< 1 Manghai 6 >
1 Israel ca rhoek Egypt kho lamloh a coe uh te kum ya li neh kum sawmrhet dongah om coeng. Israel soah Solomon a manghai nah a kum li, a hla bae, Ziv hla vaengah BOEIPA im te a sak uh.
Cuatrocientos ochenta años después de que los israelitas salieran de Egipto, en el cuarto año del reinado del rey Salomón, en el mes de Zif, Salomón comenzó a construir el Templo del Señor.
2 Solomon manghai loh BOEIPA ham im te a yun dong sawmrhuk, a daang dong kul, a sang dong sawmthum la a sak.
El Templo que el rey Salomón construyó para el Señor medía sesenta codos de largo por veinte de ancho y treinta de alto.
3 Bawkim im hmai kah ngalha he im hmai kah a daang neh a yun dong kul lo. Im hmai bueng kah a daang dong rha lo.
La sala de entrada en la parte delantera del Templo tenía veinte codos de ancho. Tenía todo el ancho del Templo y sobresalía diez codos por delante del mismo.
4 Im kah khohue bangbuet tah a caek la a saii.
Mandó hacer ventanas enrejadas para colocarlas en lo alto del Templo.
5 Im kah pangbueng taengah rhaenghmuen a sak tih, rhaenghmuen te bawkim kaepvai kah im pangbueng dongah pin om. Te phoeiah cangimphu neh impalai khaw pin a saii.
También mandó construir una estructura contra el muro exterior del Templo, tanto en el santuario exterior como en el interior, para disponer de una serie de habitaciones laterales.
6 Rhaenghmuen khaw a hmui kah rhaenghmuen tah a daang dong nga, a bangli ah a daang dong rhuk, a than thum ah a daang dong rhih lo. Im kah pangbueng khuila nen pawt ham im kah vongvoel ah amtloeng pin a khueh.
La planta baja medía cinco codos de ancho, el primer piso seis codos y el segundo siete codos. Además, mandó colocar repisas a lo largo de todo el exterior, para no tener que introducir vigas en los muros del Templo.
7 Im a sak vaengah lungsong lung a hmabuet neh a sak. Thilung khaw, hai khaw, thi dongkah hnopai boeih te tah im a sak vaengah nuen sak pawh.
Cuando se construyó el Templo, las piedras se terminaron en la cantera para que no se oyera en el Templo el ruido de ningún martillo, hacha o cualquier herramienta de hierro durante la construcción.
8 Im bantang hael kah a bangli ah impalai thohka om. Te vaengah khenden khuihlak lamloh a bangli la, a bangli lamloh a than thum la luei uh.
La entrada a la planta baja estaba en el lado sur del Templo. Las escaleras conducían al primer piso, y luego al segundo.
9 Im te a sak tangloeng tih a coeng nen tah im kah te tlueng neh, lamphai thingphael neh a khop.
Salomón terminó de construir el Templo, cubriéndolo con un techo de vigas y tablas de cedro.
10 Rhaenghmuen te im pum ah a sang dong nga la a sak tih im te lamphai thing neh a tuuk sak.
Construyó la estructura externa a lo largo de todo el Templo. Tenía una altura de cinco codos, unida al Templo con vigas de madera de cedro.
11 Te vaengah BOEIPA ol te Solomon taengla ha pawk tih,
El Señor envió este mensaje a Salomón, diciéndole:
12 Im he na sak vanbangla, ka khosing dongah na pongpa tih ka laitloeknah he na vai atah, kai kah olpaek cungkuem dongah pongpa ham ngaithuen van. Te daengah ni na pa David taengah ka thui bangla ka ol he nang lamloh a thoh eh.
“Sobre este Templo que estás construyendo: si sigues lo que te he dicho, cumpliendo mis requisitos y guardando mis mandamientos en lo que haces, cumpliré la promesa que le hice a tu padre David por medio de ti.
13 Israel ca lakli ah kho ka sak vetih ka pilnam Israel te ka hnoo mahpawh,” a ti nah.
Viviré entre los israelitas y no abandonaré a Israel, mi pueblo”.
14 Te tlam te Solomon loh im a sak tih a coeng.
Salomón terminó de construir el Templo.
15 Im kah pangbueng te a thung vaengah imkhui te lamphai thingphael neh a thung. Im kah cirhong lamloh bangyai pangbueng hil kah imkhui te thing a ben. Im cirhong te hmaical thingphael neh a ci.
Forró las paredes con paneles de cedro desde el suelo hasta el techo y cubrió el suelo del Templo con tablas de ciprés.
16 Im bawtnah lamloh khat ben a bawtnah hil te dong kul a khueh. Cirhong lamloh pangbueng hil te lamphai thingphael neh a saii. Te vaengah im khui ham khaw, cangimphu ham khaw, hmuencim kah hmuencim ham khaw a saii.
En la parte de atrás del Templo, separó veinte codos con tablas de cedro desde el suelo hasta el techo, haciendo un santuario interior como el Lugar Santísimo.
17 Te vaengah im hmai kah bawkim mah dong sawmli lo coeng.
El Templo principal, frente a esta sala, medía cuarenta codos de largo.
18 Im khui kah lamphai te a khuiah padae muei bangla a thuk. Lamphai boeih te tamlaep bangla a phuelh sak dongah lungto tueng voel pawh.
Los paneles de cedro del interior del Templo estaban decorados con tallas de calabazas y flores abiertas. Todo estaba revestido de cedro; no se veía nada de la piedra.
