< Fitowa 26 >
1 “Ka yi tabanakul da labule goma na lilin mai laushi a naɗe shi biyu, a saƙa labulen da ulu mai ruwan shuɗi, da ulu mai ruwan shunayya, da kuma ulu mai ruwan ja. Waɗannan labule za a yi musu zānen siffofin kerubobi, aikin gwani.
Además harás el Tabernáculo con diez cortinas de lino fino torcido y [tela] azul, púrpura y carmesí. Las harás con querubines, obra de hábil diseñador.
2 Dukan labulen, girmansu zai zama kamu ashirin da takwas, fāɗinsu kuwa kamu huɗu. Labulen su zama daidai wa daida.
La longitud de cada cortina será de 12,6 metros y su anchura de 1,8 metros, una misma medida para todas las cortinas.
3 Ka haɗa labule biyar tare, ka yi haka kuma da suran biyar ɗin.
Cinco cortinas estarán unidas la una con la otra. Igualmente las otras cinco cortinas.
4 Ka sa wa labulen rammuka da ulu mai ruwan shuɗin a gefen ƙarshe na labule ɗaya, a kuma yi haka a ƙarshen gefe na ɗaya kuma.
Harás presillas de [tela] azul en la orilla de cada cortina, al final de la serie. Igualmente harás en la segunda serie.
5 Ka yi wa labulen rammuka hamsin a ɗayan labule, ka kuma yi haka a ƙarshe ɗayan labulen, rammukan su fuskanci juna.
Harás 50 presillas en el borde de la primera cortina, y lo mismo en la cortina que sigue en la serie. Las presillas estarán contrapuestas unas a otras.
6 Sa’an nan ka yi maɗauri hamsin na zinariya don amfanin ɗaura labulen a haɗe, domin tabanakul yă zama ɗaya.
Harás 50 broches de oro. Unirás las cortinas la una con la otra por medio de los broches. Habrá un solo Tabernáculo.
7 “Ka yi labule goma sha ɗaya na gashin akuya da za ka rufe tabanakul.
También harás cortinas de pelo de cabra a modo de tienda sobre el Tabernáculo: Harás 11 cortinas.
8 Tsawon kowanne yă zama kamu talatin, fāɗinsa kuma yă zama kamu huɗu. Labulen za su zama daidai wa daida.
La longitud de cada cortina, 13,5 metros, y la anchura de cada cortina, 1,8 metros. Las 11 cortinas tendrán una misma medida.
9 Ka haɗa labule biyar ka ɗinka. Haka kuma za ka yi da sauran shidan. Ka naɗe shida ɗin biyu, ka yi labulen ƙofar tentin da shi.
Unirás cinco cortinas. Separadamente unirás las otras seis cortinas. Doblarás la sexta cortina en el frente del Tabernáculo.
10 Ka yi rammuka hamsin a ƙarshen gefen kashi ɗaya na labulen, haka kuma a ƙarshen kashi ɗayan.
Harás 50 presillas en el borde de la unión de la primera cortina, y lo mismo en la que sigue en la serie.
11 Sai ka kuma yi maɗauri hamsin da tagulla, ka ɗaura su a haɗe da tentin su zama ɗaya.
También harás 50 broches de bronce. Meterás los broches por las presillas y unirás la tienda, y será una sola.
12 Ragowar rabin labulen da yake a bisa tenti kuma sai a bar shi yana lilo a bayan tabanakul.
Lo sobrante de las cortinas de la tienda, la mitad sobrante de la cortina, colgará por la parte posterior del Tabernáculo.
13 Tsawon labulen tenti zai zama kamu ɗaya a kowane gefe, abin da ya rage kuma sai a bar shi ya yi ta lilo a kowane gefe don yă rufe tabanakul.
Los 45 centímetros sobrantes de un borde y los 40 centímetros sobrantes del otro, los cuales sobran en la longitud de las cortinas de la tienda, colgarán a los lados del Tabernáculo, a uno y otro lado para cubrirlo.
14 Ka yi abin rufe tentin da fatun raguna da aka rina ja, a kansa kuma ka rufe shi da fatun shanun teku.
Harás también para el Tabernáculo un cobertor de pieles de carneros teñidas de rojo, y por encima un cobertor de pieles de tejones.
15 “Ka yi tabanakul da katakon itacen ƙiryar da aka kakkafa a tsaye.
También harás para el Tabernáculo tablones de madera de acacia para ponerlos de modo vertical.
16 Tsawon kowane katako zai zama kamu goma, fāɗinsa kuma kamu ɗaya da rabi,
La longitud de cada tablón será de 4,5 metros, y de 67,5 centímetros la anchura de cada tablón.
17 ka kafa katakan suna duban juna. Ka yi da dukan katakan tabanakul haka.
Cada tablón tendrá dos espigas para unirlas la una con la otra. De igual manera harás con todos los tablones del Tabernáculo.
