< 1 Pedro 3 >
1 Esposas, acepten la autoridad de sus esposos de la misma manera, para que si ellos se niegan a aceptar la palabra, puedan ser ganados sin palabras, por la conducta de ustedes,
Bẹ́ẹ̀ gẹ́gẹ́, ẹ̀yin aya, ẹ máa tẹríba fún àwọn ọkọ yín; pé, bí ẹnikẹ́ni ba tilẹ̀ ń ṣe àìgbọ́ràn sí ọ̀rọ̀ náà, kí a lè jèrè wọn láì sọ̀rọ̀ nípa ìwà àwọn aya wọn.
2 reconociendo que su conducta es pura y reverente.
Nígbà tí wọ́n bá ń wo ìwà rere pẹ̀lú ẹ̀rù yín.
3 No se concentren en el atractivo físico, ni en el corte de cabello, ni en las joyas de oro, o en las ropas elegantes;
Kí ọ̀ṣọ́ yín má ṣe jẹ́ ọ̀ṣọ́ òde, tí irun dídì, àti wúrà lílò, tàbí ti aṣọ wíwọ̀;
4 sino por el contrario, que el atractivo sea interior, que sea el de un espíritu manso y pacífico que nace desde el interior. Porque eso es lo que Dios estima.
ṣùgbọ́n kí ó jẹ́ ẹni tí ó fi ara sin ní ọkàn, nínú ọ̀ṣọ́ àìdíbàjẹ́ ti ẹ̀mí ìrẹ̀lẹ̀ àti ẹ̀mí tútù, èyí tí i ṣe iyebíye níwájú Ọlọ́run.
5 Así es como en el pasado, las mujeres santas que ponían su fe en Dios, se embellecían, con la ternura que brindaban a sus esposos,
Nítorí báyìí ni àwọn obìnrin mímọ́ ìgbàanì pẹ̀lú, tí wọ́n gbẹ́kẹ̀lé Ọlọ́run, fi ṣe ara wọn lọ́ṣọ̀ọ́, wọn a máa tẹríba fún àwọn ọkọ wọn.
6 como Sara, que obedecía a Abraham, y lo llamaba “señor”. Ustedes son sus hijas si hacen lo recto y sin temor.
Gẹ́gẹ́ bí Sara ti gbọ́ ti Abrahamu, tí ó ń pè é ní olúwa rẹ̀. Ọmọbìnrin ẹni tí ẹ̀yin jẹ́, bí ẹ̀yin bá ń ṣe rere, tí ohunkóhun kò sí dẹ́rùbà yín.
7 Esposos, del mismo modo, sean considerados con sus esposas en su vida diaria juntos. Aunque tu esposa no sea tan fuerte como tú, debes honrarla, porque ella heredará en igual proporción junto a ti el don de la vida de Dios. Asegúrense de hacer estas cosas para que nada estorbe sus oraciones.
Bẹ́ẹ̀ gẹ́gẹ́ ẹ̀yin ọkọ, ẹ máa fi òye ba àwọn aya yín gbé, ẹ máa fi ọlá fún aya, bi ohun èlò ti kò lágbára, àti pẹ̀lú bí àjùmọ̀jogún oore-ọ̀fẹ́ ìyè; kí àdúrà yín má bà á ní ìdènà.
8 Finalmente, tengan todos un mismo propósito. Sean amables y amorosos unos con otros. Sean compasivos y humildes.
Lákòótan, kí gbogbo yín jẹ́ onínú kan, ẹ máa bá ara yín kẹ́dùn, ẹ ní ìfẹ́ ará, ẹ máa ṣe ìyọ́nú, ẹ ni ẹ̀mí ìrẹ̀lẹ̀.
9 No paguen mal por mal, ni reclamen cuando otros sean abusivos, sino bendíganlos, porque a eso fueron llamados, para que puedan recibir bendiciones ustedes mismos también.
Ẹ má ṣe fi búburú san búburú, tàbí fi èébú san èébú: ṣùgbọ́n kàkà bẹ́ẹ̀, ẹ máa súre; nítorí èyí ni a pè yín sí, kí ẹ̀yin lè jogún ìbùkún.
10 Recuerden: “Los que quieren amar sus vidas y ver días felices, deben abstenerse de hablar el mal, y no decir mentiras.
Nítorí, “Ẹni tí yóò bá fẹ́ ìyè, ti yóò sì rí ọjọ́ rere, kí o pa ahọ́n rẹ̀ mọ́ kúrò nínú ibi, àti ètè rẹ̀ mọ́ kúrò nínú sísọ ọ̀rọ̀ ẹ̀tàn.
11 Aléjense del mal y hagan el bien; ¡busquen la paz y síganla!
Kí ó yà kúrò nínú ibi, kí ó sì máa ṣe rere; kí ó máa wá àlàáfíà, kí ó sì máa lépa rẹ̀.
