< 1 Sarakuna 7 >

1 Ya ɗauki Solomon shekaru goma sha uku kafin yă gama gina fadarsa.
Sin embargo, Salomón tardó trece años en terminar de construir todo su palacio.
2 Ya gina fadarsa mai suna Kurmin Lebanon, tsawonsa kamu ɗari, fāɗinsa kamu hamsin, tsayinsa kuma kamu talatin, a bisa jeri huɗu na ginshiƙan itacen al’ul, aka shimfiɗa katakan itacen al’ul a bisa ginshiƙan.
Construyó la Casa del Bosque del Líbano, de cien codos de largo, cincuenta de ancho y treinta de alto. Había cuatro filas de pilares de cedro que sostenían vigas que también eran de cedro.
3 Aka yi rufin da al’ul bisa ginshiƙan da suke bisa ginshiƙai arba’in da biyar, goma sha biya a kowane jeri.
El techo de cedro de la casa estaba encima de las vigas que se apoyaban en los pilares. Había cuarenta y cinco vigas, quince en cada fila.
4 Aka kuma yi tagogi masu sandunan ƙarfe, jeri uku, kowace taga tana ɗaura da’yar’uwarta, har jeri uku.
Las ventanas estaban colocadas en lo alto, en tres filas, cada una frente a la otra.
5 Dukan ƙofofin da madogaransu murabba’i ne, taga kuma tana ɗaura da’yar’uwarta har jeri uku.
Todos los portales y las cubiertas de las puertas tenían marcos rectangulares, con las aberturas una frente a la otra, de tres en tres.
6 Ya yi babban zaure mai ginshiƙai, tsawonsa kamu hamsin, fāɗinsa kuwa kamu talatin. A gabansa kuwa akwai shirayi, kuma a gaban wannan shirayi akwai ginshiƙai da kuma rufin da yake a shimfiɗe.
También mandó hacer la Sala de las Columnas, de cuarenta codos de largo y treinta de ancho. Tenía un pórtico delante, cuyo dosel también estaba sostenido por columnas.
7 Ya kuma gina shirayi ta sarauta, da ya kira Zauren Adalci, inda zai riƙa yin shari’a, ya kuma rufe dukan daɓensa da itacen al’ul daga ƙasa har sama.
La sala del trono donde se sentaba como juez se llamaba Sala de la Justicia, y estaba revestida de paneles de cedro desde el suelo hasta el techo.
8 A fadar da zai zauna kuwa, wadda aka gina a can baya, ya yi ta da irin fasali guda. Solomon ya kuma yi wata fada kamar wannan zaure domin’yar Fir’auna, wadda ya auro.
El palacio de Salomón, donde vivía, estaba en un patio detrás del pórtico, hecho de manera similar al Templo. También mandó hacer un palacio para la hija del faraón, con la que se había casado.
9 Dukan waɗannan gine-gine, daga waje zuwa babban fili, da kuma daga tushen zuwa rufin, an yi su da duwatsun da aka yanka, aka kuma gyara da zarto a fuskokinsu na ciki da waje.
Todos estos edificios se construyeron con bloques de piedra, cuya producción era muy costosa. Se cortaban a medida y se recortaban con sierras por dentro y por fuera. Estas piedras se utilizaban desde los cimientos hasta los aleros, desde el exterior del edificio hasta el gran patio.
10 Aka kafa tushen da manyan duwatsu masu kyau, tsayin waɗansunsu ya kai kamu goma, waɗansu kuma kamu takwas.
Los cimientos se colocaron con piedras muy grandes de primera calidad, de entre ocho y diez codos de largo.
11 A can bisa akwai duwatsu masu tsada da aka yayyanka bisa ga ma’auni, da kuma ginshiƙan al’ul.
Sobre ellas se colocaron piedras de primera calidad, cortadas a medida, junto con madera de cedro.
12 An kewaye babban filin da katanga da jerin uku-uku na duwatsun da aka gyara, da kuma jeri guda na gyararren al’ul, kamar yadda aka yi na filin cikin haikalin Ubangiji da shirayinsa.
Alrededor del gran patio, del patio interior y del pórtico del Templo del Señor había tres hileras de piedra labrada y una hilera de vigas de cedro.
13 Sarki Solomon ya aika zuwa Taya aka kuma kawo Huram,
Entonces el rey Salomón mandó a traer a Hiram desde Tiro.
