< Mose 2 38 >
1 Bezalel kpa numevɔsamlekpui la hã kple akasiati. Etame ƒe didime kple eƒe kekeme siaa nye mita eve kple desimita eve. Eƒe kɔkɔme nye mita ɖeka kple desimita etɔ̃.
Bezalelpresentó la ofrenda quemada en el altar hecho con madera de acacia. Era cuadrado y medía cinco codos de largo por cinco de ancho por tres de alto.
2 Dzo ene nɔ dzogoe eneawo dzi; wokpa wo kpe ɖe numevɔsamlekpui la ŋu wonye nu blibo ɖeka. Wofa akɔbli ɖe numevɔsamlekpui la ŋu.
Hizo cuernos para cada una de sus esquinas, todos de una sola pieza con el altar, y cubrió todo el altar con bronce.
3 Etsɔ akɔbli wɔ vɔsamlekpui la ŋunuwo, afilɔnuwo, gagbɛwo, gafluwo kple dzoɖesonuwo.
Elaboró todos sus utensilios: cubos para quitar las cenizas, palas, tazones para rociar, tenedores para la carne y cacerolas. Todos sus utensilios los hizo de bronce.
4 Emegbe la, egatsɔ akɔbli wɔ adzrala, eye wòlée ɖe vɔsamlekpui la te godoo, le titina na anyigba kple vɔsamlekpui la te, le teƒe si woado dzo ɖo.
Fabricóuna rejilla de malla de bronce para el altar y la colocó bajo el saliente del altar, de modo que la malla llegara hasta la mitad del altar.
5 Wotu akɔblisigɛ ene ɖe adzrala la ƒe akpa eveawo ŋu be woatsɔ atiawo aƒo ɖe wo me hena ekɔkɔ.
Fundió cuatro anillos de bronce para las cuatro esquinas de la rejilla como soportes para los postes.
6 Wotsɔ akasiati wɔ ekɔtiawo hãe, eye wofa akɔbli ɖe wo ŋu.
Elaboró postes de madera de acacia para el altar y los cubrió con bronce.
7 Wotsɔ atiawo ƒo ɖe asigɛawo me le vɔsamlekpui la ƒe axawo dzi. Wotsɔ ʋuƒo wɔ vɔsamlekpui lae, eye do le eme.
Puso las varas a través de los anillos a cada lado del altar para que pudiera ser transportado. Hizo el altar hueco, usando tablas.
8 Etsɔ akɔblihuhɔ̃e wɔ tsileze la kple eƒe zɔ. Nyɔnu siwo subɔna le agbadɔ la nu lae na ahuhɔ̃eawo wotsɔ wɔ woe.
Hizo la palangana de bronce con su soporte con bronce de los espejos de las mujeres que servían en la entrada del Tabernáculo de reunión.
9 Le esia megbe la, ewɔ xɔxɔnu ɖe agbadɔ la ŋu. Agbadɔ la ƒe akpa si le dziehe la didi mita blaene-vɔ-ene. Woxee kple avɔ si wolɔ̃ kple ɖetika ɣi,
Luego construyó un patio. Para el lado sur del patio hizo cortinas de lino finamente hilado, de cien codos de largo por un lado,
10 ɖe kpɔti blaeve ŋu. Ke kpɔti blaeveawo ƒe afɔtiwo nye akɔbliga, eye wotsɔ klosaloga tu gatagbadzɛ siwo wotsɔ avɔawo kui la ɖe kpɔtiawo ŋu.
con veinte postes y veinte soportes de bronce, con ganchos y bandas de plata en los postes.
11 Woawɔ avɔ la nenema ke le anyiehe gome hã. Woaku avɔ mita blaene-vɔ-ene ɖe klosalogatagbadzɛawo ŋu, ɖe gakawo ŋu le kpɔtiawo ŋu.
De manera similar hizo cortinas colocadas en el lado norte en una disposición idéntica.
