< Abhaebrania 7 >
1 Jabhee kutya Melkizedeki, omukama wa Salemu, Omugabhisiwa Nyamuanga unu ali ingulu, unu abhonene na Abrahamu nasubhaga okusoka okubheta abhakama na namuyana amabhando.
Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios Supremo. Conoció a Abraham, quien venía de regreso después de haber derrotado a los reyes, y lo bendijo.
2 Abrahamu amuyanile imwi ya likumi yabhinu aliga akumenye. Lisina lyae “Melkizedeki” obhugajulo bhwalyo “omukama wo bhulengelesi”na lindi “omukama wa Salemu”inu ali “omukama wo mulembe.”
Y Abraham le dio diezmo de todo lo que había ganado. El nombre Melquisedec significa “rey de justicia” mientras que el rey de Salem significa “rey de paz”.
3 Atana esemwene, atana nyila, atana bhebhusi, atana bhwambilo bhwa nsiku nolo bhutelo bhwo bhulame bhwae. nakasigala kubha mugabhisi kajanende, lwo mwana wa Nyamuanga.
No tenemos información sobre su padre o su madre, o sobre su genealogía. No sabemos cuándo nació ni cuándo murió. Así como el Hijo de Dios, sigue siendo sacerdote para siempre.
4 Woli iganilisha kutyo omunu unu kutyo aliga ali mukulu. Omwibhusi weswe Abrahamu amuyanile imwi ya likumi ye bhinu bhya kisi bhinu agegele mwilemo.
Consideremos la grandeza de este hombre ante los ojos de Abraham, el patriarca, que incluso le entregó diezmo de lo que había ganado en la batalla.
5 Na nchimali, oluganda lwa Bhalawi bhalamiye jinyu jiofisi je chigabhisi bhaliga bhali na echilagilo okusoka mu sheliya okukumanya eimwi ya likumi okusoka kubhanu, inu ili, okusoka ku Bhaisraeli bhejabho, amwi nati abhene, ona, ni luganda okusoka ku Abrahamu.
Sí, pues los hijos de Leví, que son sacerdotes, tienen mandato por la ley de recibir diezmo del pueblo, que son sus hermanos y hermanas, y que son descendientes de Abraham.
6 Nawe Melkizedeki, unu aliga atana luganda na Abhalawi, alamiye eimwi ya likumi okusoka ku Abrahamu, na namuyana amabhando, unu aliga ali no mulago.
Pero Melquisedec, sin pertenecer a esta descendencia, recibió diezmos de Abraham, y bendijo al que tenía las promesas de Dios.
7 Awo itakuganyibhwa omunu omulela okuyanwa amabhando no mukulu.
No existe duda de que quien recibe bendición es inferior a quien bendice.
8 Kwa ligambo linu omunu kalamila eimwi ya likumi alifwa lusiku lumwi, nawe kwa ligambo elindi umwi unu alamiye eimwi ya likumi okusoka ku Abrahamu niyaikwati kuti alamile.
En el primer caso, los que reciben el diezmo son hombres mortales, pero en el otro caso, se dice que los recibió uno que sigue viviendo.
9 Nakalomee, Lawi unu alamiye eimwi ya likumi, ona aliile eimwi ya likumi ku Abrahamu,
Entonces podríamos decir que Leví, el que recibe los diezmos, ha pagado diezmos por ser descendiente de Abraham,
10 Kulwokubha Lawi aliga ali mubhibhunu bhye semwene wae Abrahamu omwanya gunu Melkizedeki abhonene na Abrahamu.
pues aún no había nacido de su padre cuando Melquisedec conoció a Abraham.
11 Woli labha obhukumiye bhatulikene okulabhila obhugabhisi bhwa Lawi, (kulwejo emwalo abhanu abhalamila ebhilagilo), bhaliga bhulio bhukeneki lindi omugabhisi undi okwimuka ejile alabhao Melkizedeki, atakabhilikiwe Haruni?
Ahora, si hubiera sido posible lograr la perfección por el sacerdocio de Leví (pues así fue como se recibió la ley), ¿Por qué había necesidad de otro sacerdote que siguiera el orden de Melquisedec, y no del orden de Aarón?
12 Kulwejo obhugabhisi bhukainduka, nibhusi bhusi ebhilagilo ona ebhiinduka.
Si se cambia el sacerdocio, la ley necesitaría cambiarse también.
13 Kuumwi unuamagambo ganu agaikwa ingulu yo luganda lundi, okusoka kumwene atali unu afulubhendaga kuchigabhilo. Woli jilyabhwelu ati, Latabhugenyi
Pero este de quien hablamos viene de otra tribu, una tribu que nunca ha provisto sacerdotes que sirvan en el altar.
14 weswe asokele mu Yuda, oluganda lunu Musa ataikile ingulu ya bhagabhisi.
