< Pukaana 36 >
1 A LAILA hana o Bezalela, a me Aholiaba, a me na kanaka a pau i akamai ka naau, na mea a Iehova i haawi mai ai i ke akamai, a me ka naauao e ike ai i ka hana i na hana a pau no ka oihana o ke keenakapu, e like me na mea a pau a Iehova i kauoha mai ai.
“Así que Bezalel, Aholiab, y todos los demás artesanos con la experiencia necesaria y con la habilidad y la capacidad dadas por el Señor, deben trabajar para llevar a cabo todo el trabajo de construcción del santuario como lo ordenó el Señor”.
2 A hea aku la o Mose ia Bezalela, a me Aholiaba, a me na kanaka a pau i akamai ma ka naau, a Iehova i haawi mai ai i naau akamai, i na mea a pau hoi i ikaika ma ko lakou naau e hele e kokua i ka hana.
Moisés convocó a Bezalel, a Aholiab y a todos los artesanos a los que el Señor les había dado habilidades especiales, para que vinieran a hacer el trabajo.
3 A loaa ia lakou, na Mose ae, na haawina a pau a na mamo a Iseraela i lawe mai ai no ka hana o ka oihana o ke keenakapu, i mea e paa ai ka hana. A lawe mai no lakou ia ia i makana hou i kela kakahiaka, i keia kakahiaka.
Moisés les dio todo lo que los israelitas habían contribuido para llevar a cabo el trabajo de construcción del santuario. Mientras tanto el pueblo siguió trayendo ofrendas voluntarias cada mañana,
4 A hele mai la na kanaka akamai a pau, ka poe i hana i na hana a pau o ke keenakapu, mai ka hana mai, a lakou i hana'i.
tanto que todos los artesanos que trabajaban en el santuario dejaron lo que estaban haciendo
5 A olelo mai la lakou ia Mose, i mai la, Ke lawe mai nei na kanaka a nui okoa aku, mamua o ka lawelawe ana i ka hana a Iehova i kauaha mai ai e hana.
y fueron a decirle a Moisés: “El pueblo ya ha traído lo suficiente para completar el trabajo que el Señor nos ha ordenado hacer”.
6 A kauoha ae la o Mose, a hookala aku la lakou ia, a puni kahi i hoomoana'i, i ae la, Mai hana hou kekahi kanaka, aole hoi kekahi wahine i hana no ka haawina o ke keenakapu. A hookiia iho la ka lawe ana mai o na kanaka.
Moisés dio la orden, y se hizo un anuncio en todo el campamento: “Hombres y mujeres, no traigan nada más como ofrenda para el santuario”. Así que se impidió que el pueblo trajera nada más,
7 No ka mea, ua lawa na mea e paa ai ka hana a pau e hanaia'i a keu aku no.
puesto que ya había más que suficiente para hacer todo el trabajo necesario.
8 A o ka poe mea naau akamai a pau i hana i ka hana o ka halelewa, hana lakou i umi mau pale, he olona i hiloia, he uliuli, he poni, a me ka ulaula; hana no oia ia mau mea na kerubima, o ka hana a ka poe akamai.
Los hábiles artesanos entre los trabajadores hicieron las diez cortinas para el Tabernáculo. Estaban hechas de lino finamente hilado junto con hilos azules, púrpura y carmesí, bordadas con querubines.
9 He iwakaluakumamawalu kubita ka loihi o kekahi pale, eha kubita ka laula o kekahi pale, ua like hoi ka nui o na pale a pau.
Cada cortina tenía 28 codos de largo por 4 codos de ancho, y todas eran del mismo tamaño.
10 A hai pu oia i na pale elima, kekahi i kekahi, a hui pu oia i kekahi mau lima, kekahi i kekahi.
Unieron cinco de las cortinas como un conjunto, y las otras cinco las unió como un segundo conjunto.
11 A hana iho la no hoi ia i na puka lou uliuli, ma ke kae o kekahi pale, ma ka pelupelu ana maloko o ka huina. A pela no oia i hana'i, ma ke kihi loa o kekahi pale, ma kahi i huiia'i me ka lua.
Utilizaron material azul para hacer lazos en el borde de la última cortina de ambos juegos.
12 Hana no oia i kanalima puka lou ma kekahi pale, a hana no hoi i kanalima puka lou ma ke kae o ka pale, kahi i haiia'i me ka lua. O na puka lou ka mea i paa ai kekahi i kekahi.
Hicieron cincuenta lazos en una cortina y cincuenta lazos en la última cortina del segundo juego, alineando los lazos entre sí.
13 A hana oia i kanalima lou gula, a hui oia i na pale, kekahi me kekahi a paa i na lou. A lilo iho la ia i halelewa hookahi.
También hicieron cincuenta ganchos de oro y unieron las cortinas con los ganchos, de modo que el Tabernáculo era una sola estructura.
14 A hana no hoi oia i pale hulu kao no ka hale maluna o ka halelewa: hana oia ia mau mea, he umikumamakahi pale.
Hicieron once cortinas de pelo de cabra como una tienda de campaña para cubrir el Tabernáculo.
15 He kanakolu kubita ka loihi o kekahi pale, a eha no kubita ka laula o kekahi pale; ua like ka nui o na pale he umikumamakahi.
Cada una de las once cortinas era del mismo tamaño, 30 codos de largo por 4 codos de ancho.
16 A hui oia i elima mau pale a kaawale lakou, a i eono mau pale a kaawale lakou.
Unieron cinco de las cortinas como un conjunto y las otras seis como otro conjunto.
17 A hana iho la no oia i kanalima puka lou ma ke kae loa o kekahi pale ma ka hui ana, a hana no hoi oia i kanalima puka lou ma ke kae o ka pale i hui me ka lua.
