< Jeremia 52 >
1 Zedhekia akanga ana makore makumi maviri nerimwe paakatanga kuva mambo, uye akatonga muJerusarema kwemakore gumi nerimwe. Zita ramai vake rainzi Hamutari mwanasikana waJeremia; aibva kuRibhina.
Sedequías tenía 21 años de edad cuando comenzó a reinar, y reinó 11 años en Jerusalén. Su madre se llamaba Hamutal, hija de Jeremías de Libna.
2 Akaita zvakaipa pamberi paJehovha, sezvakangoitwa naJehoyakimi.
Hizo lo malo ante los ojos de Yavé, tal como hizo Joacim,
3 Izvi zvakaitika kuJerusarema neJudha nokuda kwehasha dzaJehovha, uye pakupedzisira akavabvisa pamberi pake. Zvino Zedhekia akamukira mambo weBhabhironi.
porque a causa de la ira de Yavé sucedió eso en Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su Presencia. Pero Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia.
4 Naizvozvo mugore rechipfumbamwe rokutonga kwaZedhekia, pazuva regumi romwedzi wegumi, Nebhukadhinezari mambo weBhabhironi akasvika muJerusarema nehondo yake yose. Vakadzika misasa yavo kunze kweguta ndokuvaka nhare dzairipoteredza.
En el noveno año de su reinado, el mes décimo, a los diez días del mes, Nabucodonosor, rey de Babilonia, llegó con todo su ejército contra Jerusalén. Acampó contra ella y levantaron torres de asedio alrededor.
5 Guta rakaramba rakakombwa kusvikira pagore regumi nerimwe ramambo Zedhekia.
La ciudad estuvo sitiada hasta el año 11 del rey Sedequías.
6 Pazuva rechipfumbamwe romwedzi wechina nzara yakanyanya muguta zvokuti makanga musisina chokudya chokuti vanhu vadye.
El mes cuarto, a los nueve días del mes, el hambre era aguda en la ciudad, hasta no haber pan para la población.
7 Ipapo rusvingo rweguta rwakapwanyiwa, hondo yose ikatiza. Vakabuda muguta usiku napasuo raiva pakati pamasvingo maviri pedyo nebindu ramambo, kunyange zvazvo vaBhabhironi vakanga vakakomberedza guta. Vakatiza vakananga kuArabha,
Entonces, mientras los caldeos rodeaban la ciudad, se abrió una brecha en la ciudad. Los guerreros huyeron de noche por la puerta [ubicada] entre los dos muros, junto a los jardines reales, y salieron rumbo al Arabá.
8 asi hondo yavaBhabhironi yakatevera Mambo Zedhekia vakamubata mumapani eJeriko. Varwi vake vose vakaparadzaniswa naye ndokupararira,
Pero el ejército caldeo persiguió al rey. Alcanzaron a Sedequías en los llanos de Jericó, mientras todo su ejército, ya disperso, lo abandonaba.
9 iye akabatwa. Vakamutora vakaenda naye kuna mambo weBhabhironi paRibhira munyika yeHamati, iye akamutongerapo.
Detuvieron al rey, y se lo llevaron al rey de Babilonia, quien estaba en Ribla, en tierra de Hamat, donde pronunció sentencia contra él.
10 Mambo weBhabhironi akauraya vanakomana vaZedhekia paRibhira ipapo, iye achizviona; akaurayirwa machinda ose eJudha.
El rey de Babilonia degolló a los hijos de Sedequías ante sus propios ojos. También degolló a todos los magistrados de Judá en Ribla.
11 Ipapo akatumbura meso aZedhekia ndokumusunga namatare akamuendesa kuBhabhironi, uko kwaakamuisa mutorongo kusvikira pazuva rokufa kwake.
El rey de Babilonia le sacó los ojos a Sedequías y le puso grillos. Mandó llevarlo a Babilonia y lo metió en la cárcel hasta el día cuando murió.
12 Pazuva regumi romwedzi wechishanu, mugore regumi namapfumbamwe raNebhukadhinezari mambo weBhabhironi, Nebhuzaradhani mukuru wavarindi vamambo, uyo akashandira mambo weBhabhironi, akauya kuJerusarema.
