< Ba-Ebre 7 >

1 Melishisedeki azalaki mokonzi ya Salemi mpe Nganga-Nzambe ya Nzambe-Oyo-Aleki-Likolo. Ezali Melishisedeki nde akendeki kokutana na Abrayami, wana Abrayami azali kozonga sima na ye kolonga bakonzi; mpe ezali Melishisedeki nde apambolaki Abrayami.
Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios Supremo. Conoció a Abraham, quien venía de regreso después de haber derrotado a los reyes, y lo bendijo.
2 Abrayami apesaki ye eteni ya zomi ya biloko nyonso oyo azwaki lokola bomengo ya bitumba. Kombo ya Melishisedeki elakisi « mokonzi ya bosembo. » Azali lisusu mokonzi ya Salemi; elingi koloba: mokonzi ya kimia.
Y Abraham le dio diezmo de todo lo que había ganado. El nombre Melquisedec significa “rey de justicia” mientras que el rey de Salem significa “rey de paz”.
3 Azalaki na tata te, mama te, bakoko te, mokolo ya mbotama te, mpe mokolo ya kufa te; azalaki lokola Mwana na Nzambe, mpe azali Nganga-Nzambe mpo na libela.
No tenemos información sobre su padre o su madre, o sobre su genealogía. No sabemos cuándo nació ni cuándo murió. Así como el Hijo de Dios, sigue siendo sacerdote para siempre.
4 Botala ndenge nini Melishisedeki azalaki moto monene mpo ete ezala Abrayami, koko na biso, apesa ye eteni ya zomi ya bomengo na ye ya bitumba!
Consideremos la grandeza de este hombre ante los ojos de Abraham, el patriarca, que incluso le entregó diezmo de lo que había ganado en la batalla.
5 Solo, Mibeko ya Moyize etindaki bana ya Levi, oyo bakomi Banganga-Nzambe kozwa biteni ya zomi epai ya bandeko na bango, bato ya Isalaele, oyo bazali mpe bato ya libota ya Abrayami.
Sí, pues los hijos de Leví, que son sacerdotes, tienen mandato por la ley de recibir diezmo del pueblo, que son sus hermanos y hermanas, y que son descendientes de Abraham.
6 Kasi Melishisedeki oyo azalaki kutu moto ya libota ya Levi te azwaki eteni ya zomi ya Abrayami, mpe apambolaki moto oyo Nzambe apesaki bilaka.
Pero Melquisedec, sin pertenecer a esta descendencia, recibió diezmos de Abraham, y bendijo al que tenía las promesas de Dios.
7 Nzokande, tembe ezali te ete ezali moto oyo azali na se nde azwaka lipamboli kowuta na moto oyo aleki ye.
No existe duda de que quien recibe bendición es inferior a quien bendice.
8 Botala lisusu: na ngambo moko, ezali bato oyo bakufaka nde bazali kozwa biteni ya zomi; kasi na ngambo mosusu, kolanda Makomi, ezali moto na bomoi.
En el primer caso, los que reciben el diezmo son hombres mortales, pero en el otro caso, se dice que los recibió uno que sigue viviendo.
9 Boye, na mokuse, tokoki koloba ete Levi oyo azwaka biteni ya zomi afutaki eteni ya zomi epai ya Melishisedeki na nzela ya Abrayami;
Entonces podríamos decir que Leví, el que recibe los diezmos, ha pagado diezmos por ser descendiente de Abraham,
10 pamba te, tango Melishisedeki akutanaki na Abrayami, Levi azalaki nanu kati na mokongo ya koko na ye, Abrayami.
pues aún no había nacido de su padre cuando Melquisedec conoció a Abraham.
11 Boye, soki bato oyo bazwaki mobeko bakokaki kokoma ya kokoka na nzela ya bonganga-Nzambe ya Balevi, mpo na nini kotia Nganga-Nzambe mosusu, kolanda molongo ya Melishisedeki, kasi kolanda molongo ya Aron te?
Ahora, si hubiera sido posible lograr la perfección por el sacerdocio de Leví (pues así fue como se recibió la ley), ¿Por qué había necesidad de otro sacerdote que siguiera el orden de Melquisedec, y no del orden de Aarón?
12 Nzokande, lokola bonganga-Nzambe ebongwani, mobeko mpe esengeli kobongwana.
Si se cambia el sacerdocio, la ley necesitaría cambiarse también.
13 Pamba te makambo yango etali Nganga-Nzambe oyo azali ya libota ya Levi te, kasi ya libota oyo moto na yango moko te atikala kosala na etumbelo.
Pero este de quien hablamos viene de otra tribu, una tribu que nunca ha provisto sacerdotes que sirvan en el altar.
14 Toyebi malamu ete Nkolo na biso azali ya libota ya Yuda, mpe Moyize atikalaki koloba eloko moko te na tina na bonganga-Nzambe ya libota ya Yuda.
Está claro que nuestro Señor es descendiente de Judá, y Moisés nunca hizo mención sobre sacerdotes que provinieran de esta tribu.
