< Okuva 27 >

1 “Zimba ekyoto mu miti gya akasiya, obugulumivu mita emu ne desimoolo ssatu, n’obuwanvu mita bbiri ne desimoolo ssatu, ate obugazi mita bbiri ne desimoolo ssatu.
Haz un altar de madera de acacia. Debe ser cuadrado y debe medir cinco codos de largo por cinco codos de ancho por tres codos de alto.
2 Era ku nsonda zaakyo ennya kolerako amayembe; ng’ekyoto n’amayembe bibajjiddwa bumu mu muti gumu; ekyoto kyonna olyoke okibikkeko ekikomo.
Haráscuernos para cada una de sus esquinas, todos de una sola pieza con el altar, y cubrirás todo el altar con bronce.
3 Kola ebbakuli omunaayoolerwanga evvu lyakyo, n’ebisena evvu, n’ebbensani, n’ewuuma z’ennyama, ne fulampeni; ebyo byonna nga bikolebwa mu kikomo.
Harás todos sus utensilios de bronce: cubos para quitar las cenizas, palas, tazones para rociar, tenedores para la carne y cacerolas.
4 Ekyoto kikolere ekitindiro eky’obutimba eky’ebyuma eby’ekikomo; ku nsonda ennya ez’ekitindiro olyoke okolereko empeta nnya ez’ekikomo.
Hagan una rejilla de malla de bronce para él con un anillo de bronce en cada una de sus esquinas.
5 Leebeeseza ekitindiro ekyo mu kyoto, nga waggulu kinyweredde ku muziziko ne kireebeeta okukoma wakati ng’ekyoto bwe kikka.
Coloquen la rejilla bajo el saliente del altar, de modo que la malla llegue hasta la mitad del altar.
6 Kola emisituliro gy’ekyoto mu muti gwa akasiya, ogibikkeko ekikomo.
Haz postes de madera de acacia para el altar y cúbrelos con bronce.
7 Emisituliro egyo ogiyingize mu mpeta ennya, gibeere ku njuyi zombi ez’ekyoto nga kibadde kisitulwa okubaako gye kitwalibwa.
Las varas deben ser colocadas en los anillos para que las varas estén a cada lado del altar cuando sea llevado.
8 Ekyoto kikole n’embaawo, nga wakati kya muwulukwa. Okikole nga bwe kyakulagibwa ku lusozi.
Hagan el altar hueco, usando tablas, tal como te lo mostré en la montaña.
9 “Eweema ya Mukama gikolere oluggya. Ku ludda olwa ddyo oluggya lubeere mita amakumi ana mu mukaaga obuwanvu, era nga lulina amagigi aga linena omulebevu alangiddwa,
Haz un patio para el Tabernáculo. Para el lado sur del patio haz cortinas de lino finamente hilado, de cien codos de largo por un lado,
10 n’entobo amakumi abiri n’ebikolo ebikondo mwe bituula eby’ekikomo amakumi abiri; nga ku bikondo kuliko amalobo aga ffeeza n’emikiikiro egya ffeeza.
con veinte postes y veinte soportes de bronce, con ganchos y bandas de plata en los postes.
11 Ne ku ludda olwakkono oluggya lubeere mita ana mu mukaaga obuwanvu, era ebeeyo amagigi n’ebikondo amakumi abiri, n’entobo zaabyo eby’ekikomo amakumi abiri, nga ku bikondo kuliko amalobo aga ffeeza n’emikiikiro egya ffeeza.
Del mismo modo, en el lado norte se colocarán cortinas en una disposición idéntica.
12 “Ku ludda olw’obugwanjuba oluggya lubeere mita amakumi abiri mu ssatu obugazi, era lubeere n’amagigi n’ebikondo kkumi awamu n’entobo zaabyo kkumi.
Las cortinas del lado oeste del patio tendrán cincuenta codos de ancho, con diez postes y diez soportes.
13 Ku ludda olw’ebuvanjuba, enjuba gy’efulumira, nayo oluggya lubeere mita amakumi abiri mu ssatu obugazi.
El lado este del patio que da al amanecer tendrá 50 codos de ancho.
14 Ku ludda olumu olw’omulyango kubeereko amagigi mita mukaaga ne desimoolo mwenda obuwanvu, n’ebikondo bisatu n’entobo zaabyo ssatu,
Las cortinas de un lado deben tener quince codos de largo, con tres postes y tres soportes,
15 ne ku ludda olulala nakwo kubeereko amagigi mita mukaaga ne desimoolo mwenda obuwanvu, n’ebikondo bisatu n’entobo zaabyo ssatu.
y las cortinas del otro lado deben ser iguales.
16 “Mu mulyango oguyingira mu luggya wanikamu eggigi mita mwenda obuwanvu, nga lya wuzi za bbululu, ne kakobe, ne myufu, ne linena endebevu ennange, nga bikolebwa omutunzi omukugu, era ng’eggigi lirina ebikondo bina n’entobo zaabyo nnya.
La entrada al patio debe tener veinte codos de ancho, con una cortina bordada con hilos azules, púrpura y carmesí, y lino finamente hilado, sostenida por cuatro postes y cuatro soportes.
17 Ebikondo byonna mu luggya bibeere n’emikiikiro gya ffeeza, n’amalobo ga ffeeza, n’entobo za kikomo.
Todos los postes alrededor del patio tendrán bandas de plata, ganchos de plata y soportes de bronce.
18 Oluggya lubeere mita amakumi ana mu mukaaga obuwanvu, n’obugazi mita amakumi abiri mu ssatu, n’amagigi aga linena endebevu ennange, mita bbiri ne desimoolo ssatu obugulumivu, n’entobo ez’ekikomo.
Todo el patio tendrá cien codos de largo y cincuenta de ancho, con cortinas de lino finamente hilado de cinco codos de alto, y con soportes de bronce.
19 Ebintu ebirala byonna ebinaakozesebwa ku mirimu gya Weema egya buli ngeri, ng’otaddeko n’obukondo obukomerera Weema n’obw’omu luggya, byonna bibeera bya kikomo.
Todo el resto del equipo usado en el Tabernáculo, incluyendo las estacas de la tienda y las del patio, serán de bronce.
20 “Lagira abaana ba Isirayiri bakuleetere amafuta ag’emizeeyituuni amalungi ennyo ag’okukozesa mu ttaala, eryoke eyakenga obudde bwonna nga tezikira.
Debes ordenar a los israelitas que te traigan aceite de oliva puro, prensado a mano, para las lámparas, para que puedan seguir encendidas, dando luz.
21 Mu kisenge kya Weema ey’Okukuŋŋaanirangamu, ebweru w’eggigi eribisse Endagaano, awo Alooni ne batabani be we banaabeeranga nga balabirira ettaala eyakirenga awali Mukama okuva olweggulo okutuusa mu makya. Lino libeere tteeka abaana ba Isirayiri lye banaakwatanga emirembe gyonna.”
Enel Tabernáculo de Reunión, fuera del velo delante del Testimonio, Aarón y sus hijos mantendrán las lámparas encendidas en presencia del Señor desde la tarde hasta la mañana. Este requisito debe ser observado por los israelitas durante todas las generaciones.

< Okuva 27 >