Está claro que nuestro Señor es descendiente de Judá, y Moisés nunca hizo mención sobre sacerdotes que provinieran de esta tribu.
15 Naganu echaika anu agalyabhwelu ati omugabhisi oundi akasoka kwo lususo lwa Melkizedeki.
Y esto queda aún más claro cuando vemos que aparece otro sacerdote similar a Melquisedec,
16 Omugabhisi unu omuyaya atali umwi unu abhee mugabhisi ingulu ye bhilagilo unu kalubhana na olwibhulo lwo munu, nawe kubhwambilo bhwa amanaga bhwo bhwikalo bhunu bhutakunyamuka.
que no llegó al sacerdocio por virtud de su ascendencia, sino por el poder de una vida que no puede ser destruida.
17 Kulwejo amandiko agasulula ingulu yae ati: “Awe uli mugabhisi kajanende kulususo lwa Melkizedeki.” (aiōn )
Por eso dice: “Tú eres sacerdote para siempre, conforme al orden de Melquisedec”. (aiōn )
18 Kwokubha indagano inu yatangatile yatewe kulubhaju kulwokubha yaliga ilengaye na aliga iteile.
De modo que la norma anterior ha sido anulada porque era débil e inútil,
19 Kulwejo echilagilochitakolele chona chona chinu chiile. Jitalyati, bhwaliga bhulio obhuyali bhwakisi kulwejo nchimufogelela Nyamuanga.
(porque la ley nunca perfeccionó nada). Pero ahora ha sido reemplazada por una esperanza mejor, por la cual podemos acercarnos a Dios.
20 Nobhuyali bhunu obhwakisi bhutasokene tali kwo kwokulomela echilailo, kulinu abhagabhisi abhandi bhatagegaga chilailo chona chona.
Esto no se hizo sin un juramento, aunque los que se convierten en sacerdotes lo hacen con un juramento.
21 Nawe Nyamuanga agegele echilailo omwanya gunu aikile ingulu ya Yesu ati, “Latabhugenyi alaiye atakuindula bhwiganilisha bhwae.' awe nawe omugabhisi kajanende.” (aiōn )
Pero él se convirtió en sacerdote con un juramento porque Dios le dijo: “El Señor ha hecho un juramento solemne y no cambiará de opinión: Tú eres sacerdote para siempre”. (aiōn )
22 Kulinu Yesu ona ejile etewo kubha ndagano yo bhwana.
Es así como Jesús se convirtió en la garantía de un acuerdo de una relación con Dios que es mucho mejor.
23 Kwechimali, olufu oluganya abhagabhisi okufulubhenda kajanende. Kwainsonga ati bhaliga bhalio abhagabhisi bhamfu, oumwi bada yo oundi.
Ha habido muchos sacerdotes porque la muerte les impidió continuar su sacerdocio;
24 Nawe kwa insonga Yesu alamile kajanende, obhugabhisi bhwae bhutakuinduka. (aiōn )
pero como Jesús vive para siempre, su sacerdocio es permanente. (aiōn )
25 Kulwejo omwene ona katula kwobhukumiye okukumisha okubhachungula bhanu abhamufogelela Nyamuangaokulabhila kumwene, kulwokubha omwene alamile kwo kusabha ingulu yebhwe.
En consecuencia, tiene el poder para salvar por completo a los que se acercan a Dios por medio de él, viviendo siempre para rogar su caso a favor de ellos.
26 Kulwejo omugabhisi omukulu wo lususo lunu eile kweswe. Unu atana chibhibhi, esolo, mwelu, unu auhywe okusoka kubhebhibhi, na abhee ingulu okukila olwile.
Él es justamente el sumo sacerdote que necesitamos: santo y sin falta, puro y apartado de los pecadores, y con un lugar en lo más alto de los cielos.
27 Omwene aliga atana bhukene, olususo lwa bhagabhisi bhakulu, okusosha echogo bhuli lunaku, okwamba kwe bhibhibhi bhyae omwene, neya nasosha kubhibhibhi bhya bhanu. Akolele kutyo lugendo lumwi kubhona, ejile esosha omwene.
A diferencia de los sumos sacerdotes humanos, él no necesita ofrecer sacrificios diarios por sus pecados y los de las personas. Él lo hizo una vez, y por todos, cuando se dio a sí mismo como ofrenda.
28 Kwe chilagilo kaula abhanu abhalenga okubha bhagabhisi bhakulu, nawe ligambo lyo kulaila, linu lyejile inyuma ye chilagilo, amusosishe Omwana, unu akolelwe kubha mulengelesi kajanende. (aiōn )
La ley designa hombres imperfectos como sumos sacerdotes, pero después de la ley, Dios hizo un juramento solemne, y designó a su hijo, que es perfecto para siempre. (aiōn )