< Ọpụpụ 36 >
1 Ya mere, Bezalel na Oholiab na ndị ǹka niile Onyenwe anyị nyere ike na nghọta ịmata otu ha ga-esi rụọ ọrụ iwu ebe nsọ ahụ ga-arụ ọrụ ahụ dịka Onyenwe anyị nyere nʼiwu.
Bezaleel, Oholiab y todo artesano hábil, a quienes Yavé dotó de capacidad y entendimiento para hacer toda obra para el servicio del Santuario, hicieron según todo lo que Yavé ordenó.
2 Mgbe ahụ, Mosis kpọrọ Bezalel na Oholiab na ndị ǹka ndị ahụ Onyenwe anyị nyere ike na nghọta, ndị wepụtara obi ha ịbịa ịrụ ọrụ ahụ.
Moisés llamó a Bezaleel, a Oholiab y a todo artesano hábil en cuyo corazón Yavé puso sabiduría, a todo aquel cuyo corazón lo impulsó a ir a la obra para hacerla.
3 Ha si nʼaka Mosis nara onyinye ndị ahụ niile ụmụ Izrel wetara maka ịrụ ọrụ ebe nsọ ahụ. Ndị mmadụ nọkwa na-eweta onyinye afọ ofufu ha ụtụtụ niile.
En la presencia de Moisés tomaron toda la contribución que los hijos de Israel llevaron para la obra del servicio del Santuario a fin de realizarla. Ellos llevaban contribución voluntaria cada mañana.
4 Nʼihi ya, ndị ọrụ ǹka niile nọ na-arụ ọrụ nʼebe nsọ ahụ hapụrụ ọrụ ha na-arụ,
Tanto así que todos los maestros que hacían toda la obra del Santuario, cada uno en la obra que hacía,
5 bịakwute Mosis, sị ya, “Lee, onyinye ndị mmadụ na-eweta adịla ukwuu karịa ihe a chọrọ maka ịrụ ọrụ a Onyenwe anyị nyere nʼiwu.”
fueron a Moisés y dijeron: El pueblo trae mucho más de lo que es necesario para el servicio de la obra que Yavé ordenó que se haga.
6 Mgbe ahụ, Mosis nyere iwu, ha zisara ozi ahụ nʼọmụma ụlọ ikwu niile sị, “Ka nwoke maọbụ nwanyị ọbụla gharakwa inwe ihe ọbụla nke ọ ga-eweta dịka onyinye maka ọrụ ebe nsọ a.” Nʼihi nke a, ndị mmadụ kwụsịrị iweta ihe ọzọ.
Entonces Moisés dio orden, y pregonaron por el campamento: ¡Nadie, hombre o mujer, haga algo más como contribución para el Santuario! Y así se impidió al pueblo llevar más,
7 Nʼihi na onyinye e wetara adịla ukwuu karịa ihe a chọrọ maka ọrụ ahụ.
pues el material que tenían era suficiente y aun más que suficiente para hacer toda la obra.
8 Ndị niile mara ǹka nʼetiti ndị ọrụ ahụ ji ezi ogho na-acha anụnụ anụnụ, ngwakọta anụnụ na uhie na uhie uhie wuo ụlọ nzute ahụ. Onye ọka kpanyekwara oyiyi cherubim nʼime ha.
Todos los hábiles artesanos, entre los que hacían la obra, hicieron el Tabernáculo de diez cortinas de cordoncillo de lino fino, y [tela] azul, púrpura y carmesí. Las hicieron con querubines, como obra de hábil artífice.
9 Akwa mgbochi ndị a ha nʼotu. Ịdị ogologo ha nʼotu nʼotu bụ mita iri na abụọ na ọkara. Obosara ha bụ otu mita na sentimita asatọ.
La longitud de cada cortina era de 12,6 metros, y la anchura de 1,8 metros. Todas las cortinas tenían una misma medida.
10 E jikọtara akwa mgbochi ise nʼotu, jikọtakwa akwa ise nke ọzọ nʼotu.
Él unió cinco cortinas la una con la otra, y de igual manera las otras cinco.
11 Ha ji akwa na-acha anụnụ anụnụ dụnye anya nko nʼelu ọnụ akwa mgbochi nke otu ụzọ, otu a ka emekwara menyekwa na nsọtụ ọnụ akwa mgbochi nke ọzọ.
