< 1 Bakonzi 10 >

1 Tango mwasi mokonzi ya Saba ayokaki sango ya lokumu oyo Kombo ya Yawe epesaki Salomo, ayaki mpo na komeka ye na nzela ya mituna ya makasi;
Cuando la reina de Saba se enteró de la fama de Salomón, vino a Jerusalén para ponerlo a prueba con preguntas difíciles.
2 ayaki na Yelusalemi elongo na bato ebele mpe bashamo oyo ememaki biloko ya mike-mike oyo epesaka solo kitoko, wolo ebele mpe mabanga ya talo. Tango akomaki epai ya Salomo, ayebisaki ye nyonso oyo azalaki na yango kati na motema.
Trajo consigo un séquito muy numeroso, con camellos cargados de especias, grandes cantidades de oro y piedras preciosas. Se acercó a Salomón y le preguntó todo lo que tenía en mente.
3 Salomo apesaki ye biyano na mituna na ye nyonso, ezalaki ata na motuna moko te oyo mokonzi alongaki te kopesa eyano.
Salomón respondió a todas sus preguntas. No había nada que no pudiera explicarle.
4 Tango mwasi mokonzi ya Saba amonaki bwanya nyonso ya Salomo, ndako oyo atongaki,
Cuando la reina de Saba vio la sabiduría de Salomón y el palacio que había construido,
5 bilei oyo azalaki kolia na mesa na ye, ndako ya basali na ye, esaleli mpe elateli ya basali na ye, basali oyo bapesaka ye masanga mpe bambeka ya kotumba oyo azalaki kobonza kati na Tempelo ya Yawe, mwasi mokonzi ya Saba akamwaki makasi
la comida que había en la mesa, cómo vivían sus funcionarios, cómo funcionaban sus sirvientes y cómo estaban vestidos, la ropa de los camareros y los holocaustos que presentaba en el Templo del Señor, quedó tan asombrada que apenas podía respirar.
6 mpe alobaki na mokonzi: « Makambo oyo nayokaki wuta na mokili na ngai na tina na misala na yo mpe na bwanya na yo ezali ya solo.
Le dijo al rey: “¡Es cierto lo que he oído en mi país sobre tus proverbios y tu sabiduría!
7 Nandimaki te makambo oyo bazalaki koloba na tina na yango kino tango ngai moko nayei mpe namoni yango na miso na ngai moko. Nzokande, kolanda oyo ngai namoni, makambo oyo bayebisaki ngai te na tina na bwanya yango ezali penza kati-kati! Solo, bwanya mpe bozwi na yo eleki sango ya lokumu oyo nayokaki na tina na yo.
Pero no creí lo que me dijeron hasta que vine y lo vi con mis propios ojos. De hecho, no me contaron ni la mitad: ¡el alcance de tu sabiduría supera con creces lo que he oído!
8 Esengo na bato na yo, esengo na basali na yo, ba-oyo batelemaka tango nyonso liboso na yo mpe bayokaka maloba na yo, oyo etonda na bwanya!
¡Qué feliz debe ser tu pueblo! ¡Qué felices los que trabajan para ti, los que están aquí cada día escuchando tu sabiduría!
9 Tika ete Yawe, Nzambe na yo, apambolama; Ye oyo asepelaki na yo mpe atiaki yo na kiti ya bokonzi ya Isalaele! Ezali mpo ete Nzambe na yo alingaka Isalaele mpo na libela nde atiaki yo lokola mokonzi mpo ete osala na bosolo mpe na bosembo. »
Alabado sea el Señor, tu Dios, que tanto se complace en ti, que te puso en su trono como rey para gobernar en su nombre. Por el amor de tu Dios a Israel los ha asegurado para siempre, y te ha hecho rey sobre ellos para que hagas lo justo y lo correcto”.
10 Mwasi mokonzi ya Saba apesaki mokonzi Salomo bakilo nkoto misato na nkama mitano ya wolo, biloko ebele penza ya solo kitoko mpe mabanga ya talo. Batikala lisusu te komema biloko ebele ya solo kitoko lokola oyo mwasi mokonzi ya Saba amemelaki mokonzi Salomo.
