< Ezeekyeri 42 >
1 Awo omusajja n’ankulemberamu n’antwala mu luggya ebweru ku luuyi olw’Obukiikakkono, n’antwala mu bisenge eby’ekizimbe ekyayolekera oluggya lwa yeekaalu era ekyayolekera bbugwe ku luuyi olw’Obukiikakkono.
El hombre me sacó por la puerta norte al patio exterior, a las habitaciones que se encuentran en el lado más alejado del patio del Templo, junto al muro exterior norte.
2 Ekizimbe ekyo ekyaliko omuzigo ogwolekedde Obukiikakkono, kyali mita amakumi ataano obuwanvu, n’obugazi mita amakumi abiri mu ttaano.
El edificio que daba a la puerta norte tenía cien codos de largo y cincuenta de ancho.
3 Ekizimbe ekyo kyalina ennyumba bbiri. Ennyumba emu yali eyolekera oluggya olw’omunda oluli mita kkumi obugazi. Ennyumba endala n’eyolekera oluggya olw’ebweru. Ennyumba zombi zazimbibwa nga za kalina ssatu, nga zoolekaganye.
Tenía tres pisos de salas abiertas a ambos lados, uno que daba a la zona de veinte codos del patio interior y otro que daba al pavimento del patio exterior.
4 Wakati w’ennyumba ezo ebbiri, waaliwo olukuubo mita ttaano obugazi, n’obuwanvu mita amakumi ataano. Enzigi ez’ennyumba eyolekera oluggya olw’omunda zaayolekera Obukiikakkono.
Delante de las salas había un pasillo interior de diez codos de ancho y cien de largo. Sus puertas daban al norte.
5 Ebisenge ebya waggulu byali bifunda okusinga ebibiri wansi, kubanga olubalaza olwa waggulu lwatwala ekifo kinene okusinga ku myaliiro egya wansi n’egya wakati mu kizimbe.
Las habitaciones superiores eran más pequeñas debido al espacio que ocupaban las salas abiertas en los niveles inferior y medio del edificio.
6 Oluggya lwalina empagi naye ebisenge ebyali ku mwaliiro ogwokusatu tebyalimu mpagi, noolwekyo byali bitono okusinga ebyali ku mwaliiro ogwa wansi ne ku mwaliiro ogwa wakati.
Como no tenían pilares como los patios, las habitaciones superiores estaban más alejadas que las de los niveles inferior y medio.
7 Waaliwo ekisenge eky’ebweru ekyali kigatta ennyumba zombi ez’ekizimbe, obuwanvu mita amakumi abiri mu ttaano.
Delante de las habitaciones había un muro exterior de cincuenta codos de largo, paralelo al patio exterior.
8 Olubu lw’ebisenge olw’ennyumba eri ku luuyi oluliraanye oluggya olw’ebweru obuwanvu bwali mita amakumi abiri mu ttaano, ate n’olubu lw’ebisenge olw’ennyumba ku luuyi olusinga okuliraana yeekaalu obuwanvu bwali mita amakumi ataano.
Las habitaciones del patio exterior tenían una longitud de cincuenta codos, pero las que daban al Templo tenían una longitud de cien codos.
9 Ebisenge ebya wansi byaliko omulyango ku luuyi olw’ebuvanjuba ogufuluma mu luggya olw’ebweru.
Debajo de estas habitaciones había una entrada en el lado este que venía del patio exterior.
10 Ku luuyi olw’Obukiikaddyo obwa yeekaalu, waliwo ekizimbe ekyalina ennyumba bbiri ezaali wakati w’oluggya olwa yeekaalu, ne bbugwe.
A lo largo del muro del sur lado del patio exterior había habitaciones junto al patio y frente al edificio.
11 Waaliwo olukuubo wakati w’ennyumba zombi. Zaafaanana ng’ennyumba ez’oku luuyi olw’Obukiikakkono, ng’obuwanvu n’obugazi bwazo, n’emiryango nga bya bipimo ebyenkanankana n’eby’Obukiikakkono.
