< Eseza 9 >

1 Ku lunaku olw’ekkumi n’ebiri gwe mwezi Adali, ekiragiro kya Kabaka lwe kyali kigenda okutuukirizibwa. Ku lunaku olwo abalabe b’Abayudaaya kwe baasuubirira okubafuga, naye ate Abayudaaya ne bafuga abo abaabakyawa.
El decimotercer día del duodécimo mes, el mes de Adar, debía cumplirse la orden y el decreto del rey. Ese día los enemigos de los judíos pensaron que los aplastarían, pero sucedió exactamente lo contrario: los judíos aplastaron a sus enemigos.
2 Abayudaaya ne bakuŋŋaana mu bibuga byabwe okubuna ebitundu byonna ebya Kabaka Akaswero, okukwata abo abaali baagala okubaleetako obulabe, so tewaali muntu eyayaŋŋanga okubayinza, kubanga entiisa yali egudde ku bantu bonna abamawanga gonna.
Los judíos se reunieron en sus ciudades por todas las provincias del rey Jerjes para atacar a los que querían destruirlos. Nadie podía oponerse a ellos, porque todos los demás pueblos les tenían miedo.
3 Awo abakungu bonna ab’ebitundu, n’abaamasaza, ne bagavana n’abasigire ba kabaka abaafuganga ne bayamba Abayudaaya, kubanga entiisa yali ebakutte olwa Moluddekaayi.
Todos los funcionarios de las provincias, los jefes, los gobernadores y los funcionarios del rey ayudaron a los judíos, porque tenían miedo de Mardoqueo.
4 Moluddekaayi yali akulaakulanye mu lubiri, era n’ettutumu lye ne lyatiikirira okubuna ebitundu byonna, ate era ne yeeyongera amaanyi n’obuyinza.
Mardoqueo tenía mucho poder en el palacio real, y su reputación se extendía por las provincias a medida que aumentaba su poder.
5 Awo Abayudaaya ne batta era ne bazikiriza abalabe baabwe bonna n’ekitala, era ne bakola nga bwe baayagala abo abaabakyawa.
Los judíos atacaban a sus enemigos con espadas, matándolos y destruyéndolos, y hacían lo que querían con sus enemigos.
6 Mu lubiri olw’e Susani, Abayudaaya batta ne bazikiriza abasajja ebikumi bitaano.
En la fortaleza de Susa, los judíos mataron y destruyeron a quinientos hombres.
7 Ate era batta Palusandasa, ne Dalufoni, ne Asupasa,
Entre ellos estaban Parsandata, Dalfón, Aspata,
8 Polasa, ne Adaliya, ne Alidasa,
Porata, Adalia, Aridata,
9 Palumasuta, ne Alisayi, ne Alidayi, ne Vaizasa
Parmasta, Arisai, Aridai y Vaizata,
10 abatabani ekkumi aba Kamani mutabani wa Kammedasa omulabe w’Abayudaaya. Naye tebaakwata ku munyago.
los diez hijos de Amán, hijo de Hamedata, el enemigo de los judíos, pero no tomaron sus posesiones.
11 Ku lunaku olwo, Kabaka n’ategeezebwa omuwendo gw’abo abattibwa mu lubiri e Susani.
Ese mismo día, cuando se informó al rey del número de los muertos en la fortaleza de Susa,
12 Awo Kabaka n’agamba Nnabagereka Eseza nti, “Abayudaaya basse era bazikirizza abasajja ebikumi bitaano, ate era ne batabani ba Kamani ekkumi nabo battiddwa. Kale kyenkana wa kye bakoze mu bitundu bya Kabaka ebirala? Kiki ky’osaba kaakano? Onookiweebwa. Era kiki kye weegayirira? Kale n’akyo kinaakolebwa.”
éste dijo a la reina Ester: “Los judíos han matado y destruido a quinientos hombres en la fortaleza de Susa, incluidos los diez hijos de Amán. ¡Imagina lo que han hecho en el resto de las provincias reales! Ahora, ¿qué es lo que quieres pedir? Se te dará. ¿Qué más quieres? Se te concederá”.
13 Eseza n’addamu nti, “Kabaka bw’anaasiima, enkya Abayudaaya baweebwe olukusa okukola nga ekiragiro ekya leero bwe kibadde era emirambo gya batabani ba Kamani ekkumi giwanikibwe ku miti.”
