< 1 Reyes 7 >

1 Sin embargo, Salomón tardó trece años en terminar de construir todo su palacio.
Sulemaani kyamutwalira ebbanga lya myaka kkumi n’esatu okuzimba olubiri lwe.
2 Construyó la Casa del Bosque del Líbano, de cien codos de largo, cincuenta de ancho y treinta de alto. Había cuatro filas de pilares de cedro que sostenían vigas que también eran de cedro.
N’azimba olubiri nga luli ng’Ekibira kya Lebanooni, obuwanvu mita amakumi ana mu mukaaga, n’obugazi mita amakumi abiri mu ssatu, n’obugulumivu mita kkumi na ssatu n’ekitundu, nga luwaniriddwa ku mpagi nnya ez’emivule.
3 El techo de cedro de la casa estaba encima de las vigas que se apoyaban en los pilares. Había cuarenta y cinco vigas, quince en cada fila.
Ne luserekebwa n’emivule ku mikiikiro amakumi ana mu etaano, buli lunyiriri nga lulimu kkumi na ttaano.
4 Las ventanas estaban colocadas en lo alto, en tres filas, cada una frente a la otra.
Waaliwo amadirisa agaateekebwa mu nnyiriri ssatu, buli limu nga litunuulidde linnaalyo.
5 Todos los portales y las cubiertas de las puertas tenían marcos rectangulares, con las aberturas una frente a la otra, de tres en tres.
Buli mulyango gwalina omwango nga gwa nsonda nnya, era nga gitunuuliraganye mu nnyiriri ssatu.
6 También mandó hacer la Sala de las Columnas, de cuarenta codos de largo y treinta de ancho. Tenía un pórtico delante, cuyo dosel también estaba sostenido por columnas.
N’azimba ekisenge ekinene eky’empagi obuwanvu mita amakumi abiri mu ssatu n’obugazi mita kkumi na ssatu n’ekitundu. Mu maaso gaakyo waaliwo ekisasi, ekyali kiwaniriddwa empagi ez’emiti.
7 La sala del trono donde se sentaba como juez se llamaba Sala de la Justicia, y estaba revestida de paneles de cedro desde el suelo hasta el techo.
Yazimba n’ekisenge ekinene omwali entebe ey’obwakabaka, nga kye kisenge mwe yasaliranga emisango, era nga kyonna ky’ateekebwamu emivule okuva wansi okutuuka waggulu.
8 El palacio de Salomón, donde vivía, estaba en un patio detrás del pórtico, hecho de manera similar al Templo. También mandó hacer un palacio para la hija del faraón, con la que se había casado.
Olubiri lwe yali agenda okubeeramu olwali emanju w’ekisenge ekinene lwali lukifaanana. N’azimbira ne muwala wa Falaawo, gwe yali awasizza, olulufaanana.
9 Todos estos edificios se construyeron con bloques de piedra, cuya producción era muy costosa. Se cortaban a medida y se recortaban con sierras por dentro y por fuera. Estas piedras se utilizaban desde los cimientos hasta los aleros, desde el exterior del edificio hasta el gran patio.
Okuva ku musingi okutuuka waggulu, ebizimbe ebyo byonna n’oluggya olunene, byazimbibwa n’amayinja agaagerebwa ne gasalibwa n’emisumeeno, mu bigera byago.
10 Los cimientos se colocaron con piedras muy grandes de primera calidad, de entre ocho y diez codos de largo.
Omusingi gw’azimbibwa n’amayinja amanene amalungi, agamu ng’obuwanvu genkana mita nnya n’ekitundu n’amalala ng’obuwanvu genkana mita ssatu n’obutundu mukaaga.
11 Sobre ellas se colocaron piedras de primera calidad, cortadas a medida, junto con madera de cedro.
Waggulu okumpi n’akasolya waaliyo amayinja ag’omuwendo omungi, agatemebwa nga bwe gaagerebwa, n’emiti egy’emivule.
