< Nehemiya 13 >
1 A wannan rana aka karanta Littafin Musa da ƙarfi a kunnuwan mutane aka kuma sami an rubuta cewa kada a karɓi mutumin Ammon ko mutumin Mowab cikin taron Allah,
Un día, cuando se leía el Libro de Moisés al pueblo, encontraron la sección en la que estaba escrito que no se debía permitir la entrada de ningún amonita o moabita a la asamblea de Dios,
2 domin ba su taryi Isra’ila da abinci da ruwa ba amma suka yi hayar Bala’am don yă kira la’ana a kansu. (Amma Allahnmu, ya mai da la’anar ta zama albarka.)
porque no habían traído comida ni agua cuando se encontraron con los israelitas, sino que habían contratado a Balaam para que les echara una maldición, aunque nuestro Dios convirtió esa maldición en una bendición.
3 Sa’ad da mutane suka ji wannan doka, sai suka ware daga Isra’ila duk waɗanda suke na baƙon zuriya.
Cuando el pueblo se enteró de esta ley, separó de Israel a todos los que tenían ascendencia extranjera.
4 Kafin wannan, an sa Eliyashib firist yă lura da ɗakuna ajiyar gidan Allahnmu. Yana da dangantaka na kurkusa da Tobiya,
Antes de todo esto, el sacerdote Eliasib, que estaba emparentado con Tobías, había sido puesto a cargo de los almacenes del Templo de nuestro Dios.
5 ya kuma tanada masa babban ɗakin da dā ake ajiyar hadayun hatsi da turare da kayayyaki haikali, da kuma zakan hatsi, sabon ruwan inabi da kuma mai da aka umarta don Lawiyawa, mawaƙa da kuma matsaran ƙofofi, da kuma sadakoki domin firistoci.
Había puesto a disposición de Tobías una gran sala que antes se utilizaba para almacenar las ofrendas de grano, el incienso y los objetos del Templo, así como los diezmos de grano, vino nuevo y aceite de oliva asignados a los levitas, cantores y porteros, además de las ofrendas para los sacerdotes.
6 Amma yayinda dukan wannan yake faruwa, ba ni a Urushalima, gama a shekara ta talatin da biyu na Artazerzes sarkin Babilon na dawo wurin sarki. A wani lokaci daga baya na nemi izininsa
Cuando todo esto sucedió yo no estaba en Jerusalén porque había regresado con el rey Artajerjes de Babilonia en el año treinta y dos de su reinado. Algún tiempo después pedí permiso al rey para volver.
7 sai na koma zuwa Urushalima. A nan na ji game da mugun abin da Eliyashib ya aikata da ya tanada wa Tobiya ɗaki a filayen gidan Allah.
Cuando llegué de nuevo a Jerusalén, descubrí lo terrible que había hecho Eliasib al proporcionarle a Tobías una habitación en el patio del Templo de Dios.
8 Na ɓace rai ƙwarai na kuma zubar da dukan kayan gidan Tobiya daga ɗakin.
Me sentí sumamente molesto, y fui a tirar todo lo que había en la habitación de Tobías.
9 Na umarta a tsarkake ɗakunan, sa’an nan na mayar da kayan gidan Allah a cikin ɗakunan, tare da hadayun hatsi da kuma turare.
Ordené que se purificaran las habitaciones, y volví a colocar los objetos del Templo, las ofrendas de grano y el incienso.
10 Na kuma ji cewa sassan da ake ba wa Lawiyawa ba a ba su ba, cewa kuma dukan Lawiyawa da mawaƙan da suke da hakkin hidima sun koma gonakinsu.
También me enteré de que no se estaban suministrando las asignaciones de alimentos para los levitas, por lo que los levitas habían regresado a cuidar sus campos, junto con los cantantes que dirigían los servicios de adoración.
11 Sai na tsawata wa shugabanni na kuma tambaye su na ce, “Me ya sa aka ƙyale gidan Allah?” Sa’an nan na kira su gaba ɗaya na sa su a wuraren aikinsu.
Fui y me enfrenté a los dirigentes, preguntándoles: “¿Por qué se descuida el Templo de Dios?”. Llamé a los levitas y se aseguró de que cumplieran con sus responsabilidades.