“Si le place a Su Majestad”, respondió Ester, “permita que los judíos de Susa hagan mañana lo mismo que han hecho hoy, siguiendo el decreto. Además, que los diez hijos de Amán sean empalados en postes”.
14 Amangwago Kabaka n’alagira kikolebwe. Ekiragiro ne kirangirirwa mu Susani, era emirambo gya batabani ba Kamani ekkumi ne giwanikibwa.
El rey ordenó que se hiciera esto. Se emitió un decreto en Susa, y empalaron los cuerpos de los diez hijos de Amán.
15 Awo ku lunaku olw’ekkumi n’enya mu mwezi ogwa Adali, Abayudaaya mu Susani ne beekuŋŋaanya, era ne batta abasajja ebikumi bisatu mu Susani, naye ne batakwata ku munyago.
El día catorce del mes de Adar, los judíos de Susa volvieron a reunirse y mataron allí a trescientos hombres, pero de nuevo no tomaron sus posesiones.
16 Mu kiseera kyekimu Abayudaaya abalala abaali mu bitundu bya Kabaka nabo ne bakuŋŋaana okwerwanirira, n’okufuna ne bafuna okuwummula eri abalabe baabwe. Ne batta emitwalo nsanvu mu etaano ku bo naye ne batakwata ku munyago.
Los demás judíos de las provincias del rey también se reunieron para defenderse y librarse de sus enemigos. Mataron a setenta y cinco mil que los odiaban, pero no tocaron sus posesiones.
17 Bino byabaawo ku lunaku olw’ekkumi n’essatu mu mwezi ogwa Adali, ku lunaku olw’ekkumi n’ennya ne bawummula era ne balufuula lunaku lwa kuliirangako mbaga n’olw’okusanyukirangako.
Esto sucedió el día trece del mes de Adar, y el día catorce descansaron y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
18 Abayudaaya ab’omu Susani ne bakuŋŋaananga ku lunaku olw’ekkumi n’essatu ne ku lunaku olw’ekkumi n’ennya, ate ku lunaku olw’ekkumi n’ettaano ne bawummula, era ne balufuula olunaku olw’okuliirangako embaga n’okusanyukirangako.
Sin embargo, los judíos de Susa se habían reunido para luchar los días trece y catorce del mes. Así que descansaron el día quince, y lo convirtieron en un día de fiesta y celebración.
19 Abayudaaya ab’omu byalo abaabeeranga mu bibuga ebitaaliiko bbugwe kyebaava bafuula olunaku olw’ekkumi n’ennya olw’omwezi Adali okuba olunaku okuliirangako embaga n’olw’okusanyukirangako, era olunaku olw’okuweerazaganirako ebirabo.
Hasta el día de hoy, los judíos rurales que viven en las aldeas observan el decimocuarto día del mes de Adar como un día de celebración y fiesta, un día festivo en el que se envían regalos unos a otros.
20 Awo Moluddekaayi n’awandiika ebyabaawo byonna, era n’aweereza Abayudaaya bonna abaali mu bitundu byonna ebya Kabaka Akaswero ebbaluwa, mu matwale ag’okumpi n’agewala,
Mardoqueo registró estos sucesos y envió cartas a todos los judíos de las provincias gobernadas por el rey Jerjes, cerca y lejos,
21 ng’abalagira okukuumanga olunaku olw’ekkumi n’ennya n’olw’ekkumi n’ettaano mu mwezi ogwa Adali nga lwa mbaga,
exigiéndoles que celebraran todos los años los días catorce y quince del mes de Adar
22 era nga kye kiseera Abayudaaya kye baafunirako eddembe eri abalabe baabwe, ate era nga gwe mwezi obuyinike bwabwe lwe bwafuulibwa essanyu, n’okunakuwala kwabwe ne kukoma. Moluddekaayi n’abiwandiika okujjukira ennaku ezo ng’ennaku ez’okuliirangako embaga n’okusanyukirangako, ate era n’okuweerezaganya ebyokulya ebirungi, era n’okugabiranga abaavu ebirabo.
como el momento en que los judíos descansaban de su victoria sobre sus enemigos, y como el mes en que su tristeza se convertía en alegría y su luto en un tiempo de celebración. Les escribió que observaran los días como días de fiesta y alegría y que se dieran regalos de comida unos a otros y regalos a los pobres.
