< Mpitsara 1 >
1 Ie fa nivilasy t’Iehosoa, le nihalaly am’ Iehovà o ana’ Israeleo ami’ty hoe: Ia ty hionjoñe valoha’e mb’amo nte-Khanàneo ho anay, hialy?
Después de la muerte de Josué, los israelitas preguntaron al Señor: “¿Qué tribu de entre nosotros debe ir primero a atacar a los cananeos?”
2 Le hoe t’Iehovà, Iehodà ty hionjomb’eo fa natoloko am-pità’e i taney.
“Judá debe ir primero”, respondió el Señor. “Les he entregado la tierra”.
3 Le hoe t’Iehoda amy Simone rahalahi’e, Mindreza amako mb’amy anjarakoy hialy amo nte-Khanàneo; le hindre ama’o ka iraho mb’amy anjara’oy. Aa le nindre lia ama’e t’i Simone.
Los hombres de Judá dijeron a sus parientes de la tribu de Simeón: “Vengan con nosotros a la tierra que nos ha sido asignada y luchen juntos con nosotros contra los cananeos. Entonces haremos lo mismo con ustedes y con la tierra que les fue asignada”. Así que la tribu de Simeón se unió a ellos.
4 Nionjom-beo t’Iehoda; naho nasese’ Iehovà am-pità’ iareo o nte-Khanàneo naho o nte-Perizeo, vaho binaibai’ iereo e Bezeke ty lahilahy rai-ale.
Los hombres de Judá atacaron a los cananeos y a los ferezeos, y el Señor los entregó derrotados. Mataron a diez mil enemigos en la ciudad de Bezec.
5 Nizoe’ iareo e Bezek’ ao t’i Adonibezeke, le nialy ama’e, vaho zinama’ iareo t’i nte-Khanàne naho t’i nte-Perize.
Allí se enfrentaron a Adoní Bezec y lucharon con él, derrotando a los cananeos y a los ferezeos.
6 Fe nipoliotse añe t’i Adonibezeke, le hinorida’ iareo naho tsinepa’iareo vaho fonga kinitsi’ iareo ty tondro-beim-pità’e naho tondrobeim-pandia’e.
Adoní Bezec huyó, pero ellos lo persiguieron y lo capturaron, y luego le cortaron los pulgares y los dedos gordos de los pies.
7 Le hoe t’i Adonibezeke, Nitsindrok’ ambanen-datàbako ao ty mpanjaka fitompolo kinitsin-tondrobeim-pitàñe naho tondrobeim-pandia, aa le nafoten’ Añahare amako i nanoekoy. Aa le napo’ iareo e Ierosalaime ao re, vaho ao ty nihomaha’e.
Adoní Bezec dijo: “Tuve setenta reyes con los pulgares y los dedos gordos de los pies cortados recogiendo las sobras de debajo de mi mesa. Ahora Dios me ha devuelto de la misma manera lo que les hice a ellos”. Lo llevaron a Jerusalén, donde murió.
8 Toe fa nialy am’ Ierosalaime o ana’ Iehodao, le fa tinava’ iareo naho linafa’ iareo an-dela-pibara, vaho namiañe afo amy rovay.
Los hombres de Judá atacaron Jerusalén y la conquistaron. Mataron a los habitantes a espada y quemaron la ciudad.
9 Ie amy zay, nizotso hialy amo nte-Khanàne mpimoneñe am-bohibohitse ao naho Atimo ao vaho an-tane petrak’ ao o ana’ Iehodao.
Después de esto, los hombres de Judá fueron a luchar contra los cananeos que vivían en la región montañosa, en el Néguev y en las estribaciones de las tierras bajas.
10 Naname o nte-Khanàne nimoneñe e Kebroneo t’Iehoda (toe natao Kiriate’arba ty Kebrone taolo), le vinono’ iareo t’i Sesay, naho i Akimane vaho i Talmaý.
Atacaron a los cananeos que vivían en Hebrón (antes conocida como Quiriat Arba) y derrotaron a Sesay, Ajimán y Talmai.
11 Boak’ao re nañoridañe o mpimone’ i Debireo (toe natao Kiriate-sefere ty Debire taolo).
De allí pasaron a atacar a los que vivían en Debir (antes conocida como Quiriat Sefer).
12 Le hoe t’i Kalebe, Ze mandafa i Kiriate-sefere vaho mandrambe aze, ty hitolorako i Aksae anak’ ampelako ho vali’e.
Caleb anunció: “Daré a mi hija Acsa en matrimonio al que ataque y capture Quiriat Sefer”.
