< 1 Reyes 6 >
1 Cuatrocientos ochenta años después de que los israelitas salieran de Egipto, en el cuarto año del reinado del rey Salomón, en el mes de Zif, Salomón comenzó a construir el Templo del Señor.
Salomo abandaki kotonga Tempelo ya Yawe sima na mibu nkama minei na mwambe, wuta Isalaele abimaki na Ejipito, mobu oyo ekokanaki na mobu ya minei ya bokonzi na ye kati na Isalaele, na sanza ya zivi.
2 El Templo que el rey Salomón construyó para el Señor medía sesenta codos de largo por veinte de ancho y treinta de alto.
Tempelo oyo Salomo atongaki mpo na Yawe ezalaki na bametele pene tuku misato na molayi, bametele pene zomi na mokuse mpe bametele pene zomi na mitano na bosanda.
3 La sala de entrada en la parte delantera del Templo tenía veinte codos de ancho. Tenía todo el ancho del Templo y sobresalía diez codos por delante del mismo.
Liboso ya Tempelo, na liboso ya eteni oyo eleki monene kati na Tempelo, ezalaki na ndako moko ya moke ya kokotela oyo ezalaki na bametele pene zomi na mokuse; molayi na yango ezalaki ndenge moko na mokuse ya Tempelo; mpe ekota na kati na bametele pene mitano.
4 Mandó hacer ventanas enrejadas para colocarlas en lo alto del Templo.
Atiaki na bamir ya Tempelo maninisa oyo batia biyungulu.
5 También mandó construir una estructura contra el muro exterior del Templo, tanto en el santuario exterior como en el interior, para disponer de una serie de habitaciones laterales.
Atongaki pembeni ya bamir ya eteni oyo eleki monene kati na Tempelo mpe pembeni ya Esika-Oyo-Eleki-Bule biteni ya mike, ngambo na ngambo, na lolenge ya etaje.
6 La planta baja medía cinco codos de ancho, el primer piso seis codos y el segundo siete codos. Además, mandó colocar repisas a lo largo de todo el exterior, para no tener que introducir vigas en los muros del Templo.
Etaje oyo ya se ya biteni yango ya mike ezalaki na bametele mibale na basantimetele tuku mitano na mokuse; etaje ya kati-kati, bametele pene misato na mokuse; mpe etaje oyo ya misato, bametele misato na basantimetele tuku mitano na mokuse. Boye bamir ya libanda ya Tempelo etikalaki lisusu minene te na likolo mpo ete motondo ebebisa bamir ya Tempelo te.
7 Cuando se construyó el Templo, las piedras se terminaron en la cantera para que no se oyera en el Templo el ruido de ningún martillo, hacha o cualquier herramienta de hierro durante la construcción.
Mpo na kotonga Tempelo, basalelaki kaka mabanga oyo ebongisamaki malamu wuta na esika oyo bapasolaki yango; boye, esalaki ete makelele ya marto, ya epasola to ya esalelo mosusu ya ebende etikalaki koyokana te wana bazalaki kotonga yango.
8 La entrada a la planta baja estaba en el lado sur del Templo. Las escaleras conducían al primer piso, y luego al segundo.
Ekotelo ya etaje ya se ezalaki na ngambo ya sude ya Tempelo; bongo, bazalaki kotambola na binyatelo mpo na komata na etaje ya kati-kati mpe na etaje ya misato.
9 Salomón terminó de construir el Templo, cubriéndolo con un techo de vigas y tablas de cedro.
Tango Salomo asilisaki misala ya kotonga Tempelo, azipaki yango na plafon oyo esimbamaki na mabaya minene ya banzete ya sedele.
10 Construyó la estructura externa a lo largo de todo el Templo. Tenía una altura de cinco codos, unida al Templo con vigas de madera de cedro.
Atongaki ba-etaje kolanda mir ya Tempelo: etaje moko na moko ezalaki na bosanda ya bametele mibale na basantimetele tuku mitano, mpe ekanganaki na Tempelo na nzela ya mabaya minene ya sedele mpo na kosimba motondo.
11 El Señor envió este mensaje a Salomón, diciéndole:
Yawe alobaki na Salomo:
12 “Sobre este Templo que estás construyendo: si sigues lo que te he dicho, cumpliendo mis requisitos y guardando mis mandamientos en lo que haces, cumpliré la promesa que le hice a tu padre David por medio de ti.