23 Awo Abayudaaya ne basuubiza okukola nga bwe baatandika, nga Moluddekaayi bwe yabawandiikira.
Los judíos acordaron continuar con lo que ya habían comenzado a hacer, siguiendo lo que Mardoqueo les había escrito.
24 Kamani mutabani wa Kammedasa Omwagaagi omulabe w’Abayudaaya bonna, yali asalidde Abayudaaya olukwe okubazikiriza, era ng’akubye akalulu Puli, okubasaanyaawo n’okubazikiriza.
Porque Amán, hijo de Hamedata, el agagueo, enemigo de todos los judíos, había tramado destruir a los judíos, y había echado “pur” (es decir, una “suerte”) para aplastarlos y destruirlos.
25 Naye Eseza bwe yakimanyisa Kabaka, Kabaka n’awa ekiragiro mu buwandiike nti olukwe olubi Kamani lwe yali asalidde Abayudaaya ludde ku mutwe gwe, era ye ne batabani be ne bawanikibwa ku kalabba.
Pero cuando llegó a conocimiento del rey, éste envió cartas ordenando que el malvado plan que Amán había planeado contra los judíos recayera sobre él, y que él y sus hijos fueran empalados en postes.
26 Ennaku ezo kyebaava baziyita Pulimu ng’erinnya lya Puli bwe liri. Awo olw’ebigambo byonna ebyawandiikibwa mu bbaluwa, n’olw’ebyo bye baalaba, n’ebyabatuukako,
(Por eso estos días se llaman Purim, de la palabra Pur.) Como resultado de todas las instrucciones de la carta de Mardoqueo, y de lo que habían visto, y de lo que les había sucedido,
27 Abayudaaya kyebaava balagira ne basuubiza, era ne basuubiriza ezzadde lyabwe n’abo bonna abanaabeegattangako, nti awatali kwekwasa nsonga yonna, bateekwa okukwatanga ennaku ezo zombi buli mwaka ng’ekiwandiiko kyazo bwe kyali era ng’ebiro byazo bwe byali.
los judíos se comprometieron a adoptar la práctica de que ellos y sus descendientes, y todos los que se unieran a ellos, no se olvidaran de celebrar estos dos días tal como se había establecido, y en el momento adecuado cada año.
28 Ennaku ezo zijjukirwenga ku mirembe gyonna, na buli kika, na buli ssaza era na buli kibuga, era ennaku zino eza Pulimu, Abayudaaya tebalekangayo okuzijagulizaangako, wadde okuzeerabira.
Estos días debían ser recordados y celebrados por cada generación, familia, provincia y ciudad, para que estos días de Purim fueran siempre observados entre los judíos y no fueran olvidados por sus descendientes.
29 Awo Nnabagereka Eseza muwala wa Abikayiri ne Moluddekaayi Omuyudaaya ne bawandiika n’obuyinza bwonna okunyweza ebbaluwa eyo eyookubiri eya Pulimu.
Entonces la reina Ester, hija de Abihail, escribió una carta, junto con Mardoqueo el judío, dando en su carta plena autoridad a la carta de Mardoqueo sobre Purim.
30 Ebbaluwa ne ziweerezebwa, mu bitundu ekikumi mu abiri mu omusanvu eby’obwakabaka bwa Akaswero,
También se enviaron cartas expresando paz y tranquilidad a todos los judíos de las 127 provincias del imperio del rey Jerjes.
31 n’okuwa ebiragiro nti ennaku ezo eza Pulimu zikuumibwenga mu biro byazo nga Omuyudaaya Moluddekaayi ne Nnabagereka Eseza bwe baabalagira, era nga bwe beeyama bo bennyini n’ezzadde lyabwe okusinziira ku biseera byabwe bye baayitamu eby’okusiiba n’okukungubaga.
Establecieron estos días de Purim en su momento, tal como lo habían ordenado Mardoqueo el judío y la reina Ester, comprometiéndose ellos y sus descendientes a los tiempos de ayuno y luto.
32 Awo ekiragiro kya Eseza ne kinyweza ebigambo ebyo ebya Pulimu, era ne kiwandiikibwa mu byafaayo.
De este modo, el decreto de Ester confirmó estas prácticas relativas a Purim, que se inscribieron en el registro oficial.

< Eseza 9 >