilia hanaiga hamosu. Ilia da ilima doagala: le, gobihei sedade amoga ilia ha lai dunu medole lelegei.
6 En la fortaleza de Susa, los judíos mataron y destruyeron a quinientos hombres.
Moilai bai bagade Susa amo ganodini, Yu dunu ilia da dunu 500 agoane medole legei dagoi.
7 Entre ellos estaban Parsandata, Dalfón, Aspata,
Dunu ilia medole legei amo ganodini, Ha: ima: ne (Yu dunu ilia ha lai dunu, Ha: meda: ida egefe) amo egefe nabuane galu medole legei ba: i. Ilia dio amo da Basia: nada: ida, Da: lafone, A:saba: ida, Boula: ida, Ada: ilia, Alidada, Bama: seda, A:lisai, Alida: i amola Fadiesada. Be Yu dunu ilia da mi hanane sasamogesu hame hamoi.
8 Porata, Adalia, Aridata,
9 Parmasta, Arisai, Aridai y Vaizata,
10 los diez hijos de Amán, hijo de Hamedata, el enemigo de los judíos, pero no tomaron sus posesiones.
11 Ese mismo día, cuando se informó al rey del número de los muertos en la fortaleza de Susa,
Amo esoga, hina bagade Segesisi ea ouligisu dunu da dunu Susa amo ganodini medole legei ilia idi, amo ema adole i.
12 éste dijo a la reina Ester: “Los judíos han matado y destruido a quinientos hombres en la fortaleza de Susa, incluidos los diez hijos de Amán. ¡Imagina lo que han hecho en el resto de las provincias reales! Ahora, ¿qué es lo que quieres pedir? Se te dará. ¿Qué más quieres? Se te concederá”.
Amalalu, e da hina bagade uda Esedama amane sia: i, “Yu dunu da Susa amo ganodini fawane dunu 500 agoane medole legei. Ilia da fifi asi amo ganodini habodayane medole legebela: ? Di da wali adi lama: bela: ? Di da dia hanai nama adosea, na da amo defele dima imunu.”
13 “Si le place a Su Majestad”, respondió Ester, “permita que los judíos de Susa hagan mañana lo mismo que han hecho hoy, siguiendo el decreto. Además, que los diez hijos de Amán sean empalados en postes”.
Eseda da bu adole i, “Hina bagade noga: idafa! Yu dunu Susa amo ganodini ilia wali hamoi defele, aya bu hamoma: ne, di sia: ma. Amola Ha: ima: ne egefe nabuane gala, ilia da: i hodo amo ifa duni bugili fugalegei amoga hegoa: nesima: ne sia: ma.”
14 El rey ordenó que se hiciera esto. Se emitió un decreto en Susa, y empalaron los cuerpos de los diez hijos de Amán.
Hina bagade da Eseda ea sia: i defele hamoma: ne sia: i. Ilia da Ha: ima: ne ea mano nabuane ilia da: i hodo, dunu huluane ba: ma: ne, hegoa: nesisi.
15 El día catorce del mes de Adar, los judíos de Susa volvieron a reunirse y mataron allí a trescientos hombres, pero de nuevo no tomaron sus posesiones.
Eso 14 amola oubi A: ida amoga, Yu dunu Susa ganodini esalebe da bu gilisili, dunu 300 eno medole legei. Be amo esoga amola ilia da mihanane sasamogesu hame hamoi.
16 Los demás judíos de las provincias del rey también se reunieron para defenderse y librarse de sus enemigos. Mataron a setenta y cinco mil que los odiaban, pero no tocaron sus posesiones.
Amola Yu dunu fifi asi gala huluane amo ganodini esalu, da momagele, ilia ha lai dunuma bu gegei. Ilia da ilia ha lai dunu 75,000 amo medole legei. Be ilia da mihanane sasamogesu hame hamoi.
17 Esto sucedió el día trece del mes de Adar, y el día catorce descansaron y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
Amo hou da eso 13 amola Aba oubi amoga ba: i. Be ayamoga eso 14 amoga, medole legesu hame ba: i. Ilia da hahawane nodone lolo mai.
18 Sin embargo, los judíos de Susa se habían reunido para luchar los días trece y catorce del mes. Así que descansaron el día quince, y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
Be Yu dunu Susa amo ganodini esala da eso 15, A: ida oubiga helefisu hamoi. Ilia da ilia ha lai amo eso 13 amola eso14 amoga medole legele, eso 15 amoga medole legesu yolesiba: le, helefi.
19 Hasta el día de hoy, los judíos rurales que viven en las aldeas observan el decimocuarto día del mes de Adar como un día de celebración y fiesta, un día festivo en el que se envían regalos unos a otros.
Amaiba: le, wali Yu dunu huluane moilale gagai fonobahadi amo ganodini esala, ilia A: ida oubi amola eso 14 amoga hahawane helefisa. Ilia da lolo naha, amola dunu enoma enoma hahawane dogolegele iasu liligi sagosa.
20 Mardoqueo registró estos sucesos y envió cartas a todos los judíos de las provincias gobernadas por el rey Jerjes, cerca y lejos,
Modigai da sia: beba: le, ilia amo hou hamoi huluane dedene, amola Yu dunu huluane Besia fifi asi gala amo ganodini esala, ilima dedene iasi.