Hizo unas presillas de azul en la unión del borde de la cortina del extremo. Lo mismo hizo en el otro extremo de la segunda.
12 Ha dụnyere iri anya nko ise nʼotu akwa mgbochi, dụnyekwa iri anya nko ise nʼọnụ akwa mgbochi nke ọzọ, mee ka anya nko ndị a chee ibe ha ihu.
Hizo 50 presillas en una cortina y 50 en la segunda cortina que estaba en la unión. Las presillas se correspondían unas con otras.
13 Emesịa, ha ji iri nko ọlaedo ise jikọta ụzọ akwa mgbochi abụọ ndị a, si otu a mee ka ụlọ nzute ahụ ghọọ otu.
Hizo también 50 broches de oro. Con los broches unió las cortinas la una con la otra, y así el Tabernáculo fue una unidad.
14 Ha ji akpụkpọ ajị ewu mee akwa mgbochi maka i ji kpuchie elu ụlọ nzute ahụ. Iri na otu ka ha ga-adị nʼọnụọgụgụ.
Hizo también 11 cortinas de pelo de cabra para formar una tienda sobre el Tabernáculo.
15 Akwa mgbochi iri na otu ndị a ha nʼotu. Ọ ga-abụ mita iri na atọ na ọkara nʼogologo, ebe obosara ya bụ otu mita na iri sentimita asatọ.
La longitud de cada cortina era de 13,5 metros, y la anchura de 1,8 metros. Las 11 cortinas tenían una misma medida.
16 Ha dụkọtara ise nʼime akwa mgbochi ahụ, debe ya iche. Dụkọtakwa isii nke fọdụrụ debekwa ya iche.
Unió cinco cortinas por una parte y seis por la otra.
17 Mgbe ahụ, ha dụnyekwara iri anya nko ise nʼelu ọnụ otu akwa mgbochi ndị ahụ. Mekwaa otu ihe ahụ nʼọnụ akwa mgbochi nke ọzọ e debere iche.
Hizo 50 presillas en el borde de una cortina en la unión, y otras 50 en el borde de la segunda serie.
18 Ha mekwara iri nko bronz ise, iji jikọta ụlọ nzute ahụ ka ọ bụrụ otu.
Luego hizo 50 broches de bronce para unir la Tienda de modo que fuera una unidad.
19 Mgbe ahụ, ha ji akpụkpọ ebule e sijiri uhie uhie mee ihe mkpuchi maka ụlọ nzute ahụ, ya na akwa mkpuchi ọzọ nke e ji akpụkpọ ehi mmiri mee maka ịkpụkwasị nʼelu ya.
Para el Tabernáculo hizo una cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, y otra cubierta de pieles de tejones por encima.
20 Ha meere ụlọ nzute ahụ mbudo ibo osisi akashia, guzo ọtọ.
Además hizo para el Tabernáculo los tablones de madera de acacia que serían colocados de manera vertical.
21 Mbudo ibo ọ bụla dị mita anọ na ọkara nʼogologo, dịrịkwa iri sentimita asaa nʼobosara,
La longitud de cada tablón era de 4,5 metros, y la anchura, de 67,5 centímetros.
22 nwee ihe nhịọnye abụọ nke ga-abanye nʼime ibe ya ijikọ ha nʼotu. Ha rụrụ mbudo ibo ụlọ nzute ahụ niile otu a.
Cada tablón tenía dos espigas para ser unidos el uno con el otro. Así hizo con todos los tablones del Tabernáculo.
23 Ha rụrụ mbudo ibo iri abụọ maka akụkụ ndịda nke ụlọ nzute ahụ,
Hizo, pues, los tablones para el Tabernáculo: 20 tablones para el lado sur.
24 ma mekwaa iri ụkwụ ọlaọcha anọ nʼokpuru ha. Otu mbudo ibo ga-enwe ụkwụ abụọ, otu ụkwụ nʼokpuru otu ihe nhịọnye, otu ụkwụ nʼokpuru ihe nhịọnye nke ọzọ.
Hizo 40 basas de plata para poner debajo de los 20 tablones: dos basas debajo de un tablón para ponerlas en sus dos espigas, y dos basas debajo del otro.
