< 2 Tantara 4 >

1 Mbore namboara’e kitrely torisike, kiho roapolo ty andava’e naho kiho roapolo ty ampohe’e vaho kiho folo ty haabo’e.
Salomón hizo un altar de bronce de veinte codos de largo, veinte de ancho y diez de alto.
2 Nam­boara’e riake trinanake kiho folo an-tsoñi’e pak’ an-tsoñi’e, bontoly izay, kiho lime ty haabo’e vaho taly telopolo kiho ty naha-arikatok’ aze.
Hizo un “Mar” de metal fundido, diez codos de diámetro, cinco de altura y treinta de circunferencia.
3 Ambane’e eo ty sare añombe nañariary aze; folo ami’ty kiho raike; nañarikatoke i riakey; trinanak’ ama’e ty añombe nifanoitoy, roe mifamalahañe ty nampitranahañe aze,
Debajo de ella había toros ornamentales a su alrededor, diez por codo. Estaban en dos filas cuando todo estaba fundido.
4 le nasampe ambone’ ty añombe folo ro’amby izay, telo ty nitolike mañavaratse, telo ty nitolike mañandrefa naho telo ty nitolike mañatimo vaho telo ty nitolike maniñana; ambone’ iareo i riakey; sindre nitolike ao ty voli’ iareo.
El Mar estaba sostenido por doce estatuas de toros, tres orientadas al norte, tres al oeste, tres al sur y tres al este. El Mar estaba colocado sobre ellos, con sus espaldas hacia el centro.
5 Ampohem-pitàñe ty hateve’e, le nanoeñe satan-tsoñim-pitovy ty soñi’e nanahake voñem-binda vaho bate telo-arivo ty naha-pea aze.
Era tan grueso como el ancho de una mano, y su borde era como el borde acampanado de una copa o de una flor de lis. Contenía tres mil baños.
6 Le namboara’e sajoam-panasàñe folo, napo’e am-pitàn-kavana eo ty lime naho ankavia eo ty lime ho fanasañe; nilioveñe am’ iereo o haraom-pisoroñañeo, fe fisasàm-pisoroñe i riakey.
También hizo diez pilas sobre carros para lavar. Colocó cinco en el lado sur y cinco en el norte. Se usaban para limpiar lo que se usaba en los holocaustos, pero el Mar lo usaban los sacerdotes para lavarse.
7 Le namboara’e fitàn-jiro volamena folo amy sata natoroy, le napo’e amy kivohoy, lime ty an-kavana vaho lime ty ankavia.
Hizo diez candelabros de oro como se había especificado, y las colocó en el Templo, cinco en el lado sur y cinco en el norte.
8 Le nandranjia’e latabatse folo vaho napo’e amy kivohoy, lime ty an-kavana naho lime ty ankavia. Le nitsenea’e kovete volamena zato,
Además, hizo diez mesas y las colocó en el Templo, cinco en el lado sur y cinco en el norte. También hizo cien pilas de oro.
9 Le namboare’e ty kiririsam-pisoroñe naho ty kiririsa-bey naho ty lalambei’ i kiririsay vaho nipakora’e torisike o lalambei’eo.
Salomón también construyó el patio de los sacerdotes, el patio grande y las puertas del patio, y cubrió las puertas con bronce.
10 Le najado’e an-kavana’ i trañoy, mañatimo i riakey.
Colocó el Mar en el lado sur, junto a la esquina sureste.
11 Tsinene’ i Korame ka o valàñeo naho o sadròo naho o koveteo. Aa le nifonira’ i Korame o fitoloñañe nanoe’e ho a i Selomò mpanjaka añ’ anjomban’ Añahareo:
Hiram también hizo las ollas, las palas y las pilas. Hiram terminó el trabajo que había estado haciendo para el rey Salomón en el Templo de Dios:
12 i fahañe roe rey, i lima rey naho i loha roe ambone’ i fahañe rey naho ty tsin­garakarake roe nanaroñe ty lima roe’ i loha’e rey;
las dos columnas; los dos capiteles en forma de cuenco en la parte superior de las columnas; los dos juegos de redes que cubrían las dos cazoletas de los capiteles de la parte superior de las columnas;
13 naho ty voan-dagoa efa-jato amy tsingarakarake roe rey; songa tsingarakarake amam-boan-dagoa midadañe roe, hanaroñe ty lima roe’ o loha’e ambone’ i fahañe reio.
las cuatrocientas granadas ornamentales para los dos conjuntos de red -dos filas de granadas para cada red que cubrían las dos cazoletas de los capiteles de la parte superior de las columnas-;
14 Namboare’e ka o kalesio naho nanoe’e ambone’ o kalesio o kovete fanasañeo;
los carros de agua y las pilas de los carros de agua;
15 i riakey naho ty añombe folo-ro’amby ambane’e eo.
el Mar y las doce estatuas de toros que lo sostenían; las ollas, las palas, los tenedores y todo lo demás.
16 Le namboare’ i Korame mpi­tsene mahimbañe ho a i Selomò mpanjaka, ho añ’anjomba’ Iehovà, an-torisike miloeloe ka o valàñeo naho o sadroo naho o fikavitseo vaho o fanake iabio.
Todo el trabajo de metal que Hiram hizo para el rey Salomón para la casa del Señor era de bronce pulido.
17 Amonto’ Iordaney añe ty nampitranaha’ i mpanjakay irezay, an-tane lietse añivo’ i Sokote naho i Tseredatà eo.
El rey los fundió en moldes de arcilla en la llanura del Jordán, entre Sucot y Zereda.
18 Aa le namboatse fanake maro t’i Selo­mò; amy te tsy nihay iaheñe ty lanja’ o torisìkeo.
Salomón hizo tantas de estas cosas que no se podía medir el peso del bronce utilizado.
19 Le namboare’ i Selomò ze hene fanake añ’ anjomban’Añahare ao naho i kitrely volamenay naho i rairay fampipohañe o mofo fiatrekeoy;
Salomón hizo también todo lo que se utilizaba en el Templo de Dios: el altar de oro; las mesas donde se exponía el Pan de la Presencia;
20 naho o fitàn-jiroo rekets’ o jiro’eo am-bolamena ki’e, hirehetse aolo’ i toetse masiñey, ty amy fañèy;
los candelabros de oro puro y sus lámparas que debían arder delante del Lugar Santísimo, tal como se había especificado;
21 naho o voñeo naho o failoo naho o fikavi­tseo, am-bolamena, toe volamena ki’e;
las flores decorativas, las lámparas y las pinzas, todo de oro macizo;
22 naho o mpampikipeo naho o koveteo naho o endraendrao vaho o sadron’ afoo, am-bolamena ki’e. Le hene am-bolamena ty fimoahañe añ’anjomba ao, o lalambei’ i toetse miavake do’e añate’eoy naho o lalambei’ i anjombaio (toe i kivohoy).
los adornos para las mechas, las jofainas, los platos y los incensarios, todo de oro; y las puertas del Templo: las puertas interiores del Lugar Santísimo y las puertas de la sala principal, todas cubiertas de oro.

< 2 Tantara 4 >