< 1 Mpanjaka 10 >
1 Ie jinanji’ ty mpanjaka-ampela’ i Seba ty enge’ i Selomò ty amy tahina’ Iehovày, le nimb’eo hamente aze an-tafatoño.
Cuando la reina de Saba se enteró de la fama de Salomón, vino a Jerusalén para ponerlo a prueba con preguntas difíciles.
2 Le am-pivavàrañe jabajaba ty nitotsaha’e e Ierosalaime ao, reketse rameva ninday fampafiriañe naho volamena tsifotofoto naho vatosoa; aa ie tsatoke amy Selomò, le fonga nabora’e ama’e ty arofo’e.
Trajo consigo un séquito muy numeroso, con camellos cargados de especias, grandes cantidades de oro y piedras preciosas. Se acercó a Salomón y le preguntó todo lo que tenía en mente.
3 Aa le vinale’ i Selomò ontane’e iabio; tsy nietak’ amy mpanjakay ty hatoi’e aze.
Salomón respondió a todas sus preguntas. No había nada que no pudiera explicarle.
4 Ie nioni’ i mpanjaka ampela’ i Sebay ze hene hihi’ i Selomò, naho i anjomba niranjie’ey,
Cuando la reina de Saba vio la sabiduría de Salomón y el palacio que había construido,
5 naho ty mahakama am-pandambaña’e eo, naho ty fandaharam-piambesa’ o mpitoro’eo naho ty fiatraha’ o mpiatra’eo naho o siki’eo naho o mpitàm-pitovi’eo vaho o soroñe fañenga’e añ’anjomba’ Iehovào, le tsy nahakofòke.
la comida que había en la mesa, cómo vivían sus funcionarios, cómo funcionaban sus sirvientes y cómo estaban vestidos, la ropa de los camareros y los holocaustos que presentaba en el Templo del Señor, quedó tan asombrada que apenas podía respirar.
6 Aa le hoe re amy mpanjakay: Nitò i talily tsinanoko an-tanekoy ty amo taro’oo naho o hihi’oo.
Le dijo al rey: “¡Es cierto lo que he oído en mi país sobre tus proverbios y tu sabiduría!
7 Fe tsy niantofako o saontsio ampara te nivotrak’ atoy naho nitrea’ o masokoo, le hehe te tsy ty vaki’e o natalily ahio; loho mandikoatse i talily tsinanokoy ty hilala’o naho ty firaoraoa’o.
Pero no creí lo que me dijeron hasta que vine y lo vi con mis propios ojos. De hecho, no me contaron ni la mitad: ¡el alcance de tu sabiduría supera con creces lo que he oído!
8 Haha ondati’oo naho fale o mpitoro’o mijohañe nainai’e añatrefa’o mahajanjiñe o hihi’oo.
¡Qué feliz debe ser tu pueblo! ¡Qué felices los que trabajan para ti, los que están aquí cada día escuchando tu sabiduría!
9 Andriañeñe t’Iehovà Andrianañahare’o te nahafale Aze ty nampipoke azo am-piambesa’ Israele eo amy te nikokoa’ Iehovà nainai’e donia t’Israele, ihe nanoe’e mpanjaka, hitoloña’o an-katò vaho an-kavantañañe.
Alabado sea el Señor, tu Dios, que tanto se complace en ti, que te puso en su trono como rey para gobernar en su nombre. Por el amor de tu Dios a Israel los ha asegurado para siempre, y te ha hecho rey sobre ellos para que hagas lo justo y lo correcto”.
10 Le natolo’e amy mpanjakay ty volamena talenta zato-tsi-roapolo; naho fampafiriañe tsi-fotofoto vaho vatosoa; le lia’e tsy eo ka ty hamarom-pampafiriañe nitotsak’ ao te amy natolo’ i mpanjaka’ i Sebaiy amy Selomò mpanjakay.
Presentó al rey ciento veinte talentos de oro, enormes cantidades de especias y piedras preciosas. Nunca había habido especias como las que la reina de Sabale regaló al rey Salomón.
11 Le ninday volamena boake Ofire naho nilogologo hatae almoge maro boake Ofire añe, vaho vatosoa, o firimbon-tsambo’ i Kirameo.
(La flota de barcos de Hiram trajo oro de Ofir, y también llevó madera de sándalo y piedras preciosas.
12 Niranjie’ i mpanjakay amy hatae almogey, o fahañe añ’anjomba’ Iehovà naho añ’anjomba’ i mpanjakaio vaho o marovany miharo ty fititiha’ o sakeraoo, le lia’e tsy nioniñe ampara’ te henane ty hatae almoge hoe izay.
El rey utilizó la madera de sándalo para hacer escalones para el Templo y para el palacio real, y en liras y arpas para los músicos. Nunca se había visto nada igual en la tierra de Judá).
13 Hene natolo’ i Selomò mpanjaka amy mpanjaka-ampela’ i Sebay ze nitea’e, ze nihalalia’e, mandikoatse ty natolo’e aze ty amo varam-panjaka’eo. Aa le nitolike re, nimpoly mb’ an-tane’e añe, ie naho o mpitoro’eo.
El rey Salomón le dio a la reina de Saba todo lo que quiso, todo lo que pidió. Esto se sumó a los regalos habituales que le había dado generosamente. Luego, ella y sus acompañantes regresaron a su país.
