< 1 Athamaki 6 >
1 Mwaka-inĩ wa magana mana na mĩrongo ĩnana, thuutha wa andũ a Isiraeli kuuma bũrũri wa Misiri, o mwaka-inĩ wa ĩna wa Solomoni gũthamakĩra Isiraeli, mweri-inĩ wa Zivu, naguo nĩguo mweri wa keerĩ-rĩ, Solomoni akĩambĩrĩria gwaka hekarũ ya Jehova.
Cuatrocientos ochenta años después de que los israelitas salieran de Egipto, en el cuarto año del reinado del rey Salomón, en el mes de Zif, Salomón comenzó a construir el Templo del Señor.
2 Hekarũ ĩrĩa Mũthamaki Solomoni aakĩire Jehova yarĩ na ũraihu wa mĩkono mĩrongo ĩtandatũ, na wariĩ wa mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ, na ũraihu wa na igũrũ wa mĩkono mĩrongo ĩtatũ.
El Templo que el rey Salomón construyó para el Señor medía sesenta codos de largo por veinte de ancho y treinta de alto.
3 Gĩthaku kĩa mwena wa mbere wa nyũmba ĩyo nene ya hekarũ nĩkĩongereire wariĩ wa hekarũ, nakĩo kĩarĩ kĩa mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ, na gĩgacomoka mĩkono ikũmi kuuma na mwena wa mbere wa hekarũ.
La sala de entrada en la parte delantera del Templo tenía veinte codos de ancho. Tenía todo el ancho del Templo y sobresalía diez codos por delante del mismo.
4 Nake agĩakĩra hekarũ ndirica ngundeeru cia na igũrũ.
Mandó hacer ventanas enrejadas para colocarlas en lo alto del Templo.
5 Nĩaakithirie tũnyũmba twa mĩena-inĩ, tũgĩthiũrũrũkĩria hekarũ yothe tũnyiitanĩte na thingo cia nyũmba ĩrĩa nene ya hekarũ na cia handũ-harĩa-haamũre ha na thĩinĩ.
También mandó construir una estructura contra el muro exterior del Templo, tanto en el santuario exterior como en el interior, para disponer de una serie de habitaciones laterales.
6 Ngoroba ya thĩ mũno yarĩ na wariĩ wa mĩkono ĩtano, na ya gatagatĩ yarĩ na wariĩ wa mĩkono ĩtandatũ, na ya gatatũ yarĩ na wariĩ wa mĩkono mũgwanja. Nĩathondekire mbako ithiũrũrũkĩirie mwena wa na nja wa hekarũ, nĩgeetha mbaũ iria ndungu cia mwako itigatoonyio thingo-inĩ cia hekarũ.
La planta baja medía cinco codos de ancho, el primer piso seis codos y el segundo siete codos. Además, mandó colocar repisas a lo largo de todo el exterior, para no tener que introducir vigas en los muros del Templo.
7 Hekarũ ĩgĩakwo-rĩ, mahiga marĩa maicũhĩirio kware no mo maahũthĩrirwo, na gũtiarĩ nyondo, kana ithanwa, kana kĩndũ kĩngĩ gĩa kĩgera kĩaiguirwo hau mwako-inĩ wa hekarũ hĩndĩ ĩrĩa yothe yaakagwo.
Cuando se construyó el Templo, las piedras se terminaron en la cantera para que no se oyera en el Templo el ruido de ningún martillo, hacha o cualquier herramienta de hierro durante la construcción.
8 Mũromo wa gũtoonya ngoroba ya thĩ warĩ mwena wa gũthini wa hekarũ; ningĩ nĩ haarĩ na ngathĩ ya kwambata ngoroba ya gatagatĩ na kuuma hau ĩgathiĩ ngoroba ya gatatũ.
La entrada a la planta baja estaba en el lado sur del Templo. Las escaleras conducían al primer piso, y luego al segundo.
9 Nĩ ũndũ ũcio agĩaka hekarũ na akĩmĩrĩkia, akĩmĩgita na mĩgamba na mbaũ cia mĩtarakwa.
Salomón terminó de construir el Templo, cubriéndolo con un techo de vigas y tablas de cedro.
10 Na nĩakĩrĩire tũnyũmba twa rwere tũthiũrũkĩirie hekarũ, ũraihu wa o kamwe warĩ mĩkono ĩtano kũraiha na igũrũ, natuo twanyiitithanĩtio na hekarũ na mĩgamba ya mĩtarakwa.
Construyó la estructura externa a lo largo de todo el Templo. Tenía una altura de cinco codos, unida al Templo con vigas de madera de cedro.