12 Agbadɔ la keke mita blaeve-vɔ-ene le ɣetoɖoƒe gome. Wotsi avɔ la ɖe kpɔti ewo siwo te zɔ ɖekaɖeka le kple klosalogatagbadzɛawo kple klosalohelétiawo ŋu.
Confeccionó cortinas para el lado oeste del patio de cincuenta codos de ancho, con diez postes y diez soportes.
13 Ɣedzeƒe gome hã keke mita blaeve-vɔ-eve.
El lado este del patio que da al amanecer tenía cincuenta codos de ancho.
14 Avɔ la keke mita ade, desimita ade kple afã le agbadɔ la ƒe mɔnu ƒe akpa ɖeka.
Diseñó las cortinas de un lado de quince codos de largo, con tres postes y tres soportes,
15 Nenema ke wotsi avɔ si keke mita ade, desimita ade kple afã la ɖe mɔnu la ƒe akpa evelia si te ɖe xɔxɔnu la ŋu, ɖe kpɔti etɔ̃ siwo te zɔ ɖekaɖeka le la ŋu.
y las cortinas del otro lado de la misma manera.
16 Wotsɔ ɖeti ɣi lɔ̃ avɔ siwo wotsi ƒo xlã agbadɔ lae.
Todas las cortinas que rodeaban el patio eran de lino finamente tejido.
17 Akɔblizɔ nɔ kpɔti ɖe sia ɖe te. Wotsɔ klosalo wɔ gatagbadzɛawo kple helétiawo katã. Wofa klosalo ɖe kpɔtiawo tame. Wotsɔ klosalo wɔ heléti siwo ŋu wotsi avɔ la ɖo.
Las gradas de los postes eran de bronce, los ganchos y las bandas eran de plata, y la parte superior de los postes estaba cubierta de plata. Todos los postes alrededor del patio tenían bandas de plata.
18 Wotsɔ ɖeti ɣi lɔ̃ xɔmemɔnuvɔ, eye wolɔ̃ nu ɖe eme kple aɖabɛ blɔtɔ, dzĩtɔ kple hẽtɔ ƒe ka. Xɔmemɔnuvɔ la didi mita asieke. Ekeke mita eve abe avɔ siwo wotsi ƒo xlã xɔxɔnu la dometɔ ɖeka ene.
La cortina de la entrada al patio estaba bordada con hilos azules, púrpura y carmesí, y con lino finamente hilado. Tenía 20 codos de largo por 5 codos de alto, la misma altura que las cortinas del patio.
19 Wotsii ɖe kpɔti ene ŋu. Akɔblizɔ nɔ kpɔti ɖe sia ɖe te. Wotsɔ klosalo wɔ gatagbadzɛawo kple helétiawo. Wofa klosalo ɖe kpɔtiawo tame.
Estaba sostenido por cuatro postes y cuatro soportes. Los postes tenían ganchos, tapas y bandas de plata.
20 Wotsɔ akɔbli tu tsyoti siwo katã ŋu dɔ wowɔ le agbadɔ la tutu kple xɔxɔnu la wɔwɔ me.
Todas las estacas de la tienda para el Tabernáculo y para el patio circundante eran de bronce.
21 Nu siwo katã agbadɔ la tutu lɔ ɖe eme la woe nye: agbadɔ si nye nubablaɖaka la ƒe nɔƒe, esi Levi ƒe viwo lé da ɖi le Mose ƒe sedede nu, eye wowɔ esia le Aron ƒe viŋutsu, nunɔla Itamar ƒe kpɔkplɔ te.
Lo siguiente es lo que se usó para el Tabernáculo del Testimonio, registrado bajo la dirección de Moisés por los levitas bajo la supervisión de Itamar, hijo del sacerdote Aarón.
22 Aɖaŋutɔwo ƒe tatɔwoe nye Bezalel, Uri ƒe viŋutsu kple Hur si tso Yuda ƒe to la me ƒe tɔgbuiyɔvi. Wowɔ nu sia nu pɛpɛpɛ abe ale si Yehowa de se na Mose ene.