14 wanda mahaifiyarsa gwauruwa ce daga kabilar Naftali, wanda kuma mahaifinsa mutumin Taya ne, shi Huram, gwani ne a aikin tagulla. Huram gwani ne sosai kuma ya saba da yin kowane irin aikin tagulla. Sai ya zo wurin Sarki Solomon ya kuma yi dukan aikin da aka sa shi.
Este era hijo de una viuda de la tribu de Neftalí, y su padre era de Tiro, un artesano que trabajaba el bronce. Hiram tenía una gran experiencia, entendiendo y conociendo toda clase de trabajos en bronce. Acudió al rey Salomón y llevó a cabo todo lo que el rey le pidió.
15 Ya yi ginshiƙan tagulla, kowanne tsayinsa kamu goma sha takwas, ya kuma yi guru mai kamu goma sha biyu, kewaye da shi.
Hiram fundió dos columnas de bronce. Ambas tenían dieciocho codos de altura y doce codos de circunferencia.
16 Ya yi dajiyoyi biyu na zubin tagulla don yă sa a bisa ginshiƙai; kowace dajiya tsayinta kamu biyar ne.
También fundió dos capiteles de bronce para colocarlos encima de las columnas. Cada capitel tenía una altura de cinco codos.
17 Aka yi yanar tuƙaƙƙun sarƙoƙi aka ɗaura dajiyoyin a bisa ginshiƙai guda bakwai don kowace dajiya.
Para ambos capiteles hizo una red de cadenas trenzadas, siete para cada uno.
18 Ya yi rumman jeri biyu kewaye da kowace yanar don yă yi adon dajiyoyin a bisa ginshiƙan. Haka kuma ya yi wa ɗaya dajiyar.
Alrededor de la red de cadenas trenzadas hizo dos hileras de granadas ornamentales para cubrir los capiteles en la parte superior de ambas columnas.
19 Dajiyoyin da suke a bisa ginshiƙan a shirayi suna da fasalin furen bi-rana, tsayinsu kamu huɗu-huɗu ne.
Los capiteles colocados en la parte superior de las columnas del pórtico tenían forma de lirios, de cuatro codos de altura.
20 A inda kan ginshiƙin ya buɗu kamar kwano, sama da zāne-zānen sarƙar, an yi zāne-zānen rumman wajen ɗari biyu, layi-layi kewaye da kawunan ginshiƙan nan.
En los capiteles de ambas columnas estaban las doscientas hileras de granadas que las rodeaban, justo encima de la parte redonda que estaba junto a la red de cadenas trenzadas.
21 Ya ta da ginshiƙai a shirayin haikali. Ya ba wa ginshiƙi na wajen kudu sunan Yakin, na wajen arewa kuma ya kira Bowaz.
Erigió las columnas en el pórtico de entrada del Templo. A la columna del sur le puso el nombre de Jaquín, y a la del norte, el de Booz.
22 Dajiyoyin da suke a bisa suna da fasalin bi-rana ne. Ta haka aka gama aiki a kan ginshiƙan.
Los capiteles de las columnas tenían forma de lirios. Así quedó terminada la obra de las columnas.
23 Sai Huram ya yi wani ƙaton kwano na ƙarfen tagulla, da ya kira Teku. Zurfin kwanon nan kamu bakwai da rabi, fāɗinsa kamu goma sha biyar, da’irarsa kuma kamu talatin ne.
Luego hizo la fuente de metal fundido. Su forma era circular, y medía diez codos de borde a borde, cinco codos de altura y treinta codos de circunferencia.
24 A kewayen bakin ƙaton kwanon akwai layi biyu na siffofin goran ƙarfen tagulla, akwai gora shida cikin kowane ƙafa. An yi zubinsu haɗe da kwanon nan da kira Teku.
Debajo del borde estaba decorado con calabazas ornamentales que lo rodeaban, diez por cada codo en todo el contorno. Estaban en dos filas fundidas como una sola pieza con la fuente de metal.
25 Kwanon ya tsaya a kan siffofin bijimai goma sha biyu, uku suna fuskantar arewa, uku suna fuskantar yamma, uku suna fuskantar kudu, sa’an nan uku suna fuskantar gabas. Kwanon da ya kira Teku ya zauna a kansu, gindin siffofin bijimai goma sha biyun nan suna wajen tsakiya.
La fuente de metal se apoyaba en doce bueyes de metal. Tres miraban al norte, tres al oeste, tres al sur y tres al este. La fuente de metal estaba colocada sobre ellos, con las espaldas hacia el centro.
26 Kaurin kwanon ya kai tafin hannu, kuma da’iransa ya yi kamar da’iran kwaf, kamar bi-ranar da ta buɗe. Wannan kwanon da aka kira Teku yakan ci garwa dubu biyu.