14 Ie amy zao, ty volamena niheo mb’ amy Selomò ami’ty taoñe raike le nahatratse talenta volamena enen-jato-tsi-enem-polo-eneñ’amby,
El peso del oro que Salomón recibía cada año era de 666 talentos,
15 mandikoatse ze nendese’ o mpivarotseo, naho o mpanao balikeo, naho boak’ amy ze hene mpanjaka’ o nte-Araboo, naho amo mpifeleke i taneio.
sin contar el que recibía de los comerciantes y mercaderes, y de todos los reyes de Arabia y gobernadores del país.
16 Le nitsene’ i Selomò mpanjaka fikalan-defoñe volamena roanjato pinepèke; sekele enen-jato ty fikalan-defoñe raike.
El rey Salomón hizo doscientos escudos de oro martillado. Cada escudo requería seiscientos siclos de oro martillado.
17 Le nitsene’e fikalan-defoñe volamena-pinepèke telon-jato; mina telo ty volamena ami’ty fikalan-defoñe ao; vaho napo’ i mpanjakay añ’ anjomba’ i Ala-Lebanoney irezay.
También hizo trescientos escudos pequeños de oro martillado. Cada uno de estos escudos requería tres minas de oro. El rey los colocó en el Palacio del Bosque del Líbano.
18 Nandranjy fiambesatse jabajaba an-tsifam-biby ka i mpanjakay vaho pinepè’e ama’e ty volamena ki’e.
El rey también hizo un gran trono de marfil y lo cubrió de oro puro.
19 Fanongà enen-dia ty nitroatse mb’amy fiambesatsey, le bontoly ty ambone an-dambosi’ i fiambesatsey; naho fisampezam-pitàñe ty añ’ ila’ i fiambesatsey, vaho liona roe ty mijadoñe añ’ ila’ o fisampezam-pitàñeo.
El trono tenía seis peldaños, con la parte superior redondeada en el respaldo. A ambos lados del asiento había reposabrazos, junto a los cuales había leones.
20 Liona folo-ro’ amby ty nijohañe amy fanongañe enen-diay, añ’ila’e atoy naho añila’e aroy; vaho tsy eo ty nanoeñe nanahak’ aze ndra am-pifeheañe aia.
En los seis escalones había doce leones, uno en los extremos opuestos de cada escalón. Nunca se había hecho nada parecido para ningún reino.
21 Songa tam-bolamena o fitovi’ i Selomòo vaho hene volamena ki’e o fanak’ amy anjomban’ Ala-Lebanoneio, leo raike tsy nivolafoty, ie tsy natao vara tañ’ andro’ i Selomò.
Todas las copas del rey Salomón eran de oro, y todos los utensilios del Palacio del Bosque del Líbano eran de oro puro. No se usó plata, porque no era valorada en los días de Salomón.
22 Nanañe firimboñan-tsambon-Tarsise reketse ty firimboñan-tsambo’ i Kirame i mpanjakay; nivotrake eo o sambo’ i Tarsiseo isa’ ty telo taoñe, ninday volamena, volafoty, tsifa naho babakoto vaho remàleñe.
El rey tenía una flota de barcos de Tarsis tripulada por los marineros de Hiram. Una vez cada tres años los barcos de Tarsis llegaban con un cargamento de oro, plata, marfil, monos y pavos reales.
23 Aa le nilikoare’ i Selomò mpanjaka o mpanjaka’ ty tane toy iabio ami’ty vara naho hihitse.
El rey Salomón era más grande que cualquier otro rey de la tierra en riqueza y sabiduría.
24 Le hene nipay ty hiatrek’ amy Selomò ty tane toy, ty hijanjiñe ty hilala napon’ Añahare añ’arofo’e ao.
El mundo entero quería conocer a Salomón para escuchar la sabiduría que Dios había puesto en su mente.
25 Songa ninday ty ravoravo’e boa-taoñe ondatio, fanake volafoty naho fanake volamena naho sikiñe, naho fialiañe naho fampifiriañe, naho soavala vaho borìke.
Año tras año, todos los visitantes traían regalos: objetos de plata y oro, ropa, armas, especias, caballos y mulas.
26 Namory sarete t’i Selomò naho mpiningi-tsoavala, arivo-tsi-efa-jato ty sarete’e naho mpiningi-tsoavala rai-ale-tsi-ro’arivo ze napo’e amo rovan-tsareteo vaho amy mpanjakay e Ierosalaime ao.
Salomón acumuló 1.400 carros y 12.000 jinetes. Los tenía en las ciudades de los carros, y también con él en Jerusalén.
27 Le nanoe’ i mpanjakay hoe vato ty volafoty e Ierosalaime ao vaho nanoe’e hoe sakoañe am-bavatane ao o mendoraveñeo ty amo hamaro’eo.
El rey hizo que en Jerusalén abundara la plata como las piedras, y la madera de cedro como los sicómoros en las estribaciones.
28 Nendeseñe boake Mitsraime naho e Kevè añe o soavala’ i Selomòo; nangalak’ amy Kevè ami’ty vili’e o mpanao balibali’ i mpanjakaio.
Los caballos de Salomón eran importados de Egipto y de Coa, que era donde los mercaderes reales los compraban.
29 Le enen-jato sekelem-bolafoty ty nampiakarañe sarete boake Mitsraime añe, le zato-tsi-limampolo ty soavala; vaho am-pità’ iareoo ty nahazoa’ ze hene mpanjaka’ o nte-Kiteo naho o mpanjaka’ i Arameo.
Un carro importado de Egipto costaba seiscientos siclos de plata, y un caballo ciento cincuenta. También los exportaban a todos los reyes hititas, y a los reyes arameos.