18 Ka shirya katakai ashirin a gefen kudu na tabanakul,
Harás, pues, los tablones para el Tabernáculo: 20 tablones para el lado sur.
19 ka kuma yi rammuka arba’in da azurfar da za a sa wa katakan nan ashirin. Za a sa kawunan katakan da aka fiƙe a cikin rammukan.
Harás 40 basas de plata debajo de los 20 tablones: dos basas debajo de cada tablón para sus dos espigas en ambos lados.
20 Game da ɗayan gefen, gefen arewa na tabanakul, za ka kafa katakai ashirin,
Para el lado norte del Tabernáculo, 20 tablones
21 da rammukan azurfa arba’in, biyu a ƙarƙashin kowane katako.
y sus 40 basas de plata: dos basas debajo de cada tablón.
22 Ka kafa katakai shida don can ƙarshen katakan, wato, a wajen yamma na ƙarshen tabanakul,
Para el lado posterior del Tabernáculo, al occidente, harás seis tablones.
23 ka kuma kafa katakai biyu a kusurwoyi can ƙarshe.
Además harás dos tablones para las esquinas posteriores del Tabernáculo.
24 Za a haɗa katakan nan a kusurwa daga ƙasa zuwa sama a daure su. Haka za a yi da katakan kusurwa na biyu.
Estarán perfectamente unidos desde abajo hasta arriba por medio de un aro. Así se hará con los dos tablones para las dos esquinas.
25 Ta haka za a sami katakai takwas da rammukansu na azurfa guda goma sha shida, kowane katako yana da rammuka biyu.
Serán ocho tablones, con sus basas de plata, 16 basas: dos basas debajo de cada tablón.
26 “Ka kuma yi sanduna da itacen ƙirya. Sanduna biyar domin katakai na gefe ɗaya na tabanakul,
Harás también cinco travesaños de madera de acacia para los tablones de un lado del Tabernáculo,
27 biyar domin katakai wancan gefe, biyar kuma domin na gefe wajen yamma, can ƙarshen tabanakul.
y cinco para el otro lado, y cinco travesaños para el lado posterior del Tabernáculo, hacia el occidente.
28 Sandan da yake tsakiyar katakan, zai bi daga wannan gefe zuwa ƙarshen wancan gefe.
El travesaño del medio atravesará los tablones por el centro, de un extremo al otro.
29 Ka dalaye dukan katakan da zinariya, ka kuma yi zoban zinariya don su riƙe sandunan. Ka kuma dalaye sandunan da zinariya.
Recubrirás los tablones y los travesaños de oro. Harás sus argollas de oro para meter las barras por ellas.
30 “Ka yi tabanakul bisa ga fasalin da aka nuna maka a bisa dutsen.
Levantarás el Tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en la Montaña.
31 “Ka yi labule mai ruwan shuɗi, shunayya da jan zare da kuma lallausan lilin da aka tuƙa, da zānen kerubobin da mai fasaha ya yi.
Harás también un velo de [tela] azul, púrpura, carmesí y lino torcido. Se hará de obra primorosa, con querubines.
32 Ka rataye shi a bisa dogayen sanduna huɗun nan na itacen ƙirya, waɗanda aka dalaye da zinariya, waɗanda suke tsaya a rammuka huɗu na azurfa.
Lo pondrás sobre cuatro columnas de madera de acacia recubiertas de oro, y sus capiteles de oro, sobre basas de plata.
33 Ka rataye labule daga maɗauri, ka sa akwatin alkawari a bayan labulen. Labulen zai raba Wurin Mai Tsarki da Wurin Mafi Tsarki.
Colgarás el velo de los capiteles. Allí detrás del velo pondrás el Arca del Testimonio. El velo les hará separación entre el Lugar Santo y el Lugar Santísimo.
34 Ka sa murfin kafara a bisa akwatin alkawari a Wuri Mafi Tsarki.
Pondrás el Propiciatorio sobre el Arca del Testimonio en el Lugar Santísimo.
35 Ka sa tebur a gaba labulen, a gefen arewa na tabanakul, ka kuma sa wurin ajiye fitilan ɗaura da shi, a wajen kudu.
Fuera del velo pondrás la mesa. El candelabro estará frente a la mesa al lado sur del Tabernáculo. La mesa estará en el lado norte.
36 “Game da ƙofar shigar tenti kuwa, ka yi labule mai ruwan shuɗi, shunayya da jan zare na lallausan lilin da aka tuƙa, aikin gwani.
Para la entrada del Tabernáculo harás una cortina de [tela] azul, púrpura, carmesí y lino torcido, obra de hábil bordador.
37 Ka yi ƙugiyoyin zinariya domin wannan labule da katakai itacen ƙirya biyar, waɗanda aka dalaye da zinariya. Ka kuma yi zubi na tagulla biyar dominsu.
Para la cortina harás cinco columnas de madera de acacia recubiertas de oro. Sus capiteles serán de oro. Fundirás para ellos cinco basas de bronce.