Frente a ellas había un pasillo, al igual que las habitaciones del lado norte. Estas habitaciones tenían la misma longitud y anchura, las mismas puertas, planta y salidas.
12 Emiryango gy’ebisenge eby’Obukiikaddyo gyali gifaanana n’emiryango gy’ebisenge eby’Obukiikakkono. Ekizimbe kyaliko omuzigo ogwolekedde Obukiikaddyo, nga bw’oguyingiriramu oyolekera emiryango gy’ennyumba ennene ey’ekizimbe. Waaliwo omulyango omulala ku luuyi olw’ebuvanjuba olukuubo lw’ekizimbe eky’ennyumba zombi we lukoma.
Del mismo modo, había una entrada debajo de las habitaciones del lado sur del edificio, que venía del lado este.
13 Awo n’aŋŋamba nti, “Ebisenge eby’ennyumba eyolekedde yeekaalu eby’omu Bukiikakkono n’eby’ennyumba eyolekedde yeekaalu eby’omu Bukiikaddyo, by’ebisenge bya bakabona. Bakabona abaweereza mu maaso ga Mukama gye banaaliiranga ebintu ebitukuvu ennyo; era eyo gye banaatekanga ebiweebwayo ebitukuvu ennyo, n’ekiweebwayo eky’obutta n’ebiweebwayo olw’ekibi, n’ebiweebwayo olw’omusango, kubanga ekifo kitukuvu.
El hombre me dijo: “Las habitaciones del norte y del sur que dan al patio del Templo son habitaciones sagradas donde los sacerdotes que se presentan ante el Señor comerán las ofrendas más sagradas. Allí colocarán las ofrendas santísimas porque el lugar es sagrado, e incluyen las ofrendas de grano, las ofrendas por el pecado y las ofrendas por la culpa.
14 Bakabona bwe bayingirangamu, tebaafulumenga kulaga mu luggya olw’ebweru, okuggyako nga baggyemu ebyambalo eby’obuweereza bwabwe, kubanga byambalo bitukuvu. Banaayambalanga ebyambalo ebirala, ne balyoka basemberera ebifo awali abantu.”
Una vez que los sacerdotes hayan entrado en estas habitaciones, no deben salir al patio exterior antes de dejar sus ropas sacerdotales, porque éstas son sagradas. Deben cambiarse de ropa antes de ir donde está la gente común”.
15 Bwe yamala okupima munda wa yeekaalu, n’ankulembera n’ampisa mu mulyango ogw’Ebuvanjuba, n’apima ekitundu ekyetoolodde wonna.
Cuando el hombre terminó de medir dentro del área del Templo, me sacó por la puerta oriental y midió también los alrededores.
16 N’apima oluuyi olw’ebuvanjuba n’oluti olugera, nga luli mita ebikumi bibiri mu ataano.
Con la vara de medir midió el lado oriental. Tenía quinientos codos de largo.
17 N’apima oluuyi olw’Obukiikakkono nga luli mita ebikumi bibiri mu ataano.
Midió el lado norte. Tenía quinientos codos de largo.
18 N’oluvannyuma n’apima oluuyi olw’Obukiikaddyo nga luli mita ebikumi bibiri mu ataano.
Midió el lado sur. Tenía quinientos codos de largo.
19 N’oluvannyuma n’akyuka n’apima oluuyi olw’ebugwanjuba, nga luli mita ebikumi bibiri mu ataano.
Luego dio la vuelta y midió el lado oeste. Tenía quinientos codos de largo.
20 N’apima enjuuyi ennya zonna. Yeekaalu yalina bbugwe okugyebungulula, mita ebikumi bibiri mu ataano obuwanvu, n’obugazi mita ebikumi bibiri mu ataano, nga kye kyawula awatukuvu n’awabulijjo.
Así midió los cuatro lados. Había un muro que lo rodeaba, de quinientos codos de largo y quinientos de ancho, que separaba lo sagrado de lo común.