< Ekoruhe 36 >
1 Na ka mahi a Petareere raua ko Ahoriapa, ratou ko nga tangata ngakau mohio katoa, i homai nei e Ihowa he ngakau tupato ki a ratou, me te whakaaro e mohiotia ai te mahi i nga tini mahi, o nga mea o te wahi tapu, o te pera me nga mea katoa i whakah aua e Ihowa.
Bezaleel, Oholiab y todo artesano hábil, a quienes Yavé dotó de capacidad y entendimiento para hacer toda obra para el servicio del Santuario, hicieron según todo lo que Yavé ordenó.
2 A i karangatia e Mohi a Petareere raua ko Ahoriapa, me nga tangata ngakau mohio katoa; i homai nei e Ihowa he mahara ki o ratou ngakau, nga tangata katoa i toko ake o ratou ngakau kia haere ki te mahi mahi ai:
Moisés llamó a Bezaleel, a Oholiab y a todo artesano hábil en cuyo corazón Yavé puso sabiduría, a todo aquel cuyo corazón lo impulsó a ir a la obra para hacerla.
3 Na ka tangohia e ratou i te aroaro o Mohi nga whakahere katoa i kawea e nga tama a Iharaira hei hanga i nga mea mo te wahi tapu, kia oti. I kawea ano e ratou he whakahere homai noa ki a ia i tenei ata, i tenei ata.
En la presencia de Moisés tomaron toda la contribución que los hijos de Israel llevaron para la obra del servicio del Santuario a fin de realizarla. Ellos llevaban contribución voluntaria cada mañana.
4 Na ka haere mai nga tangata mohio katoa, nga kaimahi o nga mea katoa o te wahi tapu, tera, tera, i tana mahi i mahi ai;
Tanto así que todos los maestros que hacían toda la obra del Santuario, cada uno en la obra que hacía,
5 A ka korero ki a Mohi, ka mea, He nui noa atu ta te iwi e kawe mai nei mo te mahinga o nga mea i whakahaua e Ihowa kia meatia.
fueron a Moisés y dijeron: El pueblo trae mucho más de lo que es necesario para el servicio de la obra que Yavé ordenó que se haga.
6 Na ka whakahau a Mohi, a ka pa te karanga i te puni, ka mea, Kaua tetahi tane, wahine ranei e mahi i tetahi atu mahi hei whakahere mo te wahi tapu. Na ka whakamutua te kawe mai a te iwi.
Entonces Moisés dio orden, y pregonaron por el campamento: ¡Nadie, hombre o mujer, haga algo más como contribución para el Santuario! Y así se impidió al pueblo llevar más,
7 He nui hoki, a toe ake, nga mea i a ratou mo te mahinga o nga mea katoa.
pues el material que tenían era suficiente y aun más que suficiente para hacer toda la obra.
8 Na nga tangata ngakau mohio katoa o nga kaimahi i hanga te tapenakara ki nga pihi kotahi tekau, ki te rinena miro pai, ki te puru, ki te papura, ki te ngangana: he tohunga rawa te mahinga o nga kerupima i whatua ki roto.
Todos los hábiles artesanos, entre los que hacían la obra, hicieron el Tabernáculo de diez cortinas de cordoncillo de lino fino, y [tela] azul, púrpura y carmesí. Las hicieron con querubines, como obra de hábil artífice.
9 E rua tekau ma waru whatianga te roa o te pihi kotahi, e wha whatianga te whanui o te pihi kotahi: rite tonu te nui o nga pihi katoa.
La longitud de cada cortina era de 12,6 metros, y la anchura de 1,8 metros. Todas las cortinas tenían una misma medida.
10 I honoa e ia nga pihi e rima tetahi ki tetahi: me era atu pihi e rima hoki, i honoa e ia tetahi ki tetahi.
Él unió cinco cortinas la una con la otra, y de igual manera las otras cinco.