25 Nʼakụkụ nke ọzọ bụ akụkụ ugwu nke ụlọ nzute ahụ, ha rụkwara iri mbudo ibo abụọ,
Para el lado norte del Tabernáculo hizo 20 tablones
26 rụkwaa iri ụkwụ ọlaọcha anọ, ụkwụ abụọ nʼokpuru mbudo ibo ọbụla.
y 40 basas de plata: dos basas debajo de un tablón y dos basas debajo del otro.
27 Nʼebe isi isi nsọtụ ya bụ akụkụ ọdịda anyanwụ nke ụlọ nzute, ha rụrụ mbudo ibo isii.
Para el lado posterior del Tabernáculo, al occidente, hizo seis tablones.
28 Mbudo ibo abụọ ka e mere maka nkuku niile nke nsọtụ ụlọ nzute ahụ,
Para las esquinas del Tabernáculo en los dos extremos hizo dos tablones,
29 Nʼisi nkuku abụọ ndị a, mbudo ibo ndị a nọ iche iche site nʼokpuru ruo nʼelu ya; ma e jikọrọ ha ọnụ nʼime otu mgbaaka. Emere ka ha abụọ yie ibe ya.
los cuales eran acoplados por abajo y acoplados por arriba con un aro. Así hizo los dos para las dos esquinas.
30 Ha niile dị mbudo ibo asatọ na ụkwụ ọlaọcha dị iri na isii, ya bụ ụkwụ abụọ nʼokpuru mbudo ibo ọbụla.
Así que eran ocho tablones, y sus basas de plata eran 16: dos basas debajo de cada tablón.
31 Ha ji osisi akashia mekwaa osisi ntụbichi, ise maka mbudo ibo ndị dị nʼotu akụkụ nke ụlọ nzute ahụ,
También hizo los travesaños de madera de acacia: cinco para los tablones de un lado del Tabernáculo,
32 ise nke ọzọ maka ndị dị nʼakụkụ nke ọzọ, ise nke ọzọ maka mbudo ibo dị nʼakụkụ ọdịda anyanwụ, nʼebe ndịda ndịda nke ụlọ nzute ahụ
cinco travesaños para el otro lado, y cinco travesaños para los tablones de la parte posterior del Tabernáculo, al occidente.
33 Ha mere osisi ntụbichi nke dị nʼetiti ka ọ gabiga site nʼotu isi ruo nʼisi nke ọzọ nke mbudo ibo ahụ.
Hizo el travesaño del centro para que pasara por la mitad de los tablones de un extremo al otro.
34 Ha ji ọlaedo machie mbudo ibo ndị ahụ niile. Kpụkwaa mgbaaka ọlaedo ka ọ bụrụ ọnọdụ ịchịkọta mkpọrọ osisi ahụ niile. Ha ji ọlaedo machiekwa mkpọrọ osisi ndị ahụ niile.
Recubrió de oro los tablones y los travesaños. También hizo las argollas de oro por las cuales pasarían las varas.
35 Ha ji ogho na-acha anụnụ anụnụ, ngwakọta anụnụ na uhie, uhie uhie na ezi akwa ọcha a kpara nke ọma mee akwa mgbochi. Onye ǹka kpanyekwara oyiyi cherubim nʼime ya.
Hizo la cortina de azul, púrpura y carmesí y cordoncillo de lino fino. La hizo con querubines, obra de hábil artífice.
36 Ha mere ogidi osisi akashia anọ maka ya were ọlaedo machie ha. Ha meere ha anya nko; wukwara ha ụkwụ ọlaọcha anọ.
Para la cortina hizo cuatro columnas de acacia recubiertas de oro, con sus capiteles de oro. Fundió para ellas cuatro basas de plata.
37 Ha mere akwa mgbochi maka ọnụ ụzọ mbata nke ụlọ ikwu ahụ, nke e ji ogho na-acha anụnụ anụnụ, na ngwakọta anụnụ na uhie, na uhie uhie, na ezi akwa ọcha a kpara nke ọma, nke bụ akaọrụ onye ǹka.
Hizo también la cortina para la entrada al Tabernáculo de azul, púrpura y carmesí, y cordoncillo de lino fino, obra de bordador.
38 Ha rụrụ ogidi ise ya na anya nko ha. Ha ji ọlaedo machie isi ogidi ahụ na ihe mkpọrọ ha, were bronz rụọ ụkwụ ise ha.
[Colocó] también las cinco columnas con sus capiteles, y cubrió sus capiteles y sus molduras de oro. Pero sus cinco basas eran de bronce.