— Na likambo oyo etali Tempelo oyo ozali kotonga, soki olandi bikateli na Ngai, soki okokisi malako na Ngai, soki otosi mpe olandi mibeko na Ngai nyonso, nakokokisa na nzela na yo elaka oyo napesaki na Davidi, tata na yo.
13 Viviré entre los israelitas y no abandonaré a Israel, mi pueblo”.
Mpe nakoya kovanda kati na bato ya Isalaele mpe nakosundola te bato na Ngai, Isalaele.
14 Salomón terminó de construir el Templo.
Salomo atongaki Tempelo mpe asilisaki misala na yango ya kotonga.
15 Forró las paredes con paneles de cedro desde el suelo hasta el techo y cubrió el suelo del Templo con tablas de ciprés.
Alatisaki bamir ya kati ya Tempelo na mabaya ya sedele, kobanda na se kino na likolo, mpe atiaki mabaya ya sipele na mabele ya Tempelo.
16 En la parte de atrás del Templo, separó veinte codos con tablas de cedro desde el suelo hasta el techo, haciendo un santuario interior como el Lugar Santísimo.
Atongaki na mabaya ya sedele, kobanda na se kino na likolo, etando ya bametele pene zomi kati na Tempelo; abongisaki yango mpo ete ezala Esika-Oyo-Eleki-Bule.
17 El Templo principal, frente a esta sala, medía cuarenta codos de largo.
Eteni oyo elekaki monene kati na Tempelo, liboso ete okoma na Esika-Oyo-Eleki-Bule, ezalaki na bametele pene tuku mibale.
18 Los paneles de cedro del interior del Templo estaban decorados con tallas de calabazas y flores abiertas. Todo estaba revestido de cedro; no se veía nada de la piedra.
Batobolaki bililingi na mabaya ya sedele oyo balatisaki na bamir ya kati ya Tempelo, mpo na kotia bilembo oyo ezalaki na lolenge ya bakolokente mpe ya bafololo efungwama; balatisaki kati nyonso ya Tempelo na mabaya ya banzete ya sedele, mpe ata libanga moko te ezalaki komonana.
19 También mandó hacer el santuario interior dentro del Templo, donde se colocaría el Arca del Pacto del Señor.
Salomo abongisaki Esika-Oyo-Eleki-Bule mpo na kotia Sanduku ya Boyokani ya Yawe.
20 El santuario interior medía veinte codos de largo, veinte de ancho y veinte de alto. Mandó a cubrir el interior con un revestimiento de oro puro, así como el altar de cedro.
Molayi ya Esika-Oyo-Eleki-Bule ezalaki na bametele pene zomi, mokuse na yango, bametele pene zomi; bongo bosanda na yango, bametele pene zomi. Salomo abambaki kati na yango wolo ya peto; abambaki lisusu wolo na etumbelo oyo basala na mabaya ya banzete ya sedele.
21 Salomón hizo cubrir todo el interior del Templo con oro puro, Hizo que se extendieran cadenas de oro por la parte delantera del santuario interior, que también estaba cubierta de oro.
Salomo abambaki wolo ya peto na kati nyonso ya Tempelo; atiaki basheni ya wolo liboso ya Esika-Oyo-Eleki-Bule.
22 Cubrió todo el interior del Templo con una capa de oro hasta que estuvo todo terminado. También cubrió de oro todo el altar del santuario interior.
Boye, abambaki wolo na kati nyonso ya Tempelo mpe na etumbelo oyo ezalaki liboso ya Esika-Oyo-Eleki-Bule.
23 Mandó hacer dos querubines de madera de olivo para el santuario interior, de diez codos de altura cada uno.
Kati na Esika-Oyo-Eleki-Bule, asalaki na nzete ya olive bililingi mibale ya basheribe: sheribe moko na moko ezalaki na bametele pene mitano na molayi.
24 Las dos alas del querubín medían cinco codos, lo que hacía una envergadura total de diez codos.
Lipapu moko ya sheribe ezalaki na bametele mibale na basantimetele tuku mitano; kosangisa mapapu nyonso mibale epesaki bametele mitano, kobanda na songe moko kino na songe mosusu.
25 El otro querubín también medía diez codos, ya que eran idénticos en tamaño y forma.
Molayi ya sheribe ya mibale ezalaki mpe na bametele pene mitano. Bililingi ya basheribe nyonso mibale ezalaki lolenge moko mpe molayi moko.
26 Ambos querubines medían diez codos.
Bosanda ya bililingi nyonso mibale ya basheribe ezalaki ndenge moko: bametele pene mitano.