12 Porque Dios está atento a los justos y escucha sus oraciones, pero aborrece a los que hacen el mal”.
Nítorí ojú Olúwa ń bẹ lára àwọn olódodo, etí rẹ̀ sì ṣí sí ẹ̀bẹ̀ wọn, ṣùgbọ́n ojú Olúwa korò sí àwọn tí ń ṣe búburú.”
13 ¿Quién les hará daño si la intención de ustedes es hacer el bien?
Tá nì yóò sì ṣe yín ní ibi, bí ẹ̀yin bá jẹ́ onítara sí ohun rere?
14 Porque incluso si experimentan sufrimiento por hacer lo recto, ustedes están mucho mejor. No teman las amenazas de la gente, no se preocupen por esas cosas,
Ṣùgbọ́n bí ẹ̀yin bá jìyà nítorí òdodo, a ti bùkún yín. “Ẹ má ṣe bẹ̀rù ìhàlẹ̀ wọn, kí ẹ má sì ṣe kọminú.”
15 solo tengan en su mente a Cristo como Señor. Estén siempre listos para dar explicaciones a todo el que pregunte la razón de su esperanza. Y háganlo con mansedumbre y respeto.
Ṣùgbọ́n ẹ bọ̀wọ̀ fún Kristi bí Olúwa ní ọkàn yín: kí ẹ sì múra tan nígbà gbogbo láti dá olúkúlùkù lóhùn tí ń béèrè ìrètí tí o ń bẹ nínú yín, ṣùgbọ́n pẹ̀lú ọkàn tútù àti ìbẹ̀rù.
16 Asegúrense de tener una conciencia limpia, para que si alguno los acusa, sean avergonzados por hablar mal sobre la buena manera de vivir de ustedes, en Cristo.
Kí ẹ máa ni ẹ̀rí ọkàn rere bí wọ́n ti ń sọ̀rọ̀ yín ní ibi, kí ojú lè ti àwọn tí ń kẹ́gàn ìwà rere yín nínú Kristi.
17 Sin duda alguna, es mejor sufrir haciendo el bien, (si eso es lo que Dios quiere), que sufrir haciendo el mal.
Nítorí ó sàn, bí ó bá jẹ́ ìfẹ́ Ọlọ́run, kí ẹ jìyà fún ṣíṣe rere ju fún ṣíṣe búburú lọ.
18 Y Jesús murió por culpa de los pecados, una vez y para siempre, el Único que es completamente verdadero y justo, por aquellos que somos malos, para poder llevarnos a Dios. Fue llevado a muerte en su cuerpo, pero vino a la vida en el espíritu.
Nítorí tí Kristi pẹ̀lú jìyà lẹ́ẹ̀kan nítorí ẹ̀ṣẹ̀ wa, olóòótọ́ fún àwọn aláìṣòótọ́, kí a lè mú wa dé ọ̀dọ̀ Ọlọ́run, ẹni tí a pa nínú ara, ṣùgbọ́n tí a sọ di ààyè nínú ẹ̀mí.
19 Él fue a hablar a los que estaban “presos”
Nínú èyí tí ó lọ pẹ̀lú tí ó sì wàásù fún àwọn ẹ̀mí nínú túbú,
20 y que se negaban a creer, siendo que Dios con paciencia esperó, durante los días de Noé, cuando estaban construyendo el arca. Apenas unos cuantos—de hecho, ocho personas—se salvaron “por el agua”.
àwọn tí ó ṣe aláìgbọ́ràn nígbà kan, nígbà tí sùúrù Ọlọ́run dúró pẹ́ ní sá à kan ní ọjọ́ Noa, nígbà tí wọ́n fi kan ọkọ̀ nínú èyí tí a gba ọkàn díẹ̀ là nípa omi, èyí ni ẹni mẹ́jọ.
21 Esta agua simboliza el bautismo que los salva ahora, no limpiando la suciedad de sus cuerpos, sino como una respuesta positiva a Dios, que surge de una conciencia limpia. La resurrección de Jesús es la que posibilita la salvación.
Àpẹẹrẹ èyí ti ń gbà yín là nísinsin yìí pẹ̀lú, àní ìtẹ̀bọmi, kì í ṣe wíwẹ́ èérí ti ara nù, bí kò ṣe ìdáhùn ẹ̀rí ọkàn rere si Ọlọ́run, nípa àjíǹde Jesu Kristi.
22 Después de haber ascendido al cielo, él está en pie a la diestra de Dios, con ángeles, autoridades, y poderes puestos bajo su control.
Ẹni tí ó lọ sí ọ̀run, tí ó sì ń bẹ lọ́wọ́ ọ̀tún Ọlọ́run: pẹ̀lú àwọn angẹli, àwọn aláṣẹ, àti àwọn alágbára sì tẹríba lábẹ́ rẹ̀.