< Gobele Salasu 23 >

1 Hina Gode da Mousesema amane sia: i,
El Señor le dijo a Moisés,
2 “Isala: ili dunu ilima amane sia: ma, ‘Na, Hina Gode, da dilia lolo nasu ilegei dagoi. Ilia da amo sema gilisisu esoha Nama nodone sia: ne gadomusa: gilisima: ne sia: ma.
“Diles a los israelitas que estas son mis fiestas religiosas, las fiestas del Señor que debes llamar como tiempos sagrados en los que nos reuniremos.
3 Dilia eso gafeyale ganodini hawa: hamoma. Be eso fesu amo da Sa: bade eso. Amoga dilia helefima amola sema defele gilisima. Dilia hawa: mae hamoma. Dilia da habi esalea, amo da Hina Gode Ea Sa: bade eso dawa: ma.
Tienen seis días para trabajar, pero el séptimo día es un sábado de completo descanso, un día sagrado de reunión. No trabajarán. Es el Sábado del Señor en todos los lugares donde vivas.
4 Dilia amo hagudu dedei gilisisu da ilia eso ilegei, amo Isala: ili dunuma olelema.
“Estas son las fiestas religiosas del Señor, las reuniones sagradas en las que comieron para anunciar, en su fecha señalada:
5 Eso14 oubi age amoga, daeya, eso dasea, dilia Baligisu Lolo Nasu, Hina Godema nodomusa: hemoma.
La Pascua del Señor comienza en la tarde del día catorce del primer mes.
6 Eso15amoga, yisidi hame sali Agi ga: gi Lolo Nasu da muni hemoma. Amo hamosea, dilia eso fesuale amoga, yisidi hame sali agi ga: gi fawane manu.
La fiesta del Señor de los panes sin levadura comienza el día quince del primer mes. Durante siete días el pan que coman debe ser hecho sin levadura.
7 Eso age amo gilisisu ganodini, dilia da Godema nodone sia: ne gadomusa: gilisima. Dilia hawa: hamosudafa amo mae hamoma.
El primer día se celebra una reunión sagrada. No debes hacer ninguno de sus trabajos habituales.
8 Eso fesuale amoga, dilia ha: i manu gobele salasu Hina Godema ima. Eso fesu da doaga: sea, dilia bu nodone sia: ne gadomusa: gilisima. Be dilia hawa: hamosudafa amo mae hamoma.
Durante siete días presentarás ofrendas de comida al Señor. Habrá una reunión sagrada el séptimo día. No debes hacer nada de tu trabajo habitual”.
9 Dilia da soge amo Hina Gode da dilima iabe, amo ganodini masea, dilia gagoma faisia, bisili fai gagoma gilisi amo gobele salasu dunu ema gaguli masa.
El Señor le dijo a Moisés,
“Diles a los israelitas que cuando entren en la tierra que yo les doy y recojansus cosechas, deben llevarle al sacerdote gran parte del grano de las primicias de su cosecha.
11 Hina Gode da dili hahawane gousa: ma: ne, gobele salasu dunu da amo gagoma iasu gilisili dobole gagai Hina Godema imunu. Gobele salasu dunu da Sa: bade eso asili, eso fa: no mabe amoga gagoma gilisili dobole gagai Godema imunu.
Él agitará la pila de grano ante el Señor para que sea aceptada en su nombre. El sacerdote hará esto el día siguiente al sábado.
12 Eso amoga dilia gala: ine gilisili dobole gagai iabe, amo esoga ode afaega lalelegei sibi mano gawali (ledo hamedei liligi) amo Wadela: i Hou Dabe Ima: ne Iasu gobele salasu hamoma.
Cuando agites la pila de grano, presentarás al Señor un cordero de un año sin defectos como holocausto,
13 Amo hamosea, dilia falaua gilougala: me aduna agoane amola olife susuligi gilisi amo ha: i manu iasu agoane ima. Amo iasu ea gabusiga: Hina Gode da hahawane naba. Amomawaini hano lida afae agoane gilisili ima.
junto con su ofrenda de grano de dos décimas de efa de la mejor harina mezclada con aceite de oliva (una ofrenda de comida al Señor para ser aceptada por él) y su ofrenda de bebida de un cuarto de hin de vino.
14 Dilia gagoma gaheabolo (gahe o gobei o agi ga: gi) amo mae moma. Be hidadea amo Godema ianu, fa: no moma. Amo hamoma: ne sia: i dilia amola diligaga fi mae yolesili, eso huluane noga: le fa: no bobogema.
No comas pan, grano tostado o grano nuevo hasta el momento en que lleves esta ofrenda a tu Dios. Esta norma es para siempre y para las futuras generaciones en todos los lugares donde vivas.
15 Dilia da Sa: bade eso amoga gagoma gilisili dobole gagai Hina Godema gaguli misi, amo fa: no, hialigi fesuale idima.
“Cuenta siete semanas completas desde el día después del sábado, el día que trajiste la pila de grano como ofrenda ondulada.