27 Hizo colocar los querubines dentro del santuario interior del Templo. Como sus alas estaban completamente extendidas, un ala del primer querubín tocaba una pared, un ala del segundo querubín tocaba la otra pared, y en el centro del Templo sus alas se tocaban.
Salomo atiaki bililingi ya basheribe yango na kati-kati ya Esika-Oyo-Eleki-Bule kati na Tempelo. Mapapu ya basheribe ezalaki ya kofungwama: lipapu moko ya sheribe ya liboso etutaki mir, mpe lipapu mosusu ya sheribe ya mibale etutaki mir mosusu; mpe mapapu na bango mibale mosusu etutanaki na kati-kati ya Esika-Oyo-Eleki-Bule.
28 Los querubines también estaban cubiertos con una capa de oro.
Salomo abambaki basheribe yango wolo.
29 Hizo tallar todas las paredes del Templo, tanto las del santuario interior como las del exterior, con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas.
Atobolaki na bamir oyo ezingelaki Tempelo, ezala na kati to na libanda, bililingi ya basheribe, ya banzete ya mbila mpe ya bafololo ya kofungwama.
30 También mandó cubrir de oro el suelo del Templo, tanto el de los santuarios interiores como el de los exteriores.
Abambaki lisusu wolo na se ya Tempelo, ezala na kati to na libanda ya Esika-Oyo-Eleki-Bule.
31 Mandó hacer puertas de madera de olivo para la entrada del santuario interior, con un dintel y jambas de cinco lados.
Salomo asalaki na mabaya ya banzete ya olive, na ekotelo ya Esika-Oyo-Eleki-Bule, ekuke moko ya bizipelo mibale: monene ya kadre ya mabaya ya ekuke ezwaki ndambo moko kati na bandambo mitano ya mokuse ya mir.
32 Estas puertas dobles de madera de olivo tenían grabados diseños de querubines, palmeras y flores abiertas. Las tallas de los querubines y las palmeras estaban cubiertas de oro batido.
Atobolaki bililingi ya basheribe, ya banzete ya mbila mpe ya bafololo ya kofungwama na bizipelo nyonso mibale oyo basalaki na mabaya ya banzete ya olive; abambaki wolo oyo balekisa na moto na bililingi ya basheribe, ya banzete ya mbila mpe ya bafololo ya kofungwama.
33 De igual manera, mandó a hacer postes de madera de olivo de cuatro lados para la entrada del santuario.
Asalaki mpe ndenge moko mpo na ekotelo ya eteni ya Tempelo, oyo eleki monene: kadre na mabaya ya banzete ya olive, bizipelo mibale na mabaya ya banzete ya sipele. Monene na yango ezwaki ndambo moko kati na bandambo minei ya mokuse ya mir.
34 Sus puertas eran de madera de ciprés, cada una con dos paneles abatibles.
Asalaki lisusu na mabaya ya sipele bizipelo mibale; ezipelo ya liboso ezalaki na biteni ya mabaya mibale oyo ebalukaka, mpe ezipelo ya mibale ezalaki na barido mibale oyo ebalukaka.
35 Las hizo tallar con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas, y las cubrió con oro batido uniformemente sobre las tallas.
Atobolaki likolo na yango bililingi ya basheribe, ya banzete ya mbila mpe ya bafololo ya kofungwama; mpe abambaki yango wolo na kolanda bandelo ya bililingi yango.
36 Salomón hizo construir el patio interior con tres hileras de piedra labrada y una de vigas de cedro.
Salomo azingelaki lopango ya kati na mir oyo batonga na milongo misato ya mabanga bakata mpe bamatisa moko likolo ya mosusu, mpe na molongo moko ya mabaya minene ya sedele mpo na kosimba motondo.
37 Los cimientos del Templo del Señor fueron puestos en el cuarto año del reinado de Salomón, en el mes de Zif.
Moboko ya Tempelo ya Yawe etiamaki na mobu ya minei, na sanza ya Zivi.
38 El Templo se terminó exactamente como estaba previsto y especificado en el undécimo año de Salomón, en el octavo mes, el mes de Bul. Así que tardó siete años en construir el Templo.
Basilisaki kotonga Tempelo ya Yawe elongo na biteni na yango nyonso na sanza ya Buli oyo ezali sanza ya mwambe, na mobu ya zomi na moko. Salomo asalaki mibu sambo mpo na kotonga Tempelo ya Yawe.