11 A i hanga ano e ia etahi koropiko puru ki te taha o tetahi pihi, ki te taha e honoa ana: i pera ano tana mahi ki te taha ki waho o tetahi pihi, ki te hononga mai o te rua.
Hizo unas presillas de azul en la unión del borde de la cortina del extremo. Lo mismo hizo en el otro extremo de la segunda.
12 E rima tekau nga koropiko i hanga e ia ki tetahi pihi, e rima tekau hoki nga koropiko i hanga e ia ki te taha o te pihi i te hononga mai o te rua: a i mau nga koropiko tetahi ki tetahi.
Hizo 50 presillas en una cortina y 50 en la segunda cortina que estaba en la unión. Las presillas se correspondían unas con otras.
13 I hanga ano hoki e ia etahi toromoka koura e rima tekau, a honoa ana nga pihi tetahi ki tetahi ki nga toromoka: a ka kotahi ano te tapenakara.
Hizo también 50 broches de oro. Con los broches unió las cortinas la una con la otra, y así el Tabernáculo fue una unidad.
14 I hanga ano e ia etahi pihi ki te huruhuru koati, hei teneti mo runga i te tapenakara: kotahi tekau ma tahi nga pihi i hanga e ia.
Hizo también 11 cortinas de pelo de cabra para formar una tienda sobre el Tabernáculo.
15 E toru tekau whatianga te roa o te pihi kotahi, e wha hoki nga whatianga te whanui o te pihi kotahi, rite tonu te nui o nga pihi kotahi tekau ma tahi.
La longitud de cada cortina era de 13,5 metros, y la anchura de 1,8 metros. Las 11 cortinas tenían una misma medida.
16 A i honoa e ia nga pihi e rima ki a ratou ano, me nga pihi e ono ki a ratou ano.
Unió cinco cortinas por una parte y seis por la otra.
17 I hanga ano e ia nga koropiko e rima tekau ki te tapa ki waho o te pihi i te hononga, i hanga ano e ia nga koropiko e rima tekau ki te tapa o te pihi e honoa mai ai te rua.
Hizo 50 presillas en el borde de una cortina en la unión, y otras 50 en el borde de la segunda serie.
18 I hanga ano e ia nga toromoka parahi e rima tekau, hei hono i te teneti kia kotahi.
Luego hizo 50 broches de bronce para unir la Tienda de modo que fuera una unidad.
19 I hanga ano hoki e ia etahi hiako hipi he mea whakawhero, hei uhi mo te teneti, me etahi hiako pateri hei uhi mo waho atu.
Para el Tabernáculo hizo una cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, y otra cubierta de pieles de tejones por encima.
20 I hanga ano hoki e ia etahi papa mo te tapenakara, he hitimi te rakau, he mea tu ki runga.
Además hizo para el Tabernáculo los tablones de madera de acacia que serían colocados de manera vertical.
21 Kotahi tekau whatianga te roa o te papa kotahi, kotahi whatianga me te hawhe te whanui o te papa kotahi.
La longitud de cada tablón era de 4,5 metros, y la anchura, de 67,5 centímetros.
22 E rua nga arero o te papa kotahi, he mea hono ki a raua: he pera tonu tana i mea ai ki nga papa katoa o te tapenakara.
Cada tablón tenía dos espigas para ser unidos el uno con el otro. Así hizo con todos los tablones del Tabernáculo.
23 I hanga ano e ia nga papa mo te tapenakara: e rua tekau nga papa mo te taha ki te tonga whaka te tonga:
Hizo, pues, los tablones para el Tabernáculo: 20 tablones para el lado sur.
24 E wha tekau hoki nga turanga hiriwa i hanga e ia mo nga papa e rua tekau; e rua nga turanga i raro i tetahi papa mo ona arero e rua, e rua hoki nga turanga i raro i tetahi atu papa mo ona arero e rua.
Hizo 40 basas de plata para poner debajo de los 20 tablones: dos basas debajo de un tablón para ponerlas en sus dos espigas, y dos basas debajo del otro.