Era tan gruesas como el ancho de una mano, y su borde era como el borde acampanado de una copa o de una flor de lis. En ella cabían dos mil baños.
27 Ya kuma yi dakalai guda goma na tagulla da ake iya matsar da su; kowane tsawonsa kamu huɗu ne, fāɗinsa kamu huɗu, tsayinsa kuma kamu uku.
También hizo diez carros para transportar los lavamanos. Las carretillas medían cuatro codos de largo, cuatro de ancho y tres de alto.
28 Ga yadda aka yi dakalan, dakalan suna da ɓangarori haɗe da mahaɗai.
El montaje de las carretillas era el siguiente: los paneles laterales estaban unidos a los postes.
29 A bisa sassan tsakanin mahaɗan, akwai siffofin zakoki, bijimai da kuma kerubobi, suna a kan mahaɗan su ma. A sama da kuma ƙasan siffofin zakokin da na bijiman kuwa akwai hotunan furanni.
Tanto los paneles laterales como los postes estaban decorados con leones, bueyes y querubines. Encima y debajo de los leones y los bueyes había guirnaldas decorativas.
30 Kowane dakali yana da ƙafa huɗu na tagulla kamar na keken yaƙi, da sandunan tagulla don sa kwanon nan da aka kira Teku. A kusurwoyin akwai abubuwan zubi don riƙe kwanon. An zāna furanni a kowane gefensu.
Y cada carro tenía cuatro ruedas de bronce con ejes de bronce. Un lavamanos descansaba sobre cuatro soportes que tenían coronas decorativas a cada lado.
31 A dakalin daga ciki, akwai bakin da yake da’ira, mai zurfi kamun guda. Bakin da’irar ne, yana da zāne-zānensa da ya kai kamu ɗaya da rabi. Kusa da bakin akwai zāne-zāne. Sassan dakalin murabba’i ne, ba da’ira ba ne.
En la parte superior de cada carro había una abertura redonda a modo de pedestal para sostener el lavamanos. La abertura tenía un codo de profundidad y un codo y medio de ancho. La abertura tenía tallas a su alrededor. Los paneles del carro eran cuadrados, no redondos.
32 Ƙafafu huɗun suna a ƙarƙashin ɓangarorin, aka kuma haɗa gindin ƙafafun keken da dakalin. Tsayin kowace ƙafa kamu ɗaya da rabi ne.
Las cuatro ruedas estaban debajo de los paneles, y los ejes de las ruedas estaban unidos al carro. Cada rueda medía un codo y medio de diámetro.
33 An yi ƙafafun kamar ƙafafun keken yaƙi ne; gindin, da’irar, gyaffan da kuma cibiyar duk an yi su da ƙarfe ne.
Las ruedas estaban hechas de la misma manera que las ruedas de las carretillas; sus ejes, llantas, radios y cubos estaban hechos de fundición.
34 Kowane dakali yana da hannuwa huɗu, ɗaya a kowane gefe, da yake nausawa daga dakalin.
Cada carretilla tenía cuatro asas, una en cada esquina, hechas como parte del soporte.
35 A bisa dakalin akwai da’irar da ta yi kamar gammo mai zurfi kamar rabin kamu. Abubuwan da suke riƙewa da kuma sassan, an haɗa su da bisa dakalin.
En la parte superior de la carretilla había un anillo de medio codo de ancho. Los soportes y los paneles estaban fundidos como una sola pieza con la parte superior de la carretilla.
36 Ya zāna siffofin kerubobi, zakoki da itatuwan dabino a saman abubuwan riƙewa da kuma a kan ɓangarorin, a kowane abin da ya ga akwai ɗan fili, ya zāna furanni.
Hizo grabar diseños de querubines, leones y palmeras en los paneles, los soportes y el armazón, donde hubiera espacio, con coronas decorativas alrededor.
37 Haka ya yi dakalai goma. Duk an yi zubinsu iri ɗaya ne, girmansu da fasalinsu kuma iri ɗaya.
Así hizo las diez carretillas, con los mismos moldes, tamaño y forma.
38 Sa’an nan ya yi kwanoni goma na tagulla, kowane yana cin garwa arba’in, kuma kamu huɗu daga wannan zuwa wancan, kowane dakali yana da daro ɗaya.
Luego hizo diez pilas de bronce. Cada una tenía capacidad para cuarenta baños y medía cuatro codos de ancho, una pila para cada una de las diez carretillas.