16 Eso 50 (amo eso da Sa: bade fesuale gala fa: no) amoga, Hina Godema eno gaheabolo gagoma gilisi amo ima.
Cuenta cincuenta días hasta el día después del séptimo sábado, y en ese día presenta una ofrenda de grano nuevo al Señor.
17 Sosogo fi huluane da afae afae agi ga: gi aduna, Hina Godema baligisu iasu ima: ne gaguli misa: ne sia: ma. Agi ga: gi afae afae da falaua gilougala: me aduna agoane amola yisidi gilisi gobei. Amo da gagoma gaheabolo fai Hina Godema iasu liligi.
Traigan dos panes de sus casas como ofrenda mecida. Hacedlos de dos décimas de efa de la mejor harina, cocidos con levadura, como primicias para el Señor.
18 Agi ga: gi iasea, Isala: ili fi dunu da gilisili sibi amo da lalelegele, ode afae esalu mano fesuale gala amola bulamagau gawali afadafa amola goudi aduna (huluane da da: i noga: idafa) amo Hina Godema Wadela: i Hou Dabe Ima: ne Iasu gobele salasu hamoma: ne imunu. Ilia da Gala: ine Iasu amola Waini hano iasu amo gobele salasu amoga gilisimu. Amo gobele salasu ea gabusiga: , Hina Gode da hahawane naba.
Además del pan, presenten siete corderos machos de un año sin defectos, un novillo y dos carneros. Serán un holocausto para el Señor, así como sus ofrendas de grano y sus ofrendas de bebida, una ofrenda de comida para el Señor para ser aceptada por él.
19 Amola, dilia goudi gawali afae Wadela: i Hou Gogolema: ne Olofoma: ne Iasu gobele salasu hamoma: ne ima. Amola gawali sibi mano aduna Hahawane Gilisili Olofole Iasu gobele salasu hamoma: ne, ima.
Presenten una cabra macho como ofrenda por el pecado y dos corderos macho de un año como ofrenda de paz.
20 Gobele salasu dunu da agi ga: gi amola sibi mano aduna amo Hina Godema imunusa: olelema: mu. Amo da baligili iasu amola gobele salasu dunu da amo manu. Amo iasu liligi da hadigi.
El sacerdote agitará los corderos como ofrenda mecida ante el Señor, junto con el pan de las primicias. El pan y los dos corderos son sagrados para el Señor y pertenecen al sacerdote.
21 Amo esoga dilia hawa: hamosudafa mae hamoma. Be Godema nodone sia: ne gadomusa: gilisima. Diligaga fi da eso huluane mae yolesili ilia habi esalea, amo hamoma: ne sia: i noga: le fa: no bobogema: ne sia: ma.
Ese mismo día anunciará una reunión santa, y no deberá hacer ningún trabajo habitual. Este reglamento es para todos los tiempos y para las generaciones futuras, dondequiera que vivan.
22 Dilia ifabi amoga ha: i manu faisia, gagoma amola gala: ine sogebi bega: galea, amo mae faima amola gagoma fonobahadi hame lai diala, amo lamusa: mae sinidigima. Hame gagui dunu amola ga fi dunu amo ea lama: ne yolesima. Hina Gode da dilia Godedafa.
“Cuando coseches los cultivos de tu tierra, no lo hagas hasta los bordes del campo, o recoge lo que se ha perdido. Déjalos para los pobres y los extranjeros. Yo soy el Señor tu Dios”.
23 Eso age amo oubi fesuga, helefisu hamoma. Dalabede dusia, dilia Godema nodone sia: ne gadomusa: gilisima.
El Señor le dijo a Moisés:
“Diles a los israelitas que el primer día del séptimo mes deben tener un sábado especial de completo descanso, una reunión santa que se anuncia con el sonido de las trompetas.
25 Ha: i manu gobele salasu amo Hina Godema ima. Amola dilia hawa: hamosudafa mae hamoma.
No hagas nada de tu trabajo habitual, sino que debes presentar una ofrenda de comida al Señor”.
26 Eso nabu gala oubi fesuga, dilia dunu ilia wadela: i hou fadegama: ne Bu Gousa: su Eso gilisisu hamoma. Amo esoga ha: i maedafa moma. Hina Godema nodone sia: ne gadomusa: amola ha: i manu iasu Ema imunusa: , gilisima.
El Señor le dijo a Moisés,
“El Día de la Expiación es el décimo día de este séptimo mes. Celebrarán una reunión sagrada, negándose a sí mismos, y presentarán una ofrenda de comida al Señor.
28 Amo esoga, dilia hawa: hamosu mae hamoma. Bai amo eso dilia da hou amo da wadela: i fadegamusa: hamosu gala.
En este día no debes hacer nada de tu trabajo habitual porque es el Día de la Expiación, cuando las cosas se arreglan para ti ante el Señor tu Dios.
29 Dunu afae da amo esoga ha: i nasea, e da Gode Ea fidafa amoga fadegai dagoi ba: mu.
Cualquiera que no practique la el ayuno en este día debe ser expulsado de su pueblo.
