< San Lucas 14 >

1 Como Él hubiese ido a casa de un jefe de los fariseos, un día sabático a comer, ellos lo acechaban.
anantaraM vishrAmavAre yIshau pradhAnasya phirUshino gR^ihe bhoktuM gatavati te taM vIkShitum Arebhire|
2 Estaba allí, delante de Él un hombre hidrópico.
tadA jalodarI tasya sammukhe sthitaH|
3 Tomando la palabra, Jesús preguntó a los doctores de la Ley y a los fariseos: “¿Es lícito curar, en día sabático, o no?”
tataH sa vyavasthApakAn phirUshinashcha paprachCha, vishrAmavAre svAsthyaM karttavyaM na vA? tataste kimapi na pratyUchuH|
4 Pero ellos guardaron silencio. Tomándolo, entonces, de la mano, lo sanó y lo despidió.
tadA sa taM rogiNaM svasthaM kR^itvA visasarja;
5 Y les dijo: “¿Quién hay de vosotros, que viendo a su hijo o su buey caído en un pozo, no lo saque pronto de allí, aun en día de sábado?”
tAnuvAcha cha yuShmAkaM kasyachid garddabho vR^iShabho vA ched gartte patati tarhi vishrAmavAre tatkShaNaM sa kiM taM notthApayiShyati?
6 Y no fueron capaces de responder a esto.
tataste kathAyA etasyAH kimapi prativaktuM na shekuH|
7 Observando cómo elegían los primeros puestos en la mesa, dirigió una parábola a los invitados, diciéndoles:
apara ncha pradhAnasthAnamanonItatvakaraNaM vilokya sa nimantritAn etadupadeshakathAM jagAda,
8 “Cuando seas invitado a un convite de bodas, no te pongas en el primer puesto, no sea que haya allí otro convidado objeto de mayor honra que tú
tvaM vivAhAdibhojyeShu nimantritaH san pradhAnasthAne mopAvekShIH| tvatto gauravAnvitanimantritajana AyAte
9 y viniendo el que os convido a ambos, te diga: “Deja el sitio a este”, y pases entonces, con vergüenza, a ocupar el último lugar.
nimantrayitAgatya manuShyAyaitasmai sthAnaM dehIti vAkyaM ched vakShyati tarhi tvaM sa Nkuchito bhUtvA sthAna itarasmin upaveShTum udyaMsyasi|
10 Por el contrario, cuando seas invitado, ve a ponerte en el último lugar, para que, cuando entre el que te invitó, te diga: “Amigo, sube más arriba”. Y entonces tendrás honor a los ojos de todos los convidados.
asmAt kAraNAdeva tvaM nimantrito gatvA. apradhAnasthAna upavisha, tato nimantrayitAgatya vadiShyati, he bandho prochchasthAnaM gatvopavisha, tathA sati bhojanopaviShTAnAM sakalAnAM sAkShAt tvaM mAnyo bhaviShyasi|
11 Porque el que se levanta, será abajado; y el que se abaja, será levantado”.
yaH kashchit svamunnamayati sa namayiShyate, kintu yaH kashchit svaM namayati sa unnamayiShyate|
12 También dijo al que lo había invitado: “Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a vecinos ricos, no sea, que ellos te inviten a su vez, y que esto sea tu pago.
tadA sa nimantrayitAraM janamapi jagAda, madhyAhne rAtrau vA bhojye kR^ite nijabandhugaNo vA bhrAtR^igaNo vA j nAtigaNo vA dhanigaNo vA samIpavAsigaNo vA etAn na nimantraya, tathA kR^ite chet te tvAM nimantrayiShyanti, tarhi parishodho bhaviShyati|
13 Antes bien, cuando des un banquete, convida a los pobres, a los lisiados, a los cojos, y a los ciegos.
kintu yadA bhejyaM karoShi tadA daridrashuShkakarakha njAndhAn nimantraya,
14 Y feliz serás, porque ellos no tienen cómo retribuirte, sino que te será retribuido en la resurrección de los justos”.
tata AshiShaM lapsyase, teShu parishodhaM karttumashaknuvatsu shmashAnAddhArmmikAnAmutthAnakAle tvaM phalAM lapsyase|
15 A estas palabras, uno de los convidados le dijo: “¡Feliz el que pueda comer en el reino de Dios!”
anantaraM tAM kathAM nishamya bhojanopaviShTaH kashchit kathayAmAsa, yo jana Ishvarasya rAjye bhoktuM lapsyate saeva dhanyaH|
16 Mas Él le respondió: “Un hombre dio una gran cena a la cual tenía invitada mucha gente.
tataH sa uvAcha, kashchit jano rAtrau bhejyaM kR^itvA bahUn nimantrayAmAsa|
17 Y envió a su servidor, a la hora del festín, a decir a los convidados: “Venid, porque ya todo está pronto”.
tato bhojanasamaye nimantritalokAn AhvAtuM dAsadvArA kathayAmAsa, khadyadravyANi sarvvANi samAsAditAni santi, yUyamAgachChata|
18 Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero le dijo: “He comprado un campo, y es preciso que vaya a verlo; te ruego me des por excusado”.