21 exigiéndoles que celebraran todos los años los días catorce y quince del mes de Adar
Amo meloa dedei da ilia da eso 14 amola eso15A: ida oubiga, ode huluane amoga, helefisu hamoma: ne sia: i.
22 como el momento en que los judíos descansaban de su victoria sobre sus enemigos, y como el mes en que su tristeza se convertía en alegría y su luto en un tiempo de celebración. Les escribió que observaran los días como días de fiesta y alegría y que se dieran regalos de comida unos a otros y regalos a los pobres.
Bai amo esoga, Yu dunu da ilia ha lai dunu wadela: lesi dagoi. Yu dunu da bagadewane da: i dione, se nabawane esalu. Be A: ida oubiga ilia da: i dioi fisili, hahawane bagade ba: i. Amaiba: le, amo esoga, ilia da hahawane lolo moma: ne, amola dunu enoma enoma ha: i manu sagole moma: ne amola hame gagui dunuma liligi hahawane dogolegele ima: ne, Modigai da sia: i dagoi.
23 Los judíos acordaron continuar con lo que ya habían comenzado a hacer, siguiendo lo que Mardoqueo les había escrito.
Amaiba: le, Yu dunu da Modigai ea sia: i defele hamoi dagoi. Amalu fa: no, ilia da amo lolo nasu, ode huluane hahamona ahoana.
24 Porque Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, enemigo de todos los judíos, había tramado destruir a los judíos, y había echado “pur” (es decir, una “suerte”) para aplastarlos y destruirlos.
Ha: ima: ne (Ha: mida: ida egefe, amola A: iga: ge egaga fi. Ha: ima: ne da Yu dunu ilia ha lai), e da eso ilegei ilia da Yu dunu medole legema: ne dawa: musa: , ululuasu (amo ululuasu hedesu ea dio da Biulime). E da Yu dunu huluane medole legele, ebelemusa: dawa: i galu.
25 Pero cuando llegó a conocimiento del rey, éste envió cartas ordenando que el malvado plan que Amán había planeado contra los judíos recayera sobre él, y que él y sus hijos fueran empalados en postes.
Be Eseda da amo hou hina bagade Segesisima olelebeba: le, hina bagade da Ha: ima: ne ea ilegei hedofamusa: , meloa dedene iasi. Amalalu, Yu dunu hame, be Ha: ima: ne amola egefe huluane da medole legei dagoi ba: i. Ilia da ilia da: i hodo ifa duni bugili fugalegeiga hegoa: nesi dagoi ba: i.
26 (Por eso estos días se llaman Purim, de la palabra Pur.) Como resultado de todas las instrucciones de la carta de Mardoqueo, y de lo que habían visto, y de lo que les había sucedido,
27 los judíos se comprometieron a adoptar la práctica de que ellos y sus descendientes, y todos los que se unieran a ellos, no se olvidaran de celebrar estos dos días tal como se había establecido, y en el momento adecuado cada año.
Amaiba: le, ilia da amo helefisu lolo nabe amoma Biulime dio asuli. Bai Modigai ea meloa dedei amola ilima doaga: i hou, amo Yu dunu da dawa: beba: le, ilia da ilila: sema hamoi. Amo sema da ilia, amola iligaga fi, amola nowa dunu da sinidigili Yu dunu hamosu, amo dunu huluane da ode huluane amoga Modigai ea sia: i defele, eso14amola eso 15 A: ida oubiga, hahawane helefili, lolo manu, amane sema hamoi.
28 Estos días debían ser recordados y celebrados por cada generación, familia, provincia y ciudad, para que estos días de Purim fueran siempre observados entre los judíos y no fueran olvidados por sus descendientes.
Ilia da sema agoane hamoi. Yu sosogo fi huluane, amola hobea fifi mabe huluane, fifi asi gala huluane moilale gagai huluane amo ganodini esala, ilia da mae yolesili, Biulime lolo nasu hahamona ahoanumu.
29 Entonces la reina Ester, hija de Abihail, escribió una carta, junto con Mardoqueo el judío, dando en su carta plena autoridad a la carta de Mardoqueo sobre Purim.
Amalalu, hina bagade uda Eseda (A: biha: ile idiwi) amola Modigai, ela da musa: meloa dedei amoma gasa ima: ne, Biulime ea hou olelema: ne, meloa eno dedene i.
30 También se enviaron cartas expresando paz y tranquilidad a todos los judíos de las 127 provincias del imperio del rey Jerjes.
Amo meloa ilia da Yu dunu huluane Besia fifi asi 127 gala, amo ganodini esala, ilima iasi. Meloa dedei da Yu dunu ilia olofole, gaga: iwane esalumu da defea, sia: i.
31 Establecieron estos días de Purim en su momento, tal como lo habían ordenado Mardoqueo el judío y la reina Ester, comprometiéndose ellos y sus descendientes a los tiempos de ayuno y luto.
Amola ilia da musa: ha: i mae nawane helefisu eso amola da: i dione helefisu eso hamoi, amo defele ilia da Biulime helefisu amo ea eso amola oubi ilegei, amoga hamoma: ne sia: i. Modigai amola hina bagade uda Eseda, da amo hamoma: ne sia: gilisili sia: i.
32 De este modo, el decreto de Ester confirmó estas prácticas relativas a Purim, que se inscribieron en el registro oficial.
Eseda ea sia: da Biulime sema dafawane dawa: ma: ne, da meloa bioi amo ganodini dedene legei.

< Ester 9 >