30 Amola nowa da amo esoga hawa: hamosea, Hina Gode Hisu da amo dunu medole legemu.
Destruiré a cualquiera de ustedes que haga cualquier trabajo en este día.
31 Amo hamoma: ne sia: i da dili amola diligaga fi huluane ilia habi esalebe, amo ilia fa: no bobogema: ne hamoi.
No hagan ningún tipo de trabajo. Este reglamento es para siempre y para las futuras generaciones dondequiera que vivan.
32 Eso sesege amo oubi ganodini, eso dasea, amogainini eso nabu amoga eso dasea, dilia ha: i mae nawane helefima.
Será un sábado de completo descanso para ustedes, y ayunarán. Observaránsu sábado desde la tarde del noveno día del mes hasta la tarde del día siguiente”.
33 Sogega Fasela Diasu Lolo Nasu Gilisisu da eso15 oubi fesuga hemoma. Amola eso fesuale hamonanu dagoma.
El Señor dijo a Moisés,
“Di a los israelitas que la fiesta de los tabernáculos para honrar al Señor comienza el día quince del séptimo mes y dura siete días.
35 Eso age amoga Hina Godema nodone sia: ne gadomusa: gilisima. Amo esoga, dilia hawa: hamosudafa mae hamoma.
El primer día tened una reunión sagrada. No debes hacer nada de tu trabajo habitual.
36 Eso fesuale amoga eso afae afaega, dilia ha: i manu gobele salasu ima. Eso godo amoga dilia bu nodone sia: ne gadomusa: gilisima. Amola amo esoga dilia hawa: hamosu mae hamoma.
Durante siete días presentarás ofrendas de comida al Señor. El octavo día tendrás otra reunión santa y presentarás una ofrenda al Señor. Es una reunión para la adoración. No debes hacer nada de tu trabajo habitual.
37 (Amo lolo Nasu gilisisu huluane da dilia Hina Gode Ea nodoma: ne gilisisu liligi. Amola amo ganodini dilia da Ema ha: i manu iasu, Wadela: i Hou Dabe Ima: ne Iasu, Gala: ine Iasu, gobele salasu eno amola waini hano iasu eso afae afaega sema defele hamosa.
“Estas son las fiestas sagradas del Señor, que anunciarán como reuniones sagradas para presentar ofrendas de comida al Señor. Estas incluyen holocaustos, ofrendas de grano, sacrificios y ofrendas de bebida, cada una de ellas de acuerdo al día específico.
38 Dilia Sa: bade eso hamoma: ne sia: i defele amola iasu hamoma: ne sia: i defele, ilegei iasu amola hahawane udigili asigili iasu eso huluane Hina Godema iabe. Be lolo Nasu gilisisu ganodini, iasu eno amo olelei amo ima: mu.)
Todas estas ofrendas son adicionales a las de los sábados del Señor. También son adicionales a tus regalos, a todas tus ofrendas para cumplir promesas, y a todas las ofrendas voluntarias que presentas al Señor.
39 Dilia da ifabi ha: i manu fai dagosea, Sogega Fasela Diasu Lolo Nasu Gilisisu eso fesuale ganodini hamoma. Eso15 oubi fesuga muni hemoma. Eso age amo lolo nasu ganodini da baligili helefisu hamoma: mu.
“Celebrarán una fiesta en honor del Señor durante siete días, el día quince del séptimo mes, una vez que hayas cosechado sus cosechas. El primer día y el octavo día son sábados de completo descanso.
40 Amo esoga, ifa fage noga: idafa dilia ifa amoga faima. Amola gumudi lubi amola lubi noga: i gala ifa amoda lale, dilia Hina Godema nodomusa: gilisisu hamoma.
El primer día recogerás ramas de árboles grandes, de palmeras, de árboles frondosos y de sauces de río, y celebrarás ante el Señor tu Dios durante siete días.
41 Dilia eso fesuale amoga hahawane gilisima. Amo gilisisu, dili amola diligaga fi da mae yolesili, eso huluane hamonanoma: ne sia: ma.
Celebraránesta fiesta para honrar al Señor durante siete días cada año. Este reglamento es para todos los tiempos y para todas las generaciones futuras.
42 Isala: ili dunu huluane da eso fesuale amoga, sogega fasela diasu ganodini esalumu.
“Vivirás en refugios temporales por siete días. Todo israelita nacido en el país debe vivir en refugios,
43 Bai diligaga fi ilia Hina Gode da Isala: ili dunu amo Idibidi sogega fisili masa: ne asunasia, ilia da soge diasu ganodini fawane esaloma: ne sia: i, amo diligaga fi dawa: ma: ne. E da dilia Hina Gode.
para que sus descendientes recuerden que yo hice vivir a los israelitas en refugios cuando los saqué de Egipto. Yo soy el Señor tu Dios”.
44 Mousese da agoane Isala: ili dunu ilima hamoma: ne sia: i olelei. Ilia da Hina Gode Ea nodoma: ne amo Lolo Nasu Gilisisu huluane olelei.
Así que Moisés les contó a los israelitas todo sobre las fiestas del Señor.

< Gobele Salasu 23 >