El mes quinto, a los diez días del mes, año 19 del reinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia, llegó a Jerusalén Nabuzaradán, capitán de la guardia que servía en la presencia del rey de Babilonia.
13 Akapisa temberi yaJehovha, nomuzinda wamambo nedzimba dzose dzeJerusarema. Dzimba dzose dzaikosha akadzipisa.
Quemó la Casa de Yavé, el palacio real y todas las casas de Jerusalén. Destruyó con fuego todo edificio grande.
14 Hondo yose yavaBhabhironi yaiva pasi pemukuru wavarindi vamambo yakaputsira pasi masvingo ose aikomberedza Jerusarema.
El ejército caldeo, a las órdenes del capitán de la guardia, destruyó todos los muros alrededor de Jerusalén.
15 Nebhuzaradhani mukuru wavarindi akaendesa kuutapwa vamwe vakanga vari varombo chaivo navaya vakasara muguta, pamwe chete noruzhinji rwemhizha navaya vakanga vazvipira kuna mambo weBhabhironi.
Nabuzaradán, capitán de la guardia, se llevó en cautividad una parte de la gente humilde del pueblo, el remanente de la población que quedó en la ciudad, junto con los desertores que se habían pasado al rey de Babilonia y el resto de los artesanos.
16 Asi Nebhuzaradhani akasiya ruzhinji rwavarombo chaivo venyika iyo kuti vashande muminda yemizambiringa uye nemimwewo minda.
Pero Nabuzaradán, capitán de la guardia, dejó a los más pobres del pueblo como viñadores y labradores asalariados.
17 VaBhabhironi vakaputsa mbiru dzendarira, nezvingoro zvinofamba neGungwa rendarira zvakanga zviri mutemberi yaJehovha vakatakura ndarira yose vakaenda nayo kuBhabhironi.
Los caldeos rompieron en pedazos las columnas de bronce, las basas y el mar de bronce que estaban en la Casa de Yavé. Se llevaron todo el bronce a Babilonia.
18 Vakatorawo hari, nefoshoro, nembato dzemwenje, nomukombe namadhishi nemidziyo yose yendarira yaishandiswa pabasa romutemberi.
Se llevaron también los calderos, las palas, las despabiladeras, los tazones, las cucharas y todos los utensilios de bronce con los cuales se ministraba.
19 Mukuru wavarindi vamambo akatakurawo mbiya, nezvaenga, nemikombe nehari, nezvigadziko zvemwenje, namadhishi nemikombe yaishandiswa pazvipiriso zvokunwa, zvose zvakanga zvakagadzirwa negoridhe yakanatswa kana sirivha.
10 apitán de la guardia tomó también los incensarios, los tazones, las copas, las ollas, los candelabros, las escudillas y las tazas, los cuales eran de oro puro y de plata pura.
20 Ndarira yaibva pambiru mbiri, neGungwa, nehando dzendarira gumi nembiri dzaiva pasi pacho, nezvingoro zvakanga zvaitirwa temberi yaJehovha namambo Soromoni, zvakanga zvisingagoni kuyerwa.
Era incalculable el peso del bronce de las dos columnas, el mar y los 12 bueyes de bronce que sostenían el mar que el rey Salomón hizo para la Casa de Yavé.
21 Mbiru imwe neimwe yakanga ina makubhiti gumi namasere pakureba uye makubhiti gumi namaviri pakupoterera; paukobvu imwe neimwe yaisvika minwe mina uye yaiva nemhango.
En cuanto a las columnas, la altura de cada una era de 8,1 metros. Su circunferencia medía un cordel de 5,4 metros y su espesor era de 7,2 centímetros, pues eran huecas.
22 Musoro wendarira waiva pane imwe mbiru wakanga wakareba makubhiti anosvika mashanu uye wakashongedzwa nezvakarukwa namatamba endarira zvaipoteredza. Imwe mbiru yakanga yakafanana nayo namatamba ayowo.
Un capitel de bronce coronaba cada columna. La altura del capitel era de 2,25 metros, con una obra de malla y granadas en su alrededor, todo de bronce. La segunda columna era de iguales dimensiones, con sus granadas.