11 Kiugo kĩa Jehova nĩgĩakinyĩire Solomoni, akĩĩrwo atĩrĩ:
El Señor envió este mensaje a Salomón, diciéndole:
12 “Ha ũhoro wa hekarũ ĩno ũraaka-rĩ, ũngĩrũmĩrĩra uuge wakwa wa kũrũmĩrĩrwo, na ũrũmie mawatho makwa mothe, o na ũmenyerere maathani makwa na ũmathĩkagĩre, nĩngakũhingĩria kĩĩranĩro kĩrĩa ndaaheire thoguo Daudi.
“Sobre este Templo que estás construyendo: si sigues lo que te he dicho, cumpliendo mis requisitos y guardando mis mandamientos en lo que haces, cumpliré la promesa que le hice a tu padre David por medio de ti.
13 Na nĩngatũũrania na andũ a Isiraeli, na ndigatiganĩria andũ akwa a Isiraeli.”
Viviré entre los israelitas y no abandonaré a Israel, mi pueblo”.
14 Nĩ ũndũ ũcio Solomoni agĩaka hekarũ na akĩmĩrĩkia.
Salomón terminó de construir el Templo.
15 Nake akĩhumbĩra thingo cia thĩinĩ na mbaũ cia mĩtarakwa, ciarĩtwo kuuma thĩ ya hekarũ nginya igũrũ, nakuo thĩ ya hekarũ gũkĩarwo mbaũ cia mũthengera.
Forró las paredes con paneles de cedro desde el suelo hasta el techo y cubrió el suelo del Templo con tablas de ciprés.
16 Mwena wa thuutha wa hekarũ akĩgayania mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ na mbaũ cia mĩtarakwa kuuma thĩ nginya igũrũ, nĩgeetha hekarũ-inĩ hagĩe handũ haamũre thĩinĩ, hatuĩke Harĩa-Hatheru-Mũno.
En la parte de atrás del Templo, separó veinte codos con tablas de cedro desde el suelo hasta el techo, haciendo un santuario interior como el Lugar Santísimo.
17 Ũraihu wa nyũmba ĩrĩa nene yarĩ mbere ya kanyũmba kau warĩ wa mĩkono mĩrongo ĩna kũraiha.
El Templo principal, frente a esta sala, medía cuarenta codos de largo.
18 Hekarũ thĩinĩ kwahumbĩrĩtwo na mbaũ cia mĩtarakwa, ciicũhĩtio magemio mahaana tũbũũthũ na mahũa macanũku. Indo ciothe ciarĩ cia mĩtarakwa; gũtiarĩ ihiga o na rĩmwe rĩonekaga.
Los paneles de cedro del interior del Templo estaban decorados con tallas de calabazas y flores abiertas. Todo estaba revestido de cedro; no se veía nada de la piedra.
19 Thĩinĩ wa handũ-harĩa-haamũre, hekarũ thĩinĩ nĩathondekire handũ ha kũigĩrĩra ithandũkũ rĩa kĩrĩkanĩro kĩa Jehova.
También mandó hacer el santuario interior dentro del Templo, donde se colocaría el Arca del Pacto del Señor.
20 Hau thĩinĩ haamũre, ũraihu waho warĩ mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ, na wariĩ wa mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ, na mĩkono mĩrongo ĩĩrĩ kũraiha na igũrũ. Nake nĩagemirie mwena wa thĩinĩ na thahabu therie, na ningĩ akĩgemia kĩgongona kĩu na mbaũ cia mĩtarakwa.
El santuario interior medía veinte codos de largo, veinte de ancho y veinte de alto. Mandó a cubrir el interior con un revestimiento de oro puro, así como el altar de cedro.
21 Solomoni aahumbĩrire hekarũ thĩinĩ na thahabu therie, na agĩkĩrania irengeeri cia thahabu mbere ya itoonyero rĩa hau thĩinĩ haamũre harĩa haagemetio na thahabu.
Salomón hizo cubrir todo el interior del Templo con oro puro, Hizo que se extendieran cadenas de oro por la parte delantera del santuario interior, que también estaba cubierta de oro.
22 Nĩ ũndũ ũcio akĩgemia thĩinĩ guothe na thahabu. Ningĩ nĩagemirie kĩgongona kĩrĩa kĩarĩ thĩinĩ wa handũ-harĩa-haamũre na thahabu.
Cubrió todo el interior del Templo con una capa de oro hasta que estuvo todo terminado. También cubrió de oro todo el altar del santuario interior.
23 Hau thĩinĩ haamũre, agĩthondeka makerubi meerĩ na mbaũ cia mĩtamaiyũ, ikerubi o rĩmwe rĩarĩ rĩa mĩkono ikũmi kũraiha na igũrũ.
Mandó hacer dos querubines de madera de olivo para el santuario interior, de diez codos de altura cada uno.
24 Ikerubi rĩa mbere rĩarĩ na ithagu rĩa mĩkono ĩtano kũraiha, na rĩu rĩngĩ mĩkono ĩtano; ũguo nĩ kuuga mĩkono ikũmi kuuma mũthia wa ithagu rĩmwe nginya mũthia wa ithagu rĩrĩa rĩngĩ.