Confeccionaron cincuenta lazos en el borde de la última cortina del primer juego, y cincuenta lazos a lo largo del borde de la última cortina del segundo juego.
18 A hana no hoi oia i kanalima lou keleawe e paa ai ka hale, i lilo ia i hookahi.
Hicieron cincuenta ganchos de bronce para unir la tienda como una sola cubierta.
19 A hana no hoi oia i uhi no ka hale, he mau ili hipakane i hooluu ulaula ia, a maluna aku, i uhi hou, he mau ili tehasa.
Elaboraron una cubierta para la tienda con pelo de cabra y pieles de carnero curtidas, y colocaron una cubierta extra de cuero fino sobre ella.
20 A hana no hoi oia i mau papa no ka halelewa, he laau sitima, e ku pono ana iluna.
Hicieron un marco vertical de madera de acacia para el Tabernáculo.
21 He umi kabita ka loa o kekahi papa, a hookahi kubita a me ka hapalua ka laula o kekahi papa.
Cada marco tenía diez codos de largo por un codo y medio de ancho.
22 Elua no komo ko ka papa hookahi, ua like no ke kaawale ana o kekahi, a me kekahi. Pela no ia i hana'i no na papa a pau o ka halelewa.
Cada marco tenía dos clavijas para que los marcos pudieran conectarse entre sí. Hicieron todos los marcos del Tabernáculo así.
23 A hana oia i papa no ka halelewa, he iwakalua papa no ka aoao hema ma ka hema.
Hicieron veinte marcos para el lado sur del Tabernáculo.
24 A hana oia i hookahi kanaha kumu kala malalo iho o na papa he iwakalua; elua kumu malalo o ka papa hookahi, no kona mau komo elua, a elua hoi kumu malalo o kekahi papa no kona mau komo elua.
Hicieron cuarenta soportes de plata como apoyo para los veinte marcos usando dos soportes por marco, uno debajo de cada clavija del marco.
25 A no kela aoao hoi o ka halelewa, ma ke kihi akau, hana no oia i iwakalua papa,
De manera similar para el lado norte del Tabernáculo, hicieron veinte marcos
26 A me ko lakou kumu kala he kanaha; elua kumu malalo iho o kekahi papa, elua hoi kumu malalo iho o kekahi papa.
y cuarenta soportes de plata, dos soportes por marco.
27 A no na aoao o ka halelewa, ma ke komohana, hana oia i eono papa.
Hicieron seis marcos para la parte trasera (lado oeste) del Tabernáculo,
28 A hana oia i elua papa no na kihi o ka halelewa, ma na aoao elua.
junto con dos marcos para sus dos esquinas traseras.
29 A ua huiia ia mau mea malalo, a ua huiia ma na poo ma ke apo hookahi. Pela no oia i hana'i ia laua a elua, ma na kihi elua.
Unieron estos marcos de las esquinas en la parte inferior y en la parte superior cerca del primer anillo. Así es como hicieron los dos marcos angulares.
30 Ewalu no ia mau papa a o ko lakou mau kumu, he umikumamaono kumu kala, elua no kumu, a elua hoi kumu malalo o ka papa hookahi.
En total había ocho marcos y dieciséis soportes de plata, dos debajo de cada marco.
31 A hana no oia i mau laau ki, he laau sitima; i elima no na papa ma kekahi aoao o ka halelewa,
Fabicaron cinco barras transversales de madera de acacia para sostener los marcos en el lado sur del Tabernáculo,
32 A i elima hoi ki no na papa o kekahi aoao o ka halelewa, a i elima hoi ki no na papa o ka halelewa no na aoao ma ke komohana.
cinco para los del norte y cinco para los de la parte trasera del Tabernáculo, al oeste.
33 A hana iho la oia i ka laau ki mawaenakonu, e puka loa, mai kekahi kala a i kekahi kala.
Hicieron el travesaño central que se colocó a la mitad de los marcos y corrió de un extremo al otro.
34 A wahi iho la oia i na papa i ke gula, a hana iho la i ko lakou mau apo, he gula, i wahi no na laau ki, a wahi iho la i na ki i ke guia.
Cubrieron los marcos con oro, e hicieron anillos de oro para sostener las barras transversales en su lugar. También cubrieron los travesaños con oro.
35 A hana iho la oia i paku, he uliuli, a he ulaula, a he olona i hiloia, a hana no hoi i na kerubima, he hana na ka mea akamai.
Confeccionaron un velo de hilo azul, púrpura y carmesí, y de lino finamente hilado, bordado con querubines por alguien que era hábil en este arte.
36 A hana oia i eha kia nona, he laau sitima, a uhi oia ia mau mea i ke gula. He gula no ko lakou mau lou, a hoohehee oia no lakou i mau kumu kala eha.
Fabricaron cuatro postes de madera de acacia para ello y los cubrieron con oro. Hicieron ganchos de oro para los postes y fundieron sus cuatro soportes de plata.
37 Hana iho la no hoi oia i pale no ka puka komo o ka halelewa, he uliuli, he poni, he ulaula, a me ke olona i hiloia, ka hana a ka mea humuhumu lope ano e;
Hicieron un biombo para la entrada de la tienda usando hilos azules, púrpura y carmesí, y lino finamente hilado, y lo hicieron bordar.
38 A me na kia ona elima, a me ko lakou mau lou; a uhi no hoi oia i ko lakou mau poo, a me ko lakou mau auka e paa ai i ke gula. Aka, he keleawe no ko lakou mau kumu elima.
También hicieron cinco postes de madera de acacia con ganchos para colgar el biombo. Cubrieron la parte superior de los postes y sus bandas con oro, y sus cinco soportes eran de bronce.