15 Likambo oyo tozali kolobela ekomi lisusu polele koleka awa Nganga-Nzambe mosusu abimi, Nganga-Nzambe oyo akokani na Melishisedeki;
Y esto queda aún más claro cuando vemos que aparece otro sacerdote similar a Melquisedec,
16 akomi Nganga-Nzambe kolanda mibeko ya bomoto te, kasi kolanda nguya ya bomoi oyo ezali na suka te.
que no llegó al sacerdocio por virtud de su ascendencia, sino por el poder de una vida que no puede ser destruida.
17 Pamba te, tala litatoli oyo baloba na tina na Ye: « Ozali Nganga-Nzambe mpo na libela, kolanda molongo ya Melishisedeki. » (aiōn g165)
Por eso dice: “Tú eres sacerdote para siempre, conforme al orden de Melquisedec”. (aiōn g165)
18 Boye, Nzambe alongolaki mobeko ya liboso mpo ete ezalaki makasi te mpe ezalaki na tina te.
De modo que la norma anterior ha sido anulada porque era débil e inútil,
19 Solo, Mibeko ya Moyize ebongisaki eloko moko te. Kasi elikya ya malamu koleka epesameli biso, elikya oyo, na nzela na yango, topusanaka pene ya Nzambe.
(porque la ley nunca perfeccionó nada). Pero ahora ha sido reemplazada por una esperanza mejor, por la cual podemos acercarnos a Dios.
20 Makambo wana nyonso esalemaki na nzela ya seleka oyo Nzambe akataki. Nzokande, mpo na Balevi, Nzambe akataki ata seleka te mpo ete bakoma Banganga-Nzambe.
Esto no se hizo sin un juramento, aunque los que se convierten en sacerdotes lo hacen con un juramento.
21 Kasi Yesu akomaki Nganga-Nzambe na nzela ya seleka, tango Nzambe alobaki na Ye: « Nkolo akati seleka, mpe akobongola mokano na Ye te: ‹ Ozali Nganga-Nzambe mpo na libela. › » (aiōn g165)
Pero él se convirtió en sacerdote con un juramento porque Dios le dijo: “El Señor ha hecho un juramento solemne y no cambiará de opinión: Tú eres sacerdote para siempre”. (aiōn g165)
22 Ezali na nzela ya seleka yango nde Yesu akoma ndanga ya boyokani oyo eleki motuya.
Es así como Jesús se convirtió en la garantía de un acuerdo de una relación con Dios que es mucho mejor.
23 Mpe lisusu, Banganga-Nzambe bazalaki kokitana ebele, pamba te kufa ezalaki kopekisa bango kosala mosala na bango libela na libela.
Ha habido muchos sacerdotes porque la muerte les impidió continuar su sacerdocio;
24 Kasi mpo ete Yesu azali na bomoi seko na seko, Bonganga-Nzambe na Ye ezali mpo na libela. (aiōn g165)
pero como Jesús vive para siempre, su sacerdocio es permanente. (aiōn g165)
25 Yango wana azali na makoki ya kobikisa libela, bato oyo bapusanaka pene ya Nzambe na nzela na Ye, mpo ete azali tango nyonso na bomoi mpo na kobondelaka Nzambe na tina na bango.
En consecuencia, tiene el poder para salvar por completo a los que se acercan a Dios por medio de él, viviendo siempre para rogar su caso a favor de ellos.
26 Boye, Yesu nde azali Mokonzi ya Banganga-Nzambe, oyo abongi mpo na biso: azali Bule, asala ata mabe moko te, azali peto, akabwana na bato ya masumu, mpe Nzambe atombola Ye penza likolo koleka Likolo,
Él es justamente el sumo sacerdote que necesitamos: santo y sin falta, puro y apartado de los pecadores, y con un lugar en lo más alto de los cielos.
27 azali na posa te, lokola bakonzi mosusu ya Banganga-Nzambe, ya kotumbaka mbeka mokolo na mokolo mpo na masumu na Ye moko liboso, mpe, na sima, mpo na masumu ya bato, pamba te atumbaki mbeka yango mpo na masumu na bango mbala moko mpo na libela tango amikabaki Ye moko.
A diferencia de los sumos sacerdotes humanos, él no necesita ofrecer sacrificios diarios por sus pecados y los de las personas. Él lo hizo una vez, y por todos, cuando se dio a sí mismo como ofrenda.
28 Bakonzi ya Banganga-Nzambe, oyo batiami na nzela ya Mibeko ya Moyize, bazali bato na bolembu; kasi Mokonzi ya Banganga-Nzambe oyo Nzambe atie na nzela ya maloba ya seleka, oyo eyaki sima na Mibeko ya Moyize, azali Mwana na Ye moko, oyo azali ya kokoka mpo na libela. (aiōn g165)
La ley designa hombres imperfectos como sumos sacerdotes, pero después de la ley, Dios hizo un juramento solemne, y designó a su hijo, que es perfecto para siempre. (aiōn g165)

< Ba-Ebre 7 >