39 Ya sa dakalai biyar a gefen kudu na haikali, biyar kuma a arewa. Ya sa kwanon a gefen kudu, a gefen kudu maso gabas na haikalin.
Colocó cinco carretillas en el lado sur del Templo y cinco en el lado norte. Colocó la fuente de metal en el lado sur, junto a la esquina sureste del Templo.
40 Ya kuma yi kwanoni da manyan cokula da kuma kwanonin yayyafawa. Ta haka Huram ya gama dukan aikin da ya yi wa Sarki Solomon a haikalin Ubangiji.
También hizo las ollas, las tenazas y los aspersorios. Así, Hiram terminó de hacer todo lo que el rey Salomón le había pedido para el Templo del Señor:
41 Ya yi ginshiƙai biyun; dajiyoyi biyu masu fasalin kwano a kan ginshiƙan; ya yi yanar kashi biyu wa dajiyoyi masu fasalin kwano guda biyu a kan ginshiƙai;
las dos columnas; los dos capiteles con forma de cuenco en la parte superior de las columnas; las dos redes de cadenas trenzadas que decoraban las cuencas de los capiteles en la parte superior de las columnas;
42 ya yi rumman guda ɗari huɗu na sashi yanar biyun (jeri biyu na rumman don kowace yanar, yana adon dajiyoyi masu fasalin kwano a kan ginshiƙai);
las cuatrocientas granadas ornamentales para las redes de cadenas (en dos filas para las redes de cadenas que cubrían los capiteles en la parte superior de las columnas);
43 ya yi dakalai goma da kwanoninsu goma;
las diez carretillas; los diez lavamanossobre las carretillas;
44 ya yi kwanon da ya kira Teku, da bijimai goma sha biyu a ƙarƙashinsa;
la fuente de metal; los doce bueyes bajo la fuente de metal;
45 ya yi tukwane, manyan cokula da kwanonin yayyafawa. Dukan waɗannan abubuwan da Huram ya yi wa Sarki Solomon saboda haikalin Ubangiji, an dalaye su da tagulla.
y las ollas, las tenazas y los aspersorios. Todo lo que Hiram hizo para el rey Salomón en el Templo del Señor era de bronce pulido.
46 Sarki ya sa aka yi zubi a abin yin tubalin laka a filin Urdun, tsakanin Sukkot da Zaretan.
El rey las hizo fundir en moldes hechos de arcilla en el valle del Jordán, entre Sucot y Saretán.
47 Solomon ya bar dukan waɗannan abubuwa ba tare da an auna su ba, domin sun yi yawa sosai; ba a san nauyin tagullar ba.
Salomón no pesó nada de lo que se había hecho, porque era mucho: no se podía medir el peso del bronce utilizado.
48 Solomon ya kuma yi dukan kayayyakin da suke cikin haikalin Ubangiji. Ya yi bagaden zinariya; teburin zinariya, inda ake ajiye burodin Kasancewa;
Salomón también había hecho todos los elementos para el Templo del Señor el altar de oro; la mesa de oro donde se colocaba el Pan de la Presencia;
49 ya yi alkukai na zinariya zalla (Biyar a dama, biyar kuma a hagu, a gaban wuri mai tsarki na can cikin); ya yi zāne-zānen furannin zinariya da fitilu da kuma arautaki;
los candelabros de oro puro que estaban delante del santuario interior, cinco a la derecha y cinco a la izquierda; las flores, las lámparas y las tenazas, que eran todas de oro puro;
50 ya yi kwanonin zinariya zalla, hantsuka, kwanonin yayyafawa, kwanoni, da kuma farantan wuta; ya yi wurin ajiye fitila na zinariya domin ƙofofi na ɗakin can ciki-ciki, da na ƙofofin Wuri Mafi Tsarki, da kuma domin ƙofofin babban zauren haikali.
las copas, los adornos para las mechas, los aspersorios, la vajilla y los incensarios que también eran todos de oro puro; y las bisagras de oro para las puertas del santuario interior, el Lugar Santísimo, además de las puertas de la sala principal del Templo.
51 Sa’ad da aka gama aikin da Sarki Solomon sa a yi domin haikalin Ubangiji, sai ya kawo kayayyakin da mahaifinsa Dawuda ya keɓe, azurfa da zinariya da kayayyaki, ya sa su a ma’ajin haikalin Ubangiji.
De esta manera se completó toda la obra del rey Salomón para el Templo del Señor. Luego Salomón trajo los objetos que su padre David había dedicado, los objetos especiales de plata, el oro y el mobiliario del Templo, y los colocó en la tesorería del Templo del Señor.

< 1 Sarakuna 7 >