12 Alrededor del gran patio, del patio interior y del pórtico del Templo del Señor había tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro.
Oluggya olunene lwali lwetooloddwa bbugwe ow’embu ssatu ez’amayinja amateme, n’olubu olumu nga lwa miti egy’emivule, ng’ekisasi eky’omu maaso n’oluggya olw’omunda olwa yeekaalu bwe byali bizimbiddwa.
13 Entonces el rey Salomón mandó a traer a Hiram desde Tiro.
Kabaka Sulemaani n’atumya Kiramu ow’e Ttuulo, eyali mutabani wa nnamwandu ow’omu kika kya Nafutaali.
14 Este era hijo de una viuda de la tribu de Neftalí, y su padre era de Tiro, un artesano que trabajaba el bronce. Hiram tenía una gran experiencia, entendiendo y conociendo toda clase de trabajos en bronce. Acudió al rey Salomón y llevó a cabo todo lo que el rey le pidió.
Kitaawe yali musajja w’e Ttuulo nga muweesi wa bikomo. Kiramu yali musajja mugezi, mumanyirivu nnyo era ng’ategeera emirimu egy’ebyebikomo egya buli ngeri. N’agenda eri Kabaka Sulemaani, n’akola emirimu gyonna egya muweebwa.
15 Hiram fundió dos columnas de bronce. Ambas tenían dieciocho codos de altura y doce codos de circunferencia.
Kiramu n’akola empagi bbiri ez’ekikomo, buli emu obuwanvu mita munaana n’akatundu kamu, n’okwetooloola buli emu mita ttaano n’obutundu buna.
16 También fundió dos capiteles de bronce para colocarlos encima de las columnas. Cada capitel tenía una altura de cinco codos.
Waggulu wa buli mpagi n’assaako ebitikkiro ebyalina ebitimba eby’omulimu ogw’ekikomo, n’emigo egy’omulimu ogw’emikuufu egyalukibwa.
17 Para ambos capiteles hizo una red de cadenas trenzadas, siete para cada uno.
N’akola empagi zombi n’ebitikkiro byakwo nga zitimbiddwa buli emu ng’erina ebiruke ng’amalanga ag’amakomamawanga, musanvu.
18 Alrededor de la red de cadenas trenzadas hizo dos hileras de granadas ornamentales para cubrir los capiteles en la parte superior de ambas columnas.
Ebitikkiro ebyali ku mpagi ez’olubalaza zakolebwa ng’amalanga ag’ebimuli eby’amakomamawanga.
19 Los capiteles colocados en la parte superior de las columnas del pórtico tenían forma de lirios, de cuatro codos de altura.
Ebitikkiro eby’empagi byali ng’amalanga nga ziri mita emu n’obutundu munaana obugulumivu.
20 En los capiteles de ambas columnas estaban las doscientas hileras de granadas que las rodeaban, justo encima de la parte redonda que estaba junto a la red de cadenas trenzadas.
Ku buli nkufiira ey’empagi kwaliko ekifaanana ng’ebakuli okuliraana n’omulimu ogufaanana ng’ekintu ekiruke, era waaliwo amakomamawanga ebikumi bibiri mu mbu okwetooloola ebitikkiro ebyo.
21 Erigió las columnas en el pórtico de entrada del Templo. A la columna del sur le puso el nombre de Jaquín, y a la del norte, el de Booz.
N’akola empagi bbiri ku lubalaza lwa yeekaalu, emu n’agizimba ku luuyi olw’obukiikaddyo n’agituuma Yakini, n’eyokubiri n’agizimba ku luuyi olw’obukiikakkono n’agituuma Bowaazi.
22 Los capiteles de las columnas tenían forma de lirios. Así quedó terminada la obra de las columnas.
Ebitikkiro byabyo byakolebwako ebimuli eby’amalanga, era bwe gutyo omulimu ogw’okuzimba empagi ne guggwa.
