< Eksodo 38 >
1 Anapanga guwa lansembe zopsereza lamatabwa amtengo wa mkesha. Linali lofanana mbali zonse. Msinkhu wake masentimita 137, mulitali mwake masentimita 229, mulifupi masentimita 229.
Hizo el altar de los holocaustos de madera de acacia, de cinco codos de largo y de cinco codos de ancho, cuadrado; y de tres codos de alto.
2 Anapanga nyanga imodziimodzi pa ngodya zake zinayizo, kotero kuti nyangazo ndi guwalo zinali chinthu chimodzi, ndipo anakuta guwalo ndi mkuwa.
En sus cuatro ángulos le puso cuernos que salían de él, y lo recubrió de bronce.
3 Anapanganso ziwiya zamkuwa izi zogwirira ntchito pa guwalo: miphika, mafosholo, mabeseni owazira magazi, ngowe zokowera nyama ndi zosonkhezera moto.
Hizo, además, todos los utensilios del altar: los recipientes, las palas, los tazones, los tenedores y los braseros. Todos sus utensilios los hizo de bronce.
4 Anapanga sefa yachitsulo chamkuwa ya guwa lansembelo kuti ikhale mmunsi mwa khoma la guwa lansembelo, kuchokera pansi mpaka pakati pa khoma la guwalo.
Hizo para el altar una rejilla de bronce, a manera de red, en torno a su base, que llegaba hasta la mitad del mismo.
5 Anapanga mphete zamkuwa zinayi ndipo anazilumikiza ku ngodya zinayi za sefa ija kuti zigwire nsichi zonyamulira.
Y fundió cuatro anillos para los cuatro extremos de la rejilla de bronce, por donde habían de pasar las varas.
6 Anapanga nsichi zamtengo wa mkesha ndipo anazikuta ndi mkuwa.
Hizo las varas de madera de acacia, las recubrió de bronce,
7 Iwo analowetsa nsichizo mʼmphetemo mbali zonse ziwiri za guwalo kuti azinyamulira. Guwalo linali lamatabwa ndi logoba mʼkati mwake.
y pasó las varas por los anillos a los costados del altar, para transportarlo mediante ella. Lo hizo hueco y de tablas.
8 Anapanga beseni lamkuwa lokhala ndi miyendo yamkuwanso kuchokera ku magalasi oyangʼanira nkhope a amayi amene ankatumikira pa chipata cha tenti ya msonkhano.
Hizo la fuente de bronce, y también su base de bronce, de los espejos de las mujeres que servían a la entrada del tabernáculo de la Reunión.
9 Kenaka anapanga bwalo la chihema. Mbali yakummwera inali yotalika mamita 46 ndipo kunali nsalu yotchinga yofewa yosalala yolukidwa bwino.
Hizo también el atrio: por el lado meridional, a la derecha, las cortinas del atrio, de lino fino torzal, de cien codos.
10 Anapanganso mizati makumi awiri, matsinde makumi awiri amkuwa ndi ngowe zasiliva ndi zingwe za mizatiyo.
Sus columnas eran veinte, y veinte sus basas de bronce; los corchetes de las columnas y sus anillos eran de plata.
11 Mbali yakumpoto inalinso yotalika mamita 46 ndipo inali ndi mizati makumi awiri, matsinde amkuwa makumi awiri, ngowe zasiliva ndi zingwe za mizatiyo.
Por el lado del norte había también (cortinas de) cien codos. Sus columnas eran veinte, y veinte sus basas de bronce; los corchetes de las columnas y sus anillos eran de plata.
12 Mbali yakumadzulo inali yotalika mamita 23 ndipo inali ndi nsalu yotchinga, mizati khumi ndi matsinde khumi. Inalinso ndi ngowe zasiliva ndi zingwe za mizatiyo.
En el lado occidental había (cortinas de) cincuenta codos. Sus columnas eran diez, y diez sus basas; los corchetes de las columnas y sus anillos eran de plata.
13 Mbali yakummawa, kotulukira dzuwa, inalinso yotalika mamita 23.
En el lado oriental, donde nace el sol, colgaban también cincuenta codos (de cortinas):
14 Mbali imodzi yachipata kunali nsalu yotchinga yotalika mamita asanu ndi awiri, mizati itatu ndi matsinde atatu,
cortinas de quince codos, con tres columnas y tres basas, por un lado (de la entrada),
15 polowera mʼbwalo panali nsalu yotchinga ya mamita asanu ndi awiri pamodzi ndi mizati itatu ndi matsinde atatu.
y de igual manera por el otro lado. A ambos lados de la entrada del atrio había cortinas de quince codos. Sus columnas eran tres, y tres sus basas.
16 Katani yonse yotchinga kuzungulira chihema inali yofewa, yosalala ndi yolukidwa bwino.
Todas las cortinas en torno al atrio eran de lino fino torzal.
17 Matsinde amizati anali amkuwa. Ngowe ndi zingwe za mizati zinali zasiliva, ndipo pamwamba pa mizatiyo anakutapo siliva. Choncho mizati yonse ya bwalolo inalumikizidwa ndi zingwe zasiliva.