kintu te sarvva ekaikaM ChalaM kR^itvA kShamAM prArthayA nchakrire| prathamo janaH kathayAmAsa, kShetramekaM krItavAnahaM tadeva draShTuM mayA gantavyam, ataeva mAM kShantuM taM nivedaya|
19 Otro dijo: “He comprado cinco yuntas de bueyes, y me voy a probarlas; te ruego me tengas por excusado”.
anyo janaH kathayAmAsa, dashavR^iShAnahaM krItavAn tAn parIkShituM yAmi tasmAdeva mAM kShantuM taM nivedaya|
20 Otro dijo: “Me he casado, y por tanto no puedo ir”.
aparaH kathayAmAsa, vyUDhavAnahaM tasmAt kAraNAd yAtuM na shaknomi|
21 El servidor se volvió a contar todo esto a su amo. Entonces, lleno de ira el dueño de casa, dijo a su servidor: “Sal en seguida a las calles y callejuelas de la ciudad; y tráeme aquí los pobres, y lisiados, y ciegos y cojos”.
pashchAt sa dAso gatvA nijaprabhoH sAkShAt sarvvavR^ittAntaM nivedayAmAsa, tatosau gR^ihapatiH kupitvA svadAsaM vyAjahAra, tvaM satvaraM nagarasya sanniveshAn mArgAMshcha gatvA daridrashuShkakarakha njAndhAn atrAnaya|
22 El servidor vino a decirle: “Señor, se ha hecho lo que tú mandaste, y aún hay sitio”.
tato dAso. avadat, he prabho bhavata Aj nAnusAreNAkriyata tathApi sthAnamasti|
23 Y el amo dijo al servidor: “Ve a lo largo de los caminos y de los cercados, y compele a entrar, para que se llene mi casa.
tadA prabhuH puna rdAsAyAkathayat, rAjapathAn vR^ikShamUlAni cha yAtvA madIyagR^ihapUraNArthaM lokAnAgantuM pravarttaya|
24 Porque yo os digo, ninguno de aquellos varones que fueron convidados gozará de mi festín”.
ahaM yuShmabhyaM kathayAmi, pUrvvanimantritAnamekopi mamAsya rAtribhojyasyAsvAdaM na prApsyati|
25 Como grandes muchedumbres le iban siguiendo por el camino, se volvió y les dijo:
anantaraM bahuShu lokeShu yIshoH pashchAd vrajiteShu satsu sa vyAghuTya tebhyaH kathayAmAsa,
26 “Si alguno viene a Mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, y aun también a su propia vida, no puede ser discípulo mío.
yaH kashchin mama samIpam Agatya svasya mAtA pitA patnI santAnA bhrAtaro bhagimyo nijaprANAshcha, etebhyaH sarvvebhyo mayyadhikaM prema na karoti, sa mama shiShyo bhavituM na shakShyati|
27 Todo aquel que no lleva su propia cruz y no anda en pos de Mí, no puede ser discípulo mío”.
yaH kashchit svIyaM krushaM vahan mama pashchAnna gachChati, sopi mama shiShyo bhavituM na shakShyati|
28 “Porque, ¿quién de entre vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero a calcular el gasto y a ver si tiene con qué acabarla?
durganirmmANe kativyayo bhaviShyati, tathA tasya samAptikaraNArthaM sampattirasti na vA, prathamamupavishya etanna gaNayati, yuShmAkaM madhya etAdR^ishaH kosti?
29 No sea que, después de haber puesto el cimiento, encontrándose incapaz de acabar, todos los que vean esto comiencen a menospreciarlo
noched bhittiM kR^itvA sheShe yadi samApayituM na shakShyati,
30 diciendo: “Este hombre se puso a edificar, y ha sido incapaz de llegar a término”.
tarhi mAnuShoyaM nichetum Arabhata samApayituM nAshaknot, iti vyAhR^itya sarvve tamupahasiShyanti|
31 ¿O qué rey, marchando contra otro rey, no se pone primero a examinar si es capaz, con diez mil hombres, de afrontar al que viene contra él con veinte mil?
apara ncha bhinnabhUpatinA saha yuddhaM karttum udyamya dashasahasrANi sainyAni gR^ihItvA viMshatisahasreH sainyaiH sahitasya samIpavAsinaH sammukhaM yAtuM shakShyAmi na veti prathamaM upavishya na vichArayati etAdR^isho bhUmipatiH kaH?
32 Y si no lo es, mientras el otro está todavía lejos, le envía una embajada para pedirle la paz.
yadi na shaknoti tarhi ripAvatidUre tiShThati sati nijadUtaM preShya sandhiM karttuM prArthayeta|
33 Así, pues, cualquiera que entre vosotros no renuncia a todo lo que posee, no puede ser discípulo mío.
tadvad yuShmAkaM madhye yaH kashchin madarthaM sarvvasvaM hAtuM na shaknoti sa mama shiShyo bhavituM na shakShyati|
34 La sal es buena, mas si la sal pierde su fuerza, ¿con qué será sazonada?
lavaNam uttamam iti satyaM, kintu yadi lavaNasya lavaNatvam apagachChati tarhi tat kathaM svAduyuktaM bhaviShyati?
35 Ya no sirve, ni tampoco sirve para la tierra, ni para el muladar: la arrojan fuera. ¡Quién tiene oídos para oír, oiga!”
tada bhUmyartham AlavAlarAshyarthamapi bhadraM na bhavati; lokAstad bahiH kShipanti|yasya shrotuM shrotre staH sa shR^iNotu|

< San Lucas 14 >