23 Luego hizo la fuente de metal fundido. Su forma era circular, y medía diez codos de borde a borde, cinco codos de altura y treinta codos de circunferencia.
N’akola ttanka ennene ey’ekikomo ekisaanuuse, nga neekulungirivu ng’eri mita nnya n’ekitundu okuva ku mugo okutuuka ku mugo, ne mita bbiri n’obutundu busatu obugulumivu. Obwekulungirivu bwali mita kkumi na ssatu n’ekitundu.
24 Debajo del borde estaba decorado con calabazas ornamentales que lo rodeaban, diez por cada codo en todo el contorno. Estaban en dos filas fundidas como una sola pieza con la fuente de metal.
Wansi w’omugo gwayo kwaliko entaabwa okugyetooloola, kkumi buli butundu busatu obwa mita, era nga ziri embu bbiri, ezasaanuusibwa nayo.
25 La fuente de metal se apoyaba en doce bueyes de metal. Tres miraban al norte, tres al oeste, tres al sur y tres al este. La fuente de metal estaba colocada sobre ellos, con las espaldas hacia el centro.
Ettanka ennene yatuulanga ku bifaananyi by’ente ennume kkumi na bbiri, esatu nga zitunudde mu bukiikakkono, n’endala essatu nga zitunudde ebugwanjuba, n’endala essatu nga zitunudde mu bukiikaddyo, n’endala essatu nga zitunudde ebuvanjuba, era ng’ebitundu byabyo eby’emabega nga bitunuuliraganye mu masekkati gaayo.
26 Era tan gruesas como el ancho de una mano, y su borde era como el borde acampanado de una copa o de una flor de lis. En ella cabían dos mil baños.
Obugazi bwayo yali oluta lumu, n’omugo gwayo gwakolebwa ng’omugo gw’ekibya, ng’ekimuli ky’amalanga. Yajjulanga lita emitwalo ena mu enkumi nnya.
27 También hizo diez carros para transportar los lavamanos. Las carretillas medían cuatro codos de largo, cuatro de ancho y tres de alto.
N’akola n’ebitebe ebiseetulwa, mu bikomo buli kimu obuwanvu bwakyo mita emu n’obutundu munaana, n’obugazi bwe bumu, ate obugulumivu mita emu n’obutundu busatu.
28 El montaje de las carretillas era el siguiente: los paneles laterales estaban unidos a los postes.
Ebitebe ebyo by’akolebwa bwe biti: byalina enkulukumbi mu myango gyabyo.
29 Tanto los paneles laterales como los postes estaban decorados con leones, bueyes y querubines. Encima y debajo de los leones y los bueyes había guirnaldas decorativas.
Ku nkulukumbi wakati mu myango mwalimu ebifaananyi bya bakerubi n’eby’empologoma, n’eby’ente ennume; kwaliko n’ebintu ebireebeeta ebyakolebwa n’emikono.
30 Y cada carro tenía cuatro ruedas de bronce con ejes de bronce. Un lavamanos descansaba sobre cuatro soportes que tenían coronas decorativas a cada lado.
Buli kitebe ky’alina nnamuziga nnya ez’ebikomo, n’entobo za nnamuziga nga za bikomo, era nga buli kimu kirina ebensani ewaniriddwa mu nsonda nnya n’emisituliro egyasaanuusibwa, nga ku buli musituliro kuliko ebireebeeta.
31 En la parte superior de cada carro había una abertura redonda a modo de pedestal para sostener el lavamanos. La abertura tenía un codo de profundidad y un codo y medio de ancho. La abertura tenía tallas a su alrededor. Los paneles del carro eran cuadrados, no redondos.
Ekitebe ekimu kyalina akamwa akalina omwango omwekulungirivu ogwali kitundu kya mita mu kukka. Akamwa kaagwo kaali keekulungirivu n’omulimu ogwa wansi kwe kyaterezebwanga, nga gwa butundu musanvu obwa mita mu kukka. Ku kamwa kaagwo kwaliko enjola, n’enkulumbi zaakyo nga si nnekulungirivu naye ng’enjuyi zonna zenkanankana.