13 I Otniele, ana’i Kenaze zai’ i Kalebe ty nandrambe aze; vaho natolo’e ama’e t’i Aksae anak’ampela’e ho tañanjomba’e.
Otoniel, hijo de Quenaz, hermano menor de Caleb, fue quien la capturó, así que le dio a su hija Acsa en matrimonio.
14 Ie amy zao, naho nimb’ama’e, le nosihe’e hihalaly tane aman-drae’e hambolea’e. Aa ie nizotso amy borìke’ey, le hoe ty asa’ i Kalebe ama’e, Ino o paia’oo?
Cuando Acsa se acercó a Otoniel, laconvención para que le pidiera un terreno a su padre. Cuando ella se bajó del asno, Caleb le preguntó: “¿Qué quieres?”
15 Le hoe re tama’e: Fitsezo rano iraho fa tane maike ty natolo’o ahy; ehe toloro rano manganahana ka. Aa le natolo’ i Kalebe aze o manganahana amboneo naho o manganahana ambaneo.
“Por favor, dame una bendición”, respondió ella. “Me diste una tierra que es como el desierto, así que por favor dame también manantiales de agua”. Así que Caleb le dio los manantiales superiores e inferiores.
16 Nionjoñe boak’ an-drovan-tsatrañe ao o ana’ i Keny, rafoza’ i Mosèo, mindre amo ana’ Iehodao, mb’ am-patram-bei’ Iehoda mb’eo, atimo’ i Arade ey vaho nindre nimoneñe am’ ondatio.
Los descendientes del suegro de Moisés, el ceneo, fueron con el pueblo de Judá desde la ciudad de las palmeras hasta el desierto de Judá, en el Néguev, cerca de Arad, donde se establecieron entre el pueblo.
17 Le nindre aman-joke’e Simone t’Iehoda, le linafa’ iareo o nte-Khanàne nimoneñe e Tsefate ao le vata’e narotsa’e. Natao Kormà ty añara’ i rovay.
Entonces Judá se unió a Simeón y derrotó a los cananeos que vivían en Zefat. Destruyeron completamente la ciudad, por lo que la llamaron Horma.
18 Rinambe’ Iehoda ka t’i Azà rekets’ i tane’ey naho i Askelone rekets’ i tane’ey, vaho i Ekrone rekets’ i tane’ey.
Judá también capturó las ciudades de Gaza, Ascalón y Ecrón, cada una con su territorio circundante.
19 Nindre am’ Iehoda t’Iehovà, nandroake o am-bohibohitseo, fe tsy nahafaniotse o an-tane petrakeo ty amo saretem-bi’ iareoo.
El Señor estaba con Judá, y se apoderaron de la región montañosa, pero no pudieron expulsar a los habitantes de la llanura porque tenían carros de hierro.
20 Le natolo’e amy Kalebe ty Kebrone ty amy saontsi’ i Mosèy; vaho rinoa’e boak’ao i ana-dahi’ i Anake telo rey.
Como Moisés había estipulado, Hebrón fue entregada a Caleb, quien expulsó de ella a los descendientes de tres hijos de Anac.
21 Tsy nahafandroake o nte-Iebosý nimoneñe e Ierosalaimeo t’i Beniamine; le mitrao-pimoneñe amo ana’ i Beniamineo pake henane o nte Iebosìo.
Sin embargo, Benjamín no pudo expulsar a los jebuseos, los habitantes de Jerusalén, por lo que los jebuseos viven entre el pueblo de Benjamín en Jerusalén hasta el día de hoy.
22 Aa naho i anjomba’ Iosefey, naname i Betele ka iereo vaho nolora’ Iehovà.
Los descendientes de José fueron y atacaron la ciudad de Betel, y el Señor estaba con ellos.
23 Nirahe’ i anjomba’ Iosefey ty hisarisary i Betele, i nitokaveñe ty hoe Loze taoloy.
Enviaron espías a investigar Betel, que antes se llamaba Luz.
24 Nahaoniñe ondaty niakatse i rovay i mpisary rey, le hoe iereo tama’e, Atorò anay ty lalam-pimoahañe amo rovao, le hitretreza’ay.
Los espías vieron a un hombre que salía de la ciudad y le dijeron: “Por favor, muéstranos cómo entrar en la ciudad, y te trataremos bien”.
25 Aa ie natoro’e ty fizilihañe amy rovay, le linafa’ iareo am-pibara i rovay, fe napo’ iareo hañavelo mb’eo indatiy reketse ty hasavereña’e iaby.