Las basas de las columnas eran de bronce, los corchetes de las columnas y sus anillos de plata. También sus capiteles estaban revestidos de plata, y todas las columnas del atrio llevaban anillos de plata.
18 Nsalu yotchinga ya pa chipata inali yamtundu wa mtambo, yapepo ndi yofiira, yofewa yosalala ndi yopangidwa ndi anthu aluso. Nsaluyo inali yotalika mamita asanu ndi anayi, molingana ndi nsalu zotchinga bwalo. Msinkhu wake unali masentimita 229,
La cortina de la entrada del atrio era obra de recamador y estaba hecha de jacinto, púrpura escarlata, carmesí y lino fino torzal. Tenía veinte codos de largo; su altura correspondía a su anchura y era de cinco codos, lo mismo que las cortinas del atrio.
19 pamodzi ndi mizati yake inayi ndi matsinde amkuwa anayi. Ngowe ndi zingwe zake zinali za siliva, ndipo pamwamba pake pa mzati anakutapo ndi siliva.
Sus cuatro columnas y sus cuatro basas eran de bronce; sus corchetes de plata, como también el revestimiento de sus capiteles y sus anillos.
20 Zikhomo za chihema ndi zina zonse zozungulira chihemacho zinali zamkuwa.
Todas las estacas de la Morada y del atrio que la rodeaba, eran de bronce.
21 Chiwerengero cha zipangizo zimene anagwiritsa ntchito popanga chihema, chihema chaumboni, zimene Mose analamulira Alevi kuti alembe motsogozedwa ndi Itamara mwana wa Aaroni, wansembe, chinali ichi:
Este es el inventario de la Morada, de la Morada del Testimonio, hecho por orden de Moisés por los levitas bajo la dirección de Itamar, hijo de Aarón, el sacerdote.
22 Bezaleli mwana wa Uri, mwana wa Huzi wa fuko la Yuda anapanga chilichonse Yehova analamulira Mose,
Besalel, hijo de Urí, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todo cuanto Yahvé había mandado a Moisés;
23 pamodzi ndi Oholiabu mwana wa Ahisamaki, wa fuko la Dani, wa luso la zopangapanga ndi kulemba mapulani, ndi wopanga nsalu zolukidwa bwino za mtundu wa mtambo, yapepo ndi zofiira, zofewa ndi zosalala.
juntamente con Oholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, que era artífice, diseñador y recamador en jacinto, púrpura escarlata y carmesí y lino fino.
24 Golide yense wochokera ku nsembe yoweyula amene anagwiritsa ntchito pa ntchito yonse yopanga malo wopatulika anali wolemera makilogalamu 1,000 potsata miyeso ya kumalo wopatulika.
El total del oro empleado en la obra, en toda la construcción del Santuario, o sea, el oro de la ofrenda, fue veintinueve talentos y setecientos treinta siclos, según el peso del Santuario.
25 Siliva wochokera ku gulu lonse la anthu anali wolemerera makilogalamu 3,430, potsata miyeso ya ku malo wopatulika.
Y la plata de los empadronados de entre el pueblo, fue cien talentos y mil setecientos setenta y cinco siclos, según el peso del Santuario:
26 Munthu aliyense amapereka beka imodzi, kufanana ngati makilogalamu 6, potsata muyeso wa ku malo wopatulika. Kuchokera kwa aliyense amene anawerengedwa kuyambira zaka 20 kapena kuposerapo, amuna onse analipo 603,550.
un beka por cabeza, o sea medio siclo, según el peso del Santuario, para cada hombre comprendido en el censo, de los seiscientos tres mil quinientos cincuenta hombres de veinte años para arriba.
27 Anagwiritsa ntchito siliva wolemera makilogalamu 3,400 kupanga matsinde 100 a ku malo wopatulika ndi makatani, ndipo makilogalamu 34 kupanga tsinde limodzi.
Los cien talentos de plata se emplearon para fundir las basas del Santuario y las basas del velo: cien basas correspondientes a los cien talentos, un talento por basa.
28 Makilogalamu otsalawo anagwiritsa ntchito popanga ngowe zamzati kukutira pamwamba pa mizati ndiponso kupanga zingwe zake.
De los mil setecientos setenta y cinco siclos hizo corchetes para las columnas, revistió sus capiteles y las unió mediante aros.
29 Mkuwa ochokera ku nsembe yoweyula unali makilogalamu 2,425.
El bronce de la ofrenda fue setenta talentos y dos mil cuatrocientos siclos.
30 Iwo anawugwiritsa ntchito popanga matsinde a pa chipata cha tenti ya msonkhano, guwa la mkuwa pamodzi ndi sefa yake ndiponso ziwiya zonse,
De él hizo las basas para la entrada del Tabernáculo de la Reunión, el altar de bronce con su rejilla de bronce y todos los utensilios del altar,
31 matsinde ozungulira bwalo ndiponso a pa chipata pake, ndi zikhomo zonse za tentiyo ndi matsinde a malo wozungulirapo.
las basas del atrio alrededor del mismo y las basas de la entrada del atrio, todas las estacas de la Morada y todas las estacas del atrio que la rodeaba.