32 Las cuatro ruedas estaban debajo de los paneles, y los ejes de las ruedas estaban unidos al carro. Cada rueda medía un codo y medio de diámetro.
Nnamuziga ennya zaali wansi w’enkulumbi; n’emisingi gya nnamuziga gyali gikomereddwa ku kitebe. Okusala mu bukiika bwa nnamuziga emu bwali obutundu musanvu obwa mita.
33 Las ruedas estaban hechas de la misma manera que las ruedas de las carretillas; sus ejes, llantas, radios y cubos estaban hechos de fundición.
Nnamuziga zaakolebwa nga nnamuziga ez’amagaali, era kwaliko emisingi, n’empanka, n’empagi, n’emisumaali nga byonna by’akolebwa mu kyuma ekisaanuuse.
34 Cada carretilla tenía cuatro asas, una en cada esquina, hechas como parte del soporte.
Kwaliko emisituliro ena ku nsonda ennya eza buli kitebe era gyonna nga gya kika kyekimu n’ekitebe.
35 En la parte superior de la carretilla había un anillo de medio codo de ancho. Los soportes y los paneles estaban fundidos como una sola pieza con la parte superior de la carretilla.
Ku ntikko eya buli kitebe kwaliko engeri ey’ekikoba ekyekulungirivu; okukka kwakyo obutundu bubiri obwa mita, n’embiriizi zaakyo n’enkulukumbi ebyagiwaniriranga, byakwatagananga ku ntikko.
36 Hizo grabar diseños de querubines, leones y palmeras en los paneles, los soportes y el armazón, donde hubiera espacio, con coronas decorativas alrededor.
Ku biwanirira ne ku nkulukumbi, Kiramu yakolako ebifaananyi ebyole ebya bakerubi, n’eby’empologoma, n’eby’enkindu mu buli kifo omwali ebbanga, era n’ayolako ebimuli okwetooloola.
37 Así hizo las diez carretillas, con los mismos moldes, tamaño y forma.
Bw’atyo bwe yakola ebitebe ekkumi. Byonna yabikola mu kyuma ekisaanuuse kyekimu, era n’abikola byonna nga bya kigero kyekimu, n’okufaanana nga bifaanana.
38 Luego hizo diez pilas de bronce. Cada una tenía capacidad para cuarenta baños y medía cuatro codos de ancho, una pila para cada una de las diez carretillas.
N’alyoka akola amabensani kkumi, nga ga kikomo, buli emu ng’egyamu lita lunaana mu kinaana, era buli emu nga yenkana mita emu ne desimoolo munaana obugazi, ate buli bensani ng’etuula ku kitebe kyayo.
39 Colocó cinco carretillas en el lado sur del Templo y cinco en el lado norte. Colocó la fuente de metal en el lado sur, junto a la esquina sureste del Templo.
N’addira ebitebe bitaano ku byo n’abiteeka ku luuyi olw’obukiikaddyo obwa yeekaalu, n’ebitaano ebirala ku luuyi olw’obukiikakkono; n’ateeka Ennyanja ku luuyi olw’obukiikaddyo obw’ebuvanjuba obwa yeekaalu.
40 También hizo las ollas, las tenazas y los aspersorios. Así, Hiram terminó de hacer todo lo que el rey Salomón le había pedido para el Templo del Señor:
N’akola n’ensuwa, n’amabensani, n’ebijiiko, n’amabensani ag’okumansira. Bw’atyo Kiramu n’amaliriza omulimu gwa yeekaalu ya Mukama gwonna gwe yakolera Kabaka Sulemaani.