Presentó al rey ciento veinte talentos de oro, enormes cantidades de especias y piedras preciosas. Nunca había habido especias como las que la reina de Sabale regaló al rey Salomón.
11 Masuwa ya Irami oyo ememaki wolo wuta na Ofiri ememaki mpe mabaya ebele ya santale mpe mabanga ya talo.
(La flota de barcos de Hiram trajo oro de Ofir, y también llevó madera de sándalo y piedras preciosas.
12 Mokonzi asalaki na mabaya wana ya santale makonzi ya Tempelo ya Yawe mpe ya ndako ya mokonzi; asalaki na yango mpe mandanda mpe makembe. Mabaya ya santale etikala lisusu koya te, mpe batikala lisusu komona yango te kino na mokolo ya lelo.
El rey utilizó la madera de sándalo para hacer escalones para el Templo y para el palacio real, y en liras y arpas para los músicos. Nunca se había visto nada igual en la tierra de Judá).
13 Na ngambo na ye, mokonzi Salomo mpe apesaki na mwasi mokonzi ya Saba biloko nyonso oyo azalaki na yango posa mpe oyo asengaki; apesaki ye lisusu bakado oyo kaka mokonzi lokola Salomo akokaki kopesa. Sima na yango, mwasi mokonzi ya Saba azongaki elongo na basali na ye, na mokili na ye.
El rey Salomón le dio a la reina de Saba todo lo que quiso, todo lo que pidió. Esto se sumó a los regalos habituales que le había dado generosamente. Luego, ella y sus acompañantes regresaron a su país.
14 Mobu na mobu, Salomo azalaki kozwa bakilo ya wolo nkoto tuku mibale,
El peso del oro que Salomón recibía cada año era de 666 talentos,
15 mbongo ya mpako ya bato ya mombongo oyo bazalaki koteka biloko oyo bazalaki kosomba na bamboka ya bapaya, mbongo ya mpako ya bateki biloko ya ndenge na ndenge, mbongo ya mpako oyo bakonzi nyonso ya Arabi bazalaki kofuta, mpe oyo bayangeli ya bituka bazalaki kokongola kati na mokili ya Isalaele.
sin contar el que recibía de los comerciantes y mercaderes, y de todos los reyes de Arabia y gobernadores del país.
16 Mokonzi Salomo asalisaki na wolo batuta banguba minene nkama mibale: nguba moko na moko esengaki bakilo motoba ya wolo.
El rey Salomón hizo doscientos escudos de oro martillado. Cada escudo requería seiscientos siclos de oro martillado.
17 Asalisaki lisusu na wolo batuta banguba mike nkama misato: nguba moko na moko ya moke esengaki kilo moko na bagrame nkama mitano ya wolo. Mokonzi atiaki yango kati na ndako na ye, oyo bazalaki kobenga « ndako ya zamba ya Libani. »
También hizo trescientos escudos pequeños de oro martillado. Cada uno de estos escudos requería tres minas de oro. El rey los colocó en el Palacio del Bosque del Líbano.
18 Mokonzi asalaki na pembe ya nzoko kiti moko monene ya bokonzi mpe abambaki yango wolo ya peto.
El rey también hizo un gran trono de marfil y lo cubrió de oro puro.
19 Kiti yango ya bokonzi ezalaki na ematelo ya binyatelo motoba mpe songe ya mokongo na yango ezalaki lokola libungutulu. Na bangambo nyonso mibale, ezalaki na bisika ya kotia maboko mpe bikeko mibale ya nkosi na pembeni ya bisika ya kotia maboko.
El trono tenía seis peldaños, con la parte superior redondeada en el respaldo. A ambos lados del asiento había reposabrazos, junto a los cuales había leones.
20 Bikeko zomi na mibale ya nkosi ezalaki na likolo ya binyatelo motoba ya ematelo: enyatelo moko na moko ezalaki na bikeko mibale, ekeko moko na ngambo moko na moko. Kati na mikili nyonso, eloko ya ndenge wana etikala nanu kosalema te.