El hombre les mostró el camino para entrar en la ciudad, y mataron a todos los habitantes, excepto al hombre y a su familia, a quienes dejaron ir.
26 Nomb’ an-tane’ o nte Kiteo indatiy le namboatse rova vaho natao’e Loze ty añara’e, le mbe ie henaneo.
El hombre se trasladó al país de los hititas, construyó allí una ciudad y la llamó Luz, que es su nombre hasta hoy.
27 Fe tsy nahafaniotse o mpimone i Betseane naho o tanà’eo ndra i Tànake naho o tanà’eo, ndra o mpimone’ i Dore naho o tanà’eo, ndra o mpimone’ Ibleame naho o tanà’eo, ndra i Megido naho o tanà’eo t’i Menasè; amy te nifahatse amy taney o nte-Khanàne nimoneñ’ aoo.
Sin embargo, Manasés no expulsó a los habitantes de las ciudades de Bet Seán, Taanac, Dor, Ibleam, Meguido y sus aldeas circundantes porque los cananeos insistieron en vivir en la tierra.
28 Ie añe naho naozatse t’Israele le nampandoa’e haba o nte-Khanàneo fa tsy fonga niroaheñe.
Cuando los israelitas se hicieron más fuertes, obligaron a los cananeos a realizar trabajos forzados, pero nunca los expulsaron del todo.
29 Tsy nahafaniotse o nte-Khanàne nimoneñe e Gezereo ka t’i Efraime, fe nitrao-pimoneñe am’ iereo e Gezere ao o nte-Khanàneo.
Efraín no expulsó a los cananeos que vivían en la ciudad de Gezer, así que los cananeos siguieron viviendo allí entre ellos.
30 Tsy niroahe’ i Zebolone ka o mpimone’ i Kitroneo, ndra o mpimone’ i Nahaloleo, le nitrao-pimoneñe am’ iereo o nte-Khanàneo vaho nampandoàñe haba.
Zabulón no expulsó a los habitantes de las ciudades de Quitrón y Nalol, por lo que los cananeos siguieron viviendo entre ellos. Sin embargo, los cananeos fueron obligados a realizar trabajos forzados para el pueblo de Zabulón.
31 Tsy niroahe’ i Asere ka o mpimone’ i Akòo ndra o mpimone’ i Tsidoneo, ndra o Aklabeo, ndra i Kelbà, ndra i Afike, ndra i Rekobe;
Aser no expulsó a la gente que vivía en las ciudades de Aco, Sidón, Ajlab, Aczib, Jelba, Afec y Rejob,
32 te mone nitrao-pimoneñe amo nte-Khanàne mpimoneñe amy taneio t’i Asere; fa tsy nilefe’e ty naniotse iareo.
así que el pueblo de Aser siguió viviendo allí entre los habitantes cananeos de la tierra porque no los habían expulsado.
33 Tsy niroahe’ i Naftalý ka o mpimone’ i Bete’semeseo, ndra o mpimone’ i Bet’anateo; te mone nitrao-pimoneñe amo nte-Khanàne mpimoneñe amy taneio; aa le nampandoa’e haba o mpimone’ i Bete-semese naho Bet’anateo.
Neftalí no expulsó a los habitantes de las ciudades de Bet-semes y Bet-anat. Así que el pueblo de Aser siguió viviendo allí entre los habitantes cananeos de la tierra porque no los habían expulsado. Sin embargo, el pueblo de Bet-semes y Bet-anat fue obligada a realizar trabajos forzados para el pueblo de Neftalí.
34 Nazi’ o nte-Amoreo mb’ am-bohibohitse ao o ana’ i Daneo, le tsy nenga’ iareo hizotso mb’am-bavatane mb’eo.
Los amorreos hicieron retroceder al pueblo de Dan a la región montañosa; no los dejaron bajar a las tierras bajas.
35 Nimanea’ o nte-Amoreo ty himoneñe am-bohi-Karese e Ai’ialone naho e Saalbime ao; fe nahagioke ty fità’ Iosefe vaho nanoe’e mpandoa haba.
Los amorreos insistieron en quedarse en el monte Heres, Ajalón y Salbim, pero cuando las tribus de José se hicieron más fuertes, los amorreos fueron obligados a hacer trabajos forzados.
36 Nifototse amy fitroara’ i Akrabimey ty efe-tane’ o nte-Amoreo, boak’ amy vatoy mañambone.
La frontera con los amorreos iba desde el Paso del Escorpión, pasando por Sela y subiendo desde allí.