41 las dos columnas; los dos capiteles con forma de cuenco en la parte superior de las columnas; las dos redes de cadenas trenzadas que decoraban las cuencas de los capiteles en la parte superior de las columnas;
Empagi ebbiri zombi; ebitikkiro byombi eby’ebibya ebyayolebwa waggulu ku mpagi; embu ebbiri ez’ebitimbe ebyali ku bitikkiro byombi eby’empagi;
42 las cuatrocientas granadas ornamentales para las redes de cadenas (en dos filas para las redes de cadenas que cubrían los capiteles en la parte superior de las columnas);
n’ebitone ebikumi ebina eby’amakomamawanga ebyali mu mbu ebbiri, ebyali bibikka ku nkufiira ez’empagi;
43 las diez carretillas; los diez lavamanossobre las carretillas;
ebitebe ekkumi n’amabensani gaakwo agaabituulangako kkumi;
44 la fuente de metal; los doce bueyes bajo la fuente de metal;
ettanka ennene n’ebifaananyi eby’ente ennume ekkumi n’ebbiri ebyali wansi w’ettanka ennene;
45 y las ollas, las tenazas y los aspersorios. Todo lo que Hiram hizo para el rey Salomón en el Templo del Señor era de bronce pulido.
n’ensuwa, n’ebisena, n’amabensani agamansira. Ebintu byonna Kulamu bye yakolera Kabaka Sulemaani ku lwa yeekaalu ya Mukama byali bya bikomo bizigule.
46 El rey las hizo fundir en moldes hechos de arcilla en el valle del Jordán, entre Sucot y Saretán.
Kabaka yalagira babisaanuusize mu lusenyi lwa Yoludaani awali ettaka ery’ebbumba wakati w’e Sukkosi n’e Zalesani.
47 Salomón no pesó nada de lo que se había hecho, porque era mucho: no se podía medir el peso del bronce utilizado.
Sulemaani teyapima bintu ebyo byonna, kubanga byali biyitiridde obungi; era tewali yapima buzito obw’ekikomo ebintu mwe byakolebwa.
48 Salomón también había hecho todos los elementos para el Templo del Señor el altar de oro; la mesa de oro donde se colocaba el Pan de la Presencia;
Awo Sulemaani n’akozesa n’ebintu ebirala byonna ebyateekebwa mu yeekaalu ya Mukama: ekyoto ekya zaabu; emmeeza eya zaabu okwaberanga emigaati egy’okulaga;
49 los candelabros de oro puro que estaban delante del santuario interior, cinco a la derecha y cinco a la izquierda; las flores, las lámparas y las tenazas, que eran todas de oro puro;
ebikondo by’ettaala ebya zaabu ennongoose, bitaano ku luuyi olwa ddyo n’ebitaano ku luuyi olwa kkono, byonna awamu kkumi, mu kifo awaayimirirwanga okwogera; obusumbi bw’ebimuli; ettabaaza ne makansi nga bya zaabu;
50 las copas, los adornos para las mechas, los aspersorios, la vajilla y los incensarios que también eran todos de oro puro; y las bisagras de oro para las puertas del santuario interior, el Lugar Santísimo, además de las puertas de la sala principal del Templo.
bbensani, ne makansi ezisala ebisirinza, ne bbakuli ezifukirira, n’ebibya ne fulampeni, nga bya zaabu ennongoose; eminyolo gy’enzigi egy’ekisenge eky’omunda ddala, kye Kifo Ekitukuvu Ennyo nga gya zaabu, n’egy’enzigi ez’ekisenge ekinene ddala ekya yeekaalu nga gya zaabu.
51 De esta manera se completó toda la obra del rey Salomón para el Templo del Señor. Luego Salomón trajo los objetos que su padre David había dedicado, los objetos especiales de plata, el oro y el mobiliario del Templo, y los colocó en la tesorería del Templo del Señor.
Omulimu gwonna Kabaka Sulemaani gwe yakola ku yeekaalu ya Mukama bwe gwaggwa, n’aleeta ebintu Dawudi kitaawe bye yayawulirako Mukama, effeeza ne zaabu n’ebintu ebirala byonna, n’abiteeka mu mawanika ga yeekaalu ya Mukama.

< 1 Reyes 7 >