En los seis escalones había doce leones, uno en los extremos opuestos de cada escalón. Nunca se había hecho nada parecido para ningún reino.
21 Bakopo nyonso ya mokonzi Salomo ezalaki ya wolo ya peto, mpe biloko nyonso ya ndako ya Zamba ya Libani ezalaki ya wolo ya peto. Eloko moko te ezalaki ya palata, pamba te, na tango oyo Salomo azalaki mokonzi, palata ezalaki na motuya ata te.
Todas las copas del rey Salomón eran de oro, y todos los utensilios del Palacio del Bosque del Líbano eran de oro puro. No se usó plata, porque no era valorada en los días de Salomón.
22 Mpe mokonzi azalaki na bamasuwa oyo ezalaki kosala mombongo na ebale monene elongo na bamasuwa ya Irami. Sima na mibu nyonso misato, bamasuwa ezalaki kozonga longwa na Tarsisi mpe ezalaki komema wolo, palata, pembe ya nzoko, bamakaku mpe bandeke oyo babengaka « paoni. »
El rey tenía una flota de barcos de Tarsis tripulada por los marineros de Hiram. Una vez cada tres años los barcos de Tarsis llegaban con un cargamento de oro, plata, marfil, monos y pavos reales.
23 Mokonzi Salomo alekaki bakonzi nyonso ya mokili na bozwi mpe na bwanya.
El rey Salomón era más grande que cualquier otro rey de la tierra en riqueza y sabiduría.
24 Mokili mobimba ezalaki koluka kokutana na Salomo mpo na koyoka bwanya oyo Nzambe atiaki kati na motema na ye.
El mundo entero quería conocer a Salomón para escuchar la sabiduría que Dios había puesto en su mente.
25 Kati na bato oyo bazalaki kokende kotala Salomo, moko na moko azalaki komemela ye lokola kado: biloko ya palata, biloko ya wolo, bilamba, bibundeli, biloko ya mike-mike ya solo kitoko, bampunda mpe bamile. Mpe ezalaki bongo mibu nyonso.
Año tras año, todos los visitantes traían regalos: objetos de plata y oro, ropa, armas, especias, caballos y mulas.
26 Salomo asangisaki bashar mpe basoda oyo batambolaka likolo ya bampunda: azalaki na bashar nkoto moko na nkama minei, mpe basoda oyo batambolaka likolo ya bampunda, nkoto zomi na mibale. Abombaki bango kati na bingumba epai wapi babombaka bashar, mpe na Yelusalemi epai wapi mokonzi azalaki kovanda.
Salomón acumuló 1.400 carros y 12.000 jinetes. Los tenía en las ciudades de los carros, y también con él en Jerusalén.
27 Mokonzi asalaki ete palata ekoma ebele na Yelusalemi lokola mabanga, mpe banzete ya sedele ekoma ebele lokola banzete ya sikomori oyo ezali kati na mokili ya lubwaku.
El rey hizo que en Jerusalén abundara la plata como las piedras, y la madera de cedro como los sicómoros en las estribaciones.
28 Bampunda ya Salomo ezalaki kowuta na Ejipito mpe na engumba Kue. Bato ya mombongo ya mokonzi nde bazalaki kosomba yango kuna na engumba Kue.
Los caballos de Salomón eran importados de Egipto y de Coa, que era donde los mercaderes reales los compraban.
29 Bazalaki kosomba na Ejipito shar moko na motuya ya mbongo ya bibende ya palata, nkama motoba, mpe mpunda moko na motuya ya mbongo ya bibende, nkama moko na tuku mitano; bazalaki mpe kosomba yango mpo na bakonzi nyonso ya bato ya Iti mpe ya Siri.
Un carro importado de Egipto costaba seiscientos siclos de plata, y un caballo ciento cincuenta. También los exportaban a todos los reyes hititas, y a los reyes arameos.

< 1 Bakonzi 10 >