12 Dukan Yahuda suka kawo zakan hatsi, sabon ruwan inabi da mai cikin ɗakunan ajiya.
Todos los habitantes de Judá trajeron entonces los diezmos de grano, vino nuevo y aceite de oliva a los almacenes.
13 Na sa Shelemiya firist, Zadok marubuci, da wani Balawe mai suna Fedahiya su lura da ɗakunan ajiya na kuma sa Hanan ɗan Zakkur, ɗan Mattaniya ya zama mataimakinsu, domin an ɗauka waɗannan mutane amintattu ne. Aka ba su hakkin raban kayayyaki wa’yan’uwansu.
Puse al sacerdote Selemías, al escriba Sadoc y a Pedaías, uno de los levitas, a cargo de los almacenes, con Hanán, hijo de Zacur, hijo de Matanías, para que los ayudaran, porque eran considerados personas honestas. Su responsabilidad era distribuir las asignaciones a sus compañeros levitas.
14 Ka tuna da ni saboda wannan, ya Allahna, kuma kada ka shafe abin da na yi da aminci domin gidan Allahna da kuma hidimarsa.
Dios mío, por favor, acuérdate de mí por esto. Por favor, no olvides las buenas acciones que he hecho por el Templo de mi Dios y sus servicios.
15 A waɗannan kwanaki, na ga mutane a Yahuda suna matse ruwan inabi a ranar Asabbaci suna kuma kawo hatsi suna labta su a kan jakuna, tare da ruwan inabi,’ya’yan inabi, ɓaure da kaya iri-iri. Suna kuma kawowa dukan wannan cikin Urushalima a ranar Asabbaci. Saboda haka na gargaɗe su a kan sayar da abinci a wannan rana.
Por aquel entonces me di cuenta de que la gente pisaba el lagar en sábado. Vi que otros recogían grano y lo cargaban en burros, junto con vino, uvas, higos y toda clase de cargas, y lo llevaban todo a Jerusalén en día de sábado.
16 Mutane daga Taya waɗanda suke zama a Urushalima suna shigar da kifi da kaya iri-iri na’yan kasuwa suna kuma sayar da su a Urushalima a ranar Asabbaci wa mutanen Yahuda.
Yo los reprendí por vender sus productos en ese día.
17 Sai na tsawata wa manyan Yahuda na ce musu, “Wanda irin mugun abu ke nan kuke yi, kuna ƙazantar da ranar Asabbaci?
Algunas personas de Tiro que vivían en Jerusalén traían pescado y toda clase de cosas y las vendían en sábado al pueblo de Judá en Jerusalén.
18 Kakanninku ba su yi irin waɗannan abubuwa ba, har Allahnmu ya kawo dukan masifun nan a kanmu da kuma a kan wannan birni? Yanzu kuna tsokanar fushi mai yawa a kan Isra’ila ta wurin ƙazantar da Asabbaci.”
Me enfrenté a los dirigentes judíos y les pregunté: “¿Por qué están haciendo algo tan malo? ¡Ustedes están violando el día de reposo! ¿No fue esto lo que hicieron vuestros antepasados, haciendo caer a nuestro Dios sobre nosotros, causándonos a nosotros y a esta ciudad tales desastres? ¡Ahora nos traes aún más problemas al violar el sábado!”
19 Sa’ad da inuwar yamma ya fāɗo a ƙofofin Urushalima kafin Asabbaci, na umarta a rufe ƙofofi kuma kada a buɗe sai Asabbaci ya wuce. Na kafa waɗansu mutanena a ƙofofin don kada a shigo da wani kaya a ranar Asabbaci.
Así que ordené que las puertas de Jerusalén se cerraran al atardecer del día anterior al sábado, y que no se abrieran hasta después de terminado el sábado. Asigné a algunos de mis hombres para que vigilaran las puertas y se aseguraran de que no se introdujera ninguna mercancía en el día de reposo.
20 Sau ɗaya ko biyu,’yan kasuwa da masu sayar da kowane irin kaya suka kwana waje da Urushalima.
Un par de veces los comerciantes y vendedores de toda clase de mercancías pasaron la noche fuera de Jerusalén.
21 Amma na ja kunnensu na ce, “Me ya sa kuke kwana kusa da katanga? In kuka ƙara yin haka, zan kama ku.” Daga wannan lokaci har zuwa gaba ba su ƙara zuwa a ranar Asabbaci ba.