Bezaleel, hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todo lo que el Señor había ordenado a Moisés.
23 Bezalel ƒe kpeɖeŋutɔe nye Oholiab, ame si nye Ahisamak, tso Dan ƒe to la me la ƒe viŋutsu. Eya hã nye aɖaŋutɔ gã aɖe, eye wòde ŋgɔ le nukpakpa kple avɔlɔlɔ̃ me hekpe ɖe nulɔlɔ̃ ɖe avɔwo me kple aɖabɛ blɔtɔ kple dzĩtɔ ƒe ka, ka dzĩ kple ɖeti ɣi dada ƒe ka ŋu.
Fue asistido por Aholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, un grabador, diseñador y bordador que usaba hilos azules, púrpura y carmesí y lino finamente tejido.
24 Sika si katã ŋu dɔ wowɔ le Kɔkɔeƒe la tutu me hekpe ɖe sika si wotsɔ wɔ nunyevɔsa tɔ ŋu la le “tɔn” ɖeka, le Kɔkɔeƒe la ƒe nudanu nu.
La cantidad total de oro de la ofrenda que se utilizó para el trabajo en el santuario fue de 29 talentos y 730 siclos, (usando el estándar de siclos del santuario).
25 Klosalo si woxɔ le amewo si la ƒe kpekpemee nye kilogram akpe etɔ̃, alafa ene blaetɔ̃, le Kɔkɔeƒe la ƒe nudanu nu.
La cantidad total de plata de los que habían sido contados en el censo era de 100 talentos y 1.775 siclos (usando el estándar del siclo del santuario).
26 Ŋutsu siwo katã woxlẽ, woxɔ ƒe blaeve alo wu nenema la dometɔ ɖe sia ɖe dzɔ gram ade si woɖo na wo le kɔkɔeƒe la ƒe nudanu nu. Ŋutsu siawo ƒe xexlẽmee nye akpe alafa ade kple etɔ̃, alafa atɔ̃ blaatɔ̃.
Esto representa un beka por persona, o medio siclo, (usando el estándar del siclo del santuario) de cada persona de veinte años o más que había sido censada, un total de 603.550 hombres.
27 Wotsɔ klosalo kilogram akpe etɔ̃ alafa ene wɔ zɔwo na kɔkɔeƒe la ƒe sɔti kple kpɔti siwo ŋu wotsi xɔmetsovɔ la ɖo. Wotsɔ klosalo kilogram blaetɔ̃-vɔ-ene wɔ zɔ ɖeka.
Los cien talentos de plata se usaron para fundir los soportes del santuario y los soportes de las cortinas, 100 bases de los 100 talentos, o un talento por base.
28 Wotsɔ klosalo si susɔ la fa ɖe kpɔtiawo tame, eye wotsɔ mamlɛa tu helétiawo kple gatagbadzɛawo.
Bezalel usó los 1.775 siclos de plata para hacer los ganchos de los postes, cubrir sus tapas y hacer bandas para ellos.
29 Akɔbli si wokpɔ tso nunyevɔsa me la le “tɔn” eve kple afã,
La cantidad total de bronce de la ofrenda fue de 70 talentos y 2.400 siclos.
30 eye wotsɔe tu zɔ na kpɔti siwo le agbadɔ la ƒe mɔnu. Wotsɔ eya ke wɔ vɔsamlekpui la, lãyiga la kple nu siwo ŋu dɔ woawɔ le vɔsamlekpui la dzi,
Bezalel lo usó para hacer las gradas para la entrada a el Tabernáculo de Reunión, el altar de bronce y su rejilla de bronce, todos los utensilios para el altar,
31 kpɔti siwo ŋu wotsi avɔ ɖo ƒo xlã xɔxɔnu la ƒe zɔwo kple tsyoti siwo katã ŋu dɔ wowɔ le agbadɔ la tutu kple xɔxɔnu la wɔwɔ me.
las gradas para el patio y su entrada, y todas las estacas de la tienda para el Tabernáculo y el patio.