Las dos alas del querubín medían cinco codos, lo que hacía una envergadura total de diez codos.
25 Ikerubi rĩa keerĩ o narĩo rĩarĩ rĩa mĩkono ikũmi; makerubi macio meerĩ nĩmaiganaine na makahaanana.
El otro querubín también medía diez codos, ya que eran idénticos en tamaño y forma.
26 Ũraihu wa o ikerubi rĩmwe warĩ wa mĩkono ikũmi.
Ambos querubines medían diez codos.
27 Nĩaigire makerubi macio kanyũmba ga thĩinĩ mũno ka hekarũ, matambũrũkĩtie mathagu mamo. Ithagu rĩa ikerubi rĩmwe rĩaturumĩte rũthingo rũmwe, narĩo ithagu rĩa ikerubi rĩu rĩngĩ rĩgaturuma rũthingo rũu rũngĩ. Na mathagu mamo magaturumanĩra gatagatĩ ga kanyũmba.
Hizo colocar los querubines dentro del santuario interior del Templo. Como sus alas estaban completamente extendidas, un ala del primer querubín tocaba una pared, un ala del segundo querubín tocaba la otra pared, y en el centro del Templo sus alas se tocaban.
28 Nĩaagemirie makerubi macio na thahabu.
Los querubines también estaban cubiertos con una capa de oro.
29 Thingo-inĩ iria ciathiũrũrũkĩirie hekarũ, thĩinĩ wa tũnyũmba twa thĩinĩ na twa na nja, agĩicũhia magemio ma makerubi, na ma mĩtĩ ya mĩtende, na ma mahũa macanũku.
Hizo tallar todas las paredes del Templo, tanto las del santuario interior como las del exterior, con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas.
30 Ningĩ akĩhumbĩra thĩ ya tũnyũmba twa thĩinĩ na twa nja ya hekarũ na thahabu.
También mandó cubrir de oro el suelo del Templo, tanto el de los santuarios interiores como el de los exteriores.
31 Narĩo itoonyero rĩa hau thĩinĩ haamũre agĩthondeka mĩrango ya mbaũ cia mĩtamaiyũ, nacio buremu ciayo ciarĩ na mĩena ĩtano.
Mandó hacer puertas de madera de olivo para la entrada del santuario interior, con un dintel y jambas de cinco lados.
32 Na mĩrango-ini yeerĩ ya mbaũ cia mĩtamaiyũ agĩicũhia magemio ma makerubi, na ma mĩtĩ ya mĩtende na ma mahũa macanũku, na akĩgemia makerubi na mĩtĩ ya mĩtende na thahabu hũũre.
Estas puertas dobles de madera de olivo tenían grabados diseños de querubines, palmeras y flores abiertas. Las tallas de los querubines y las palmeras estaban cubiertas de oro batido.
33 O ũndũ ũmwe nĩathondekire buremu irĩ na mĩena ĩna cia mĩtamaiyũ cia itoonyero rĩa nyũmba ĩrĩa nene.
De igual manera, mandó a hacer postes de madera de olivo de cuatro lados para la entrada del santuario.
34 Ningĩ agĩthondeka mĩrango ĩĩrĩ ya mbaũ cia mĩthengera, o mũrango warĩ na icunjĩ igĩrĩ ciekũnjaga wahingũrwo.
Sus puertas eran de madera de ciprés, cada una con dos paneles abatibles.
35 Nĩacũhirie makerubi, na mĩtĩ ya mĩtende, na mahũa macanũku igũrũ rĩa mĩrango ĩyo, na akĩmĩgemia na thahabu hũũre ĩigananĩirie wega maicũhio-inĩ macio.
Las hizo tallar con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas, y las cubrió con oro batido uniformemente sobre las tallas.
36 Na nĩaakire nja ya thĩinĩ na mĩhari ĩtatũ ya mahiga maicũhie na mũhari ũngĩ ũmwe wa mĩgamba mĩicũhie ya mĩtarakwa.
Salomón hizo construir el patio interior con tres hileras de piedra labrada y una de vigas de cedro.
37 Mũthingi wa hekarũ ĩyo ya Jehova wakirwo mwaka wa ĩna wa mweri wa Zivu.
Los cimientos del Templo del Señor fueron puestos en el cuarto año del reinado de Salomón, en el mes de Zif.
38 Mwaka-inĩ wa ikũmi na ũmwe mweri-inĩ wa Bulu, nĩguo mweri wa ĩnana, nĩguo hekarũ yarĩkire hamwe na maũndũ mayo mothe kũringana na ũrĩa yerĩtwo yakwo. Aikarire ihinda rĩa mĩaka mũgwanja akĩmĩaka.
El Templo se terminó exactamente como estaba previsto y especificado en el undécimo año de Salomón, en el octavo mes, el mes de Bul. Así que tardó siete años en construir el Templo.