Yo les advertí diciendo: “¿Por qué pasan la noche junto a la muralla? Si vuelven a hacer eso, haré que los arresten”. Después de eso no volvieron a venir en sábado.
22 Sai na umarci Lawiyawa su tsarkake kansu su kuma tafi su yi tsaron ƙofofi don a kiyaye ranar Asabbaci da tsarki. Ka tuna da ni saboda wannan shi ma, ya Allahna, ka nuna mini jinƙai bisa ga madawwamiyar ƙaunarka.
Entonces les dije a los levitas que se purificaran y vinieran a vigilar las puertas para santificar el día de reposo. Dios mío, por favor, acuérdate también de mí por haber hecho esto, y sé misericordioso conmigo a causa de tu amor digno de confianza.
23 Ban da haka, a waɗannan kwanakin na ga mutanen Yahuda waɗanda suka auri mata daga Ashdod, Ammon da Mowab.
Por esa misma época me di cuenta de que algunos judíos se habían casado con mujeres de Asdod, Moab y Amón.
24 Rabin’ya’yansu suna yaren Ashdod ko kuwa wani yare na waɗansu mutane, ba su kuwa san yadda za su yi Yahudanci ba.
La mitad de sus hijos sólo sabían hablar la lengua de Asdod o la de otro pueblo, y no sabían hablar la lengua de Judá.
25 Na tsawata musu na kuma kira la’ana a kansu. Na bugi waɗansu mutane na kuma ja gashin kansu. Na sa suka yi rantsuwa da sunan Allah na ce, “Kada ku ba da’ya’yanku mata aure ga’ya’yansu maza, ba kuwa za ku auri’ya’yansu mata wa’ya’yanku maza ko wa kanku ba.
Así que me enfrenté a ellos y les dije que estaban malditos. A algunos los golpeé y les arranqué el pelo. Luego les hice prestar un juramento ante Dios, diciendo: “No deben permitir que sus hijas se casen con sus hijos, ni permitir que sus hijos – o ustedes mismos – secasen con sus hijas.
26 Ba don aure-aure irin waɗannan ne Solomon sarkin Isra’ila ya yi zunubi ba? A cikin yawancin al’ummai babu sarki kamar sa. Allahnsa ya ƙaunace shi, Allah kuma ya mai da shi sarki a kan dukan Isra’ila, amma duk da haka baren mata suka rinjaye shi ga zunubi.
¿No fueron matrimonios como estos los que hicieron pecar al rey Salomón de Israel? No hubo en ninguna nación un rey como él. Dios lo amaba y lo hizo rey de todo Israel, pero incluso a él lo hicieron pecar las mujeres extranjeras.
27 Yanzu za mu ji cewa ku ma kuna yin duk wannan mugunta kuna zama marasa aminci ga Allahnmu ta wurin auren baren mata?”
¿Acaso tenemos que oír que tú cometes este terrible pecado, que le eres infiel a nuestro Dios casándote con mujeres extranjeras?”
28 Ɗaya daga cikin’ya’yan Yohiyada maza, ɗan Eliyashib babban firist, surukin Sanballat mutumin Horon ne. Na kuwa kore shi daga wurina.
Incluso uno de los hijos de Joiada, hijo del sumo sacerdote Eliasib, se había convertido en yerno de Sanbalat el horonita. Así que lo expulsé.
29 Ka tuna da su, ya Allahna, domin sun ƙazantar da aikin firist da kuma alkawarin aikin firist da na Lawiyawa.
Dios mío, acuérdate de ellos y de lo que hicieron, violando el sacerdocio y el acuerdo solemne de los sacerdotes y levitas.
30 Saboda haka na tsarkake firistoci da Lawiyawa daga kowane baƙon abu, na kuma ba su aikinsu, kowa ga aikinsa.
Los purifiqué de todo lo ajeno, y me aseguré de que los sacerdotes y los levitas cumplieran con sus responsabilidades asignadas.
31 Na kuma yi tanadi don sadakokin itace a ƙayyadaddun lokuta, da kuma don nunan fari. Ka tuna da ni da alheri, ya Allahna.
También dispuse que se suministrara madera para el altar en los tiempos especificados, y que se donara la primera parte de los productos. Dios mío, acuérdate de mí favorablemente.