23 Pakanga pane matamba makumi mapfumbamwe namatanhatu kumativi; uwandu hwamatamba aiva pamusoro pezvakarukwa zvakanga zvakapoteredzwa hwaiva zana.
Había 96 granadas en cada hilera. Sobre la malla alrededor del capitel había un total de 100 granadas.
24 Mukuru wavarindi akatora vasungwa vaiti, Seraya muprista mukuru, naZefania muprista aimutevera pachigaro uye navarindi vokumukova vatatu.
El capitán de la guardia capturó después a Seraías, el sumo sacerdote, y a Sofonías, el segundo sacerdote, junto con los tres guardianes del patio.
25 Kuna avo vaiva muguta akatora muchinda mukuru wavarwi, uye vapi vamazano vanomwe. Akatorawo munyori uyo akanga ari mubati mukuru aiva nebasa rokunyora mazita avanhu venyika uye navamwe varume makumi matanhatu vakawanikwa muguta.
De los de la ciudad tomó a cierto servidor del palacio que tenía a su cargo los guerreros, a siete hombres del servicio personal del rey que fueron hallados en la ciudad, al escriba principal de la milicia, que hacía la recluta de la gente de la tierra, y a 60 hombres del pueblo que se hallaron dentro de la ciudad.
26 Nebhuzaradhani mukuru wavarindi akavatora vose akavauyisa kuna mambo weBhabhironi paRibhira.
Nabuzaradán, capitán de la guardia, los capturó y los llevó ante el rey de Babilonia en Ribla.
27 Ipapo paRibhira, munyika yeHamati, mambo akaita kuti vaurayiwe. Saka vaJudha vakaenda kuutapwa, kure nenyika yavo.
El rey de Babilonia los atacó y los mató en Ribla, en tierra de Hamat. Así Judá fue llevado en cautividad, fuera de su tierra.
28 Uhu ndihwo uwandu hwavanhu vakatorwa naNebhukadhinezari achienda navo kuutapwa: mugore rechinomwe, zviuru zvitatu zvina makumi maviri navatatu, zvavaJudha;
Éste es el pueblo que Nabucodonosor llevó cautivo: el año séptimo, a 3.033 hombres de Judá,
29 mugore regumi namasere raNebhukadhinezari, mazana masere namakumi matatu navaviri avanhu vaibva kuJerusarema;
el año 18 de Nabucodonosor, a 832 personas de Jerusalén;
30 mugore rake ramakumi maviri namatatu, vaJudha mazana manomwe namakumi mana navashanu vakaendeswa kuutapwa naNebhuzaradhani mukuru wavarindi vamambo. Vose vaiva zviuru zvina namazana matanhatu pamwe chete.
el año 23 de Nabucodonosor, a 745 personas de Judá por Nabuzaradán, capitán de la guardia. Hubo un total de 4.600 personas.
31 Mugore ramakumi matatu namanomwe rokutapwa kwaJehoyakini mambo weJudha, mugore rakava Evhiri-Merodhaki mambo weBhabhironi, akasunungura Jehoyakini mambo weJudha, uye akamusunungura kubva mutorongo pazuva ramakumi maviri namashanu romwedzi wegumi nemiviri.
El año 37 del cautiverio de Joaquín, rey de Judá, el mes 12, a los 25 días del mes, sucedió que Evil-merodac, rey de Babilonia, el año primero de su reinado, indultó a Joaquín, rey de Judá, y lo sacó de la cárcel.
32 Akataura zvakanaka kwaari uye akamupa chigaro chaikudzwa kupfuura zvigaro zvamamwe madzimambo vaakanga anavo muBhabhironi.
Le habló amigablemente e hizo poner su sitial por encima de los otros reyes que estaban con él en Babilonia.
33 Saka Jehoyakini akabvisa nguo dzake dzousungwa akadya patafura yamambo nguva nenguva, mazuva ose oupenyu hwake.
Le mudó también la ropa de prisionero. Comió siempre en la mesa del rey todos los días de su vida.
34 Zuva nezuva mambo weBhabhironi akapa Jehoyakini mugove wenguva nenguva, mazuva ose oupenyu hwake, kusvikira pazuva rokufa kwake.
Continuamente se le daba una ración de parte del rey de Babilonia para cada día durante todos los días de su vida, hasta el día de su muerte.