25 A e rua tekau nga papa i hanga e ia mo tera taha o te tapenakara, mo te taha ki te raki.
Para el lado norte del Tabernáculo hizo 20 tablones
26 Me nga turanga hiriwa e wha tekau; nga turanga e rua mo raro iho i tetahi papa, me nga turanga e rua mo raro i tetahi atu papa.
y 40 basas de plata: dos basas debajo de un tablón y dos basas debajo del otro.
27 A mo te tuarongo o te tapenakara whaka te hauauru, e ono nga papa i hanga e ia.
Para el lado posterior del Tabernáculo, al occidente, hizo seis tablones.
28 E rua hoki nga papa i hanga e ia mo nga koki o te tapenakara i te tuarongo.
Para las esquinas del Tabernáculo en los dos extremos hizo dos tablones,
29 A i honoa aua papa i raro, i honoa ano i runga ki te mowhiti kotahi: i peratia e ia aua papa e rua i nga koki e rua.
los cuales eran acoplados por abajo y acoplados por arriba con un aro. Así hizo los dos para las dos esquinas.
30 Na ka waru aua papa; me nga turanga hiriwa, kotahi tekau ma ono nga turanga; e rua nga turanga i raro i tetahi papa, i tetahi papa.
Así que eran ocho tablones, y sus basas de plata eran 16: dos basas debajo de cada tablón.
31 I hanga ano e ia etahi kaho, he hitimi te rakau: e rima mo nga papa o tetahi taha o te tapenakara,
También hizo los travesaños de madera de acacia: cinco para los tablones de un lado del Tabernáculo,
32 E rima hoki nga kaho mo nga papa o tetahi taha o te tapenakara, a e rima nga kaho mo nga papa o te tapenakara, mo te tuarongo ki te hauauru.
cinco travesaños para el otro lado, y cinco travesaños para los tablones de la parte posterior del Tabernáculo, al occidente.
33 A ko to waenga kaho i meinga e ia kia rere na waenganui o nga papa i tetahi pito ki tetahi pito.
Hizo el travesaño del centro para que pasara por la mitad de los tablones de un extremo al otro.
34 I whakakikoruatia ano e ia nga papa ki te koura, a ka hanga nga mowhiti o aua papa ki te koura hei kuhunga mo nga kaho; i whakakikoruatia ano e ia nga kaho ki te koura.
Recubrió de oro los tablones y los travesaños. También hizo las argollas de oro por las cuales pasarían las varas.
35 I hanga ano e ia he arai ki te puru, ki te papura, ki te ngangana, ki te rinena miro pai; he tohunga rawa te mahinga o nga kerupima i whatua e ia ki roto.
Hizo la cortina de azul, púrpura y carmesí y cordoncillo de lino fino. La hizo con querubines, obra de hábil artífice.
36 I hanga ano e ia ona pou e wha ki te hitimi, a whakakikoruatia iho e ia ki te koura; he koura nga matau: i whakarewaina ano e ia nga turanga hiriwa e wha mo aua mea.
Para la cortina hizo cuatro columnas de acacia recubiertas de oro, con sus capiteles de oro. Fundió para ellas cuatro basas de plata.
37 I hanga ano he pa mo te whatitoka o te teneti ki te puru, ki te papura, ki te ngangana, ki te rinena miro pai hoki, he mea mahi ki te ngira;
Hizo también la cortina para la entrada al Tabernáculo de azul, púrpura y carmesí, y cordoncillo de lino fino, obra de bordador.
38 Me ona pou e rima, me nga matau a aua pou: a i whakakikoruatia e ia nga pito ki runga o aua pou me nga awhi ki te koura: ko nga turanga e rima ia he parahi.
[Colocó] también las cinco columnas con sus capiteles, y cubrió sus capiteles y sus molduras de oro. Pero sus cinco basas eran de bronce.