19 Im khui kah cangimphu te khaw a khuiah BOEIPA kah paipi thingkawng khueh pahoi ham a rhoekbah.
También mandó hacer el santuario interior dentro del Templo, donde se colocaría el Arca del Pacto del Señor.
20 Cangimphu te a hmai ah a yun dong kul, a daang dong kul, a sang dong kul lo. Te te sui cilh a ben thil tih lamphai hmueihtuk khaw a ben thil.
El santuario interior medía veinte codos de largo, veinte de ancho y veinte de alto. Mandó a cubrir el interior con un revestimiento de oro puro, así como el altar de cedro.
21 Solomon loh im te a khui ah sui cilh neh a ben thil tih cangimphu hmai kah khotawt te sui rhui neh a kha. Te khaw sui a ben thil.
Salomón hizo cubrir todo el interior del Templo con oro puro, Hizo que se extendieran cadenas de oro por la parte delantera del santuario interior, que también estaba cubierta de oro.
22 Im pum a coeng hil ah im pum te sui a ben. Cangimphu dongkah hmueihtuk pum te khaw sui a ben.
Cubrió todo el interior del Templo con una capa de oro hasta que estuvo todo terminado. También cubrió de oro todo el altar del santuario interior.
23 Cangimphu khuikah cherubim rhoi te situi thing neh a sang dong rha la a saii.
Mandó hacer dos querubines de madera de olivo para el santuario interior, de diez codos de altura cada uno.
24 Cherubim lamhma kah a phae vang dong nga lo tih cherubim pabae kah a phae khaw dong nga lo. Te dongah a phae hmoi pakhat lamloh a phae hmoi pakhat hil he dong rha lo.
Las dos alas del querubín medían cinco codos, lo que hacía una envergadura total de diez codos.
25 Cherubim a pabae te dong rha lo tih cherubim rhoi te cungnueh pakhat, a suisak pakhat la om.
El otro querubín también medía diez codos, ya que eran idénticos en tamaño y forma.
26 Lamhma kah cherubim khaw, a pabae kah cherubim khaw a sang dong rha lo tangloeng.
Ambos querubines medían diez codos.
27 Cherubim te im khuikah a laklung ah a khueh. Cherubim a phae te a phuel vaengah pakhat kah a phae loh pangbueng te a ben tih, a pabae cherubim kah a phae long khaw khatben kah pangbueng te a ben. Im laklung kah a phae rhoi khaw a phae neh a phae te ben uh rhoi.
Hizo colocar los querubines dentro del santuario interior del Templo. Como sus alas estaban completamente extendidas, un ala del primer querubín tocaba una pared, un ala del segundo querubín tocaba la otra pared, y en el centro del Templo sus alas se tocaban.
28 Cherubim te khaw sui a ben.
Los querubines también estaban cubiertos con una capa de oro.
29 Im kah pangbueng phai boeih te cherubim muei neh rhophoe muei neh thingthuk a bang pah tih a khui ah khaw poengben ah khaw rhaipai phuelh.
Hizo tallar todas las paredes del Templo, tanto las del santuario interior como las del exterior, con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas.
30 Im kah cirhong te a khui ah khaw, poeng ah khaw sui a ben.
También mandó cubrir de oro el suelo del Templo, tanto el de los santuarios interiores como el de los exteriores.
31 Cangimphu thohka kah thohkhaih te situi thing a saii tih ngalha neh rhungsut he a vae panga aka om rhungsut ngalha la a saii.
Mandó hacer puertas de madera de olivo para la entrada del santuario interior, con un dintel y jambas de cinco lados.
32 Situi thing thohkhaih rhoi khaw a soah cherubim, rhophoe neh rhai phuelh muei te a thuk tih sui a ben. Sui te cherubim so neh rhophoe soah khaw a hnaa.
Estas puertas dobles de madera de olivo tenían grabados diseños de querubines, palmeras y flores abiertas. Las tallas de los querubines y las palmeras estaban cubiertas de oro batido.
33 Bawkim thohka ham rhungsut tah situi thing neh a vae pali la a saii bal.
De igual manera, mandó a hacer postes de madera de olivo de cuatro lados para la entrada del santuario.
34 Hmaical thing thohkhaih rhoi te khaw thohkhaih pakhat dongah thingphael panit neh thohhna, a pabae kah thohkhaih dongah khaw imbang panit neh thohhna om.
Sus puertas eran de madera de ciprés, cada una con dos paneles abatibles.
35 Cherubim, rhophoe neh rhai phuelh khaw a thuk bal tih a vuel soah sui neh buelh a ben.
Las hizo tallar con diseños de querubines, palmeras y flores abiertas, y las cubrió con oro batido uniformemente sobre las tallas.
36 A khui kah vongup te lungrhaih than thum, lamphai thingsuih than at neh a sak.
Salomón hizo construir el patio interior con tres hileras de piedra labrada y una de vigas de cedro.
37 A kum li dongkah Ziv hla ah BOEIPA im te a toong.
Los cimientos del Templo del Señor fueron puestos en el cuarto año del reinado de Salomón, en el mes de Zif.
38 Kum hlai khat dongkah a hla rhet nah Bul hla dongah tah im te a ol cungkuem neh, a laitloeknah dongkah laitloeknah cungkuem vanbangla a coeng tih te te kum rhih a sak.
El Templo se terminó exactamente como estaba previsto y especificado en el undécimo año de Salomón, en el octavo mes, el mes de Bul. Así que tardó siete años en construir el Templo.